Mayo.8vos

Post on 23-Jun-2015

593 views 3 download

description

HUMANISMO Y RENACIMIENTO...

Transcript of Mayo.8vos

EL MUNDO MODERNOEL MUNDO MODERNO

CaracterísticasCaracterísticas,consecuencias e ,consecuencias e

importancia del mundo importancia del mundo moderno.moderno.

Los paralelos entre el Medioevo y la Época Moderna Edad Media (s. V-XV)

a) Régimen feudal y economía autárquica-agrícola

b) Sociedad jerárquica.c) Cultura con fuerte

influencia religiosa.d) A finales del periodo se

relaciona con un renacer comercial y urbano. Primeros Cuestionamientos religiosos.

Mundo Moderno (s. XV-XVIII)

a) El surgimiento de Monarquías nacionales.

b) El comercio y la banca. Los inicios del capitalismo

c) La Expansión territorial.d) Los nuevos horizontes

culturales: el humanismo y El renacimiento cultural.

e) Los cuestionamientos a la Iglesia. La reforma Protestante.

f) Absolutismo y Mercantilismo.

Hitos que marcaron la época…

1453

La Toma de Constantinopla La invención de la Imprenta

1492

1456 El descubrimiento

de América

El Humanismo fue favorecido por una serie de factores: La recuperación de las obras clásicas que había

comenzado en el siglo XII, cuando se tomó contacto con los centros culturales árabes de Europa.

La caída de Constantinopla en 1453 fue precedida por los avances de las tropas turcas que amenazaron por años al imperio, debido a lo cual muchos bizantinos emigraron a Europa en el siglo XV.

Los estudios de los humanistas pudieron desenvolverse mejor con la fundación de las academias, centros financiados por algún mecenas.

Siglo XV, invención de la imprenta de tipos móviles dio un enorme impulso al Humanismo, pues aceleró la impresión de libros y favoreció su difusión.

La renovación cultural en los siglos XV y XVI.

El Humanismo

Movimiento intelectual que se desarrolló entre los siglos XIV y XVI, difundiéndose desde Italia al resto de Europa.

Los pilares fueron la revalorización del antiguo mundo clásico y la exaltación del ser humano.

¿Qué es el Renacimiento?

Italiano rinascita, resucitar en el arte y la cultura los valores espirituales de la antigüedad clásica.

Objetivo: Plasmar en el Arte los valores humanísticos.

Lugar: ciudades Italianas y en las del norte de los Países Bajos.

Antecedentes Desarrollo

Urbano

Desarrollo de una nueva clase social.

Desarrollo de la Banca y el auge de la moneda.

Cambio de mentalidad

¿Por qué Italia? Dinámica

Mercantil e Industrial

Centro de Documentos y Monumentos

Ambiente de Relativa paz interna.

- Existencia de una Burguesía Rica (Mecenazgo)

Principales centros Humanistas Italia:

• Florencia

• Génova

• Venecia

• Milán

• Roma

Países Bajos:

• Lovaina

• Rótterdam

• Amberes

Otros Centros:

• Oxford

• Cambridge

Factores que Potencian el Movimiento

Aparición de la Imprenta,1445:- Desarrollo del Libro. - Mayor desarrollo de obras.- Mayor acceso- Rapidez del intercambio cultural. Acción de Mecenas (EJ: FAMILIA

MEDICI)- Tiranos- Burgueses- Iglesia Educación.

Características del Hombre Renacentista

Afán de lujo y riqueza.

Deseo de dejar trascendencia, búsqueda de la gloria y fama.

Cuidado por lo externo, lo estético, la belleza.

Principales Exponentes

Dante Alighieri 1265-1321:

“La Divina Comedia”.

Giovanni Bocaccio 1304-1374:“El Decamerón”

Erasmo de Rotterdam 1469-1536:“Elogio de la Locura”

Exaltación del mundo Exaltación del mundo

y del hombrey del hombre

Desnudo

Proporción

Equilibrio

Perfección

Elementos de una obra artística

Perspectiva en la pintura

Artistas más famosos

Sandro Botticelli

Sandro Botticelli

Artistas más famosos

Leonardo da Vinci

Leonardo da Vinci

Leonardo da Vinci

Artistas más famosos

Miguel Ángel Miguel Ángel BuonarottiBuonarotti

Miguel Ángel Buonarotti

Miguel Ángel Buonarotti

Artistas más famosos

Rafael Sanzio

Artistas más famosos

Donatello

Artistas más famososDurero Durero

Una de las características destacadas de la Época Moderna al compararla con la Edad Media es la superación de la visión Teocéntrica del mundo para dar paso a una visión Antropocéntrica, fuertemente validada por el Humanismo.

Teocéntrica

Centrada en Dios.

Antropocéntrica

Centrada en el ser humano.

El Renacimiento científico.

.En los estudios del cuerpo humano hubo importantes avances.

Andrés Vesalio: Estableció las bases de la anatomía moderna.

Miguel Servet:

Definió la circulación pulmonar de la sangre.

Nicolás Copérnico:

Sostuvo la teoría heliocéntrica, es decir, que el Sol era la estrella central, alrededor de la cual giraban la Tierra y los demás planetas. Serían la base de los estudios que más tarde emprenderían en astronomía Galileo Galilei y Johannes Kepler.