MATERIAL AGLOMERANTE: YESO

Post on 12-Apr-2017

56 views 0 download

Transcript of MATERIAL AGLOMERANTE: YESO

CAPITULO I : ESTADO NATURAL

Los depósitos de yeso se originaron hace 200 millones de años como consecuencia de la evaporación de disoluciones acuosas sobresaturadas en lagos o mares de poca profundidad.

El yeso es un cristal ligero y suave compuesto de agua, sal y calcio. En estado natural el aljez, piedra de yeso o yeso crudo, contiene 79,07 % de

sulfato de calcio anhidro y 20,93 % agua.

CAPITULO I : ESTADO NATURAL

CAPITULO II : YACIMIENTOS

CAPITULO II : YACIMIENTOS

Gypsum, Santuario Olón – P.S.E.Arsenopyrite, Mina Tocadulomo, P.E.O

CAPITULO III : PROPIEDADES FÍSICAS

Lustre (brillo) : Perlado Transparencia: Transparente, Opaco Color: Incoloro puro, Raya (color verdadero del mineral): Blanco Dureza (Mohs): 1,5-2

CAPITULO IV : CRISTALOGRAFÍA

Aparece como cristales tabulares de gran tamaño, con marcada forma monoclínica

Macla: En punta de flecha

Sistema cristalino: Monoclínico

Parámetros de la celda: a=5,68Å b=15,18Å c=6,29Å

Estructura del cristal: β=113,83º

Volumen de unidad de celda: V 496,09Å

Z(número de coordinación): 4

CAPITULO IV : CRISTALOGRAFÍAPARAMETRO DE LA RED Cristal de yeso

CAPITULO V : CLASES

Yeso crudo; de tipo industrial, artesanal y adictivo. Yeso cocido. Yeso grueso. Yeso prefabricado. Yeso fino. Yeso de escayola o de moldeo. Escayola especial. Yeso blanco o de enlucir. Yeso mármol. Yeso lipolítico.

CAPITULO VI : PROCESO DE FABRICACIÓN

ALMACENAMIENTO

PRUEBAS DE ESTUDIO

MEZCLADO

PRESENTACIÓN

MOLIENDA Y CRIBADO

TRITURACIÓN

CALCINACIÓN

SELECCIÓN DE MATERIA PRIMA

EXTRACCIÓN

CAPITULO VII : PROCESOS QUÍMICOCALCINACIÓN. La deshidratación es un proceso de dos etapas:

• PRIMERA ETAPA.

Dihidrato + Temperatura = Semihidrato + Agua

• SEGUNDA ETAPA.

Semihidrato + Temperatura = Anhídrido + Agua

CAPITULO VIII : APLICACIONESEn la construcción En la odontología

Paneles Drywall Molde para prótesis dentales

CAPITULO IX : PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Aumenta en un 35% la capacidad de aislamiento térmico. Capacidad de insonorización, mejora las condiciones acústicas de las edificaciones. El yeso es completamente incombustible y resistente al fuego. Excelente plasticidad y moldeo. Absorbe la humedad excesiva y la libera cuando hay sequedad. Una vez formada la red cristalina en el fraguado, es estable en el tiempo e

inalterable ante las variaciones ambientales.