Memoria de Actividades - ceipaz.org€¦ · 1325 mujeres tejiendo la paz" es una publicación que...

Post on 26-Aug-2020

1 views 0 download

Transcript of Memoria de Actividades - ceipaz.org€¦ · 1325 mujeres tejiendo la paz" es una publicación que...

2018

MemoriadeActividades

1

MEMORIADEACTIVIDADES2018

PresentaciónCEIPAZ,(CentrodeEducacióneInvestigaciónparalaPaz)delaFundaciónCulturadePazestudiaydivulga,desdeunaperspectivamultidisciplinar,larelación entre conflictos, desarrollo y educación. Analiza la principalestendenciasenelsistemainternacional,lasraícesdelosconflictosarmadosylasprincipalespropuestasparasuresoluciónpacífica.Promueve la igualdad, el desarrollo y la educación para la paz, comounaherramienta de transformación social basada en la solidaridad la justiciasocialylaigualdadentrehombresymujeres.Durante 2018 se han dado continuidad a las actividades tradicionales deCEIPAZ relacionadas con la investigacióny la educación. Sehan realizadoanálisis sobre la situación internacional que han sido publicados enTRIBUNAABIERTA,asícomosehatrabajadoenlaelaboracióndelANUARIOsobrepazyconflictos,quesehacentradoenlosderechoshumanos,dadoqueeste año se celebra el 70 Aniversario de su adopción. También se haparticipadoennumerosasactividadespúblicasenelámbitoestatal .Enelámbitodelaformaciónsehanimpartidodiversoscursosyconferenciasencolaboración con ONG y universidades. Y el programa de género yconstrucción de la paz ha desarrollado diversas iniciativas en torno alseguimientoeimplementacióndelaResolucion1325sobreMujeres,PazySeguridad.

Másinformaciónen:www.ceipaz.org

info@ceipaz.org

2

PROGRAMAGÉNEROYCONSTRUCCIÓNDEPAZEsteprogramacombinalareflexión,elanálisislainvestigación,laincidenciayformaciónentornoalaincorporacióndelaperspectivadegéneroenlaconstruccióndelapazyenparticularenloqueserefierealaimplementacióndelaResolución1325sobremujeres,pazyseguridad.Seinicióen2009conelprograma1325mujerestejiendolapaz,1325mujerestejiendolapaz”esunprogramadesensibilización,educaciónycomunicaciónsobreelpapeldelasmujeresenlaconstruccióndelapaz.Seapoyaenlaresolución1325sobreMujer,PazySeguridad adoptado por Naciones Unidas en el año 2000.Se recogenhistorias de vidade mujeres que han sido claves en la prevención de lasguerras, en labúsquedade salidasnoviolentasa los conflictos, en sudefensapor losderechoshumanosylajusticia,enfavordeldesarrolloylaigualdadycontralaimpunidadyelolvido.

• Exposiciónitinerante:1325mujerestejiendolapaz

Estaexposiciónquierecontribuiravisibilizarelpapeldelasmujeresenlaconstrucción

delapazyenlatomademedidasconcretasquefavorezcanyreconozcanestadimensión,

apartirdeunacoleccióndediseñosgráficoselaboradosporartistasdelalaredBienal

IberoamericanaTieneporobjetivos:

Promoverelconocimientosobreelpapelquehanjugadoyestánjugandolasmujeresen

la construcción de la paz, a partir de semblanzas de mujeres conocidas, o mujeres

anónimasdedistintoslugaresdelmundo.Mostrarladiversidaddeexperienciasdesdeel

ámbitodelajusticia,eldesarrollo,laculturadepaz,laeducaciónquehanllevadoacabo

lasmujeresendistintoslugaresdelmundoyquehancontribuidoalaconstruccióndela

3

paz.Yhacerunareflexiónyanálisissobrelaincorporacióndelaperspectivadegéneroa

lasrepresentacionesvisualessobrelapazycomoofrecernuevoscódigosvisualesquelas

muestrencomocomoactoresestratégicasparalaconstruccióndelapaz.

• Programaeducativo:Visiblesytransgresoras:Narrativasyestrategiasvisualesparalapazylaigualdad

Programa educativo que aborda los marcos conceptuales para dar visibilidad a lascontribucionesdelasmujeresalapaz,apartirdemetodologíasinnovadorasyseofrecenestrategiasvisualesynarrativasparapromovervaloresdepazeigualdad.

4

• PublicacionesyEstudiosdeGéneroyconstruccióndepaz

Publicación:1325mujerestejiendolapaz.CEIPAZ:Madrid1325mujerestejiendolapaz"esunapublicaciónquepresentasetentahistoriasdevidademujeresquehanjugadounpapelmuyactivoenpromoverlapazenelmundo.Mujeresconocidasoanónimasquehancontribuidoaunmundomásjusto,pacíficoyseguro.Estelibroesuntrabajocolectivode25autorasy

42diseñadoresquedesdedistintoslenguajes,elliterarioyelgráfico,muestranunavisiónampliaymovilizadoradelaprácticadelapazdelasmujeresInvestigación:Visiblesy transgresoras.Estrategiasypropuestasvisualespara lapazylaigualdad

Este Estudio se basa en un análisis de lasrepresentaciones visuales y escritas sobremujeres ypazpartirdelateoríadel“framing”o“enmarcado”deLakoff. Para ello se han identificado una serie demarcos que aparecen en una gran variedad dediscursosysituacionesenrelaciónalascuestionesdegéneroylapazysehanrelacionadoconunconjuntode valores positivos. Además de las narrativasdiscursivas,elEstudiosecentraprincipalmenteenlasrepresentaciones visuales y en su papel en laconformaciónyrefuerzodelosmarcos.Ensegundolugarsehatratadodedefinirunmarcoquehemos denominado “transgresor” a partir de unconjuntodevalorespositivosextraídosapartirdelas

historiasdevidademujeresquehanjugadounpapelrelevanteenlaconstruccióndelapaz.Yentercerlugarsehananalizadolasimágenesqueacompañanlashistoriasdevidaidentificando los elementos visuales y simbólicos más característicos de las mismascuando muestran a las mujeres como sujetos activos, protagonistas de sus vidas ycomprometidasconlarealidadenlaqueviven,enparticulareneltrabajoporlapaz.Finalmente se ofrecen recomendaciones a tener en cuenta en las representacionesvisualessobremujeresypazparalasorganizacioneseinstitucionesquetrabajanenelámbitodelapaz,eldesarrolloyelgénero.Disponibleen:www.visiblesytransgresoras.or

5

- ArtículosdelAnuarioCEIPAZeInformesMujer,pazyseguridad:unbalancedelaResolución1325CarmenMagallónAnuario2008-2009,CEIPAZ-FundaciónCulturadePaz,Icaria,2008

HanpasadomásdesieteañosdesdequeelConsejodeSeguridaddelasNacionesUnidasaprobaraunaresolucióndegrantrascendenciaparaelavancedelaigualdadentrelossexosenelámbitodelasrelacionesinternacionales:laresolución1325(en adelante, 1325), aprobada en octubre de 2000 por el Consejo deSeguridad.Estrictamente,elcontenidodeestaresoluciónnotienecomoobjeto la igualdad. Habla de las mujeres como agentes activos en laconstruccióndelapaz;delaprotecciónespecialquenecesitanfrenteala violación, una agresión que históricamente ha sido consideradairrelevante o un mal menor; y habla también de tener en cuenta ladiferente experiencia de uno y otro sexo, también en los conflictosarmados.Lasmujerescuentan:InformedeseguimientosobrelaaplicacióndelaResolución1325enEspaña.DocumentosdetrabajoNº9.ManuelaMesaCEIPAZ-FundaciónculturadePaz,2011

EnesteinformeseanalizanlasaccionesllevadasacaboporelgobiernoespañolparalaimplementacióndelPlandeAccióndelaResolución1325sobremujer,pazyseguridad.EsteinformeesunaversiónampliadadelEstudiorealizadoporCEIPAZparalaGlobalNetworkofWomenPeacebuilders(GNWP)consedeenNuevaYork,queharealizadounseguimientodelgradodeaplicacióndelaResolución1325endiversospaísescomoNepal,Afganistán,Burundi,Canadá, laRepúblicaDemocráticadelCongo(RDC),Fiyi,Nepal,PaísesBajos,Filipinas,Ruanda,SierraLeonayUganda.EsteañoseincluyeelcasodeEspañayNepal,entreotros.LosresultadosdelinformehansidopresentadosanteNacionesUnidas,conmotivodelacelebracióndel undécimo aniversario de la aprobación de la resolución. Disponible en:http://www.ceipaz.org/images/contenido/4.%20DOC.%20DE%20TRABAJO%20%209.pdfMujer,pazyseguridad:laResolución1325ensudécimoaniversarioManuelaMesaAnuarioCEIPAZ,2010-2011,FundaciónCulturadePazLainclusiónde ladimensióndegéneroen laagendainternacionaldepazy seguridadhasidoun largoprocesoquecuentayaconmásdecuatrodécadasdehistoria.NacionesUnidas,laUniónEuropeayotrosorganismosinternacionaleshanidointroduciendopaulatinamentedistintasleyes,resoluciones,directivasque conforman un ampliomarco normativo sobremujer, conflicto y construcción de paz. Disponible: http://www.ceipaz.org/images/contenido/ManuelaMesa2010.pdf PorunfuturodepazenColombia:incorporandolaspropuestasdelasmujeresManuelaMesaAnuarioCEIPAZ2014-2015Enesteartículo seaborda la situaciónde lasnegociacionesdepaz entreelGobiernoy lasFARCy seanalizan laspropuestasqueestánhaciendolasorganizacionesdemujerescolombianas,enuncontextointernacionalfavorablealainclusióndelaperspectivadegéneroenlosprocesosdeconstruccióndelapaz.Seexaminaenparticular,laCumbredeMujeresyPazcelebradaenoctubrede2013ylaComisióndelaVerdaddelasMujeresrealizadaporlaRutaPacífica.Ysepresentanalgunasconclusiones,quepuedencontribuirafortalecerlainclusióndelaperspectivadegéneroenlosAcuerdosquesefirmen.

6

XVAniversariodelaResolución1325:lucesysombrasenlaAgendadeMujeres,PazySeguridadManuelaMesaAnuarioCEIPAZ2015-2016EsteartículosehaceunanálisisdelXVAniversariodelaresolución1325,deloslogrosalcanzados,delosprincipalesobstáculosydelasperspectivasfuturas.Seanalizalanuevaresolución2242,adoptadasobreesamateriaen2015yelpapeljugadoporelgobiernoespañolenlosplanosnacionaleinternacional,enparticularenoctubrede2015,periodoenelqueEspañaasumiólapresidenciadelConsejodeSeguridad.Disponible:http://www.ceipaz.org/images/contenido/6.ManuelaMesa-AnuarioCEIPAZ2015-16.pdf• Actividadespúblicas

Participaciónenlamesaredonda:100añosdefeminismopacifistaconmotivodelarealizacióndelaexposicióndeWILPF.1demarzo2018

Conferencia con motivo del Día Internacional de las Mujeres por la Paz y elDesarme,organizadaporelAyuntamientodeRivas.24demayo2018. Conferenciaeimpartición de un taller dirigido para las asociaciones de mujeres y organizacionessocialessobremujeresyconstruccióndepaz.-ParticipacióncomoponenteenelSeminarioderesolucióndeconflictos,paz,géneroydesarrollo,organizadoporlaFundaciónAcademiaEuropeaeIberoamericanadeYuste,realizadodel11al13dejulio.-Diálogo:Igualdaddegéneroydesarrollosostenible:losretosdelaAgenda2030.Con participación de Helen Clark. Ex primera ministra de Nueva Zelanda y exadministradora del PNUD. Y la presencia del Rector de UAM, Rafael Garesse y elpresidentedelaFundacionCulturadePaz,FedericoMayorZaragoza.-ParticipaciónenIICongresodeConstruccióndePazdesdelaperspectivadegéneroorganizadaporlaUniversidadIberoamericanadeCiudaddeMéxico.12-15denoviembre-SeguimientodelPlandeAcciónsobremujeres,pazyseguridadSehanmantenidodiversasreunionesconelMinisteriodeAsuntosExterioresparahacerseguimiento sobre la elaboración de un nuevo Plan de Acción sobre Mujer, Paz ySeguridad,quehaculminadoenunEncuentroInternacionaldelosfocalpointengénerocelebradoenBerlin.CEIPAZhaformadopartedelgrupodecoordinación.

7

PROGRAMACONSTRUCCIÓNDEPAZYTENDENCIASGLOBALES

• TRIBUNAABIERTALosartículosdeTribunaAbiertarealizadosporAlbertoPirisdemaneraquincenalhanabordadolassiguientestemáticas:Rusia:retratosdeladesmesura.4deEnero2018

Esteaño2018,cuandoelfútbolvaacentrarlaatenciónmundialsobreRusia,puedeserútil reflexionar sobre loqueescritoresbien conocedoresdelpaísyde susgenteshanescrito.Porejemplo:"Rusiaesunafascinantedesmesura.Todoenellasobrepasalohumanoyracional:suespacioinfinito,suclimaatroz,suhistoriasiniestra,supuebloalucinado. 'Lasnacionestodassonmisterios.Cadaunaestodoelmundoasolas'dicePessoa.PeroRusiaesunenigmaaúnmásoscuro porque parece ajena a nuestromundo, como si hubiera llegado de algún otro ycontinuaseviviendoenelorbequedejó"."[Un]espíritu,muyruso,queconsisteennoasombrarsedelascosasmásinverosímiles,nosconquistapocoapocoalosextranjerosaquíresidentes"Elmapadelaguerrasinfin.11deenero2018UnainstituciónuniversitariadeEE.UU.hapublicadounmapaqueayudaarevelarmuchosaspectosdelaguerracontraelterrorismoqueWashingtoninicióenoctubrede2001.Estaguerraesyaun fenómenoglobalen laqueEE.UU.ha implicadoa76paísesdetodos loscontinentes.ElmapaencuestiónyuncomentariogeneralsehallanenlawebdeCEIPAZ.Lamáquinadelacatástrofefinal.18deEnero2018EseeseltítulodelúltimolibropublicadoporelveteranoanalistanuclearestadounidenseDanielEllsberg,quedescribeconestremecedorrealismolosentresijosnuclearesdelaguerrafríay,sobretodo,delallamada"crisisdelosmisilescubanos",cuandolahumanidadestuvoalbordedelacatástrofefinal.Sobrelaeliminacióndefinitivadelasarmasnuclearesyotrosasuntosrelacionadostrataestecomentario.DeLisboaaSingapur:¿LanuevaEurasia?.15defebreroEl trayecto ferroviario más largo del mundo comenzó a funcionar en 2014. Sus dosterminales se hallan en España y en China.Es consecuencia de la iniciativa china derestablecerla"nuevarutadelaseda".EstoseríaunasimpleanécdotasinofueraporquedesdeLisboahastaSingapuryVladivostokuna nueva y densa red de naturaleza económica va a ir englobando a una sustancial

8

mayoríadelgénerohumanoquehabitaenEurasia.China,India,Indonesia,RusiayEuropatendránbuscarlaformadeencajarenunmundoqueevolucionaconrapidezydondelasnuevastecnologíasvanacrearsituacionesycondicionesinéditasqueexigiránimaginaciónpolítica y coordinación solidaria entremuchos pueblos y naciones. Véase el comentariocompletoyunmapaexplicativoenCEIPAZ.

EuropamirahacialosBalcanes.1demarzo

LaComisióneuropeahareactivadoelprocesodeampliacióndelaUE.Seprevélaadhesióndeseispaísesdeloestebalcánicoapartirde2025:Albania,Bosnia-Herzegovina,Kosovo,Macedonia,MontenegroySerbia.ApesardelaconflictividadquelaHistoriahamostradocomofactorinherenteaestazonadelaEuropadelEsteydelastirantesrelacionesentreRusiaylaUE,lasactualescircunstanciasnohacenpreverriesgosinminentesaunquehabráqueseguirconatenciónlaevolucióndelosacontecimientos.París,cañoneadohaceunsiglo.16demarzoEnmarzode 1918 se inició laque sería laúltimagran ofensivaalemanapara ganar laguerra.Comoenocasionesanteriores,el fuegoartillero fueunelementoesencialpara labatalla.Peroenestecasoocurrióalgoexcepcional:aunqueelfrentesehallabaamásde100km de la capital francesa, los proyectiles alemanes empezaron a caer sobre ella paraasombro de los parisinos, que por mucho quemiraban al cielo no lograban divisar losavionesodirigiblesqueenocasionesanterioreslahabíanbombardeado.Uncañónfabricadopor Krupp, que batía todas las marcas de alcance hasta entonces logradas, era elresponsabledelfuegoqueseabatiósobreParíshastaunospocosmesesantesdeacabarlaguerra.Armas:lamaldicióndeEE.UU.29demarzo

UnprofesordelaescueladeperiodismodelaUniversidaddeBerkeley(California)escribíarecientementelosiguiente:"Encomparaciónconlosciudadanosdeotros22paísesdealtonivel económico, los estadounidenses tienen diez vecesmás probabilidades demorir porarmadefuego.Soloenlosúltimos50añoshanmuertotiroteadasenEE.UU.máspersonascivilesquetodoslosquehanmuertodeuniformeentodaslasguerrasdelaHistoriadeestanación".MatanzaenGaza.6deabril2018LasrecientesimágenestelevisadasdelasmuchedumbresdeindignadosciudadanosdeGazaacercándose el pasado viernes a la frontera con Israel, guarnecida por el ejércitoyuncentenardefrancotiradoresautorizadosadispararsincontemplaciones,nopuedendejarimpasibleaquienobservetanescalofriantesituación.Lasarmas israelíesno eran solodisuasorias: escupieron fuegoyallímismomurieron15palestinos.Otros 750 sufrieron heridas de bala (dos fallecieron poco después).TodoscontemplamosatónitosloqueelpresidenteisraelíNetanyahujustificócomo"ladefensadelasfronterasnacionales"mientrasqueotropresidentedelamismaregión,elturcoErdogan,calificabadeterroristaasucolegayde"Estadoterrorista"aIsrael.EltensodebatesobreIrán.3demayo2018

El acuerdo firmado en 2015 con Irán por las principales potencias está consideradoglobalmente un éxito de la diplomacia multilateral, como un modelopara frenar los

9

conflictosquepudierandegenerarenguerras,queesloqueocurreconelprogramanuclearde Teherán. Pero hay peligrosos indicios de que EE.UU. pudiera abandonarlo, lo que lecrearíaunserioproblemaconEuropa.El12demayoseráunafechacríticaparaalcanzarun entendimiento que ayude a la estabilidad de OrienteMedio y de toda la comunidadinternacional.Deguerrascivilesainternacionales.10demayo2018

Laguerracivilsiria,enlaqueparticipannumerosaspotencias,puedeagravarseaúnmáscomoconsecuenciadelaintervencióndedospaísescuyasarmasquizálleguenaenfrentarseen territorio sirio: Israel yRusia.Avionesdebombardeode Israel operanenSiriadondetambiéndesplieganmisilesantiaéreosrusos.¿Unenfrentamientotípicoentretecnologíasmodernasenconstanteevolución?¿Unconflictoenciernes?Trump-Netanyahu:sobreelbarrildepólvora.17demayo2018

LarupturadelacuerdonuclearconIrán,queamenazalaestabilidadenOrienteMedio;lasangrientarepresióndelapoblaciónpalestinaenelaniversariodelacreacióndelEstadodeIsrael que trajo la "catástrofe" a los árabes allí secularmente radicados; la provocativainauguracióndelaembajadadeEE.UU.enJerusalén,ladiscutidacapitalisraelíypalestina;elpuntomuertodelasnegociacionesdepazentreIsraelyPalestina...TrumpyNetanyahusonclaramenteresponsablesdeestagraveescaladadetensión.

• ANUARIODECEIPAZ-FUNDACIÓNCULTURADEPAZ

El Anuario 2017-2018 aborda el 70 Aniversario de la

DeclaraciónUniversaldeDerechosHumanosyanaliza la

situaciónactualylosprincipalesretosqueseenfrentanpara

garantizarlosderechosfundamentalesdelaspersonas.Enel

apartado de tendencias internacionales incluye un análisis

sobre el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16, sobre paz,

justiciaygobernanza;seabordanlasEstrategiasdeSeguridad

española, europea y estadounidense; también se incluye un

artículoqueabordalacriminalizacióndelaprotestaciudadanaydelospeligrosqueesto

suponeparalademocracia.

EnelapartadodeperspectivasregionalessepresentananálisisdeTúnez,trasdiezaños

de democracia, China ante la amenaza nuclear, Rusia como actor regional , la

conformacióndelaGranEuraisayelpapeldelasTICenelcontextoafricano.

10

• ACTIVIDADESDEFORMACIÓNDuranteestesemestre hahabidouna intensaactividadformativa,queseha llevadoacaboencolaboraciónconelInstitutoDEMOSPAZ_UAM.Curso:“Conectandomundos:“Senabazuru:Construyendolapaz”,20-21deenero2018Curso realizado en el marco de formación de OXFAM, para 40 educadores/as queimplementanelprogramadeeducaciónquedurante2018secentranenlaconstruccióndelapaz.Curso:“Metodologíasparticipativasyherramientasdidácticasenlaeducaciónparalapazylajusticiasocial.SesecelebróenelCentroCultural“LaCorrala”delaUniversidadAutónomadeMadrid(UAM)del19al22defebrero2018.El curso se ha diseñado con el fin de ofrecer herramientasmetodológicas y recursosdidácticosparadesarrollarprogramasdeeducaciónparalapazylajusticiasocialenelámbitoeducativo formalyno formal.Losprincipalesobjetivoseran:1) comprenderyanalizardeformacríticalasdistintasformasdeviolenciasquesedanysusconsecuencias;2)desarrollarhabilidadesyestrategiasparaunaeducaciónparalapazylajusticiasocial;3)conocerlosrecursosmetodológicosnecesariosparallevaralasaulasunaeducaciónpara la justicia social: aprendizaje basado en proyectos (ABP); 4) identificar lasherramientasadecuadasparaeldesarrollodeproyectoseducativosorientadosalapazylajusticiasocial.Elaltogradodeparticipacióneinteracciónquesehaproducidoentreelconjunto de asistentes y la calidad de los trabajos realizados en grupo por losparticipantesdurantelasdinámicaspropuestas,handemostradoengeneralunabuenacomprensión de los conceptos, creatividad en el desarrollo de estrategias didácticas,interésenconoceryaplicarlosrecursosmetodológicoscomoelABP,ylahabilidaddeidentificarlasherramientasmásadecuadasparaeldesarrollodeproyectoseducativos.Porestasrazones,consideramosquelosobjetivospropuestossehanalcanzado.LosprofesoresqueimpartieronlasclasesfueronManuelaMesa,CodirectoradelInstitutoDEMOSPAZ-UAM, JavierMurillo,SecretarioAcadémicodel InstitutoDEMOSPAZ-UAMyProfesordelaFacultaddeFormacióndeProfesoradoyEducacióndelaUAM,yJuanJoséVergara,pedagogoyespecialistaeninnovacióneducativaymetodologíasactivas.Curso:Aprender contando: educomunicación y arte-activismo. 26-27de febrero2018Esteseminariohasidoconcebidoparatodosaquellosprofesionalesquetrabajanenelámbitoeducativoyde lacomunicaciónyquetratandeconstruirunrelatopoderosoyatractivo, que desafíe la desigualdad económica y de género, la injusticia, el uso de lafuerza, el autoritarismoy todosaquellosvaloresen losquese sustentan losdiscursoshegemónicosexcluyentesydeshumanizadores,quelegitimanelmundoenelquevivimos.Partíamosdelapremisadelanecesidadde“otrasmiradas”,deotrasformasdeentenderelmundoenelqueseincorporenlossaberesdeloscolectivosexcluidos,enlosquesecoloquea lavidaya laspersonasenelcentro,enelqueserespete lanaturalezayse

11

promuevanvaloresrelacionadosconlademocracia,lasolidaridad,lajusticia,elrespetoalosderechoshumanos.Elobjetivodelseminarioeraexplorarlosretoseducativosycomunicativosparaconstruirnuevos relatos transformadores, buscando sinergias y complementaridad entre lasmúltiples iniciativas que ofrecen alternativas de cambio. Entonces, concebimos estaactividadcomounespaciodeaprendizajeeintercambio.Consideramosestosobjetivosampliamentealcanzados,graciasalacalidaddelosproyectospresentadosyalaltogradodeparticipacióneinteracciónquesehaproducidoentreelconjuntodeasistentes.Enelseminariosehanpresentadoproyectosyexperienciasquedesdeelteatro,elcine,la prensa, las redes sociales, el arte generan nuevos lenguajes, nuevos relatosinnovadores,creativos,transgresores,quecontribuyenacrearalternativasypropuestasdecambio.Laparticipaciónhasidonotableyelinterésmostradoporelpúblico,muyalto.Asimismo,elgradodesatisfaccióndepersonasinvitadasyasistentes,respectivamente,haresultadoen general muy alto, manifestado tanto en el número de intervenciones y diálogosgeneradoscomomedianteagradecimientosyfelicitaciones.TALLER:Mujeresyconstruccióndelapaz.UCM,20defebrero.SesiónsobreelpapeldelasmujeresenlaconstruccióndelapazenelmarcodelMagistersobregéneroydesarrollo.Curso: La carta de la Tierra: hacia una ética global de responsabilidad ysolidaridaridad.6al9demarzo2018.CursocentradoenlosprincipiosyvaloresdelaCartadelaTierra,conpropuestaparasuaplicación en el ámbito educativo y de las organizaciones sociales. Impartido por laprofesoradelaUniversidaddeLovaína,PatriciaMorales.Curso:ViolenciatransnacionalenCentroamérica.Huesca,18deabril.Sesiónsobrelaviolenciatransnacionalyelimpactoenlasmujeres,realizadaenelcursoorganizadoporelSeminariodeInvestigacionparalaPaz(SIP)deZaragozaylaWomenLeagueforPeaceandFreedom.

• ACTIVIDADESPÚBLICAS

-ParticipaciónenelactosobrelapenademuerteorganizadoporlaEmbajadaSuiza.25deenero2018.-Participacióncomoponente(ManuelaMesa)enlasJornadasInternacionales:Conpaz: construyendo salidas a la violencia desde la convivencia ciudadanaintercultural.Celebradasdel13al15demarzoenGranada.Estas jornadas fueron organizadas por la asociación Anaquerando en el marco delproyectodeIntervenciónComunitariaIntercultural.Contóconlaparticipaciondeunas

12

100 personas, procedentes de proyectos de intervencion comunitaria. La ponencia deManuelaMesasecentroenelpapelquepuedenjugarlasciudadescomoespaciosdepazyconvivencia.ConferenciaimpartidaporManuelaMesasobre:”LaeducaciónparaeldesarrolloylosObjetivosdeDesarrolloSostenible:unaagendaparalatransformaciónsocial.12deabrilenVianadoCastelo(Portugal).ConferenciaenlaEscueladeFormacióndelProfesoradoenVianadoCastello(Portugal)enelmarcodelproyectoeuropeo:GlobalSchoolsenelqueparticipanautoridadeslocalesdePortugal,EspañaeItalia.Contóconlaparticipaciondemásde150personas,lamayoríaestudiantesyprofesoradodelaEscuela.Conferencia:LaevolucióndelaEducacionparaelDesarrolloylaPaz:perspectivasdefuturo.22demayo2018.ConferenciaacargodeManuelaMesaenlasJornadassobreeducaciónorganizadasporlaDiputacióndeZaragoza,enelmarcodelproyecto:GlobalSchools.-Participación en la sesiónorganizada enel Congresode losDiputados sobre laAgenda2030ylosObjetivosdeDesarrollodelMilenio.Comomiembrodelgrupodetrabajosobrecontenidos,CEIPAZparticipóenlasesióndelCongresoenlaquesehicieronunconjuntodepropuestasalgobiernoespañol,para laimplementacióndelaAgenda2030.-Participación en el Foro sobre el Antropoceno organizado encolaboraciónconelgrupodeFilosofíadelaUAM,GIN_TRANS.-JornadasdecátedrasUNESCOsobrederechoshumanos.Octubre2018enelmarcodelproyectorealizadoencolaboraciónconelGobiernoVasco,que ha contado con la participación de 40 representantes de cátedras yCentroUNESCO.-Participación como ponente en el Master sobre Mediación de laUniversidadComplutensedeMadrid.-PresentacióndelaCampaña:PorDerechoydeunacoleccióndevídeosconmotivodel70AniversariodelaDeclaracióndeDerechosHumanosydevariasunidadesdidácticas,lasemanadel10al15dediciembre2018,enelmarco del proyecto realizado con la Oficina de Derechos Humanos delGobiernoVasco.ACTIVIDADESDEINVESTIGACIÓN-LaAgenda2030yelODS16

13

SeharealizadounatrabajodeinvestigaciónsobrelosindicadoresparamedirlapazenelmarcodelODS16.Sehahechounvaciadobibliográficosobrelosprincipalesdocumentospublicados en el plono internacional y nacional sobre este objetivos y sobre laspropuestasparasuimplementación.Asimismo,seestátrabajandosobreunapáginawebenlaqueseestánincluyendolosdocumentosmásrelevantessobreelODS16.-Participaciónen losdebatesydiscusiónsobreelGlobalPeaceIndex2018quesepresentaráenNuevaYorkyendiversasciudadeseuropeasduranteelmesdejunio.-ParticipaciónydifusióndelInforme:“Lasfuerzasdelmercado.ElaugedelcomplejoindustrialdelaseguridaddelaUniónEuropea”uninformerealizadoencolaboraciónconelTransnationalInstituteeninglésyenlaversiónespañolahaparticipadoCEIPAZ,NOVACTyelCentroDelás.Elinforme,Lasfuerzasdelmercado,cuyaversióncompletaestádisponibleeninglésysepresenta en español en formato de resumen ejecutivo, revela que el programa deinvestigacióndelaUE‘Sociedadesseguras’,cuentaconunpresupuestode1700millonesdeeuros,hasidodefinidoengranmedidapor la influenciadelsectorde la“seguridadinterior”yque,eneseproceso,estáconstruyendounaEuropacadavezmásmilitarizadaycentradaenlaseguridad.Apesardelaactualcrisiseconómica,losfondosdelaUEparanuevas herramientas y tecnologías de seguridad han aumentado de menos de 4000millonesdeeurosacasi8000millonesenelperíodo2014-2020(encomparacióncon2007-2013).ElinformeadviertedelriesgodequecobrenaúnmásfuerzalastendenciasautoritariasenlosGobiernosdelaUEqueenlosúltimosañoshantomadomedidassinprecedentes para normalizar lasmedidas de excepción y socavar la protección de losderechoshumanosennombredelaluchacontraelterrorismoyla“seguridad”.-ConvocatoriadeartículosparalarealizaciondeunmonográficosobreEducacionparalapazylaciudadaníaglobalencolaboraciónconelGrupodeInvestigaciónCambioEducativoparalaJusticiaSocial(GICE).Fechaprevistadepublicación2019.COMUNICACIÓN-Realizacióndeentrevistasparadiversosmediosyblogs.-Mantenimientoeincorporacióndecontenidosenlaspáginasweb:www.ceipaz.org

14

-www.1325mujerestejiendolapaz.org

www.ticambia.org

-www.ods16.ceipaz.org

Másinformaciónen:info@ceipaz.org