MEMBRANA CELULAR: Modelo de organización, Transporte · PDF file• Este tipo de...

Post on 29-Mar-2018

251 views 3 download

Transcript of MEMBRANA CELULAR: Modelo de organización, Transporte · PDF file• Este tipo de...

MEMBRANA CELULAR: Modelo de

organización, Transporte a través de

membrana

Proteínas

Glúcidos

Colesterol

Fosfolípidos

Modelo Mosaico Fluido

Componentes de la membrana celular

Losfosfolípidos:Forman unabicapa queconstituye lamatriz de lacélula.

Colesterol: Seubica entre losfosfolípidos y leotorgan rigidez ala membrana (solocélulas animales).

Componentes de la membrana celular

Proteínas de Transmembrana o integralesFunción: o Transporte en forma

de Canales iónicos y Carrier.

o Receptor de señales.

ProteínasPeriféricasFunción:• Receptor de

señales.• Enzimas.

Los glúcidos, solo se encuentranen el exterior de la membranaplasmática y le confierenasimetría .

Corresponden a oligosacáridos:glucoproteínas y glucolípidos

(Glicocálix).

Funciones del glucocalix: • Protección: amortigua la membrana citoplasmática y la protege contra lesiones

físicas y químicas.• Inmunidad: permite al sistema inmunitario reconocer y atacar selectivamente a

organismos extraños.• Compatibilidad de los trasplantes• Adherencia celular: fija a las células que forman parte de los tejidos.• Guía las células embrionarias a sus destinos en el organismo

Componentes de la membrana celular

Características

• Presenta fluidez. • Presentan permeabilidad selectiva (semipermeable). • Están formadas por una bicapa lipídica con proteínas insertas (lipo-

proteíca).

Funciones• Regulan el paso de sustancias a través de ella.

• Aísla y separa un medio químico de otro.

• Regula el contenido interno de la célula o de un organelo membranoso.

Membrana celular

Transporte pasivo

Es la diferencia en cuanto a la cantidad de solutos o solvente que existe entre dos soluciones o medios, en este caso separados por una membrana.

Gradiente de concentración

¿Qué es el gradiente de concentración?

o Movimiento de moléculas (soluto o agua) a favorde su gradiente de concentración (desde una zonade mayor concentración de moléculas a otra zonade menor concentración de moléculas).

o No gasta ATP.o El movimiento de moléculas se estabiliza cuando

las concentraciones de una sustancia a amboslados de la membrana están en equilibrio (eniguales concentraciones).

Tipos • Difusión simple. • Difusión

facilitada.• Osmosis.

Transporte pasivo

• Movimiento de solutos a través de la membrana. a favor de su gradiente deconcentración, ocupando la bicapa de fosfolípidos.

• Este tipo de transporte es usado por solutos pequeños y/o apolares. Ej.: O2,CO2, urea, alcohol, lípidos, etc.

Difusión simple

¿Qué tipos de solutos atraviesan la membrana

ayudados por proteínas de membrana?

Transporte pasivo

• Transporte de soluto, utilizando proteínas de membrana.• No hay gasto de ATP.

Existen dos tipos:

• Canales iónicos, para el transporte de iones, como el Na+, K+, Cl-, etc.

• Carrier o permeasa, para sustancias polares de mayor tamaño. Ejemplo: Glucosa.

Difusión facilitada

Características:

o Movimiento de moléculas de agua a favor de su gradiente de concentración. o No utiliza ATP. o El agua se moviliza a través de la bicapa de fosfolípidos.

Osmosis

Para estudiar la osmosis se deben estudiar 3 tipos de soluciones

Solución Hipotónica

Agua (solvente)

Sal (soluto)

SOLUCIÓN = Solvente + Soluto

Solución Isotónica

Solución Hipertónica

Osmosis y tipos de soluciones

Solución Hipotónica

Solución en donde el soluto se encuentra en menorconcentración que el solvente.

Solución Isotónica

El solvente y el soluto se encuentran en igual concentración.

Solución Hipertónica

El soluto se encuentra en mayor concentración que elsolvente.

Osmosis y tipos de soluciones

Características: Gasta ATP, se realiza contrael gradiente de concentración.

Transporte activo

Mediado por proteínas carrier obombas por ejemplo ;bomba Sodio /potasio

Mediado por vesículas o transporte enmasa.

Bomba sodio-potasio

Transporte activo mediado por bombas

• Para sustancias de gran tamaño la membrana debe generar un mecanismoespecial mediado por vesícula.

• Siempre gasta ATP.

Endocitosis

Exocitosis

Fagocitosis

Pinocitosis

Transporte activo mediado por vesículas

Endocitosis mediada por receptor

Significa, célula comiendo. En esteproceso la célula engulle deshechos,bacterias u otros objetos grandes,invaginando su membrana plasmática

FAGOCITOSIS PINOCITOSIS

Significa, célula bebiendo, la célula,incorpora fluidos del medio externo,invaginando su membrana plasmática.

Transporte activo mediado por vesículas

Endocitosis mediada por receptor

Membrana celular

Organización Función: Transporte

Bicapa de fosfolípidos

Proteínas

Pasivo Activo

Difusión

Osmosis

Diálisis

Carbohidratos

Difusión simple

Difusión facilitada Mediado por vesículas

Mediado por proteínas carrier o bombas

RESUMEN FINAL DE LA CLASE