Memorias control fiscal_ii-6

Post on 07-Jun-2015

251 views 0 download

Transcript of Memorias control fiscal_ii-6

INFORME PRELIMINARAUDITORÍA INVERSIÓN DEL RECUADO ESTAMPILLA

PRO BIENESTAR ADULTO MAYORVIGENCIAS 2008 - 2011

CARMENZA MOTTA RODRÍGUEZCONTRALORA DEPARTAMENTAL

GRUPO AUDITOR

Auditores:

NANCY HERNANDEZ TORRESProfesional Universitario

LIGIA MILENA MOLANO MONROY

Profesional Universitario

SIMON ANDRES ALFONSOProfesional Universitario

LIBARDO ROJAS

Profesional Especializado

CARLOS ARNULFO PEREZ Técnico Administrativo

MARTHA GARCIA SOLANOProfesional Universitario

Líder Auditoria

ESTAMPILLA PRO BIENESTAR DEL ADULTO MAYOR

• OBJETO: Busca la protección a las personas de la tercera edad (o adultos mayores) de los niveles I y II de SISBEN, a través de los Centros Vida, como Instituciones que Contribuyan a brindares una atención integral a sus necesidades y mejorar su calidad de vida.

Marco Legal

• Ley 687 de 2001: “Por medio de la cual se modifica la Ley 48 de 1996 que autoriza la emisión de una estampilla pro dotación y funcionamiento de los Centros de protección, Instituciones y Centros de Vida, para la tercera edad, se establece su destinación y se dictan otras disposiciones”

• Decreto 3771 de 2007: “Reglamenta el funcionamiento y administración del Fondo de Solidaridad Pensional”.

• Ley 1276 de 2009: “Por medio de la cual se modifica la Ley 687 de 2001, y se establecen nuevos criterios de atención integral en los centros vida”

• Ley 1315 de 2009: “Por medio de la cual se establecen las condiciones mínimas que dignifiquen la estadía de los adultos mayores en los Centro de Protección, Centros de Día e Instituciones de Atención”

Implementación del cobro de la Estampilla Adulto Mayor

ENTIDAD FECHA DE CREACION

% A APLICAR

  DESTINACION

FOPETCENTROS

VIDA

CENTROS BIENESTA

R DEL ANCIANO

AGUAZUL Acuerdo No. 019 24/08/2011

1% contratos prestación de servicios profesionales y gestión

  70% 30%4.3% para los demás

GOBERNACION Ordenanza No. 007 13/09/2011

3% del valor de los contratos

20% 70% 30%

YOPAL Acuerdo No. 012 07/09/2009

3% del valor de los contratos 20% 70% 30%

CHAMEZA Acuerdo No. 24 30/11/2008

Contratos hasta 30 SMLMV 0.5% del valor del contrato suscrito, o su adicción.

70% 30%

Contratos por encima de 30 SMLMV y hasta 1000 SMLMV 1% del Valor del Contrato Suscrito o su adicción.

Contratos por encima de 1000 SMLMV 1,5% del Valor del Contrato Suscrito o su adicción.

Implementación del cobro de la Estampilla Adulto Mayor

ENTIDAD FECHA DE CREACION

% A APLICAR

  DESTINACION

FOPETCENTROS

VIDA

CENTROS BIENESTAR

DEL ANCIANO

HATOCOROZALAcuerdo No. PTA

200-02-009 – 23/04/2009

4% todos los contratos  70% 30%

MANI Acuerdo No. 016 – 10/09/2009

4% todos los contratos 70% 30%

MONTERREY Acuerdo No. 002 – 26/02/2009

4% todos los contratos y adiciones 70% 30%

NUNCHIA Acuerdo No. 018 – 31/08/2009

4% todos los contratos 70% 30%

OROCUE Acuerdo No. 07 -02/06/2010

4% a todos los contratos y adiciones que sean iguales o mayores a 50 SMMLV. 70% 30%

PAZ DE ARIPORO Acuerdo No. 04 29/05/2009

4% todos los contratos 

100%

PORE Acuerdo No. 014 – 16/07/2009

 4% del valor total del contrato

 

70% 30%

RECETOR 08/06/20094% todos los contratos y sus adiciones 70% 30%

SABANALARGA Acuerdo No. 009 26/02/2009

4% todos los contratos y sus adiciones 70% 30%

Implementación del cobro de la Estampilla Adulto Mayor

ENTIDAD FECHA DE CREACION

% A APLICAR

  DESTINACION

FOPETCENTROS

VIDA

CENTROS BIENESTAR DEL

ANCIANO

SACAMA Acuerdo No. 05 18/02/2009

4% todos los contratos 100%

SAN LUIS DE PALENQUE

Acuerdo No. 007

10/03/20094% todos los contratos

70% 30%

TAMARAAcuerdo No.

019 17/12/2010

4% del valor de los contratos y sus adiciones

70% 30%

TAURAMENAAcuerdo No.

006 19/02/2009

4% del valor total del contrato o convenio o adicionales

20%  70% 30%

TRINIDADAcuerdo No.

001 11/02/2009

4% todos los contratos 70% 30%

VILLANUEVAAcuerdo No. 001 11/02/

20094% todos los contratos

70% 30%

Ingresos y Gastos en el CuatrienioMUNICIPIO TOTAL RECAUDO TOTAL COMPROMISO

Gobernación 43.576.808.453 29.207.530.735

Aguazul 14.212.800.207 6.221.867.013

Chameza 69.239.428 32.533.200

Hato Corozal 1.534.324.730 1.106.028.828

Maní 4.260.173.780 1.577.173.206

Monterrey 2.117.947.834 846.541.679

Nunchía 932.871.459 343.013.580

Orocué 2.857.123.765 1.896.066.305

Paz de Ariporo 5.037.027.546 3.049.925.357

Pore 809.284.409 520.621.497

Recetor 58.851.883 60.509.000

Sabanalarga 305.585.254 90.168.050

Sacama 163.973.707 157.397.869

San Luis de Palenque 3.562.146.277 1.715.312.267

Tamara 876.464.710 431.221.841

Tauramena 6.697.618.415 4.762.991.878

Trinidad 1.893.894.293 1.233.491.994

Villanueva 1.693.334.088 823.226.629

Yopal 9.765.043.811 5.479.634.337

TOTAL 100.424.514.050 62.475.480.840

Fuente: Ejecuciones Presupuestales – SIA

Ingresos y Gastos

Gobernacio

n

Aguazul

Chameza

Hatocoro

zal

Mani

Monterre

y

Nunchia

Orocu

e

Paz de Arip

oroPore

Recetor

Sabanalarg

a

Saca

ma

San Lu

is de Pale...

Tamara

Tauramena

Trinidad

Villanueva

Yopal -

5,000,000,000

10,000,000,000

15,000,000,000

20,000,000,000

25,000,000,000

30,000,000,000

35,000,000,000

40,000,000,000

45,000,000,000

TOTAL RECAUDO

TOTAL COMPRO-MISO

Inversión de los Recursos Vigencias 2008 - 2011

Tipo de Contratos

CONTRATOS SUSCRITOS MUESTRA SELECTIVA AUDITADA

% DE PARTICIPACIONNo.

Contratos Valor Total No. Contratos Valor Total

OBRA 34 12.816.922.012 21 11.773.336.472 92%

SUMINISTRO130 5.578.254.183 36 4.268.026.844 77%

ATENCIÓN INTEGRAL: PRESTACION DE SERVICIOS, ACTIVIDADES LUDICAS Y RECREATIVAS, NUTRICIÓN, DEPORTE, CAPACITACIÓN, OCUPACIÓN DEL TIEMPO LIBRE.

332 43.117.724.550 86 39.038.049.284 91%

INTERVENTORIA24 962.580.096 10 505.102.075 52%

TOTALES 520 62.475.480.840 153 55.584.514.675 89%

Irregularidades Generales

Deficiencias en el Proceso de Planeación, buscando el cumplimiento de políticas macro y ejecución de los planes de desarrollo; Falencias en la formulación de los estudios previos en cuanto a las especificaciones técnicas y cantidades de los productos o servicios a contratar, ya que no permiten un adecuado seguimiento y control.

Omisión en la aplicación de la normatividad vigente en materia de Contratación Estatal, en los procesos contractuales, incluso aquellos que están sometidos a un régimen especial como es el caso de los Convenios de Cooperación.

Las entidades territoriales no cuentan con una base de datos depurada y unificada de la población beneficiaria de los diferentes proyectos, que permita la toma de decisiones en equidad y en beneficio de todo el conglomerado.

Se encontró que parte de la población Beneficiada no corresponde a la registrada en la base de datos de FOSYGA y SISBEN, del departamento de Casanare; además, se halló población fallecida, según reporte de la Secretaria de Salud del Departamento para las vigencias 2008, 2010 y 2011.

Falsedad en la identificación de beneficiarios con la impresión dactilar (forma de identificación en planilla) según informe presentado por el Cuerpo Técnico de Policía (CTI), con base en la foto cedula entregada por la Registraduría Nacional del Estado Civil. En convenios de la Gobernación de Casanare, Municipios de Aguazul y Yopal.

Fallas en el seguimiento y control por la supervisión e interventoría, en los convenios de cooperación en la materialización del aporte acordado, la Gobernación del Departamento, invirtió aproximadamente $24.000.000.000 y la supervisión estuvo a cargo de dos funcionarios.

Compras de dotaciones sin tener instalaciones físicas para utilizarlas, tampoco se Implementan acciones necesarias para dar uso oportuno a los elementos adquiridos, a fin de evitar un menoscabo en el patrimonio por el deterioro o perdida de los mismos que podría darse por su no uso. Ejemplo Municipios de Hato Corozal, Yopal, Maní y Aguazul.

Inversiones millonarias en capacitaciones, sensibilizaciones, terapias que por su intensidad horaria, tendrían ocupados a los beneficiarios (adultos mayores) la mayor parte del año.

Irregularidades Generales

Capacitaciones sin objetivos claros, alejándose de las necesidades reales de la población a beneficiar, como es en las áreas de sistemas y computación o creación de microempresas.

Obras de infraestructura sobre dimensionadas, conllevando a presupuestos muy onerosos que hacen difícil su culminación, ejemplo de ello obras en los Municipios de Maní, Aguazul, Sabanalarga y Monterrey.

Prestación de Servicios en salud por entidades sin el lleno de requisitos como la habilitación en el Registro Único de prestadores de servicio de salud.

En el desarrollo de las actividades de primarias de salud, no se hace exigencia del respectivo registro individual de prestadores de salud RIPS, incumpliendo lo señalado en la resolución No. 3374 de 2000 emitida por el Ministerio de la Protección Social.

Inversión en la capacitación e implementación de Proyectos Productivos, sin seguimiento y control que diera como resultado su operación y sostenibilidad, el único proyecto productivo que está operando es el del Municipio de Paz de Ariporo.

Irregularidades Generales

En los contratos de suministro o compraventa, los comprobantes de ingreso y salida de almacén no están debidamente diligenciados puesto que no se detalla la descripción de los bienes especificando la marca de los mismos, la cantidad y su valor, así como certificación de recibo de los beneficiarios finales del objeto del contrato.

No se optimiza el uso de la infraestructura de los Centros Día, puesto que no se desarrollan estrategias para la implementación de programas continuos dirigidos a la población de adultos mayores.

Las entidades territoriales deben concertar los programas a implementar y la inversión de

los recursos de tal forma que se priorice la ejecución de las actividades.

Deficiencias en la organización del archivo documental de los contratos, con todos los documentos que se generan y soliciten en las diferentes etapas del proceso contractual.

Irregularidades Generales

1. Gobernación de Casanare

Fuente: Estudio Previo - Minutas

Modalidad De Contratación No. Contratos Valor Total % PART.

Concurso de Méritos 1 35,002,225 0.14%

Contratación Directa Prestación de Servicios 3

50,165,972 0.20%

Selección Abreviada 2 473.463.512 1.92%

Otras Convenio de Cooperación 20

24,045,230,150 97.73%

Total Contratos 26 $24,603,861,859 100%

Convenios de Cooperación

La modalidad de contratación se soporta en el marco normativo de los Decretos reglamentarios 777 y 1403 de 1992 del Artículo 355 de la Constitución Nacional.

El numeral 5 del artículo 2 del Decreto 777 de 1992, adicionado por el artículo 3 del Decreto 1403 de 1992, señala una de las exclusiones del ámbito de aplicación de esta normatividad: “Los contratos que de acuerdo con la ley celebre la entidad pública con otras personas jurídicas, con el fin de que las mismas desarrollen un proyecto específico por cuenta de la entidad pública, de acuerdo con las precisas instrucciones que esta última les imparta”.

Consejo de Estado en el concepto 1616 de 2005: “…de la lectura del artículo 355 se desprende que el objeto de los contratos es impulsar programas y actividades de interés público acordes con el Plan de Desarrollo. Esta norma muestra claramente que los contratos a que se refiere dicha disposición son aquellos por los cuales el Estado entrega recursos a un ente sin ánimo de lucro para que los mismos puedan adelantar sus programas. Los programas a que se refiere no son los programas del Estado sino los programas del ente privado, porque si fueran los del Estado se trataría no simplemente de impulsar un programa sino ejecutarlo.

… Si bien es cierto las entidades territoriales están facultadas para celebrar contratos con entidades sin ánimo de lucro, regidos por el derecho privado, también lo es, que esta modalidad de contratación encuentra sus límites tanto en el objeto materia del convenio como en las exclusiones señaladas en el decreto 777 de 1992. Para el caso particular, las entidades territoriales han optado por la suscripción de este tipo de convenios de cooperación apartándose de la licitación o convocatoria pública a pesar de tratarse de objetos contractuales claramente excluidos de la aplicación del Decreto 777, en consecuencia mediante esta incorrecta práctica evasiva de la ley 80, se inobservó el deber de selección objetiva, vulnerando los principios de transparencia, responsabilidad y economía”.

En conclusión el objeto y actividades contractuales obedecen a la ejecución de un proyecto y no al desarrollo de un programa autónomo ejecutado a iniciativa de la entidad sin ánimo de lucro, como quiera que no se encontró un ofrecimiento de la entidad para el desarrollo del mismo, sino que obedece a la voluntad exclusiva de la administración Departamental, en la ejecución de un programa previsto en su Plan de Desarrollo, siendo la encargada de elaborar los estudios previos y determinar las condiciones técnicas y económicas de ejecución.

La minuta del convenio en una de sus consideraciones señala: “… las fundaciones son personas jurídicas sin ánimo de lucro de reconocida idoneidad, acreditada con resultados satisfactorios que garantizan su capacidad técnica y administrativa para ejecutar el objeto del convenio”.

Se evidencio que en la mayoría de los casos se subcontrataron actividades a través de otras fundaciones y éstos a su vez subcontrataron a otras personas naturales o jurídicas quienes ejecutaron las actividades. Lo que deja en entredicho la referida capacidad e idoneidad de las fundaciones, ya que finalmente no fueron las ejecutoras, tipificándose este hecho como una intermediación y a su vez evidenciando la posibilidad que tenia la administración departamental de suscribir contratos para la adquisición de bienes y servicios a través de la modalidad de selección que corresponda y no de un convenio de cooperación

Convenios de Cooperación

ACTIVIDADES TOTAL EJECUTADO

PAQUETES NUTRICIONALES 11.947.386.100SALUD PRIMARIA (Terapias Físicas y Ocupacionales, Actividades de Promoción y Prevención, Salud Oral, Geriatría, Optometría, Fisioterapia)

2.445.245.569

FUNCIONAMIENTO Y OPERACIÓN CENTROS VIDA- HOGAR BIENESTAR –ATENCION INTEGRAL 2.294.804.211

TALLERES 1.844.538.000ENCUENTROS 1.495.316.368PROYECTOS PRODUCTIVOS 914.597.500JORNADAS DE SENSIBILIZACION 524.510.000OBRA PUBLICA E INTERVENTORIA 475.525.737

DESPLAZAMIENTO, DISTRIBUCION Y EMPAQUES PAQUETES NUTRICIONALES 173.340.000

LUDICO RECRATIVOS 165.000.000INCENTIVO- SUDADERAS 72.940.000CONFORMACION DE CLUBES - COMITES ADULTO MAYOR 52.530.946ELABORACION DE PROCESOS HABILITACION- PLAN GERIATRIA 31.500.000

IDENTIFICACION ORGANIZACIONAL Y LEGAL DE ASOCIACIONES 9.000.000

TOTAL INVERSION ENTIDAD 22.446.234.431COOPERANTE 2.157.627.428

TOTAL EJECUTADO 24.603.861.859

Inversión por Actividad en el Cuatrienio

OBRA PUBLICAProyecto Hogar vida – Municipio de Sabanalarga

PROYECTOS PRODUCTIVOS Maní- Proyecto Gallinas Ponedoras (galpón)

ADMINISTRATIVOS11% DISCIPLINARIOS

9%

PENALES3%

FISCALES77%

8,045,014,206

GOBERNACION

HALLAZGOS

CANTIDAD

ADMINISTRATIVOS 12

DISCIPLINARIOS 9

PENALES 3

FISCALES 80

PRESUNTOS HALLAZGOS

Modalidad de ContrataciónNo.

Contratos Valor Total % PART.

Concurso de Méritos 3 245.845.714 3,76%Selección Abreviada 2 15.670.025 0.24%

Convenio de Cooperación 3 2.317.635.602 35,46%

Convenio Interadministrativos 3 3.957.530.296 60,54%

Total Contratos 11 6,536,681,637 100%

2. Municipio de Aguazul

Fuente: Estudio Previo - Minutas

Granja Adulto MayorSistema de abastecimiento de Agua y obras Complementarias

Granja Adulto MayorAmpliación Infraestructura

Proyectos ProductivosProducción Agrícola – Gallinas Ponedoras

Dotación Centro Vida

ADMINIS-TRATIVOS

23%

DISCIPLINARIOS 14%

PENALES 9%

FISCALES 55%

PRESUNTOS HALLAZGOS

1,912,483,265

AGUAZUL

HALLAZGOS

CANTIDAD

ADMINISTRATIVOS 5

DISCIPLINARIOS 3

PENALES 2

FISCALES 12

3. Municipio de Hato Corozal

Modalidad de ContrataciónNo.

Contratos Valor Total % PART.

Convenio de Cooperación 2 85.377.400 52%

Selección Abreviada 4 409.446.956 11%

Licitación Publica 1 299.931.912 38%

Total Contratos 7 794.756.268 100%

Fuente: Estudio Previo - Minutas

OBRA PUBLICAPrimera Etapa

OBRA PUBLICAConstrucción Pisos y Zona de Recorrido

OBRA PUBLICAConstrucción Módulos Habitacionales

Dotaciones

ADMINISTRATIVOS23%

DISCIPLINARIOS8%

PENALES8%

FISCALES62%

PRESUNTOS HALLAZGOS

180,339,500

HATOCOROZAL

HALLAZGOS

NUMERO

ADMINISTRATIVOS 3

DISCIPLINARIOS 1

PENALES 1

FISCALES 8

4. Municipio de Maní

Modalidad de Contratación

No. Contratos Valor Total % PART.

Licitación Publica 1 2.044.717.439 75%

Convenio de Cooperación 3 534.726.500 20%

Selección Abreviada 7 149.720.400 4%

Total Contratos 11 2.729.164.339 100%

Fuente: Estudio Previo - Minutas

Obra Publica

Dotación Centro Vida

ADMINISTRATIVO 27%

DISCIPLINARIOS 18%

FISCALES 55%

PRESUNTOS HALLAZGOS MANI

HALLAZGOS

CANTIDAD

ADMINISTRATIVOS 6

DISCIPLINARIOS 4

PENALES 0

FISCALES 12

753,265,006

Obra Publica Monterey

5. Municipio de Nunchía

Modalidad de Contratación

No. Contratos Valor Total % PART.

Licitación publica 1 420.275.588 83%

Contratación DirectaPrestación de Servicios

3 83.352.647 17%

Total Contratos 4 503.628.235 100%

Fuente: Estudio Previo - Minutas

Obra Publica Nunchía

ADMINIS-TRATIVOS

33%

DISCIPLINARIOS 34%

FISCALES 33%

PRESUNTOS HALLAZ-GOS NUNCHIA

HALLAZGOS

NUMERO

ADMINISTRATIVOS 1

DISCIPLINARIOS 1

PENALES 0

FISCALES 1

29,432,996

5. Municipio de Orocué

Modalidad de Contratación

No. Contratos Valor Total % PART.

Licitación Publica 1 636.654.124 67

Convenio de Cooperación 1 292.905.060 31

Selección Abreviada 1 24.100.000 3

Total Contratos 3 953.659.184 100%

Fuente: Estudio Previo - Minutas

Centro Integral de Orocue

ADMINIS-TRATIVOS

40%

DISCIPLINARIOS 20%

PENALES 20%

FISCALES 20%

PRESUNTOS HALLAZ-GOS

84,593,454

OROCUE

HALLAZGOS

NUMERO

ADMINISTRATIVOS 2

DISCIPLINARIOS 1

PENALES 1

FISCALES 1

6. Municipio de Paz de Ariporo

Modalidad de Contratación

No. Contratos Valor Total % PART.

Convenio de Cooperación 10 6.962.901.010 99.81%

Contratación DirectaPrestación de Servicios

1 12.991.430 0.19%

Total Contratos 11 6.975.892.440 100%

Fuente: Estudio Previo - Minutas

Proyecto Productivo Paz de AriporoParcelas productivas

ADMINIS-TRATIVOS

22%

DISCIPLINARIOS14%

PENALES7%

FISCALES58%

PRESUNTOS HALLAZGOS PAZ DE ARIPORO

HALLAZGOS

NUMERO

ADMINISTRATIVOS 13

DISCIPLINARIOS 8

PENALES 4

FISCALES 34

1,771,974,213

7. Municipio de Pore

Modalidad de Contratación

No. Contratos

Valor Total % PART.

Licitación Pública 1 750.000.000 83.33%

Contratación DirectaPrestación de Servicios 2 24.263.000 2.70%

Selección Abreviada 2 125,771,018 14.00%

Total Contratos 5 900,034,018 100%

Fuente: Estudio Previo - Minutas

4 Presuntos Hallazgos fiscales: 139.076.486

Obra Pública – Municipio de Pore

Dotación – Municipio de Pore

8. Municipio de San Luis de Palenque

Modalidad de Contratación

No. Contratos

Valor Total % PART.

Convenio Interadministrativo 1 67,200,000 4%

Prestación de Servicios 2 29,380,000 2%Licitación Publica 2 1,370,096,937 87%

Selección Abreviada 3 116,882,600 7%Total Contratos 8 1,583,559,537 100%

Fuente: Estudio Previo - Minutas

Obra Pública - Centro Vida SLP

Dotación - Centro Vida SLP

Proyecto Productivo – Elaboración de Escobas

ADMINIS-TRATIVOS

33%

FISCALES67%

PRESUNTOS HALLAZGOS SAN LUIS DE PALAENQUE

HALLAZGOS

NUMERO

ADMINISTRATIVOS 3

DISCIPLINARIOS 0

PENALES 0

FISCALES 6

123.528.016

9. Municipio de Tamara

Modalidad de ContrataciónNo.

Contratos Valor Total % Part.

Convenio de Cooperación 3 332,722,469 96%

Prestación de Servicios 1 13.900.000 4%

Total Contratos 4 346.622.469 100%

Fuente: Estudio Previo - Minutas

ADMINIS-TRATIVOS

38%

DISCIPLINARIOS25%

PENALES13%

FISCALES25%

PRESUNTOS HALLAZGOS TAMARA

HALLAZGOS

NUMERO

ADMINISTRATIVOS 3

DISCIPLINARIOS 2

PENALES 1

FISCALES 2

11.314.277

9. Municipio de Trinidad

Modalidad de ContrataciónNo.

Contratos Valor Total % Part.

Selección Abreviada 2 317.940.800 100%

Fuente: Estudio Previo - Minutas

2 Presuntos Hallazgos Fiscales: 152.138.450

10. Municipio de Tauramena

Modalidad de Contratación

No. Contratos

Valor Total % PART.

Convenio Interadministrativo

2 404,920,000 11%

Convenio de Cooperación 10 2,066,539,448 55%

Licitación Publica 1 799,025,408 21%

Selección Abreviada 3 520,463,958 14%

Total Contratos 16 3,790,948,814 100%

Fuente: Estudio Previo - Minutas

Construcción Centro Vida Tauramena

ADMINIS-TRATIVOS

15%

DISCIPLINARIOS15%

PENALES10%

FISCALES60%

PRESUNTOS HALLAZGOS TAURAMENA

HALLAZGOS

NUMERO

ADMINISTRATIVOS 3

DISCIPLINARIOS 3

PENALES 2

FISCALES 12

1,242,540,019

11. Municipio de Villanueva

Modalidad de Contratación

No. Contratos

Valor Total % PART.

Licitación Publica 2 528,241,50576%

Selección Abreviada 4 167,269,00024%

Total Contratos 6 695,510,505 100%

Fuente: Estudio Previo - Minutas

2 Presuntos Hallazgos Fiscales: 100.209.005

OBRA PUBLICA-MUNICIPIO DE VILLANUEVA

DOTACION CENTRO VIDA-VILLANUEVA

12. Municipio de Yopal

Modalidad de Contratación No. Contratos Valor Total % PART.

Concurso de Méritos 4 233,497,657 4%

Convenio de Cooperación 5 1,628,187,137 31%

Contratación Directa 11 1,095,949,312 21%

Convenio interadministrativo 1 50,000,000 1%

Licitación Publica 2 1,317,993,589 25%

Selección Abreviada 5 878,698,967 17%

Total Contratos 28 5,204,326,662 100%

Fuente: Estudio Previo - Minutas

Obra Pública – Municipio de YopalCentro Vida de la comuna V

Obra Pública – Municipio de YopalCentro Vida Del Núcleo Urbano Nº 2

ADMINIS-TRATIVOS

18%

DISCIPLINARIOS12%

PENALES6%

FISCALES65%

PRESUNTOS HA-LLAZGOS YOPAL

HALLAZGOS

NUMERO

ADMINISTRATIVOS 6

DISCIPLINARIOS 4

PENALES 2

FISCALES 22

1,687,158,823

Resumen Presuntos HallazgosENTIDAD H.A. H.D. H.P. No. H.F. H.F. TOTALES

GOBERNACION 12 9 3 80 8,045,014,206 104

AGUAZUL 5 3 2 12 1,912,483,265 22

HATO COROZAL 3 1 1 8 180,339,500 13

MANI 6 4   12 753,265,006 22

MONTEREY       2 29,432,996 2

NUNCHIA 1 1   1 79,510,343 3

OROCUE 2 1 1 1 84,593,454 5

PAZ DE ARIPORO 13 8 4 34 1,771,974,213 59

PORE       4 139,076,486 4

SABANALARGA       1 9,385,200 1

SAN LUIS DE PALENQUE 3 0   6 123,528,016 9

TAMARA 3 2 1 2 11,314,277 8

TRINIDAD       5 152,138,450 5

TAURAMENA 3 3 2 12 1,242,540,019 20

VILLANUEVA       2 100,209,005 2

YOPAL 6 4 2 22 1,687,158,823 34

TOTAL HALLAZGOS 57 36 16 204 16,321,963,259 313

GOBERNACION49%

AGUAZUL12%

HATO COROZAL

1%

MANI5%

MONTEREY0%

NUNCHIA0%

OROCUE1%

PAZ DE ARIPORO11%

PORE1%

SA-BANALARGA

0%

SAN LUIS DE PALENQUE

1%

TAMARA0%

TRINIDAD1%

TAURAMENA8%

VILLANUEVA1% YOPAL

10%

PARTICIPACION DE LAS ENTIDADES FRENTE A LOS HALLAZGOS FISCALES

GRACIAS