Matriz de Competencias 1 Grado

Post on 23-Feb-2018

218 views 0 download

Transcript of Matriz de Competencias 1 Grado

7/24/2019 Matriz de Competencias 1 Grado

http://slidepdf.com/reader/full/matriz-de-competencias-1-grado 1/20

MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORESRM N° 199-2015-MINEDU

1° GRADO

AREA: COMUNICACIÓN INTEGRAL

COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES DE DESEMPEÑO 1° GRADO

COMPRENDETEXTOSORALES

ESCUCHAACTIVAMENTE

DIVERSOS TEXTOSORALES

•Usa normas culturales que permiten la comunicación oral

•Presta atención activa dando señales verbales (responde) y noverbales (asiente con la cabeza, fja la mirada, etc.) segn el tipode te!to oral y las "ormas de interacción propias

RECUPERA  ORGANIZA

IN!ORMACIÓN DE

DIVERSOS TEXTOSORALES

#dentifca in"ormación en los te!tos orales de estructura simple y

tem$tica variada%ene in"ormación e!plicita ubicada en distintas partes de un te!to

oral%eordena in"ormación e!plicita estableciendo secuencias sencillas

en los te!tos que escuc&a'ice con sus propias palabras lo que entendió del te!to escuc&ado

IN!IERE ELSIGNI!ICADO DE

LOS TEXTOSORALES

'educe las relaciones de causa e"ecto entre ideas e!plicitas de un

te!to escuc&ado'educe las caractersticas de personas, personajes, animales,

objetos y lugares, en diversos tipos de te!tos orales'ice de que trata el te!to escuc&ado#nterpreta el sentido fgurado de los te!tos ldicos#nterpreta el te!to oral a partir de los gestos, e!presiones corporales

y el mensaje del interlocutor

RE!LEXIONA SO"RELA !ORMA,

CONTENIDO  CONTEXTO DE LOS

TEXTOS ORALES

• *pina dando razones sobre lo que le gusta o disgusta de lospersonajes, acciones y &ec&os del te!to escuc&ado

• *pina sobre los gestos y el volumen de voz utilizado por el&ablante

#dentifca el propósito del te!to escuc&ado

 EXPRESAORALMENTE

ADECUA SUSTEXTOS ORALES A

LA SITUACIONCOMUNICATIVA

+dopta, segn normas culturales, su te!to oral al oyente de acuerdo

con su propósito

7/24/2019 Matriz de Competencias 1 Grado

http://slidepdf.com/reader/full/matriz-de-competencias-1-grado 2/20

EXPRESA CONCLARIDAD SUS

IDEAS

*rdena sus ideas en torno a un tema cotidiano a partir de sus

saberes previos

• %elaciona ideas o in"ormaciones utilizando algunos conectores deuso m$s "recuente

• Utiliza vocabulario de uso "recuente

UTILIZAESTRATEGICAMENT

E VARIADOSRECURSOS

EXPRESIVOS

Pronuncia con claridad variando la entonación para en"atizar el

signifcado de su te!to+compaña su te!to oral con gestos y movimientos

RE!LEXIONA SO"RELA !ORMA

• !plica el propósito de su te!to oral

• %evisa si sus ideas guardan relación con el tema tratado

• *pina si su pronunciación es clara y sus gestos son adecuados ala situación comunicativa

INTERACT#ACOLA"ORATIVA-MENTE

MANTENIENDO ELHILO TEM$TICO

%esponde preguntas en "orma pertinente• #nterviene para aportar en torno al tema de conversación

• #ncorpora a su e!presión normas de cortesa sencillas ycotidianas

COMPRENDETEXTOSESCRITOS

SE APROPIA DELSISTEMA DEESCRITURA

• !plica por qu- se usan los te!tos socialmente, as como losportadores donde se puedan encontrar

• #dentifca qu- dice y dónde en los te!tos que lee mediante laasociación de palabras conocidas, de acuerdo con el nivel deapropiación del lenguaje escrito

+plica las convenciones asociadas a la lectura orientación ydireccionalidad

• /ee palabras, "rases u oraciones completas (carteles, letreros,etiquetas, avisos, etc.) que "orman parte del letrado que utiliza enel aula o "uera de ella

• /ee convencionalmente te!tos de diverso tipo (etiquetas, ttulos,listas, nombres, an-cdotas, mensajes, adivinanzas) de estructurasimple, sinta!is sencilla y vocabulario "amiliar

RECUPERA

IN!ORMACION DE

/ocaliza in"ormación que se encuentra en lugares evidentes del

te!to (inicio, fnal), con estructura simple e im$genes

%econstruye la secuencia de un te!to de estructura simple

7/24/2019 Matriz de Competencias 1 Grado

http://slidepdf.com/reader/full/matriz-de-competencias-1-grado 3/20

DIVERSOS TEXTOSESCRITOS

(&istorieta, cuento, instructivo) con im$genes

REORGANIZAIN!ORMACION DEDIVERSOS TEXTOS

ESCRITOS

Para"rasea el contenido de diversos tipos de te!tos de estructura

simple, que otro lee en voz alta o que es ledo por el mismo

• %epresenta, a trav-s de otros lenguajes (corporal, grafco,pl$stico, musical), el contenido del te!to ledo por el adulto

• 0onstruye organizado res gr$fcos sencillos para reestructurar elcontenido de un te!to que otro lee en voz alta, o que es ledo porel mismo

IN!IERE ELSIGNI!ICADO DE

LOS TEXTOSESCRITOS

1enciona las di"erencia entre las caractersticas de los personajes,

&ec&os, las acciones y lugares de un te!to2ormula &ipótesis sobre el tipo de te!to y su contenido a partir de

los indicios que le o"rece im$genes, palabras conocidas, silueta del

te!to, ndice, titulo

• 'educe el signifcado de palabras y e!presiones a partir dein"ormación e!plicita

• 'educe las caractersticas de las personas, personajes, animales,objetos y lugares en te!tos de estructura simple, con o sinim$genes

• !plica la causa de un &ec&o y la acción de un te!to de estructurasimple, con im$genes

RE!LEXIONA SO"RELA !ORMA,

CONTENIDO  CONTEXTO DE LOSTEXTOS ESCRITOS

• *pina con respecto a &ec&o y acciones en te!tos de estructurasimple, con im$genes

PRODUCETEXTOSESCRITOS

SE APROPIA DELSISTEMA DEESCRITURA

• scribe te!tos diversos en nivel al"ab-tico, en situacionescomunicativas

• 1uestra mejor dominio de la linealidad y convencionalidad de sustrazos

PLANI!ICA LAPRODUCCION DE

DIVERSOS TEXTOSESCRITOS

1enciona, con ayuda del adulto, el destinatario, el tema y el

propósito de los te!tos que va a producirPropone, con ayuda, un plan de escritura para organizar sus ideas

de acuerdo con su propósito comunicativo3elecciona con ayuda el registro de los te!tos que va a producir a

partir de la relación con el destinatario

7/24/2019 Matriz de Competencias 1 Grado

http://slidepdf.com/reader/full/matriz-de-competencias-1-grado 4/20

TEXTUALIZA SUSIDEAS SEG#N LAS

CONVENCIONES DELA ESCRITURA

• scribe solo, o por medio del adulto, te!tos diversos contem$ticas y estructura te!tual simple en nivel al"ab-tico opró!imo al al"ab-tico de acuerdo a la situación comunicativa,considerando el tema, el tipo de te!to, el propósito y eldestinatario

• 1antiene el tema, evitando vacos de in"ormación y digresiones,

aunque puede presentar repeticionesstablece, con ayuda, la secuencia lógica y temporal en los te!tos

que escribe

• %elaciona ideas por medio de algunos conectores, de acuerdocon las necesidades del te!to que produce

• Usa recursos ortogr$fcos b$sicos (punto fnal, mayscula ennombres propios) para dar claridad y sentido al te!to queproduce

Usa un vocabulario de su ambiente "amiliar y local

RE!LEXIONA SO"RELA !ORMA,

CONTENIDO  CONTEXTO DE SUSTEXTOS ESCRITOS

%evisa el contenido del te!to en relación a lo planifcado

%evisa si las ideas en el te!to guardan relación con el tema,aunque pueden presentar algunas digresiones y repeticiones%evisa si utiliza de "orma pertinente los diversos conectores para

relacionar las ideas%evisa si &a empleado los recursos ortogr$fcos b$sicos (punto

fnal, mayscula en nombres propios) para dar claridad y sentido al

te!to%evisa si en su te!to usa un vocabulario variado ("amiliar y local) en

diversas situaciones comunicativas1enciona lo que &a escrito en su te!to, y lo justifca a partir de los

grafsmos o letras que se &a usado

AREA: LOGICO MATEMATICOCOMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES DE DESEMPEÑO 1° GRADO

MATEMATIZA

SITUACIONES

• #dentifca cantidades y acciones de agregar o quitar &asta cinco

objetos en situaciones ldicas y con soporte

7/24/2019 Matriz de Competencias 1 Grado

http://slidepdf.com/reader/full/matriz-de-competencias-1-grado 5/20

ACT#A PIENSAMATEM$TICAME

NTE ENSITUACIONESDE CANTIDAD

concreto

• #dentifca datos en situaciones de dos etapas que combinen

• acciones de juntarjuntar, agregar agregar, avanzar avanzar,avanzar retroceder, con cantidades de &asta 45 objetos,e!presando los en un modelo de solución aditiva, con soporteconcreto o pictórico

#dentifca cantidades de &asta 65 objetos en problemas en que serepite dos veces una misma cantidad o se divide en dos partes

iguales, e!presando las en un modelo de solución de doble o

mitad, con material concreto

COMUNICA  REPRESENTA IDEAS

MATEM$TICAS

• !presa las propiedades de los objetos segn uno o dosatributos7 por ejemplo es cuadrado o es grande

• %epresenta las caractersticas o agrupación de objetos segn elcolor, la "orma o el tamaño, con dibujos, iconos y cuadrossimples

• !presa el orden y la comparación de los objetos segn tamaño,

grosor, te!tura, intensidad de color, etc.%epresenta la ordenación de objetos (seriación) segn el tamaño,

grosor, te!tura, con material concreto y grafco

• !presa de "orma oral o escrita el uso de los nmeros enconte!tos de la vida diaria (conteo, orden &asta el d-cimo lugar,nmeros en los ascensores, etc.)

• 'escribe la comparación y orden de los nmeros &asta 45,usando las e!presiones 8m$s que9, 8menos que9, 8tantos como9,8mayor que9, 8 menor que9 e 8igual a9, con apoyo de materialconcreto

• labora representaciones de cantidades de &asta 45 objetos, de"orma vivencial, concreta, pictórica, gr$fca y simbólica

• !presa la duración, la comparación del tiempo y la ubicación de"ec&as en el calendario mediante las e!presiones 8m$s r$pidoque9, 8lento9, 8muc&o9, 8poco9, 8&oy9, 8mañana9 y 8ayer9

!presa la comparación del peso de los objetos mediante las

"rases 8es m$s pesado que9, 8es menos pesado que9 y 8es tan

pesado como9

• labora representaciones concretas, pictóricas, gr$fcas ysimbólicas de los signifcados de la adición y sustracción de un

numero &asta 45

7/24/2019 Matriz de Competencias 1 Grado

http://slidepdf.com/reader/full/matriz-de-competencias-1-grado 6/20

ELA"ORA USAESTRATE GIAS

Propone acciones para resolver problemasmplea procedimientos para contar, comparar y ordenar

cantidades de &asta 45 objetosmplea recursos al resolver problemas que implican medir,

estimar y comparar el tiempo y el peso con unidades de medida

• Usa la simulación al resolver problemas aditivos con resultados&asta 45.

mplea procedimientos de c$lculo para sumar y restar con

resultados &asta 45 y resolver problemas aditivos.

• 0omprueba sus procedimientos y estrategias usando materialconcreto

RAZONA  ARGUMENTA

GENERANDO IDEASMATEM$TICAS

!plica los criterios usados al agrupar objetos empleando

e!presiones 8todos9, 8algunos9 y 8ninguno9%ealiza supuestos a partir de m$s de una e!periencia concreta

sobre las relaciones o propiedades entre los nmeros!plica a trav-s de ejemplos el porqu- de sus afrmación es sobre

las di"erentes "ormas de representa el nmero y sus equivalentes!plica a trav-s de ejemplo, con apoyo concreto o gr$fco, los

signifcados sobre las operaciones de adición y sustracción y lo

comprende sus propiedades!plica sus procedimientos o resultados de "orma breve y con

apoyo de material concreto

ACT#A PIENSAMATEM$TICAS

EN

SITUACIONESDE

REGULARIDAD,E%UIVALENCIA  

CAM"IO

M&'()&'*+&*'&.*/(

#dentifca elementos que se repiten en problemas de regularidad 

y lo e!presa en un patrón de repetición con criterio.Propone patrones de repetición con criterio.• #dentifca datos en problemas de regularidad num-rica,e!presando los en un patrón aditivo con nmeros &asta 45, deuno en uno, de dos en dos

• #dentifca datos y relaciones, en problemas de equivalencia oequilibrio  e!presando los en una igualdad con adiciones conmaterial concreto

COMUNICA  REPRESENTA IDEAS

MATEM$TICAS

• 'escribe con lenguaje cotidiano la regla de "ormación de unpatrón de repetición y un patrón aditivo.

• %ealiza representaciones de patrones de repetición en "ormavivencial, concreta, pictórica, gr$fca y simbólica

• %ealiza representaciones de patrones aditivos &asta 45, en

"orma concreta, pictórica, grafca o simbólica

7/24/2019 Matriz de Competencias 1 Grado

http://slidepdf.com/reader/full/matriz-de-competencias-1-grado 7/20

• !presa en "orma oral o gr$fca, a trav-s de ejemplos, lo quecomprende sobre el signifcado de la equivalencia o igualdadcon cantidades

• %epresenta una igualdad, en "orma concreta (regletas, balanzas,monedas, etc.) gr$fca y simbólica (con e!presiones de adición ysustracción y el signo 8:9)

• 'escribe las relaciones de pertenencia, parentesco y num-ricasentre objetos de dos colecciones, con apoyo concreto y gr$fco

Propone acciones para resolver problemas

ELA"ORA USAESTRATEGIAS

• mplea alguna estrategia &eurstica para ampliar o crearpatrones de repetición con un criterio

• mplea procedimientos de conteo o de c$lculo para ampliar,completar o crear patrones aditivos, usando material concreto

• mplea el ensayo y error, la simulación con material concreto,procedimientos de conteo o acciones de agregar o quitar, para&allar equivalencias o valores desconocidos entre igualdades

RAZONA  ARGUMENTA

GENERANDO IDEASMATEM$TICAS

• !plica sus procedimientos al continuar o crear un patrón derepetición con un criterio

• !plica sus procedimientos al continuar o crear un patrón aditivocon nmeros &asta 45

!plica sus procedimientos al resolver problemas de equivalencia

o de equilibrio

ACT#A PIENSAMATEM$TICAME

NTE EN

SITUACIONESDE !ORMA,MOVIMIENTO  LOCALIZACIÓN

MATEMATIZASITUACIONES

• #dentifca caractersticas de los objetos de su entorno,relacion$ndolas con una "orma tridimensional y usando materialconcreto.

%elaciona una "orma tridimensional con los objetos de su entorno• #dentifca

 

caractersticas segn sus 

lados y sus 

v-rtices de los 

objetos de su entorno, relacion$ndolas con una "orma 

bidimensional, con apoyo concreto• %elaciona la 8&uella9 dejada por un objeto de  "ormatridimensional con una fgura bidimensional

• #dentifca datos de ubicación y desplazamiento de objetos enentornos cercanos, segn un re"erente, e!presan dolos en unamaqueta o en un bosquejo con material concreto

• mplea maquetas o dibujos al resolver problema s delocalización

• ;erifca si la maqueta o el dibujo empleado corresponde a la

realidad.

7/24/2019 Matriz de Competencias 1 Grado

http://slidepdf.com/reader/full/matriz-de-competencias-1-grado 8/20

COMUNICA  REPRESENTA IDEAS

MATEM$TICAS

• !presa las caractersticas de las "ormas tridimensionales siruedan, se sostienen, no se sostienen, etc.%epresenta los objetos de su entorno de "orma tridimensional, atrav-s de la arcilla o plastilina para moldear, y material concretosegn sus medidas de longitud

!presa la medida de la capacidad de los objetos usando

unidades arbitrarias con vasos, jarras, ollas, con puñado, manos,etc.

• !presa la medida de longitud de los objetos usando su cuerpodedos, manos, pies, pasos y objetos como clip, l$pices, palillos,etc.

• !presa la medida de superfcie de los objetos usando unidadesde medida arbitraria con objetos cajas, libros, papeles, etc.

• !presa las caractersticas de las "ormas bidimensionales (tienenpuntas, tienen lneas rectas, etc.)

• %epresenta los objetos de su entorno de "orma bidimensional oplana, con material gr$fco

pl$stico y concreto y con dibujos a mano alzada sin instrumentos'escribe los desplazamientos que realiza para ir de un lugar aotro o para ubicar objetos y personas en relación a s mismo,usando las e!presiones 8encima de9, 8debajo de9, 8arriba9, 8abajo9,8delante de9, 8detr$s de9, 8dentro9, 8"uera9, 8en el borde9, 8derec&a9,e 8izquierda9%epresenta el recorrido o desplaza miento y ubicación deobjetos, de "orma vivencial, pictórica, gr$fca en cuadricula s ysimbólica con <ec&as

• !presa la medida de longitud de su recorrido en unidades

arbitrarias a trav-s de su cuerpo pasos, pies, brazos!presa el tiempo que se demoró en ir de un lugar a otro en

unidades arbitrarias palmas, zapateo o usando relojes de arena

ELA"ORA USAESTRATEGIAS

mplea materiales concretos o recursos o instrumentos para

construir "ormas tridimensional es con el modelo presente y

ausente

• mplea materiales concretos o instrumentos para construir"ormas bidimensionales con el modelo presente y ausente segnsus caractersticas y medidas

• 0omprueba su procedimiento y el de otros para medir longitudes

y superfcies

7/24/2019 Matriz de Competencias 1 Grado

http://slidepdf.com/reader/full/matriz-de-competencias-1-grado 9/20

Usa estrategias de simulación o ensayo y error para resolver

problemas de desplaza miento y ubicación

RAZONA  ARGUMENTA

GENERANDO IDEASMATEM$TICAS

• labora supuestos sobre las caractersticas observadas de las"ormas tridimensionales

• !plica las semejanzas de las "ormas tridimensionales segn suscaractersticas.

• labora supuestos y los verifca, sobre la estimación de medidasde longitud, superfcie y capacidad en unidades de medidaarbitrarias, bas$ndose en e!periencias vivenciales

!plica las semejanzas o di"erencias de las "ormas

bidimensionales segn sus caractersticas

ACT#A PIENSAMATEM$TICAME

NTE ENSITUACIONES

DE GESTIÓN DEDATOS E

INCERTIDUM"RE

MATEMATIZASITUACIONES

#dentifca datos (cualitativos) en situaciones personales y del

aula, y los organiza en listas, tablas de conteo o pictogramas sin

escala o gr$fco de barras, con material concreto y gr$fco

COMUNICA  REPRESENTA IDEAS

MATEM$TICAS

• Propone situaciones de su inter-s y de su aula para recogerdatos cualitativos

%esponde preguntas sobre la in"ormación contenida en tablassimples, pictograma s o gr$fcos

• =ransita de una representación a otra, por ejemplo de listas atablas de conteo, de listas a pictogramas, de pictograma s sinescala a gr$fco de barras simple, usando material concreto

• =ransita de una representación a otra, por ejemplo de listas atablas de conteo, de listas a pictograma s, de pictograma s sinescala a gr$fco de barras simple, usando material concreto

ELA"ORA USAESTRATEGIAS

%ealiza preguntas sencillas a sus compañeros para recolectar

datos

mplea material concreto y la vivenciación para reconocersucesos cotidianos que ocurren siempre, a veces o nunca

RAZONA  ARGUMENTA

GENERANDO IDEASMATEM$TICAS

labora supuestos sobre los criterios comunes para organizar los

datos en "orma gr$fca!plica con ejemplos la ocurrencia siempre, a veces y nunca, de

sucesos cotidianos

7/24/2019 Matriz de Competencias 1 Grado

http://slidepdf.com/reader/full/matriz-de-competencias-1-grado 10/20

AREA: CIENCIA AM"IENTECOMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES DE DESEMPEÑO 1° GRADO

INDAGA,MEDIANTEMTODOS

CIENT!ICOS,

SITUACIONES%UE PUEDEN

SERINVESTIGADASPOR LA CIENCIA

PRO"LEMATIZASITUACIONES

>ace preguntas a partir de la observación y e!ploración deobjetos, seres vivos, &ec&os o "enómenos de su entorno, usandosus sentidos (miran, &uelen, prueban, escuc&an, palpan)

Propone posibles e!plicaciones, basadas en sus ideas o en las

ideas de sus pares, a la pregunta seleccionada por el docentePropone &ipótesis sobre la base de sus observacionesDISEÑA ESTRATEGIAS

PARA HACER UNAINDAGACION

Propone acciones para construir un procedimiento comn, quepermita comprobar la posible e!plicación a la preguntaseleccionada, considerando las sugerencias del docente y de suspares

lige los materiales y &erramientas m$s adecuados que va anecesitar en su indagación

scoge in"ormación de las "uentes proporcionadas, que le ayuden a

responder la pregunta de indagación (te!tos cortos, im$genes,

esquemas, videos, p$ginas ?eb, entre otros)

GENERA REGISTRADATOS E

IN!ORMACIÓN

• 1enciona las medidas de seguridad que debe tomar en cuenta almanipular los materiales y &erramientas seleccionada para laindagación

• *btiene datos cualitativos y@o cuantitativos de sus observacioneso e!perimentos, siguiendo el procedimiento establecido

%egistra datos o in"ormación en tablas simples y los representa en

dibujos o gr$fcosANALIZA DATOS O

IN!ORMACIÓN• 0ompara datos o la in"ormación obtenida en la indagacióncon la de sus pares

stablece relaciones cualitativas a partir de los datos oin"ormación recogida y las contrasta con "uentes proporcionadas

• !trae conclusiones a partir de las relaciones entre suse!plicaciones iniciales y los resultados de la indagación

0onstruye una conclusión colectiva a partir de sus conclusiones y la

de sus paresEVAL#A COMUNICA 0omunica sus conclusiones oralmente, a trav-s de dibujos o gr$fcos

simples1enciona las acciones realizadas en la indagación y señala las

posibles difcultades encontradas

Propone cambios para mejorar el proceso de indagación, a partir de

7/24/2019 Matriz de Competencias 1 Grado

http://slidepdf.com/reader/full/matriz-de-competencias-1-grado 11/20

las difcultades identifcadasEXPLICA EL

MUNDO !SICO,"ASADO EN

CONOCIMIENTOS CIENT!ICOS

COMPRENDE  APLICA

CONOCIMIENTOSCIENTI!ICOS  ARGUMENTA

CIENTI!ICAMENTE

• 1enciona que los cambios que e!perimentan los materiales serelacionan con la luz, calor o movimiento que acta sobre ellos

• 1enciona que la de"ormación de un material se relaciona con ladirección, sentido y magnitud de la "uerza aplicada

• 1enciona que la intensidad de un sonido que se percibe se a"ecta

por la distancia, obst$culos, etc.1enciona la "uerza al empujar, jalar o levantar, como causa del

movimiento de objetosCOMPRENDE  

APLICACONOCIMIENTOS

CIENTI!ICOS  ARGUMENTA

CIENTI!ICAMENTE

• 1enciona que las semejanzas e!ternas entre un descendiente y suprogenitor es el resultado de la &erencia

• 1enciona que la "orma que tienen las partes e!ternas del cuerpose relaciona con la "unción que cumplen

• 1enciona que la energa que poseen los seres vivos se obtiene delos alimentos que consumen

1enciona que la conducción de calor se debe a la trans"erencia de

energa de una mol-cula a otraA

COMPRENDE  APLICA

CONOCIMIENTOSCIENTI!ICOS  ARGUMENTA

CIENTI!ICAMENTE

• 1enciona que las masas de aire, agua y metal sólido, son elresultado de la evolución de la tierra

1enciona que el ciclo da y noc&e es causado por la rotación de la

 =ierra

DISEÑA  PRODUCE

PROTOTIPOS

TECNOLÓGICOS%UERESUELVEN

PRO"LEMAS DESU ENTORNO

PLANTEA PRO"LEMAS%UE RE%UIEREN

SOLUCIONES

TECNOLÓGICAS  SELECCIONAALTERNATIVAS DE

SOLUCIÓN

• 'escribe un problema detectado y las causas que lo generan

• Presenta, con dibujos u oralmente, ideas para caracterizar sualternativa de solución y sus posibles benefcios

>ace preguntas sobre posibles causas del problema.

DISEÑAALTERNATIVAS DE

SOLUCIÓN ALPRO"LEMA

• 3elecciona los materiales segn sus caractersticas (<e!ible, duro,bando, el$stico entre otros)

• %epresenta gr$fcamente su alternativa de solución con dibujos amano alzada en donde muestra su "orma y color, y escribe "rasespara señalar sus partes o "ases

• 'escribe cómo va a construir su prototipo y menciona las

&erramientas y los materiales que va a usar

7/24/2019 Matriz de Competencias 1 Grado

http://slidepdf.com/reader/full/matriz-de-competencias-1-grado 12/20

• 'escribe el "uncionamiento de su prototipo

• stima, determina y compara el tamaño de partes o piezas den suprototipo, con unidades arbitrarias (brazada, cuarta, pie, pasos,entre otros)

IMPLEMENTA  VALIDA

ALTERNATIVAS DESOLUCIÓN

• 3elecciona y manipula &erramientas segn su "unción b$sica(cortar, engrapar, sostener, coger, desarmar, entre otros)

• 1anipula (une, pega, ata, entre otros) las partes o piezas paraconstruir un prototipo

• >ace ajustes en la construcción de su prototipo (cambia elmaterial, recorta, pule, etc.)

COMUNICA LAE!ICIENCIA, LA

CON!IA"ILIDA D  LOS POSI"LESIMPACTOS DEL

• 'escribe los posibles usos del prototipo

• 0ompara el resultado de su prototipo con sus ideas inciales

• !plica como construyo su prototipo

• 0omenta "ortalezas y debilidades del proceso de construcción y delprototipo

CONSTRUEUNA POSICIÓNCRITICA SO"RELA CIENCIA  

TECNOLOGA ENSOCIEDAD

EVAL#A LASIMPLICANCIAS DEL

SA"ER DEL%UEHACER

CIENT!ICO  TECNOLÓGICO

!plica que &ay arte"actos que modifcan los productos que usa,consume o percibe

• 0ompara dos objetos para determinar cu$l es m$s til en unasituación determinada

• !plica que los objetos tecnológicos resultan del trabajo depersonas especializadas

• !plica que los objetos se "abrican para satis"acer ciertasnecesidades

• 'escribe como seria la vida cotidiana si no se contara conobjetos tecnológicos

#dentifca impactos positivos y negativos de los objetostecnológicos en las actividades &umanas

• vala el impacto del uso de materiales y de objetos tecnológicosen la sociedad y el ambiente considerando la seguridad personal,colectiva y ambiental

• vala las "ormas en que las actividades &umanas reducen oaumentan el impacto de la acción de las "uerzas de la naturaleza

TOMA POSICIÓNCRTICA !RENTE A

SITUACIONES

• !plica los riesgos que implica el uso de algunos objetostecnológicos

• !plica que objeto es el m$s adecuado para realizar una tarea

especifca

7/24/2019 Matriz de Competencias 1 Grado

http://slidepdf.com/reader/full/matriz-de-competencias-1-grado 13/20

SOCIOCIENT!ICAS  • !plica el "uncionamiento de un objeto tecnológico a partir de sus

ideas

• 'iscute con sus compañeros la elección del objeto tecnológico m$sadecuado para una acción determinada

• !plica de qu- manera el uso de objetos tecnológicos "acilita eldesarrollo de actividades especifcas

• 3e "orma una opinión acerca de los impactos positivos ynegativos que tienen las actividades &umanas en su entorno

• 3ugiere "ormas en que el impacto de las actividades &umanaspuede ser minimizado o mejorado

AREA: PERSONAL SOCIAL

COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES DE DESEMPEÑO 1° GRADOA!IRMA SUIDENTIDAD

SE VALORA A SMISMO

• !presa conocimiento sobre s mismo sus caractersticas"sicas, emociones y potencialidades en diversas situacionesde relación con su "amilia, escuela y comunidad

• !presa satis"acción sobre s mismo, sus pre"erencias y gustosen diversas situaciones reales de juego, actividades "amiliaresy de aprendizaje

• !presa agrado y orgullo por las vivencias y mani"estacionesculturales de su "amilia, escuela y comunidad, y por sentirseparte de estos grupos

• #dentifca sus gustos, disgustos necesidades y deseos que le

permiten afrmar su identidad• %econoce caractersticas "sicas, "ortalezas y &abilidadespropias que lo &acen nico y que le permiten actuar conseguridad y confanza

• #dentifca una cualidad o actividad personal, tales como serbueno en el "utbol o la ortogra"a

• 'escribe como su cualidades o &abilidades personales, seriantiles para otros

• !presa a trav-s de gestos, posturas y lenguaje verbal sunecesidad de ser escuc&ado

AUTORERGULA SUS  •

'escribe a trav-s de diversas "ormas de representación sus

7/24/2019 Matriz de Competencias 1 Grado

http://slidepdf.com/reader/full/matriz-de-competencias-1-grado 14/20

EMOCIONES  COMPORTAMIENTO

emociones b$sicas, e!plicando las causas y posiblesconsecuencias

• Usa la respiración y relajación para la autorregulación de susemociones con apoyo de un adulto

• +cta aceptando normas y acuerdos propuestos en diversassituaciones "amiliares y escolares

#dentifca alguna de sus emociones b$sicas (en"ado, alegra,tristeza, miedo) con ayuda de otros en diversas situaciones• #dentifca emociones y sentimientos de sus compañeros que lepermiten una convivencia armónica

SE DESENVUELVETICAMENTE

SE CUESTIONATICAMENTE ANTELAS SITUACIONES

COTIDIANAS

• #dentifca en otras personas sus propias emociones "rente asituaciones cotidianas que se perciben como buenas o malas

• !presa malestar, desacuerdo o indignación cuando percibecomo malas determinadas acciones

• !presa agrado, acuerdo o satis"acción cuando percibe comobuenas determinadas acciones

• labora preguntas para conocer las razones de acciones

cotidianas consideradas como buenas o malas por los adultos,identifcando emociones e intenciones

SUSTENTA SUSPRINCIPIOS TICOS

• !plica por qu- actuar de terminada manera en una situaciónsimulada que se percibe como buena o mala

• #dentifca en situaciones cotidianas acciones que le permitendistinguirlas como buenas o malas

• !presa algunas actividades de colaboración que realiza en el&ogar

• jemplifca con &ec&os de la vida diaria la importancia depracticar valores como la &onestidad, la justicia y lasolidaridad

RE!LEXIONA SO"RELAS RELACIONES

ENTRE SUSPRINCIPIOS,

DECISIONES  ACCIONES

• #dentifca las emociones que motivaron sus accionespercibidas como buenas o malas

• #dentifca las emociones que le generaron sus accionespercibidas como buenas o malas

• #dentifca algunas consecuencias de sus propias accionesque le resulten agradables o desagradables

• stablece alguna relación entre sus percepciones de lo vuelo ylo malo, y sus acciones

CONVIVERESPET$NDOSE A

S MISMO A LOS

INTERACT#A CONCADA PERSONA

RECONOCIENDO %UE

• %econoce los derec&os que le corresponden como niño• %econoce gustos y pre"erencias distintos de los suyos entre

sus compañeros

7/24/2019 Matriz de Competencias 1 Grado

http://slidepdf.com/reader/full/matriz-de-competencias-1-grado 15/20

DEM$S TODAS SON SU3ETOSDE DERECHO  

TIENEN DE"ERES

• +yuda a sus compañeros cuando se lo piden• s amable en el trato con sus pares• %econoce como se sienten las personas cuando no reciben unbuen trato

• 3e relaciona con todos sus compañeros, sin discriminarlos porcaractersticas "sicas o culturales

• Presenta en las asambleas problemas de discriminación &aciasus compañeros

• %econoce su "alta cuando agrede verbal o "sicamente aalguien, disculp$ndose y cumpliendo con reparar el daño

• !plica por qu- es importante que los niños tengan derec&osCONSTRUE ASUME

NORMAS LEESUTILIZANDO

CONOCIMIENTOS  PRINCIPIOS

DEMOCR$TICOS

• 3eñala que las normas ayudan a que nos demos un buen tratoy a alcanzar sus metas, tanto en el juego como en laconvivencia en el aula

• !plica por qu- en un grupo &umano es importante compartirmetas y tener normas

• Participa en la elaboración de normas de convivencia• 0umple las normas de convivencia construidas por todos• +cepta los acuerdos decididos entre todos los compañeros• Participa en la defnición y cumplimiento de metas personales yde aula, en relación con la convivencia

• 3eñala, con ayuda del adulto, los avances y difcultades delcumplimiento de las normas de convivencia

• 2ormula las normas y acuerdos en t-rminos positivos• #dentifca señales de tr$nsito en las calles, y manifesta sudisposición a seguir las normas (por ejemplo caminar por lavereda o "uera de la carretera, cruzar por el crucero peatonal ocuando no pasan ve&culos por la carretera, respetar el

sem$"oro)• #dentifca los logros y difcultades en el cumplimiento de susresponsabilidades y las de sus compañeros

• 3eñala la importancia de las responsabilidades de cadamiembro

SE RELACIONAINTERCULTURALMEN

TE CON OTROSDESDE SU IDENTIDAD  ENRI%UECINDOSE

• >ace uso de su lengua materna en el aula• 3e da cuenta de su pertenencia -tnica y cultural• 3eñala algunas caractersticas de su propia cultura y muestrasatis"acción de tenerlas

• #dentifca las mani"estaciones culturales (bailes, comidas,

vestimentas, etc.) de su localidad y las comparte

7/24/2019 Matriz de Competencias 1 Grado

http://slidepdf.com/reader/full/matriz-de-competencias-1-grado 16/20

MUTUAMENTE espont$neamente

• #dentifca los smbolos patrios del Per• #dentifca su escuela como suya• /e gusta conocer acerca de otros pueblos de su localidad,región o pas

• #dentifca caractersticas que distinguen un pueblo de otro

(lengua, vestimenta, costumbres, religión, etc.)• 0onoce algunos relatos &istóricos del pas donde aparece lasituación de di"erentes pueblos que "orman parte del Per

• 'istingue situaciones de injusticia que &an su"rido algunos&umanos de su región o pas

MANE3A CON!LICTOSDE MANERA

CONSTRUCTIVA ATRAVS DE PAUTAS,

ESTRATEGIAS  

CANALESAPROPIADOS

• ntiende que los con<ictos no le a"ectan solo a -l• +cepta que los con<ictos pueden ocurrir en el aula• 'ice que lo siente y piensa "rente a un con<icto• Propone soluciones para en"rentar el con<icto• +cude al adulto cercano (padre, madre, docente, etc.) paraque medien un con<icto cuando es necesario

• %econoce que su conducta puede &aber a"ectado a otraspersonas

• stablece acuerdos para solucionar un con<icto con uncompañero

CUIDA LOS ESPACIOSP#"LICOS EL

AM"IENTE DESDE LAPERSPECTIVA DEL

DESARROLLOSOSTENI"LE

• ntiende como la basura a"ecta el ambiente que le rodea• 'esarrolla &$bitos para reducir el impacto ambiental en ellugar donde vive

• 0uida a los animales y plantas como seres importantes de lanaturaleza

• Participa en el mantenimiento de la limpieza y el orden del aula

y de su escuela• 0uida sus materiales y los de sus compañeros

PARTICIPA ENASUNTOS

P#"LICOS PARAPROMOVER EL"IEN COM#N

PRO"LEMATIZAASUNTOS P#"LICOS

A PARTIR DELAN$LISIS CRITICO

• #dentifca situaciones que involucran a todos los miembros delaula, dentro o "uera de la escuela

• labora y aplica preguntas simples (qu-, cu$ndo, qui-n) sobrelas situaciones tratadas

• #dentifca, en p$ginas sugeridas por el docente, im$genes quegrafcan un asunto que involucra a un grupo de personas

• labora conjeturas simples a preguntas concretas sobresituaciones que involucran a todos los miembros del aula

APLICA PRINCIPIOS,   • #dentifca a las principales autoridades de la escuela y describe

7/24/2019 Matriz de Competencias 1 Grado

http://slidepdf.com/reader/full/matriz-de-competencias-1-grado 17/20

CONCEPTOS EIN!ORMACIÓN

VINCULADA A LAINSTITUCIONALIDAD  A LA CIUDADANA

su labor b$sica

• 3eñala las "unciones de las personas que prestan serviciosb$sicos en su localidad (el m-dico, la en"ermera, el polica, losmaestros, los serenos)

ASUME UNA

POSICIÓN SO"RE UNASUNTO P#"LICO,%UE LE PERMITA

CONSTRUIRCONSENSOS

• 'istingue, en las diversas opiniones, las ideas que aportan y

las ideas que difcultan (entorpecen) la discusión sobre untema o situación concreta que involucra a todos los miembrosdel aula

• scuc&a y para"rasea las ideas de sus compañeros• !presa su opinión sobre temas que involucran a todos losmiembros del aula, dentro o "uera de la escuela

• Utiliza in"ormación a su alcance para e!plicar de manerasencilla por que ocurren determinadas situaciones cotidianasque involucran a todos los miembros del aula

• lige una postura que evidencia tener m$s benefcios a partirde una lista de posibilidades generada por todos los miembrosdel aula

PROPONE  GESTIONA

INICIATIVAS PARALOGRAR EL

"IENESTAR DETODOS LA

PROMOCIÓN DE LOSDERECHOS

HUMANOS

• #dentifca sus necesidades y las de sus amigos

• Plantea, con ayuda del docente, los pasos que se deben seguirpara el logro de una actividad comn

• 3eñala que tiene derec&os como a la vida, al nombre (tener'B#), a la recreación, a la educación, al buen trato, a la salud

• Participa en acciones concretas "rente a la vulneración desus derec&os

• Participa en acciones concretas que "omentan el conocimientode los derec&os

• Participa en la elección de sus representantes• 3abe a qui-n acudir ("amilia, docentes) para pedir ayuda yprotección cuando sus derec&os son vulnerados

CONSTRUEINTERPRETACIONE

S HISTÓRICAS

INTERPRETACRTICAMENTE

!UENTES DIVERSAS

• #dentifca como posibles "uentes del pasado objetos eim$genes antiguas y testimonios de personas

• %ecoge in"ormación de dos o m$s personas sobre un mismoacontecimiento cercano

• *btiene in"ormación sobre algunos &ec&os o vivenciascotidianas (del pasado) a partir de testimonios orales depersonas de tercera edad, objetos en desuso, "otogra"as,

im$genes antiguas, etc.)

7/24/2019 Matriz de Competencias 1 Grado

http://slidepdf.com/reader/full/matriz-de-competencias-1-grado 18/20

COMPRENDE ELTIEMPO HISTÓRICO  EMPLEA CATEGORAS

TEMPORALES

• 'istingue, en situaciones signifcativas, entre ayer, &oy,mañana, al inicio, al fnal, muc&o tiempo, poco tiempo

• Utiliza e!presiones de tiempo re"eridas a minutos, &oras,semanas, meses y estaciónde acuerdo a su conte!to a partirde actividades cotidianas

• 0lasifca objetos, "otogra"as o &ec&os del pasado con unaperiodización sencilla (por ejemplo, segn correspondan a susabuelos, a sus padres, etc.)

• *rdena &ec&os o acciones cotidianas usando e!presiones que&agan re"erencia al paso del tiempo

• 0onstata y describe acciones o "enómenos que transcurren enel mismo tiempo

• 'istingue en su vida cotidiana aquellas actividades que sonm$s largas que otras

• #dentifca cambios y continuidades en su vida y en suambiente

• labora diagramas de secuencia sencillos

0ompleta lneas de tiempo sencillas vinculadas a aspectos desu vida

ELA"ORAEXPLICACIONES

HISTORIVASRECONOCIENDO LA

RELEVANCIA DEDETERMINADOS

PROCESOS

• #dentifca alguna causa de &ec&os o situaciones de la vidacotidiana

• stablece relaciones entre un &ec&o o situaciones de la vidacotidiana de alguna persona y su posible consecuencia.

• 2ormula preguntas sobre aspectos del pasado propio o"amiliar a personas cercanas o a otras "uentes.

• labora conjeturas sobre algunos &ec&os de su &istoriapersonal o "amiliar que &an in<uido en su vida.

• #dentifca motivaciones de personas o personajes en

determinadas circunstancias.• Barra acontecimientos de su &istoria o la de otros.

ACT#ARESPONSA"LEMENTE EN EL AM"IENTE

EXPLICA LASRELACIONES ENTRE

LOS ELEMENTOSNATURALES  SOCIALES %UE

INTERVIENEN EN LACONSTRUCCIÓN DE

LOS ESPACIOS

• 'escribe los elementos naturales y sociales de su espaciocotidiano

• #dentifca relaciones simples entre elementos naturales ysociales de su espacio cotidiano

• 'a ejemplo de situaciones en las que todas las personasintervienen en la construcción de su espacio cotidiano

7/24/2019 Matriz de Competencias 1 Grado

http://slidepdf.com/reader/full/matriz-de-competencias-1-grado 19/20

GEOGRA!ICOSEVAL#A

PRO"LEM$TICASAM"IENTALES  TERRITORIALES

DESDE M#LTIPLES

PERSPECTIVAS

• 1enciona problemas ambientales que a"ectan a su espaciocotidiano

• #dentifca algunas causas y consecuencias de problemasambientales que ocurren en su espacio cotidiano

SITUACIONES DERIESGO PROPONE

ACCIONES PARADISMINUIR LA

VULNERA"ILIDAD!RENTE A LOS

• 'escribe algunas mani"estaciones de los peligros naturales einducidos que a"ectan a las personas

• %econoce y sigue las señales de evacuación ante unaemergencia e identifca las zonas seguras de su escuela

• Participa en simulacros y otras actividades siguiendoindicaciones vinculadas al PC%'

MANE3A ELA"ORADIVERSAS !UENTESDE IN!ORMACIÓN  

HERRAMIENTASDIGITALES PARACOMPRENDER EL

ESPACIOGEOGR$!ICO

• #dentifca la ubicación de sus pares y objetos utilizandoe!presiones como 8delante de9 D 8detr$s de9, 8debajo de9 8encima de9, 8al lado de9, 8dentro de9

D 8"uera de9, 8cerca de9 D 8lejos de9, 8derec&a izquierda9• 3e desplaza en su espacio cotidiano usando puntos dere"erencia

ACT#ARESPONSA"LEMEN

TE RESPECTO ALOS RECURSOS

ECONÓMICOS

COMPRENDE LASRELACIONES ENTRE

LOS ELEMENTOS DELSISTEMA ECONÓMICO

  !INANCIERO

• 'escribe las ocupaciones económicas que realizan las personasen su espacio cotidiano

• 1enciona como algunas instituciones (municipios, empresas deservicios pblicos, Eanco de la Bación, etc.) satis"acen lasnecesidades sociales de las personas

• %econoce que al obtener un producto se debe retribuir por ello(dinero@trueque)

TOMA CONCIENCIADE %UE ES PARTE DEUN SISTEMAECONOMICO

• 'a ejemplos de recursos brindados por su "amilia y la escuelaque le permiten tener una mejor calidad de vida

• #dentifca aquellas acciones( a&orro, cuidado, preservación) quecontribuyen al bienestar de du "amilia y su escuela

GESTIONA LOSRECURSOS DEMANERARESPONSA"LE

• Utiliza responsablemente los recursos de los que dispone,reconociendo que se agotan

• Participa del a&orro de recursos en el aula para cubrir unanecesidad del grupo

• %econoce que los servicios pblicos tienen un costo y los usa

7/24/2019 Matriz de Competencias 1 Grado

http://slidepdf.com/reader/full/matriz-de-competencias-1-grado 20/20

con responsabilidad