Material de Trabajo 2° básico b

Post on 01-Jul-2022

2 views 0 download

Transcript of Material de Trabajo 2° básico b

Material de Trabajo

2° básico b

Estimada Comunidad Educativa:

Junto con saludar, a continuación se adjuntan actividades para trabajar en casa

con la finalidad de que haya una continuidad en el proceso de enseñanza y

aprendizaje de nuestros estudiantes, ya que como comunidad educativa siempre

buscaremos estrategias que apunten a su beneficio, asegurando de este modo su

proceso formativo.

Informamos también que está disponible un correo de consulta, donde usted

puede escribir a nuestros docentes por dudas o inquietudes respecto a tareas de

los alumnos. El horario de atención es desde las 08:30 a 16:00 horas.

Como equipo directivo contamos con ustedes en todo este quehacer pedagógico y

a la vez deseamos de todo corazón que se cuiden y protejan y esperamos en Dios

que todo vuelva a la normalidad prontamente.

Atte.

Colegio Orden de San Jorge

Guía n° 14

Ciclo del agua

Nombre: ___________________________________ Curso: ___________ Fecha:

_______________

1.- Observa la siguiente imagen del ciclo del agua y colorea las flechas de acuerdo a las claves que se presentan:

2.- Colorea la imagen y luego identifica las fases con su respectivo nombre:

(Evaporación, condensación, precipitación, recolección)

Azul: De líquido a gaseoso.

Verde: De sólido a líquido.

Rojo: De gaseoso a líquido.

3.- Completa las frases relacionadas con el ciclo del agua, con la palabra

correspondiente:

El sol ______________________ el agua líquida del

mar, ríos y lagos. Parte de esta agua se

__________________________ y se transforma en

vapor de agua.

El vapor de agua se ______________________ y se

forman gotitas de agua, que dan origen a las

_______________________.

El agua de las nubes cae en forma de

____________________, _____________________ o

_______________________.

Esta agua llega a los ______________________,

___________________ y ___________________.

Y así vuelve a __________________ el

___________________.

GUÍA DE MATEMÁTICA N°14

“MULTIPLICACIÓN 1”

A continuación continuaremos trabajando con la multiplicación, recordar que es la

suma iterada.

Construir tablas de multiplicar del 2 y del 3

1.- Lee con atención y luego responde.

Nombre: ______________________________________________

Curso: 2ºb Fecha: ____/09/2020

Objetivo:

OA 11: Demostrar que comprende la multiplicación: usando representaciones concretas y pictóricas; expresando una multiplicación como una adición de

sumandos iguales.

Instrucciones: • Busca un ambiente propicio para el desarrollo de la guía.

• Desarrolla las actividades en silencio.

.- Lee y observa con atención

GUÍA DE MATEMÁTICA

“Construir la tabla del 2”

GUÍA DE MATEMÁTICA

“MULTIPLICACIÓN 3”

Resuelve el siguiente problema, realiza los dibujos si es necesario.

Guía de Religión #14- 2º Básico

Nombre: __________________________Curso: _____Fecha:

Objetivo: Reconocer el valor de las relaciones interpersonales por medio de historias de la

biblia y actividades lúdicas asociadas.

La guía debe entregada vía plataforma classroom, de Google, para lo cual el colegio ya ha

dispuesto tutoriales instructivos. Las fechas serán provistas en los tablones de la plataforma.

PORQUE ELPADRE ES BUENO- Mateo 21:28-32

La parábola

Un hombre tenía dos hijos. Llegándose al primero, le dijo: “Hijo, vete hoy a trabajar en la

viña.” Y él respondió: “No quiero”, pero después se arrepintió y fue. Llegándose al segundo,

le dijo lo mismo. Y él respondió: “Voy, Señor”, y no fue

Estudiar la palabra de Dios, nos ayuda a entender que él está dispuesto a bendecirnos no porque seamos buenos, sino porque él es bueno. EL PADRE ES BUENO. Al entender esto, podremos amarlo y servir a DIOS y otros con buen espíritu. . ACTIVIDAD: Colorea el dibujo que muestra el amor de Dios. “Señor, yo pongo mi vida en tus manos… Tu amor será mi gozo y mi alegría”. (Salmo 30)

Guía Historia y Geografía N°14

Nombre: Curso:2°B

Objetivo: OA 8 Clasificar y caracterizar algunos paisajes de Chile según su

ubicación en la zona norte, centro y sur del país, observando imágenes

Instrucciones: • Busca un ambiente propicio para el desarrollo de la guía.

• Desarrolla las actividades en silencio.

Guía N°10 (set 14) Educación física Segundo básico

Nombre: ____________________________________ Fecha: ______________ IMPORTANTE: Las guías se entregan de manera presencial en las fechas que indique la profesora. Todas las guías deben entregarse separadas, ordenadas por ramo y con el nombre del alumno(a) Consultas al e-mail: evelynurra@ordendesanjorge.cl

El ejercicio físico y la concentración

La concentración es la capacidad que tenemos de enfocarnos en una tarea y mantener nuestra atención en ella. Por ejemplo, cuando le ponemos atención en clases a la profesora, en ese momento debemos estar muy concentrados para poder entender lo que ella está explicando.

Uno de todos los beneficios de hacer ejercicio físico es que por más sencillo que sea, mejora nuestra capacidad de concentración, de atención y de memoria, ayudándonos a entender mejor y a aprender más. La concentración también es muy importante en los deportes para poder lograr los objetivos como hacer puntos o meter goles. Actividades:

1. Encuentra las 5 diferencias en el dibujo y enciérralas en un círculo (5 ptos.)

2. Observa los dibujos del cuadro n°1 durante 30 segundos y piensa a que deportes corresponden, luego tapa el cuadro con una hoja y escribe en el cuadro n°2 todos los deportes que viste. ¡Recuerda no hacer trampa!

(10 ptos.) Cuadro N°1 Cuadro N°2: aquí escribe los deportes que recuerdes que salían en los dibujos del cuadro n°1

------------------------------------------------------ ---------------------------------------------------

------------------------------------------------------ ---------------------------------------------------

------------------------------------------------------ ---------------------------------------------------

------------------------------------------------------ ---------------------------------------------------

------------------------------------------------------ ---------------------------------------------------

3. Observa los cuadros y píntalos como lo indica el ejemplo (5 ptos.)

Guía N° 14 “La receta”

Nombre

Curso: Fecha:

Objetivo de la Guía:

- Escribir una receta siguiendo estructura correspondiente

Instrucciones Generales:

- Escribir una receta a tu gusto, puede ser de una ensalada, de un dulce, pastel, etc. Es a tu elección.

Una vez elegida la receta deberás escribirla en la hoja de más abajo y luego escribirla

en una cartulina de un pliego siguiendo estructura.

Deberás tener todos los ingredientes necesarios para confeccionar tu receta.

Deberás grabar tu receta, recuerda decir el nombre de tu receta, ingredientes,

porciones y modo de preparación.

Utiliza un delantal para no ensuciarte.

Adjunto silueta para guiarse en escritura.

Fecha de envío de video: 12 de Octubre

Deberán enviarlo al correo: mariajosearaya@ordendesanjorge

No enviar al celular.

Se adjunta pauta de evaluación

Nombre de la receta (Cantidad de personas o porciones)

Ingredientes

Preparación

Imagen o dibujo

I.- Escribe la receta, recuerda escribir el nombre, ingredientes y preparación

Instrumento de evaluación: Rasgos e indicadores de evaluación de producto final:

Producción escrita y presentación de receta.

RASGOS Indicadores Logrado (3

Mediamente logrado

No logrado

puntos) (2 puntos) (1 punto)

Propósito comunicativo

El texto enseña a elaborar un producto.

Estructura del texto

El título señala el producto que elaborará.

Indica porciones.

Contiene ingredientes.

Tiene una lista de pasos. (preparación).

Los pasos tienen un orden lógico.

Ilustración Tiene una imagen que muestra el producto final o algún paso de la receta.

Ortografía Usa mayúscula en todos los inicios de oración y sustantivos propios.

Utilizó punto final.

Presentación El texto está legible y limpio.

Presentación

Oral.

Se expresa con claridad, tono de voz alto.

Señala todas las partes de su receta: título, porciones, ingredientes y preparación.

Cada paso realizado de la receta es preciso y claro.

Elabora producto acorde a receta presentada.

Actitud frente grabación

Se muestra seguro (a) al momento de realizar su receta.

Puntaje total: 45 puntos / Obtenido: ________ puntos Calificación: ____________ OBSERVACIONES: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Guía N° 14 “Preparación de alfajores caseros”

Nombre

Curso: Fecha: 05/10/20

Objetivo de la Guía:

- Hacer alfajores caseros.

Instrucciones Generales:

- Seguir indicaciones para hacer alfajores - Lavarse las manos - Tener materiales solicitados - Disfrutar de unos ricos alfajores

¿Qué és una récéta?

La receta es un texto instructivo que entrega las indicaciones e ingredientes para preparar un plato.

Ingredientes:

✓ 10 galletas de agua

✓ 1 paquete de manjar

✓ Coco rallado (a gusto)

Preparación

✓ Colocar 5 galletas en un plato

✓ Colocar manjar a gusto en las galletas

✓ Colocar la otra tapa de la galleta encima del manjar

✓ Colocar coco rallado por el contorno a gusto.

✓ A disfrutar tu alfajor.

Manos a la obra a preparar alfajores!!!

Récéta dé

alfajorés

Guía n°12 - Inglés - 2° básico 2020 (set 14)

Nombre: ________________________________________Curso: 2°________

Fecha entrega: 9 octubre: Enviar foto de la guía al correo msotoosj@gmail.com Con

nombre, apellido y curso.

Unit 3: “I want to be” - Aim: Reforzar pronombres personales y vocabulario de

lugares de trabajo.

Activity 1. Identifica el pronombre personal correcto para cada personaje: HE o

SHE

Encierra en un circulo la respuesta correcta. Él o

Ella

Activity 2. Escribe y completa las oraciones con el pronombre personal correcto:

Activity 3. Identificar el lugar de trabajo. Escriba la letra correspondiente en el

espacio dado:

Activity 4. Encontrar vocabulario en la sopa de letras:

Places and jobs

L C W W S C G N A A W N D K F

R A A F X J J A R P M A E P I

E E T D L L I M T O D I I C R

V Y S I M R R T I L M C T F E

I V E T P F G S S I J I A B S

R A H O A S O O T C R S X L T

D P R M E U O P E E E U I O A

S T H X U M R H N S G M D O T

U C M K B Q I A Z T N X R H I

B H U B Q N K Z N A I W I C O

B Q R T U A N O R T S A V S N

H Q N R I X P Z E I A X E G L

U J Q H T F F K C O T H R H T

Z C W T H O Z F Q N N G L C G

T T F W Q E C I F F O T S O P

SCHOOL

HOSPITAL

POLICESTATION

FIRESTATION

RESTAURANT

POSTOFFICE

AIRPORT

BUSDRIVER

TAXIDRIVER

ASTRONAUT

ARTIST

MUSICIAN

SINGER

POSTMAN

VET