Medicion de Volumenes-laboratorio

Post on 08-Jul-2015

1.894 views 0 download

Transcript of Medicion de Volumenes-laboratorio

5/9/2018 Medicion de Volumenes-laboratorio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/medicion-de-volumenes-laboratorio 1/6

 

MEDICION DE VOLUMENES

Autores: Avendaño M, BalagueraM, Hernández C, Gil M, Mercado Y

Programa: ingeniería (agronómica-pesquera-civil-ambiental)

Facultad: Ingeniería

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

RESUMEN

Se realizó un laboratorio sobre la

medición de volúmenes y para ello se

logró determinar el tuvieron en cuenta

cada una de las funciones de los

equipos e instrumentos de

laboratorio; por medio de estos

instrumentos se determinaron, solidos

regulares e irregulares, como también

el volumen de ciertas soluciones en

instrumentos diferentes y después se

compararon para establecer cuales

eran más exactos, al igual se logró

determinar el volumen de un gas.

PALABRAS CLAVES

Volumen, menisco, probeta.

ABSTRACTS

We conducted

a laboratory measurement

of volumes and it was determined it

took into account the each of thefunctions of the laboratory equipment

and instruments, through

these instruments

are determined, regular and

irregularsolids, as well as the volume

of certain solutions on different

instruments and then compared to

establish which were more accurate,

as it was determined the volume of 

a gas.

KEYWORDS

Volume, meniscus, test tube.

INTRODUCCION

En la actualidad un laboratorio bien

dotado cuenta con equipos de

medición supremamente exacta y

actualizada, que evitan al operador 

errores propios de la medición

mecánica o manual; sin embargo los

métodos tradicionales siguen siendo

útiles y su aprendizaje no pierden

vigencia (Guía de Practica# 4).

El cálculo del volumen de un objeto

exigen que la unidad sea elevada al

, por lo tanto la unidad coherente

SI del volumen es el metro cubico

junto con su submúltiplo el

y el milímetro cubico . El

metro cubico es una unidad

demasiado grande para usar en un

laboratorio químico, en su lugar se

emplean el decímetro cubico o

el .

(Guillermo G. Fundamentos de

Química General, Segunda Edición

Mc GRAW ±HILL)

OBJETIVO GENERAL

Determinar el volumen de líquidos,

gases y solidos regulares e

irregulares.

5/9/2018 Medicion de Volumenes-laboratorio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/medicion-de-volumenes-laboratorio 2/6

 

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Aplicar la técnica de medición

de volumen a algunas

sustancias.

2. Adquirir destreza en lamedición de líquidos en sus

instrumentos.

3. Diferenciar como se miden los

sólidos regulares e irregulares.

PROCEDIMIENTO

1. Procedimos a medir el

volumen de una esfera que

nos suministró el profesor. Elprimer paso fue tomar la

longitud de su diámetro y con

esa hallamos el radio, para

determinar su volumen

utilizamos la fórmula de una

esfera que es 4/3.

2. Calculamos el volumen de un

sólido irregular como lo fue un

trozo de roca, tomamos una

probeta adecuada para eltamaño de la roca, la llenamos

de agua suficiente y anotamos

el volumen del agua, luego

introducimos la roca en la

probeta, y observamos que el

volumen de la probeta

aumento, la diferencia de los

volúmenes fue el volumen de

la roca.

3. Para medir el volumen de

líquido procedimos de la

siguiente manera: medimos

una cantidad inicial en una

probeta y luego lo transferimos

a un vaso de precipitado,

después se midió otra cantidad

de agua en un matraz aforado

y lo transferimos a una

probeta. En una pipeta con

agua la dejamos gotear hasta

que se vacío completamente

en una probeta, repetimos esta

operación utilizando una pipeta

volumétrica y comparamos los

resultados. Cierta cantidad de

agua envasada en una bureta

la pasamos a una probeta y

observamos si los volúmenes

son iguales. Procedimos luego

a medir la misma cantidad en

agua en una pipetavolumétrica y se pasó a una

probeta, al final comparamos

cuál de estos instrumentos era

más exacto: la pipeta

volumétrica, la bureta o la

probeta.

4. Para hallar el volumen de un

gas el profesor armo un equipo

en el cual consistió en un tubo

con bicarbonato de sodio yluego desde la jeringa se dejó

caer una solución de ácido

clorhídrico, recogimos el gas

producido por desplazamiento

de agua en una probeta de

250 cc.

RESULTADO

VOLÚMENES DE SOLIDOS1. Volumen de la esfera: d=2r,

despejando r tenemos que

r=d/2, luego r= 7,4/2 = 3,7 cm.

De la formula del volumen de

una esfer que es v= 4/3.

5/9/2018 Medicion de Volumenes-laboratorio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/medicion-de-volumenes-laboratorio 3/6

 

Reemplazando valores

tenemos que

v= 4/3(3,14)(3,7)= 212.06 cc

1.1 para el volumen de una caja

utilizamos el volumen de un

ortoedro que es igual al

producto del largo por ancho

por alto(v=L * A * a); medimos

y los valores fueron: L=8.7

cm; A= 8.7 cm; a=11.2 cm. Y

al multiplicar nos dio = 847,

728 cc

1.2 para el sólido irregular 

determinamos su volumen

por diferencia, esto quieredecir que llenamos una

probeta con un volumen de

150 ml de agua, introducimos

el sólido irregular lo cual hizo

aumentar el volumen del

agua en la probeta hasta 153

ml. Por diferencia de estos

volúmenes obtuvimos el del

solido que nos dio = 3 ml.

VOLÚMENES DE LÍQUIDOS2. observamos que el menisco

del líquido coincidiera con el

volumen determinado a medir,

en una probeta medimos 50cc

de agua la pasamos a un vaso

de precipitado y observamos

que se pasó una cantidad

mínima de la medida exacta.

2.1 en una pipeta medimos 5 cc

de agua la dejamos gotear 

hasta que se vacío en una

probeta y el volumen de la

probeta fue igual al de la

pipeta. Repetimos esta

operación utilizando una

pipeta volumétrica de 5cc,

esta diferencia fue de 1 ml.

2.2 Utilizamos una bureta y la

llenamos hasta un volumen

de 10 cc y la depositamos

luego en una probeta, ahí

observamos que estos

volúmenes fueron iguales.

Después que comparamos el

volumen de la probeta

volvimos a medir la misma

cantidad de agua en una

pipeta volumétrica y la

transferimos a una probeta,

en este caso observamos quelos volúmenes en los dos

recipientes también fueron

iguales. De estos

procedimientos podemos

concluir que el instrumento

más exacto fue la bureta.

VOLUMEN DE UN GAS3. Luego de que el profesor armo

el equipo para determinar elvolumen de un gas

observamos que al hacer 

reaccionar el bicarbonato de

sodio con el acido clorhídrico

observamos que estos dos

reaccionaron químicamente.

La reacción que ellos dieron

fue

NaHCO3 +

HCl

NaCl+

H2

O+ CO2 (gas).

DISCUSION

  A pesar de que medimos una

cantidad determinada de

5/9/2018 Medicion de Volumenes-laboratorio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/medicion-de-volumenes-laboratorio 4/6

 

volumen al pasarla a otros

instrumentos de medición de

volumen estos no coincidían

.con este experimento pudimos

concluir que los implementos

de medición de volumen no

todos son exacto difieren en

sus volúmenes.

CUESTIONARIO.

1. ¿Cuáles son las unidades de

volumen en el sistema

internacional de unidades? Las

medidas son el m

3

,cm

3

susmúltiples y submúltiplos. Química general deRaymond Chang. 

2. efectué las siguientes

conversiones.

a) m3 a litros=1m3 x 1 L /

0,001 m3 = 0,001 L

b) 5 L a ml= 5 L x 1000 ml

/ 1L = 5000 ml.

c) 25 cc a microlitros= 25cc x 0,000006 micro / 1 

cc = 25x1 

3. explique el procedimiento para

determinar el volumen de un

sólido irregular de corcho o

madera.

Se sumerge totalmente un

corcho en agua y se suelta.

Como la densidad del corcho

es menor que la del agua, el

empujees mayor que el peso

del corcho y éste se va hacia

arriba, es decir, flota.

Pero a medida que el corcho

sale, la

cantidad de agua que desplaza

es menor, y el empuje que

recibe, entonces,también es

menor. En un momento, tras

una pequeña oscilación, el

empuje disminuye lo suficiente

como para igualar al peso del

corcho. Es el momento del

equilibrio.

En ese momento, se llega al

equilibrio y el empuje es igual

al peso de un volumen de

agua igual al volumen

sumergidodel cuerpo. El

corcho flota.http://www.slideshare.net/Jorg

e221/natu-poli-20

4. ¿porque se produce el

menisco en los

líquidos?¿cuándo este

menisco es cóncavo y

convexo?

Los meniscos son

consecuencia de la capilaridad

de un líquido con un sólido,debida a la interacción entre

las moléculas del líquido y las

del sólido (en este caso el

vidrio).

La concavidad del menisco se

origina cuando las fuerzas de

adhesión entre las moléculas

de un líquido y las paredes del

recipiente que lo contiene son

mayores que las fuerzas de

cohesión del líquido. La

convexidad del menisco surge

cuando las fuerzas de

cohesión son mayores que las

de adhesión. De hecho la

forma del menisco está

5/9/2018 Medicion de Volumenes-laboratorio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/medicion-de-volumenes-laboratorio 5/6

 

relacionada con la altura de un

líquido en un capilar a través

de la ley de Jurin.

http://es.wikipedia.org/wiki/Men

isco_(f%C3%ADsica).

5. Porque para determinar el

volumen es necesario control

de temperatura?

Para determinar el volumen es

necesario hacer un control de

temperatura, porque la

mayoria de los compuestos

poseen un volumen

determinado a una

temperatura ; a medida que laaumentamos la temperatura

aumenta el movimiento de los

átomos, con lo que el aumento

de la entropía favorece a que

aumente el volumen y con ello

el desorden.

http://es.answers.yahoo.com/q

uestion/index?qid=2008032616

3325AAAvzHI 

6. Que es volumen molar? Cuáles el volumen promedio de un

átomo?

Es el volumen ocupado por un

mol de cualquier gas, el

volumen de un gas en

condiciones normales de

presión y temperatura es de

22,4 l, esto quiere decir que un

mol de gas y otro mol de gas

ocupan un mismo volumen en

las mismas condiciones de

presión y temperatura, el

concepto de volumen molar 

solo es válido para gases.

  Aquí algo está mal, la

MOLALID AD se define como

NUMERO DE MOLES/Kg DE

SOLVENTE, el volumen molar 

no se refiere exactamente.

  Ahora el volumen de un

átomotambiénestá mal, ya que

un átomo aislado no tiene un

radio definido y por lo tanto no

tiene un volumen definido.

Dicho volumen en todo caso

seria0.0000000000000000000

0000.....00000 cm3!!!

http://es.answers.yahoo.com/q

uestion/index?qid=2008032616

3325AAAvzHI 

7. En el sistema internacional de

unidades cuales son las

unidades adecuadas para

expresar el volumen atomico?

8. Si se tiene 50 cc de agua y se

le agrega 5 g de cloruro de

sodio, volumen de la solución

es mayor o menor que el

inicial? porque?

El volumen de la solución finalserá mayor debido a que os

iones NaCl se separan y ellos

necesitan ocupar espacio en la

solución lo cual hace que el

volumen aumente.

http://es.answers.yahoo.com/q

uestion/index?qid=2008032616

3325AAAvzHI 

CONCLUSION

Después de haber realizado el

tercer laboratorio, hay que

reconocer que todos aquellos

equipos e instrumentos de

laboratorio ya no son tan

5/9/2018 Medicion de Volumenes-laboratorio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/medicion-de-volumenes-laboratorio 6/6

 

extraños como al principio, de

hecho ya no es tan tedioso el

dar clases en un laboratorio

que no tiene ninguna clase de

ambientación, esto se debe a

que cada vez más nos

estamos adaptando a este tipo

de clase que de hecho resultan

ser muy interesantes. Para

finalizar en esta última práctica

se lograron reconocer las

técnicas e instrumentos

exactos para la determinación

del volumen de ciertas

sustancias.

BIBLIOGRAFIA

y Química general de

Raymond Chang.

y  http://es.wikipedia.org/wi

ki/Volumen 

y http://es.wikipedia.org/wi

ki/Menisco_(f%C3%ADs

ica).

y  http://es.answers.yahoo.

com/question/index?qid

=20080326163325AAAv

zHI.

y (Guillermo G.

Fundamentos de

Química General,

Segunda Edición Mc

GRAW ±HILL)