Masas mediastínicas - Dr. Carlos Villarroel

Post on 16-Jul-2015

10.473 views 1 download

Transcript of Masas mediastínicas - Dr. Carlos Villarroel

Masas Mediastínicas, Una Visión de lo Principal

Dr. Carlos Villarroel Dietz

Becado Radiología

Universidad de Chile

Mediastino

“Espacio extrapleural entre los dos pulmones”

Mediastino : División

División de Felson

Anterior

Medio

Posterior

Mediastino Anterior

Masas en el Mediastino Anterior

• Bocio

• CarcinomaMasas tiroideas

• Hodgkin

• No HodgkinLinfoma

• Teratoma

• Tumor maligno de células germinales

Tumores de células germinales

•Timoma•Hiperplasia de timoMasas tímicas

• Tejido adiposo pericárdico

• Quistes pericárdicos

• Hernias de Morgagni

Masas en el ángulo

cardiofrénico

Mediastino Anterior

Las Cuatro T:Timo

Tiroides

Teratoma

Timfoma

Mediastino Anterior: Timo

En el espacio tiropericárdico

Se modifica con la edad

Grosor perpendicular al arco aortico:

• < 18 mm antes de los 20 años

• <13 mm en la adultez

Mediastino Anterior: Timoma

Tumor más frecuente del timo y del mediastino anterior

En mayores de 40 años

• Hipogammaglobulinemia

• Anemia aplásica

• Miastenia Gravis

Síndrome paratímico:

50% tienen Miastenia Gravis10-15% de los pacientes con Miastenia tienen TimomaEl 50% presentan hiperplasia del timo

Mediastino Anterior: Timoma

•Puede ser normal•Opacidad redonda•Lobulada•Unilateral• 1/3 con calcificaciones

Mediastino Anterior: Timoma

Mediastino Anterior: Timoma

•Hasta un 35% puede ser invasor•Difícil predicción

Mediastino Anterior: Timoma en RM

Mediastino Anterior: Hiperplasia tímica

•Más relacionado a Miastenia Gravis•Es rara en las radiografías•Se presenta como hipertrofia de ambos lóbulos •Con arquitectura conservada

Mediastino Anterior: Tumores de Células Germinales

Teratoma

Seminoma

No Seminoma:

•De células embrionarias, coriocarcinoma, Germinal mixto

Tu originados en celulas germinales “extraviadas” en embriogenesis

temprana

El 60% -75% son benignos

(teratomas)

Pacientesjóvenes(edad

promedio: 27 años)

Mediastino Anterior: Teratoma

Adultos jóvenes

Generalmente asintomáticos

Tejido de más de una capa germinal

Imagen:

• Redondo, lobulado, bien definido, sólido quístico, grande.

• 26% calcificados

Mediastino Anterior: Teratoma

Mediastino Anterior: Teratoma

Mediastino Anterior: Tumores de Células Germinales

Presencia de densidad grasa y calcificaciones

en su interior

Benignidad

Crecimiento rápido

Zonas quísticas

Marcadores elevados

Malignidad

Mediastino Anterior: Tumores de Células Germinales

No Seminoma

Mediastino Anterior: Masas Tiroideas

Bocio intratorácico

75% es anterior

Desplaza la tráquea hacia atrás y algún costado

Densidad heterogénea, nodular, con

calcificicaciones

Mediastino Anterior: Bocio intratorácico

Mediastino Anterior: Bocio intratorácico

Mediastino Anterior: Bocio intratorácico

Mediastino Anterior: Bocio intratorácico

Mediastino Anterior: Linfoma

Linfoma de Hodgkinmenos frecuente, pero afecta al mediastíno con mayor frecuencia

50-80% se presentan con adenopatías mediastínicas

Masas ganglionares

Mediastino Anterior: Linfoma

Mediastino Anterior: Linfoma

Conglomerado Ganglionares Anteriores

Mediastino Medio

• Adenopatías metastásicas

• Linfomas

• Adenopatías inflamatorias

• Vasculares

• Enfermedades esofágicas

• Otros ( Lipomatosismediastínicas, quistes broncogénicos)

Causas:

Mediastino Medio: Enfermedad EsofágicaHernia Hiatal es la

anormalidad radiológica más frecuente

Imagen con nivel Hidroaéreo

Se puede confirmar con Bario

Mediastino Medio: Enfermedad Esofágica

Mediastino Medio: Adenopatías Neoplásicas

2º causa de masa en el mediastino medioOrigen:

Cancer broncogénicoCancer de mamaCanceres genitourinariosMelanoma

Mediastino Medio: Carcinoma Microcítico con Adenopatías Mediastínicas

Mediastino Posterior

• Schwanoma

• Neurofibroma

• Ganglioneuroma

Neoplasias Neurales

• Linfomas

• Metástasis (ej. Testículo)Neoplasias no neurales

• Absceso paraespinal (Ej. TBC)

Inflamación

• Aneurisma de aorta

Vasculares

Mediastino Posterior:Schwannomas y Neurofibromas

Los más frecuentes

3º y 4º década

Masas esféricas, bien delimitadas

50% erosión o deformidad de vertebra, costilla o neuroforamen

Mediastino Posterior:Neurofibroma

Mediastino Posterior:Schwannoma

Mediastino Posterior:Neurofibroma

Mediastino Posterior:Ganglioneuroma

•Niños y adultos jóvenes

•Generalmente asintomáticos

•Bien delimitados, elongados, triangular, fusiforme

•Erosión ósea

Mediastino Posterior:Ganglioneuroma

Mediastino Posterior:Ganglioneuroma

Mediastino Posterior:Linfoadenopatías

•Carcinoma broncogénico

metastásico

•Carcinoma testicular

•Linfoma

Masas Mediastínicas, Una Visión de lo Principal

Dr. Carlos Villarroel Dietz

Becado Radiología

Universidad de Chile

Fin