MATLAB

Post on 06-Jan-2016

212 views 0 download

description

Principios de Matlab

Transcript of MATLAB

7/17/2019 MATLAB

http://slidepdf.com/reader/full/matlab-568c9a7b46e15 1/4

Cinemática y Dinámica

Tutorial Número 3

Gráficas bidimensionales

En la práctica de ingeniería es común el uso de distintos tipos de gráficas, las cuales ayudan a visua-

lizar el comportamiento de un conjunto de datos de manera fácil y rápida. Es por esta razón que Ma-

tla cuenta con funciones especiales para realizar las gráficas de esos conjuntos de datos.

!a primera instrucción a tratar es la llamada instrucción "plot#$,y%&, 'sta permite realizar una gráfica

en el plano cartesiano siempre y cuando se le proporcionen los dos conjuntos "$,y& en forma de vecto-

res de la misma dimensión.

(or ejemplo si se definen los siguientes vectores)

**$+, , /, 0, 1, 234

**y+/, 1, 5, 6, , /34

7 despu's se utiliza la instrucción

**plot#$,y%

Matla uicará cada par ordenado #$,y% y los unirá con lineas rectas, resultando en la siguiente ilus-

tración)

(ara poder realizar una gráfica de una función en un intervalo, se requiere de un vector "$& que

contenga el suficiente número de valores para que dic8a gráfica sea suave, en general con valo-

res será más que suficiente. (ara generar un vector que contenga al intervalo [−10,20]  con muc8os

valores de forma automática se procede como sigue)

**$+-).)/4

9e comienza con el valor mínimo del intervalo, en este caso -, dos puntos y despu's sigue el valor

1

7/17/2019 MATLAB

http://slidepdf.com/reader/full/matlab-568c9a7b46e15 2/4

Cinemática y Dinámica

del incremento, en este caso . un cent'simo, dos puntos y finalmente se escrie el valor má$imo

del intervalo punto y coma.

!o que 8ace Matla con este código es generar un vector que comience con - y cada valor si-

guiente será otenido de sumar el intervalo . 8asta llegar a /, en este caso se genera un vector

con 0 elementos, razón por la que vale la pena poner el punto y coma al final para evitar que

muestre en pantalla el vector completo.

:omo ejemplo se realizará la gráfica de la función  f ( x )= x /+/  en el intervalo [−10,20] .

**y+$.;/</4

**plot#$,y%

=teniendo la gráfica siguiente)

>ami'n es posile realizar gráficas param'tricas con el comando "plot#$,y%&, para ello se define pri-

mero el intervalo de variación del parámetro. :omo ejemplo se realizará la gráfica de una circunferen-

cia de radio unitario, el parámetro será el ángulo, definido por t ∈[0, 2π] .

!as ecuaciones param'tricas de la circunferencia son  x (t )=cos(t )  y  y (t )=sin (t )   respectivamen-

te, por lo tanto, los pasos necesarios para otener la gráfica son)

?efinición del vector con valores del parámetro.

**t+).)/@pi4

Evaluación de las funciones param'tricas.

**$+cos#t%4

**y+sin#t%4

=tención de la gráfica.

**plot#$,y%

2

7/17/2019 MATLAB

http://slidepdf.com/reader/full/matlab-568c9a7b46e15 3/4

Cinemática y Dinámica

Aesultando en.

Gráficas tridimensionales

En muc8as aplicaciones es necesario otener gráficas no solo en dos dimensiones, sino en tres di-

mensiones, para ello Matla dispone de la función "plot0#$,y,z%&, la cual genera una gráfica en el espa-

cio tridimensional partiendo de tres vectores con el mismo número de elementos, uno para la coorde-

nada "$&, otro para "y& y finalmente otro para "z&.

:omo ejemplo se otendrá la gráfica de

r (t )=4cos (t ) i+ sen(t )  j+2 t  k   en el intervalo t ∈[0, 2π] .

?efinición del vector con valores del parámetro.

**t+).)/@pi4

Evaluación de las funciones param'tricas.

**$+1@cos#t%4

**y+sin#t%4

**z+/@t4

=tención de la gráfica.

**plot0#$,y,z%

3

7/17/2019 MATLAB

http://slidepdf.com/reader/full/matlab-568c9a7b46e15 4/4

Cinemática y Dinámica

 Actividades

. =tenga la gráfica de  y=√  x−10  en el intervalo  x∈[10,20] .

/. =tenga la gráfica de la elipse x

2

16+

 y2

9 =1  utilizando la forma param'trica.

0. Bnmediatamente despu's de que realice una gráfica, pruee los siguientes comandos)

**title#CDráficaC%

**$lael#CEje C%

**ylael#CEje 7C%

?escria lo que realizan los comandos mencionados.

1. ?espu's de realizar una gráfica, pruee lo que realiza el siguiente comando.

**grid

2. Aealice una gráfica tridimensional con título y todos los ejes etiquetados.

4