Mecánica Programa Sinoptico LabTecnología

Post on 07-Dec-2015

218 views 1 download

description

programas

Transcript of Mecánica Programa Sinoptico LabTecnología

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRAVICERRECTORADO ACADÉMICO

COMISIÓN GENERAL DE CURRÍCULUM

PROGRAMA SINÓPTICO

Asignatura:Laboratorio de Tecnología Eléctrica

Código:0213608L

U.C1

Departamento/CarreraIng. Electrónica / Ing. Mecánica

Núcleo Académico:Electricidad

Pre-requisito Co-requisitoTecnología Eléctrica 0213505TLab. de Electrotecnia 0213708L

Auto estudio (Hrs/Semana)

Vigencia:2005

Obligatoria:Si

Electiva:No

Teoría:0

Practica:0

Laboratorio:3

Justificación: La asignatura Laboratorio de Tecnología Eléctrica se plantea como el complemento práctico de la teoría, está ajustada a los contenidos profesionales indispensables para los planes de estudio de ingeniería en Venezuela. Todos los ingenieros de cualquier rama deben tener los conocimientos mínimos de electricidad y de sus aplicaciones prácticas, que le permitan interactuar dentro de un equipo interdisciplinario. Todos los avances y disciplinas tecnológicas están vinculados de alguna manera con el área de la ingeniería eléctrica. Los sistemas industriales tienden a ser cada vez más automatizados y autónomos. Todos los procesos industriales tienen involucrado una maquina eléctrica. La competencia mundial exige a todos los profesionales de las distintas ramas, alta eficiencia y mejor uso de la energía, ocupando la energía eléctrica un primer lugar.

Objetivo general:

Al finalizar el curso, el estudiante será capaz de realizar ensayos y experiencias con Máquinas Eléctricas que permitan poner en práctica los conceptos desarrollados en teoría, además podrá identificar los aspectos básicos de operación control y mantenimiento de las máquinas eléctricas, así como, manipular sistemas de controles eléctricos para máquinas eléctricas

Contenidos: Práctica I: Circuitos Ferromagnéticos. Práctica II: Transformadores. Medidas Preliminares y Ensayos. Práctica III: Máquinas Asíncronas. Medidas Preliminares y Ensayos. Práctica IV: Máquinas Asíncronas. Arranque y Funcionamiento Anormal. Práctica V: Control de Motores Eléctricos. Práctica VI: Máquinas Sincrónicas. Generador: Medidas preliminares, ensayos en vacio y cortocircuito. Práctica VII: Máquinas Sincrónicas. Generador: Ensayo Bajo Carga. Práctica VIII: Máquinas Sincrónicas. Motor. Práctica IX: Máquinas de Corriente Continua. Práctica X: Motores Monofásicos.

Métodos y Técnicas de Enseñanza:Introducción y presentación de los conceptos en el aula por parte del instructor.Uso de guía de Laboratorio.Montaje de ensayos y experiencias usando máquinas eléctricas, fuentes de alimentación, instrumentos de medida y demás accesorios necesarios que permitan la evaluación directa e indirecta de sus características y comportamientoExposición oral con el uso del pizarrón y uso de láminas de transparencias de parte del instructor.Uso de Referencias bibliográficas.

Criterios y Técnicas de Evaluación: (En términos generales): Se contemplan dos (2) evaluaciones parciales prácticas distribuidas como sigue:1. Evaluación parcial No. 1: Peso: 33%

Contenido: Prácticas 1, 2, 3, 4 y 5. Instrumentos: Examen parcial escrito: teórico (40%) y Examen parcial Práctico (60%)

2. Evaluación parcial No. 2: Peso: 33%Contenido: Practicas 6, 7, 8, 9 y 10. Instrumentos: Examen parcial escrito: teórico (40%) y Examen parcial Práctico (60%)

3. Evaluación Continua: Peso: 34%Contenido: Todas las Prácticas.

Instrumentos: Quices teóricos (50%) e Informes de Laboratorio (50%)

Bibliografía: Guía de Laboratorio. Stephen J. Chapman. Máquinas Eléctricas. Mc Graw Hill. Tercera edición 2000. Fitzgerald A.E. Máquinas Eléctricas. Mc Graw Hill. Sexta edición 2004 Irving Kosow. Máquinas Eléctricas y Transformadores. Alberto Guerrero, Orto Sánchez. Electrotecnia. Mc Graw Hill. 1999.

Aprobado por : ____________________________ _________________________________Jefe del Departamento Jefe de Núcleo

Fecha: Fecha: