Mejor Pieza del Certamen de materiales, técnica y diseño ... · Mejor Pieza del Certamen de...

Post on 10-Feb-2020

4 views 0 download

Transcript of Mejor Pieza del Certamen de materiales, técnica y diseño ... · Mejor Pieza del Certamen de...

Mejor Pieza del Certamen de materiales, técnica y diseño tradicional.

GALARDÓN NACIONAL

5to.  Concurso  Nacional  del  Juguete  Popular  Mexicano  

Othón Montoya León Metepec, Barrio San Mateo, Estado de México.

Cocina comedor decorado tradicional (107 piezas) elaboradas de barro vidriado libre de plomo.

Alfarería y Cerámica

1ER LUGAR

5to.  Concurso  Nacional  del  Juguete  Popular  Mexicano  

Cynthia Jiménez Cruz Tamazulapam del Espíritu Santo,

Tierra Caliente Oaxaca.

Juego de trastes tradicionales elaborado en barro natural, cocida a raz de tierra modelado a mano (48 piezas).

Alfarería y Cerámica

2DO LUGAR

5to.  Concurso  Nacional  del  Juguete  Popular  Mexicano  

Changuitos juguetones. Juego de dos piezas en barro policromado

con incrustaciones de madera y metal.

Elías Anguiano Estrada Tlaquepaque, Centro, Jalisco.

Alfarería y Cerámica

3ER LUGAR

5to.  Concurso  Nacional  del  Juguete  Popular  Mexicano  

Ma. Guadalupe Agustín Gil Patamban, Tangancicuaro, Michoacán.

Trastero tradicional, miniatura compuesta de 120 piezas en barro vidriado libre de plomo.

Muñecas y Muñecos

1ER LUGAR

5to.  Concurso  Nacional  del  Juguete  Popular  Mexicano  

Juego de sobre cama con 3 cojines, colcha, 2 tapetes para buró, mujer con vestimenta con cojín, 2 burós de madera y base de cama.

Araceli Delgado López Villa de Allende, San Felipe Santiago, Estado de México.

Muñecas y Muñecos

2DO LUGAR

5to.  Concurso  Nacional  del  Juguete  Popular  Mexicano  

Lucía López Girón San Cristóbal de las Casas, Barrio del Cerrillo, Chiapas.

Muñeco con traje tradicional de tenejapa con cargo de mayordomo, (incluye sombrero, cinta de telar de cintura hecha de hilo de algodón

y lana teñido a tintes naturales, rosario, chamarras de lana, faja de lana).

Muñecas y Muñecos

3ER LUGAR

5to.  Concurso  Nacional  del  Juguete  Popular  Mexicano  

Genoveva Pérez Pacual Amealco, San Ildefonso, Querétaro.

Muñeca otomí con bebes cuates, bordada en hilvan con iconografía otomí beige y colores.

Fibras Vegetales

5to.  Concurso  Nacional  del  Juguete  Popular  Mexicano  

Autobús de carrizo ensamblado. (Se abren las puertas con asientos).

1ER LUGAR

Fabián Arroyo Cruz Tecozautla, Pañhe, Hidalgo.

Fibras Vegetales

5to.  Concurso  Nacional  del  Juguete  Popular  Mexicano  

2DO LUGAR

Juana de Arco Balderas Puch Tixkokob, San Antonio Millet, Yucatán.

Hamaca para muñeca hecha en hurdido de agüita con orillas de una vuelta decorada con motitas naturales en las orillas.

Fibras Vegetales

5to.  Concurso  Nacional  del  Juguete  Popular  Mexicano  

3ER LUGAR

Faustino Guzmán Tzintzuntzan, Michoacán.

Tractor y campesino arando tejidos con panikua.

Metalistería

5to.  Concurso  Nacional  del  Juguete  Popular  Mexicano  

1ER LUGAR

Ma. Socorro Briones Torres Celaya, Guanajuato.

Carro vitrolero de hojalata pintada con anilina azul, con 8 garrafones miniatura.

Metalistería

5to.  Concurso  Nacional  del  Juguete  Popular  Mexicano  

2DO LUGAR

Conrado Villegas Alcázar Santa Cruz Xoxocotlan, Oaxaca.

Caja con juguetes mexicanos, trompo, balero, yoyo y matraca, elaborados con hojalata, decorados con anilina.

Metalistería

5to.  Concurso  Nacional  del  Juguete  Popular  Mexicano  

3ER LUGAR

Mario Casimiro Téllez Cuanajo, Pátzcuaro, Michoacán.

Juego de cocina, comedor, trastero, cucharero, elaborados de madera de cedro rojo tallados y ensamblados.

Maque y Laca

5to.  Concurso  Nacional  del  Juguete  Popular  Mexicano  

1ER LUGAR

Benigna Santos Díaz Temalacatzingo, Olinalá, Guerrero.

Vochito de tecomate calado con aplicación de laca tradicional color rojo, con 4 pasajeros.

Maque y Laca

5to.  Concurso  Nacional  del  Juguete  Popular  Mexicano  

2DO LUGAR

Nenias Ayala Vázquez Temalacatzingo, Olinalá, Guerrero.

Carrusel tradicional, jícara invertida decorada y madera tallada, con 4 jínetes y caballos.

Maque y Laca

5to.  Concurso  Nacional  del  Juguete  Popular  Mexicano  

3ER LUGAR

Pedro Zeferino Vázquez Temalacatzingo, Olinalá, Guerrero.

Carretilla de rana saltarina con sus 4 pequeñas hijas, ingenioso mecanismo que impulsa el salto.

Talla en Madera

5to.  Concurso  Nacional  del  Juguete  Popular  Mexicano  

1ER LUGAR

Carrusel de los sueños con figuras talladas y torneadas con movimiento giratorio.

Gualberto Campos Pérez Rayón, Estado de México.

Talla en Madera

5to.  Concurso  Nacional  del  Juguete  Popular  Mexicano  

2DO LUGAR

“Los juguetes de mi infancia” Balero de copa, perinola de cuerda, trompo, yoyo, balero de barril

y balero de charro, labrado a mano en madera de madroño.

Isidro Núñez García San Antonio de la Isla, Estado de México.

Talla en Madera

5to.  Concurso  Nacional  del  Juguete  Popular  Mexicano  

3ER LUGAR

“El camión del carpintero” Camión de madera de cedro y aile con varios muebles

(base de cama matrimonial con 2 burós, ropero tocador, 1 cajonera, 1 cuna, 1 caballo mesedor).

Ricardo Ávila Pulido El Cedazo, Apaseo el Alto, Guanajuato.

Instrumentos musicales

5to.  Concurso  Nacional  del  Juguete  Popular  Mexicano  

1ER LUGAR

“Guitarra de jícara” (Pieza elaborada y decorada a mano, color negro mate, azul y blanco).

Miguel Martínez Merino Pinotepa de Don Luis, Oaxaca.

Instrumentos musicales

5to.  Concurso  Nacional  del  Juguete  Popular  Mexicano  

2DO LUGAR

Juego de 2 violines y 1 guitarra de madera de pino en color natural, verde y amarillo.

María Flor González González Cuatro Milpas Atlacomulco, Estado de México.

Papel y Cartonería

5to.  Concurso  Nacional  del  Juguete  Popular  Mexicano  

1ER LUGAR

Camión tradicional con chasis y caja de redilas desmontable, transporta danzantes chicahuales,15 interpretes con máscara

y sombreros.

José Edmundo Rodríguez Herrera Aguascalientes, Aguascalientes.

Papel y Cartonería

5to.  Concurso  Nacional  del  Juguete  Popular  Mexicano  

2DO LUGAR

Chacó, gorro de caballería con remate en forma de gallina, acompañado de sable con empuñadura verde.

Tradicional juguete de cartón para semana santa.

Alba Adriana Gasca Villanueva San Miguel Octopan, Celaya, Guanajuato.

Papel y Cartonería

5to.  Concurso  Nacional  del  Juguete  Popular  Mexicano  

3ER LUGAR

Teatro con 10 figuras, cortinas, 6 bancas (carpa rehilete azul) con telón de fondo movible y compartimento

para depositar figuras.

Gabriela Rosas Ponce Tacoaleche, Zacatecas.

Papel y Cartonería

5to.  Concurso  Nacional  del  Juguete  Popular  Mexicano  

3ER LUGAR

Muñecas de cartón, mamá e hija color rosa fuerte con rayados y decorados con diamantina, moño amarillo en la cabeza.

Ma. Carmen Jiménez Paloalto Celaya, Guanajuato. (Premio cedido de Instrumentos Musicales)

Varios

Varios

5to.  Concurso  Nacional  del  Juguete  Popular  Mexicano  

1ER LUGAR

Juego tradicional conformado por 8 piezas (timbomba, canicas, yoyo, trompo, valero, tirahule, rehilete y pachac

elaborado con cuerno de toro).

José Valerio Jiménez Montoya Campeche, Campeche.

Varios

5to.  Concurso  Nacional  del  Juguete  Popular  Mexicano  

2DO LUGAR

Trascabo con pirograbados en hueso.

Mónico Reyes Ansaustige San Antonio la Isla, Estado de México.

Varios

5to.  Concurso  Nacional  del  Juguete  Popular  Mexicano  

3ER LUGAR

Molcajete en forma de tortuga con tejolote elaborado con piedra volcánica.

Uriel Hernández García Comonfort, Guanajuato.

Nuevos Diseños

5to.  Concurso  Nacional  del  Juguete  Popular  Mexicano  

1ER LUGAR

“Pedazos de mi tierra en barro bandera” Rompecabezas en barro bandera con base de barro.

(89 piezas más la base).

Fernando Jimón Melchor Tonalá, Jalisco.

Nuevos Diseños

5to.  Concurso  Nacional  del  Juguete  Popular  Mexicano  

2do LUGAR

Pirinola, pieza elaborada en carrizo (funcional) dos piezas.

Tomás Bernal Cruz San Jacinto Amilpas, Oaxaca.

Nuevos Diseños

5to.  Concurso  Nacional  del  Juguete  Popular  Mexicano  

3ER LUGAR

“Acuario” Ajedrez de cristal figuras de mar, tablero espejo sanblasteado

y cajón de madera, (34 piezas).

Gabriel Tavares Flores Tlaquepaque, Jalisco.

Mención Honorífica

5to.  Concurso  Nacional  del  Juguete  Popular  Mexicano  

2 maquetas con calaveras tejiendo en telar y panaderos trabajando en panadería

con movimiento mecánico visible.

Josué Eleazar Castro Razo Salamanca, Guanajuato.

Mención Honorífica

5to.  Concurso  Nacional  del  Juguete  Popular  Mexicano  

“El charrito” marioneta tallada a mano en madera de enebro, decorada con pinturas vinílicas.

Gaspar Calvo Fabián San Matín Tilcajete, Oaxaca.

Mención Honorífica

5to.  Concurso  Nacional  del  Juguete  Popular  Mexicano  

“Vísteme de mazahua” Muñeca mazahua con traje antiguo y cuatro maniquíes

con vestimenta de las regiones mazahuas más importantes.

Jan Cristhian Mata Ferrer San Felipe Santiago, Villa de Allende, Estado de México.

Mención Honorífica

5to.  Concurso  Nacional  del  Juguete  Popular  Mexicano  

Juego de feria de laca, consta de rueda de la fortuna y carrusel, banda de viento y jaripeo de toros.

Martín Regino Vázquez Olinalá, Temalacatzingo, Guerrero.

Mención Honorífica

5to.  Concurso  Nacional  del  Juguete  Popular  Mexicano  

Ring de lucha libre, miniaturas tejidas con palma teñidas con anilinas.

Apolonia Gallardo Gómez Chigmecatitla, Puebla.