MEDIOS DE CULTIVO Primera parte Microbiología General Universidad Nacional de San Luis Agosto 2013.

Post on 02-Mar-2015

21 views 0 download

Transcript of MEDIOS DE CULTIVO Primera parte Microbiología General Universidad Nacional de San Luis Agosto 2013.

MEDIOS DE CULTIVO

Primera parte

Microbiología GeneralUniversidad Nacional de San LuisAgosto 2013

Fuente de energía Fuente de carbono Categoría Ejemplos de microorganismos

Luz CO2 Fotoautotrofos Algas, bacterias ro- jas y verdes, cianobacterias.

Luz comp. Fotoheterotrofos Bacterias rojas y orgánicos verdes sencillos

Reacciones CO2 Quimioautotrofos Bacterias y Archae de óxido-reducc. entre comp. inorg.

Reacc. comp. Quimioheterotrofos Hongos, de óx-reducc. orgánicos protozoos, entre comp. org. complejos bacterias

Clasificación de los microorganismos según la fuente de energía y carbono

www.profesorenlinea.cl

Bacterias

urbinavinos.blogspot.com

Hongos y levaduras

ProtozoosCianobacterias

PROCARIOTAS

EUCARIOTAS

Factores de crecimiento

A ---- B ---- C ---- Histidina No es factor de crecimiento

 

A ---- B --X-- ….. ---- ……. Es factor de crecimiento

Ejemplos: *vitaminas, como las del complejo B*algunos aminoácidos *purinas y pirimidinas

Requerimientos de O2

a. Aerobios estrictos

b. Anaerobios obligados

c. Anaerobios facultativos

d. Microaerófilos

e. Anaerobios aerotolerantes

Medio para fototrofos  (sintético o químicamente definido)

CO2 ………………… burbujeo continuo

KNO3 ……………. 1 g/l

MgSO4 …………… 0.5 g/lKH2PO4 …………… 0.035 g/lTrazas …………….. 10-4 - 10 -5 g/l(NaVO3, NiSO4, ZnCl2, H3BO3,….., etc)H2O ………………………… 1000 mlsolidificante ??

Exponer a la luz solar o artificial.

Medio de cultivo C (sintético o químicamente definido) K2HPO4 .......................................................................................................... 0.6 g KH2PO4 …………………………………………………………………………… 0.6 g NH4Cl ……………………………………………………………………………… 3 g MgSO4 …………………………………………………………………………… 0.1 g Glucosa …………………………………………………………………………… 25 g Acetato sódico …………………………………………………………………… 20 g Aminoácidos (alanina, arginina, asparagina, aspartato, cisteína, glutamato, glutamina, glicina, histidina, isolaeucina, leucina, lisina, metionina, fenilala- nina, prolina, serina, treonina, triptófano, tirosina, valina) ……… 100-200 µg c/u Purinas y pirimidinas (adenina, guanina, xantina, uracilo) ………….. ….10 mg c/u Vitaminas (biotina, folato, ácido nicotínico, piridoxal, piridoxamina, riboflavina, tiamina, pantotenato, ácido p-aminobenzoico) …..……0.01- 1 mg c/u Elementos traza (Fe, Co, Mn, Zn, Cu, Ni, Mo) ………………………..... 2-10 µg c/u Agua destilada …………………………………………………………………. 1000 ml

pH 7

Medio de cultivo sintético para quimioorganotrofos

Para QUIMIOOGANOTROFOSMedio de cultivo A Medio de cultivo B(sintético o quimícamente (complejo o natural) definido)

K2HPO4 ............ 7 gKH2PO4 ……… 2 g Extracto de carne ….. 3 g(NH4)2SO4 …… 1 g Peptona ……………. 5 gMgSO4 ……… 0.1 g NaCl ………………… 5 gCaCl2 ……….. 0.02 g Agua dest. ……. 1000 ml

Glucosa ……. 4-10 gTrazas: pH 7Fe, Co, Mn, Zn, Cu, Ni, Mo) …….... 2-10 µg c/uAgua destilada …….. 1000 ml

pH 7

PEPTONAS

Producto de la hidrólisis de proteínas: mezcla

Proteína de origen vegetal o animal

Hidrólisis ácida o

enzimática

Peptona:mezcla de aa y péptidos.

Sólo para QUIMIOORGANOTROFOS-Fuente de nitrógeno-Fuente de carbono y energía, cuando no hay

azúcares en el medio de cultivo

EXTRACTOS

-de carne: concentrado de componentes hidrosolubles de la carne.

-de levadura: producto de lisis ácida o enzimática de levaduras

-de malta: producto de cebada malteada, reemplaza al extracto de levadura

Sólo para QUIMIOORGANOTROFOS-aportan factores de crecimiento,

especialmente vitaminas.

Factores de crecimiento

Agar nutritivo

(para bacterias quimioorganotrofas) 

Peptona de carne ………….. 0.5 gExtracto de carne ………….. 0.3 gNaCl ………………………… 0.5 gAgar ……………………… 1.5 – 2 gAgua destilada ……………. 100 ml

CLASIFICACION DE LOS MEDIOS DE CULTIVO

-por origen: - sintético o químicamente definidofórmula química exactamente conocida

- natural o complejofórmula química no se conoce con exactitud

-por consistencia: - líquido (sin agar)

-sólido (con agar: al 0.3% semisólido

al 1.5 – 2% sólido)

-por su composición:

- comunes: AGAR NUTRITIVO -peptona de carne

-extracto de carne

-NaCl-agar 2%

-agua destilada

- enriquecidos:AGAR SANGRE

Por su función:

-de transporte: - medio de Stuart - medio de Cary Blair

Contiene buffer + sustancias criopresevantes (glicerol)

Por su función:- de enriquecimiento (líq.) - selectivos (sólidos)

Caldo Mac Conkey(inhibidor + lactosa + púrpura de bromocresol Agar Mac Conkey

(inhibidor + lactosa + rojo neutro)

Por su función:

-diferencial

Agar triple azúcar hierro (TSI)

EnterobacterShigella

ProteusPseudomonas

Fermentación de.-glucosa ?-sacarosa ?-lactosa ?Producción de H2S ?

El medio incluye los 3 azúcares, sal de Fe2+

y un indicador de pH (rojo neutro)