MASTERLA LAGUNA II

Post on 02-Aug-2015

250 views 5 download

Transcript of MASTERLA LAGUNA II

MUSEOS, TECNOLOGÍA, EDUCACION

JOSE MIGUEL CORREA GOROSPE.LA LAGUNA

UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO/EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA

“Cuidado con las historias que disuelven toda complejidad”.

David Shenk

http://www.sc.ehu.es/towcogoj

http://www.sc.ehu.es/towcogoj/elmer/index.html

CONCLUSIONES

• CAMPO EN DESARROLLO

• DISPARIDAD DE PRODUCTOS

• FALTA DE CLARIDAD EN EL MODELO PEDAGOGICO– TEXTOS DIGITALIZADOS– APUESTA TECNOLOGICA NO

PEDAGOGICA

• BAJO NIVEL DE INTERACTIVIDAD – PRESENTACION DE INFORMACION– FINES PUBLICITARIOS– FALTA DE DESARROLLO

POSIBILIDADES EDUCATIVAS– SIN ESPECTACULARIDAD

• REDUCCIONISMO INTERACTIVO– SIN MULTI O BIDIRECICONALIDAD

COMUNICATIVA

M-LEARNING• Proyecto de investigación que lo de desarrolla el

Berril@b Laboratorio de Nuevas tecnologías e innovación educativa.

• Financiado por Universidad del País vasco, Ayuntamiento de Zarautz, Diputación de Gipuzkoa y el Museo de Arte e Historia de Zarautz.

1. INTRODUCCIÓN Antecedentes Y Objetivos Del Proyecto. Diferentes Perspectivas Sobre Un Mismo

Proyecto:Empresa/Ayuntamiento/Diputacion/Berril@b.

2. TERRITORIO MENOSCA

EL CONTEXTO DE APLICACIÓN: EL TERRITORIO MENOSCA. DEL MUSEO AL TERRITORIO.

3.PROGRAMA DE APRENDIZAJE

ASPECTOS TECNOLOGICOS, DIDACTICOS Y ORGANIZATIVOS. Integrar la tecnología en el aprendizaje. Aprendizaje activo y situado. Propuestas estructuradas, semi y no estructuradas. Territorio. Investigación. De y para la comunidad: aprendizaje cooperativo.

4. EJEMPLIFICACIÓN DE LAS PROPUESTAS

1. ANTECEDENTES Y OBJETIVOS DEL PROYECTO

• ANTECEDENTES:– Actividad educativa de Arazi, en el ámbito educación ambiental y en el Museo de

Arte eHistoria de Zarautz.– Dinosauria 2001 y Kutxaespacio de la Ciencia

• OBJETIVOS:

• Desarrollo de modelo de integración de las nuevas tecnologías en el aprendizaje del patrimonio y la arqueología

• El desarrollo de un contexto virtual de aprendizaje: MENOSCA.COM

• Y el diseño, desarrollo y evaluación de un programa didáctico de aprendizaje del patrimonio y la arqueología con m-learning.

• Evaluación de la experiencia y del programa de aprendizaje.

2. TERRITORIO MENOSCA

Menosca es el Territorio Museo y la investigación y el

aprendizaje se sitúan en este contexto real y complejo.

DEL MUSEO AL TERRITORIO.

EL CONTEXTO DE APLICACIÓN: EL TERRITORIO MENOSCA.

• Emerge socialmente una necesidad de concebir el museo como un centro activo de conocimiento, dinámico cambiante, participativo.

• Desde que superamos el concepto almacén, la clave del museo es la socialización, enmarcada en acercar el museo y su público, pasar a ser una referencia de su comunidad.

• Un mueso sirve a una comunidad cultural y debe verse esa identificación. La web ha de suponer el puente que ayude a ello.

• Las TIC y las diferentes arquitecturas tecnológicas en las que se organiza el espacio virtual de los museos han promovido nuevos cauces en la participación social de la cultura (socialización) y de la ciencia.

1. DEL MUSEO AL TERRITORIO

2. EL CONTEXTO DE APLICACIÓN:

¿Qué es el Territorio Menosca?

• Los antiguos historiadores y los últimos hallazgos arqueológicos limitan al Territorio Menosca en la romanización, al ubicado entre el monte Ernio, el mar Cantábrico y los ríos Oria y Urola. Siendo este territorio habitado en diferentes asentamientos en las actuales villas de Zarautz, Getaria, Aia, Zumaia, Orio, Aizarnazabal y Zestoa.

3. PROGRAMA DE APRENDIZAJE DEL PATRIMONIO Y LA ARQUEOLOGÍA.

ASPECTOS TECNOLOGICOS, DIDACTICOS Y ORGANIZATIVOS.Integrar la tecnología en el aprendizaje.Aprendizaje activo y situado.Propuestas estructuradas, semi y no estructuradas.Territorio.Investigación.De y para la comunidad: aprendizaje cooperativo.

¿Cómo podemos mejorar la calidad del aprendizaje en el Territorio?

¿Cómo pueden los museos motivar a los estudiantes a aprender?

• ¿ Qué tecnología y para qué?

• ¿ Con qué criterios debemos de integrar la tecnología en la experiencia de aprendizaje en el Territorio?

• ¿ Qué haría de la integración de la tecnología una experiencia de innovación educativa en el aprendizaje del Territorio Museo?

¿ Cómo podemos integrar la tecnología en este

aprendizaje?

¿ Cómo podemos compaginar una perspectiva indagadora, creativa e integrar de una forma

innovadora la tecnología?

CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

EXPERIENCIA EN EL TERRITORIO

INTEGRACIÓN TIC INTEGRACIÓN CURRICULAR

ASPECTOS TECNOLÓGICOS

Web menosca.com. M-learning

Nomadic inquiry Movil class

Integración virtual context y real place. Criterio:

-interactividad tecnológica + interactividad psicológica.

¿Qué es el m-learning?

•Definición:

El m-learning es la evolución del e-learning a un entorno móvil sobre dispositivos

“de mano”. Se basa en la Enseñanza-Aprendizaje sobre PDAs y teléfonos móviles.

4. EJEMPLIFICACIONES:

DESARROLLO DE MODELO DE INTEGRACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL APRENDIZAJE DEL PATRIMONIO Y LA ARQUEOLOGÍA

DESARROLLO DE UN CONTEXTO VIRTUAL DE APRENDIZAJE: www.menosca.com

DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DIDÁCTICO DE APRENDIZAJE DEL PATRIMONIO Y LA ARQUEOLOGÍA CON M-LEARNING:

•ITINERARIO : DE LAS ESCULTURAS DE CALLE AL MUSEO

4. Itinerarios:

El programa didáctico en desarrollo se apoya en el diseño e implementación de diferentes itinerarios para la integración curricular del m-learning. Algunos ejemplos son los siguientes:

Desarrollo de itinerarios educativos utilizando la tecnología m-LearningDesarrollo de itinerarios educativos utilizando la tecnología m-Learning

EjemploEjemplo de Itinerario de Itinerario

• Itinerario 1:“De las esculturas de calle al museo

• Temporalización: Antes, durante y después

Experiencia piloto con alumnos de 4º de E.S.OExperiencia piloto con alumnos de 4º de E.S.O..

Trabajo previo en el aula:

Analizan el concepto de Museo y elaboran el propio.

Estudian también la utilización de las PDA y GPS.

Visita al MuseoVisita al Museo

Se dividen por grupos, se reparte el material y cada grupo se marcha a hacer su trabajo.

Coordenadas de la escultura con el GPS

Edición video con PDA

Toman fotos con la PDA

Punto de encuentro: MuseoPunto de encuentro: Museo

Envían el material por mail

Taller de escultura: diseño de una Taller de escultura: diseño de una escultura para un espacio público.escultura para un espacio público.

Presentación de los trabajos:Presentación de los trabajos:Trabajos en Power PointTrabajos en Power Point

Conclusiones:Conclusiones:

• Experiencia innovadora y motivadora para el alumno y profesorado (innovación educativa y nuevas tecnologías)

• Tras la experiencia piloto, viene la reflexión y reestructuración de algunos puntos. La evaluación del trabajo práctico es necesaria para avanzar en nuestra investigación.

De todo esto ¿qué ha quedado?www.menosca.com