Mecanismo Del Parto

Post on 31-May-2015

55.194 views 0 download

Transcript of Mecanismo Del Parto

MECANISMO DEL PARTOMECANISMO DEL PARTO

DR. HECTOR MERCEDESDR. HECTOR MERCEDES

PARTOPARTO

• COMBINACION DE FENOMENOS ACTIVOS Y PASIVOS QUE SE COMBINACION DE FENOMENOS ACTIVOS Y PASIVOS QUE SE PRODUCE AL FINAL DE LA GESTACION PARA PERMITIR EL PRODUCE AL FINAL DE LA GESTACION PARA PERMITIR EL NACIMIENTO DEL FETO, LA PLACENTA Y SUS ANEXOS A TRAVES NACIMIENTO DEL FETO, LA PLACENTA Y SUS ANEXOS A TRAVES DE LA VIA VAGINAL.DE LA VIA VAGINAL.

• EL DETERMINISMO DEL PARTO SIGUE SIENDO UN DILEMA PARA EL DETERMINISMO DEL PARTO SIGUE SIENDO UN DILEMA PARA LA CIENCIA MEDICALA CIENCIA MEDICA

FENOMENOS ACTIVOSFENOMENOS ACTIVOS

• CONTRACCION UTERINA

• ACCION DE LOS MUSCULOS ABDOMINALES

FENOMENOS PASIVOSFENOMENOS PASIVOS

• BORRAMIENTO Y DILATACION CERVICAL

• SEGMENTO INFERIOR

• TAPON MUCOSO

• MECANISMO DEL PARTO

• BOLSA AMNIOTICO

• FENOMENOS PLASTICOS DE LA CABEZA FETAL

PERFIL DE LAS CONTRACCIONES UTERINAPERFIL DE LAS CONTRACCIONES UTERINA

• INICIAN ARRIBA Y DIFUNDEN HACIA ABAJO

• DURACION MAYOR EN EL FONDO DISMINUYENDO PROGRESIVAMENTE

• INTENSIDAD MAYOR ARRIBA PARA DISMINUIR PROGRESIVAMENTE

TRIPLE GRADIENTE DESCENDENTE

PELVIS MATERNAPELVIS MATERNA

ESTRECHO SUPERIOR

ESTRECHO MEDIO

ESTRECHO INFERIOR

Límite superior de la Pelvis verdaderaLímite superior de la Pelvis verdadera

Alas del sacro

Promontorio

Línea Terminal

Borde Sup. del Pubis

ESTRECHO SUPERIORESTRECHO SUPERIOR

DIAMETRO ANTEROPOSTER

11.5 cm

DIAMETRO TRANSVERSO

13 cm

DIAMETROS OBLICUOS

12 cm

Diámetros de la entrada de la pelvisDiámetros de la entrada de la pelvis

ESTRECHO MEDIOESTRECHO MEDIO

• DIAMETRO ANTEROPOSTERIOR 11.5 cm

• DIAMETRO TRANSVERSO 11 cm

DIAMETRO

ANTEROPOSTERIOR 9.5

DIAMETRO

TRANSVERSO 11 cm

ESTRECHO INFERIORESTRECHO INFERIOR

PERIODOS CLINICOS DE LA DINAMICA DEL PERIODOS CLINICOS DE LA DINAMICA DEL PARTOPARTO

• PRIMER PERIODO 0 HASTA I0 cm

• SEGUNDO PERIODO 10 HASTA EL NACIMIENTO

• TERCER PERIODO ALUMBRAMIENTO

REFERENCIAS Y DIAMETROS DE LA CABEZA REFERENCIAS Y DIAMETROS DE LA CABEZA FETALFETAL

• SINCIPUCIO

• VERTICE

• OCCIPUCIO

• OCCIPITO FRONTAL 11.75 cm

REFERENCIAS Y DIAMETROS DE LA CABEZA FETALREFERENCIAS Y DIAMETROS DE LA CABEZA FETAL

• MENTO OCCIPITAL 13 cm

• SUBOCCIPITO FRONTAL 11 cm

• SUBOCCIPITOBREGMATICO 11.75 cm

• BIPARIETAL 9.0 cm

Tamaño de la pelvis y su Tamaño de la pelvis y su calculocalculo

• Encajamiento.

Con el encajamiento,la cabeza fetal

sirve a modo de pelvímetro internopara demostrar queel estrecho superior es amplio para dicha

cabeza.

REGISTRO CLINICO DE EVALUACION EN LA REGISTRO CLINICO DE EVALUACION EN LA DINAMICA DEL PARTODINAMICA DEL PARTO

PARTOGRAMA CONVENCIONAL =curva de Friedman

FASE DE LATENCIA Y FASE ACTIVA

PARTOGRAMA DE LA OMS

ZONA DE ALERTA Y ZONA DE ACCION

REFERENCIAS TERMINOLOGICASREFERENCIAS TERMINOLOGICAS

PUNTO TOCONOMICO =PUNTO DE REFERENCIA DE LA

PRESENTACION

POSICION =RELACION DEL PUNTO TOCONO

NOMICO CON EL LADO DERECHO O

IZQUIERDO DE LA PELVIS

VARIEDAD DE POSICION =RELACION DEL PUNTO

TOCONOMICO CON LOS EXTREMOS

DE LOS PRINCIPALES DIAMETROS

DE LA PELVIS MATERNA

REFERENCIAS TERMINOLOGICASREFERENCIAS TERMINOLOGICAS

SINCLITISMO =EQUIDISTANCIA DE LA SUTURA SAGITAL CON EL PUBIS Y EL SACRO DE LA PELVIS

ASINCLITISMO ANTERIOR =SUTURA SAGITAL MAS PROXIMA AL PROMONTORIO

ASINCLITISMO POSTERIOR =SUTURA SAGITAL MAS PROXIMA AL PUBIS

MOVIMIENTOS CARDINALES DEL PARTOMOVIMIENTOS CARDINALES DEL PARTO

ENCAJAMIENTO

DESCENSO FLEXION ROTACION INTERNA

EXTENSION

RESTITUCION

EXPULSION

MECANISMO DEL PARTO

INTERPRETACION DE LOS MOVIMIENTOSINTERPRETACION DE LOS MOVIMIENTOS

• ENCAJAMIENTO = DIAMETRO BIPARIETAL ATRAVIEZA EL ESTRECHO SUPERIOR

• DESCENSO =PROGRESION DE LA CABEZA FETAL EN DIRECCION HACIA EL PISO DE LA PELVIS COMO RESULTADO DE LAS CONTRACCIONES UTERINAS

• FLEXION =SUSTITUCION DEL DIAMETRO OCCIPITOFRONTAL POR EL SUBOCCIPITOBREGMATICO

INTERPRETACION DE LOS MOVIMIENTOSINTERPRETACION DE LOS MOVIMIENTOS

• ROTACION INTERNA =GIRO EN GRADOS DEL PUNTO TOCONOMICO DESDE SU POSICION ORIGINAL HACIA EL PUBIS O EL SACRO MATERNO

• EXTENSION =LA CABEZA FETAL ALCANZA LA PARTE INFERIOR DEL CANAL DEL PARTO Y EL OCCIPUCIO SE COLOCA DEBAJO LA SINFISIS DEL PUBIS

• RESTITUCION =REVERSION DE LA ROTACION INTERNA

• ROTACION EXTERNA =CONTINUACION DE LA RESTITUCION PARA FACILITAR EL NACIMIENTO DE LOS HOMBROS

Factores que determinan un desenlace feliz Factores que determinan un desenlace feliz

durante el partodurante el parto

• Tamaño y la forma de la pelvis ósea

• Tamaño de la cabeza fetal

• La fuerza de las contracciones uterinas

• La moldeabilidad de la cabeza fetal

• La presentación y posición