Mayordomía responsable para el testimonio sustentable y en comunión

Post on 02-Feb-2016

40 views 0 download

description

Programa Sustentabilidad DMD/LAC Federaci ó n Luterana M undial http://sustentabilidad.wordpress.com. Mayordomía responsable para el testimonio sustentable y en comunión. Pluralidad. Diversidad. América Latina, sus países y las iglesias en el Programa. Encuentros Presenciales. 2007. 2008. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Mayordomía responsable para el testimonio sustentable y en comunión

Programa SustentabilidadDMD/LAC

Federación Luterana M undialhttp://sustentabilidad.wordpress.com

Mayordomía responsable para el testimonio sustentable y en comunión

América Latina, sus países y las iglesias en el Programa

Diversidad

Pluralidad

Encuentros Presenciales

2007 2008

Septiembre 2012Santa Cruz de la Sierra Bolivia

2010

Ningún acto humano pueda reemplazar la acción de Dios creando y sustentando la iglesia

pero si una expresión de mayordomía responsable de los dones de Dios a la iglesia

El contexto:

Los paradigmas de ser iglesia en América Latina están en período de crisis :

• De iglesias étnicas a nacionales

• El empobrecimiento en los países afecta la membresía de las iglesias

• El crecimiento de las iglesias entre sectores empobrecidos y excluidos de la sociedad.

• El modo tradicional de ser iglesia desafiado por otras denominaciones, la propia membresía y la sociedad civil

• Lo que se exige en el desempeño de las funciones ministeriales no condice con lo que se enseña en las casas de formación

• Las expectativas de crecimiento integral (también de membresía) no siempre encuentran respuestas eficaces

MISION EN CONTEXTO DIACONIA EN CONTEXTO

LA MISION DE DIOS

La Contribucion de la Iglesia con

¿A que misión estamos llamados, con que recursos y afirmando que modo de ser iglesia?

avaricioso

espiritualista tecnocrático

Simprovisación gerencialism

o

ingenuidad

Desarrollo de dones y recursos

Planificación Estratégica Participativa

Explorando otros modos de ser iglesia

•Misión de Dios•Espiral hermenéutico•Auto-sostén y mayordomía responsable•Responsabilidad de rendición de cuentas•Enfoque sistémico (interrelaciones, perspectivas y límites)•Enfoque de género e intergeneracional•Participación•Aprendizaje mutuo y experiencial•Desarrollo organizacional*“Misión en Contexto” y “Diaconía en Contexto”

Conceptos Clave

Espiral de Sustentabilidad En la perspectiva mas amplia que es Dios quien crea y sostiene

Santiago, mar. 2008

Managua, nov. 2007

Lima, ago. 2008

2009 Transición

4º encuentro, Nov. 2010

Objetivo del ProgramaAnimar y promover reflexión, debate y acciones en pos de la proyección sustentable de las iglesias miembro de la FLM en América Latina

Desarrolllo de dones y recursosMayordomía responsable

Planificación estratégica participativaPlanificación-monitoreo-evaluación

Pensando y construyendo la iglesiaExplorando otos modos de ser iglesia

2009 PEP IELCO

2011 PEP ILEP

EstrategiasEstrategia de gobernanza: (tres niveles de gobernanza) definición de agenda con líderes regionales y sus cuerpos de

gobierno (COL)

equipo asesor en sustentabilidad (Grupo Animador)

red de referentes de las iglesias (Referentes)

en el marco de corresponsabilidad de la comunión

Estrategia de acompañamiento:

Apoyo a proceso colectivo regional- desarrollo de capacidades. (encuentros, producción de materiales, artic. Sur-Sur, blog)

Apoyo a procesos locales (facilitación y seguimiento)

Estrategias

MetodologíaProceso gradual (ministerio de Jesús)Protagonismo y participación activa (primeros

cristianos) Simultaneidad e interdisciplinariedad de los procesos

(Lutero y doctrina de dos reinos, Ley y Evangelio)Aprendizaje mutuo y participativo (par-a-par)Enfoque de educación popular latinoamericanaPMER

Herramientas

• Planificación estratégica participativa (imple-mentación, seguimiento y evaluación)

• Facilitación de procesos participativos• Mapeo y desarrollo de dones y recursos• Fortalecimiento de gestión administrativa y

financiera (rendición de cuentas como oxígeno)

• Explorando otros modos de ser iglesia (ministerios diversos y comunidades diversas)

Mirando lo que no se ve

ACONTECIMIENTOS

MODOS Y PREDISPOSICIONES

ESTRUCTURA yModelos mentales

Experiencias en Cursolo que las iglesias están haciendo

Plan Misional PAMI IECLB (Brasil)Planificación Participativa y Plan Misional en

IELCO (Colombia)Proceso Sustentabilidad ILEP (Perú)Proceso Sustentabilidad IELU (Argentina-Uruguay)También Costa Rica, Honduras, El Salvador, (y

experiencias de sensibilización en todas las iglesias a cargo de los referentes de las iglesias)

Experiencias (indicadores): IECLB-Brasilhttp://www.luteranos.com.br/articles/9969/1/Apresentacao/1.html

Experiencias (indicadores): IELCO - Colombiahttp://planeacion.ielco.org/dbogota.html

Experiencias (indicadores): IELU –Argentina Uruguayhttp://diaconia.org.ar/formacion/

ILEP (Perú)Planificación Estratégica Participativa y Formación

Sistematización 2007-2011

Metas de corto plazo 2011-12http://sustentabilidad.wordpress.com

Animar a las iglesias a sostener decisiones políticas sobre el programa; fijando metas de mediano y largo plazo

Fortalecer la gobernanza regional del Programa Motivar el acompañamiento iglesia-a-iglesia dentro del

Programa Compartir aprendizajes con otras regiones de la

comunión Articular con otros programas y departamentos de la

FLM Articular con instituciones de educación teológica