MÓDULO II. Salud ocupacional, - fntmmsp.comfntmmsp.com/pdf/M2 2.a Importancia de la Dieta.pdf ·...

Post on 31-Jan-2018

227 views 1 download

Transcript of MÓDULO II. Salud ocupacional, - fntmmsp.comfntmmsp.com/pdf/M2 2.a Importancia de la Dieta.pdf ·...

1

2

MÓDULO II. “Salud ocupacional, nutrición y acceso a

los servicios de salud”

CURSO TALLER.-Importancia de la Dieta

3

Importancia de la Dieta

PARTE 1 ÍNDICE1. La Dieta2. Tipos de dietas – punto de vista

cultural 3. Tipos de dietas – punto de vista

nutricional4. ¿Qué ocurre si no nos alimentamos

correctamente?5. Alimentos comunes y energía6. Dieta Saludable y Equilibrada

1.La Dieta

4

Importancia de la Dieta

5

Importancia de la Dieta

1.La Dieta

6

Importancia de la Dieta

1.La Dieta

7

Importancia de la Dieta

1.La Dieta

8

Importancia de la Dieta

1.La Dieta

9

Importancia de la Dieta

1.La Dieta

10

Importancia de la Dieta

1.La Dieta

11

Importancia de la Dieta

1.La Dieta

12

Importancia de la Dieta

1.La Dieta

13

Importancia de la Dieta

1.La Dieta

14

Importancia de la Dieta

1.La Dieta

2. Tipos de dietas – punto de vista cultural

- Desde el punto de vista cultural, y en función del origenbiológico de los alimentos, las dietas humanascontemporáneas pueden ser:

2.1. Dieta Vegetariana.2.2. Dieta Omnívora.2.3. Dieta Carnívora.2.4. Otros tipos de dietas.

15

Importancia de la Dieta

2. Tipos de dietas – punto de vista cultural

2.1. Dieta Vegetariana:

• Cuando no se consume ni carne ni pescado.• Los motivos por los que se sigue una dieta vegetariana pueden ser

económicos, religiosos, ideológicos, éticos (veganismo), ecológicos y de salud.• Hay diferentes tipos de vegetarianismo:

En el que no se consume ningún producto procedente de un animal(vegetarianismo estricto).

En el que no se consumen productos producentes de animalesexcepto la leche (lacto vegetarianismo), huevos (ovovegetarianismo) y/o miel (api vegetarianismo).

16

Importancia de la Dieta

2. Tipos de dietas – punto de vista cultural

2.2. Dieta Omnívora:

• Cuando se consumen alimentos de origen animal yvegetal.• Es el tipo de dieta más frecuente en la especie humana.

17

Importancia de la Dieta

2. Tipos de dietas – punto de vista cultural

2.3. Dieta Carnívora:

•Si los alimentos de procedencia animal son lospredominantes.

18

Importancia de la Dieta

2. Tipos de dietas – punto de vista cultural

2.4. Otros tipos de Dietas

•Desde el punto de vista cultural son la dieta occidental,la dieta mediterránea, la dieta asiática, etc.

19

Importancia de la Dieta

3. Tipos de dietas – punto de vista nutricional

•Desde el punto de vista nutricional, las actuales dietashumanas pueden ser:

3.1. Dietas Basales o Dietas Básicas.3.2. Dietas Terapéuticas.

20

Importancia de la Dieta

3. Tipos de dietas – punto de vista nutricional

3.1. Dietas Basales o Dietas Básicas:

• Son las dietas en las que no se realizan modificacionesen cuanto a su composición en nutrientes o en energía.• Son las dietas que siguen las personas sanas y

enfermas.

21

Importancia de la Dieta

3. Tipos de dietas – punto de vista nutricional

3.2. Dietas Terapéuticas:

•Son las dietas en las que se altera la composición ennutrientes o en energía cuando existe una enfermedad osituación patológica.

22

Importancia de la Dieta

3. Tipos de dietas – punto de vista nutricional

3.2. Dietas Terapéuticas:•Estas dietas se subdividen a su vez en:

3.2.1. Dietas modificadas en energía:- Normalmente se realiza una distribución en lacantidad de energía aportada en la dieta(dietas hipocalóricas).- Son las dietas que se aplican en situaciones desobrepeso y obesidad.

23

Importancia de la Dieta

3. Tipos de dietas – punto de vista nutricional3.2. Dietas Terapéuticas:•Estas dietas se subdividen a su vez en:

3.2.2. Dietas modificadas en proteínas: - Pueden aportar mayor cantidad deproteínas que las recomendadas para laspersonas sanas (dietas hiperprotéicas),estando indicadas en situaciones demalnutrición (bajo peso, anorexia, etc.), oaportar menos cantidad (dietashipoprotéicas), destinadas a ciertasenfermedades renales.

24

Importancia de la Dieta

3. Tipos de dietas – punto de vista nutricional3.2. Dietas Terapéuticas:•Estas dietas se subdividen a su vez en:

3.2.3. Dietas modificadas en carbohidratos:- Cuando se restringe la cantidad decarbohidratos, se genera una situación decetosis, como en las dietas cetogenicas.- Están señaladas en ciertos casos deepilepsia o de obesidad mórbida.- En otros casos se incluyen alimentosatendiendo al tipo de carbohidrato, demanera que se obtengan dietas de bajoíndice glucémico.

25

Importancia de la Dieta

3. Tipos de dietas – punto de vista nutricional3.2. Dietas Terapéuticas:

•Estas dietas se subdividen a su vez en:3.2.4. Dietas modificadas en fibra alimentaria:

- Pueden ser con altos contenidos en fibra (dieta alta en fibra), indicadas en aquellos casos en los que hay reducción de la motilidad intestinal, o pueden ser con bajos contenidos de fibra (dieta sin residuos),señaladas para situaciones previas a una intervención quirúrgica o a una prueba de exploración.

26

Importancia de la Dieta

3. Tipos de dietas – punto de vista nutricional3.2. Dietas Terapéuticas:

•Estas dietas se subdividen a su vez en:3.2.4. Dietas modificadas en elementos minerales:

- En el caso de que se reduzca de forma importante la cantidad aportada de sodio (bien eliminando la sal común o bien aportando alimentos pobres en sodio) se tiene la dieta hiposódica.- Se prescribe en algunas enfermedades renales y en ciertas cardiopatías (hipertensión arterial).

27

Importancia de la Dieta

4. ¿Qué ocurre si no nos alimentamos correctamente?

28

Importancia de la Dieta

4. ¿Qué ocurre si no nos alimentamos correctamente?

29

Importancia de la Dieta

4. ¿Qué ocurre si no nos alimentamos correctamente?

30

Importancia de la Dieta

4. ¿Qué ocurre si no nos alimentamos correctamente?

31

Importancia de la Dieta

4. ¿Qué ocurre si no nos alimentamos correctamente?

32

Importancia de la Dieta

4. ¿Qué ocurre si no nos alimentamos correctamente?

33

Importancia de la Dieta

4. ¿Qué ocurre si no nos alimentamos correctamente?

34

Importancia de la Dieta

4. ¿Qué ocurre si no nos alimentamos correctamente?

35

Importancia de la Dieta

4. ¿Qué ocurre si no nos alimentamos correctamente?

36

Importancia de la Dieta

4. ¿Qué ocurre si no nos alimentamos correctamente?

37

Importancia de la Dieta

4. ¿Qué ocurre si no nos alimentamos correctamente?

38

Importancia de la Dieta

39

Importancia de la Dieta

5. Alimentos comunes y energía5.1. La producción y la manipulación de alimentos

40

Importancia de la Dieta

5. Alimentos comunes y energía5.1. La producción y la manipulación de alimentos

41

Importancia de la Dieta

5. Alimentos comunes y energía5.2. La conservación de los alimentos

42

Importancia de la Dieta

5. Alimentos comunes y energía5.2. La conservación de los alimentos

43

Importancia de la Dieta

5. Alimentos comunes y energía5.3. Hábitos alimentarios

44

Importancia de la Dieta

Tabla 1. Alimentos, raciones y medidas caseras para elaborar una dieta saludable y equilibrada.

Alimentos

Frecuencia

recomendad

a (raciones)

Tamaño de la ración Medida casera

Patatas, cereales y

derivados4 - 6 día

60-80 g arroz, pasta 1 plato normal

40-60 g pan 3 - 4 rebanadas o 1 panecillo

150-200 g patatas 1 patata grande o 2 pequeñas

Verduras y hortalizas > 2 día 150-200

1 plato de ensalada variada

1 plato de verdura cocida

1 tomate grande, 2 zanahorias

Frutas frescas > 3 día 120-120

1 pieza mediana

1 taza de cerezas, fresas,...

2 rodajas de melón,...

5. Alimentos comunes y energía5.4. Alimentos, raciones y medidas caseras para elaborar

una dieta saludable y equilibrada

45

Importancia de la Dieta

Tabla 1. Alimentos, raciones y medidas caseras para elaborar una dieta saludable y equilibrada.

Alimentos

Frecuencia

recomendada

(raciones)

Tamaño de la

raciónMedida casera

Aceite de oliva 3-6 10 mL 1 cucharada sopera

Leche y derivados 2-4

200-250 mL 1 taza de leche

200-250 g de yogur 2 unidades de yogur

40-60 g queso

curado2-3 lonchas de queso

80-125 queso

fresco1 porción individual

Pescados, carnes magras,

aves y huevos3-4 semana 125-150 g

1 filete individual

1 filete pequeño

1 cuarto de pollo o conejo

1 o 2 huevos

5. Alimentos comunes y energía5.4. Alimentos, raciones y medidas caseras para elaborar

una dieta saludable y equilibrada

46

Importancia de la Dieta

Tabla 1. Alimentos, raciones y medidas caseras para elaborar una dieta saludable y

equilibrada.

Alimentos

Frecuencia

recomendada

(raciones)

Tamaño de la

raciónMedida casera

Legumbres secas 2-4 semana 60-80 g 1 plato normal

Frutos secos 3-7 semana 20-30 g 1 puñado

Embutidos y carnes grasas

Ocasional - -

Mantequilla, margarina y

bollería

Refrescos azucarados,

dulces y snacks

Agua de bebida 4-8 día 200 mL (aprox.) 1 vaso o 1 botellín

5. Alimentos comunes y energía5.4. Alimentos, raciones y medidas caseras para elaborar

una dieta saludable y equilibrada

47

Importancia de la Dieta

La dieta para un día, diseñada especialmente para unhombre de 30 años y un peso de 70 kilos que quiera ir algimnasio y obtener una mayor masa muscular (por esoel contenido proteico de la dieta es superior a lanormal).

6. Dieta Saludable y Equilibrada6.1. Ejemplo de Dieta

48

Importancia de la Dieta

En cuanto a los alimentos seleccionados, lo más adecuado es ladieta con contenido proteico superior a la normal, ya quecontienen un alto porcentaje en hidratos de carbono y enproteínas, necesarios para solventar las nuevas necesidadesfisiológicas, habiendo disminuido el consumo de grasas.

6. Dieta Saludable y Equilibrada6.1. Ejemplo de Dieta

49

Importancia de la Dieta

Las calorías que contienen los alimentos, le aportan alcuerpo humano la energía y el combustible que necesitapara llevar a cabo todas sus funciones y a la vez,conservar su temperatura.

6. Dieta Saludable y Equilibrada6.2. Las Calorías

50

Importancia de la Dieta

•Existen 4 elementos que pueden nutrir al cuerpohumano de energía, pero de estos solo tres le aportannutrientes.•Estos son:

-Los carbohidratos.-Las proteínas-Las grasas.-El cuarto elemento es el alcohol, que no aportanutriente alguno excepto energía en la forma decalorías propiamente dicha.

6. Dieta Saludable y Equilibrada6.2. Las Calorías

51

Importancia de la Dieta

•La cantidad de energía que aporta cada uno de estos elementos al cuerpo es de:

Hidratos de Carbono 4 kilocalorías x gramo Proteínas 4 kilocalorías x gramo Grasas 9 kilocalorías x gramo Alcohol 7 kilocalorías x gramo

6. Dieta Saludable y Equilibrada6.2. Las Calorías

52

Importancia de la Dieta

6. Dieta Saludable y Equilibrada6.2. Las Calorías

53

Importancia de la Dieta

6. Dieta Saludable y Equilibrada6.2. Las Calorías

54

Importancia de la Dieta

6. Dieta Saludable y Equilibrada6.2. Las Calorías

55

Importancia de la Dieta

•Si se consumen a través de los alimentos más calorías de las que usamos durante nuestras actividades diarias, subimos de peso almacenando energía en forma de grasa.•Si usamos más calorías de las que adquirimos vía la alimentación, entonces eliminamos esa grasa y bajamos de peso.

6. Dieta Saludable y Equilibrada6.2. Las Calorías y la Dieta

56

Importancia de la Dieta

6. Dieta Saludable y Equilibrada6.3. Consumo de Calorías – Gasto Energético

57

Importancia de la Dieta

6. Dieta Saludable y Equilibrada6.3. Consumo de Calorías – Gasto Energético

58

Importancia de la Dieta

6. Dieta Saludable y Equilibrada6.3. Consumo de Calorías – Gasto Energético

59

Importancia de la Dieta

6. Dieta Saludable y Equilibrada6.3. Consumo de Calorías – Gasto Energético

60

Importancia de la Dieta

6. Dieta Saludable y Equilibrada6.3. Consumo de Calorías – Gasto Energético

61

Importancia de la Dieta

6. Dieta Saludable y Equilibrada6.4. Las calorías que contienen los alimentos

62

Importancia de la Dieta

6. Dieta Saludable y Equilibrada6.4. Las calorías que contienen los alimentos

63

Importancia de la Dieta

6. Dieta Saludable y Equilibrada6.4. Las calorías que contienen los alimentos

64

Importancia de la Dieta

6. Dieta Saludable y Equilibrada6.5. Frecuencia de consumo de alimentos

65

GRACIAS

Importancia de la Dieta