Mercado de capitales - Agosto 2015

Post on 24-Jan-2018

478 views 2 download

Transcript of Mercado de capitales - Agosto 2015

Mercado de

Capitales

Mg. Alejandro M. Salevsky

Mg. Pablo M. Ylarri

Lic. Juan Manuel Cascone

Cra. Sonia C. Capelli

Lic. Johnny Montero Manzur

Finanzas II – Agosto 2015

Lic. en Adm. De Empresas

Universidad Católica Argentina

Recordatorio

Noticias

Video: Martinis & advice – Wolf of Wall Street

Mercado de

capitales¿Qué? ¿Quiénes? ¿Cómo? ¿Por qué?

K

¿Quiénes?

¿Cómo influyen los

mercados de capitales

sobre la economía?

Gobierno

Empresas

Economía real

Mercado de Capitales

Familias

bienes y servicios

ingresosahorros

financiamiento

instrumentos

rentas trabajo

recursos

financiamiento recibe ingresos

realiza gastos

Rol del mercado de capitales

en la economía

Mecanismo directo de asignación del ahorro a la inversión.

Los mercados de

capitales y el

desarrollo económico

Ouandlous, Arav. Capital Markets and economic development: A framework for newly liberalized economies.Journal of Business & Economic Research.

•Make funds available for long term

projects

•Banks vs. development banks

•Non-liability to investors

•Argentina & Mexico

•Necessity of capital markets

•Sine qua non condition for their

effective and efficient use

•Requires time and cooperation

•Confidence, transparency, rule of law,

protection of private property

Ouandlous, Arav

Mercado

primario y

secundario

emisióncolocación

cotizaciónnegociación

valores negociables

dinero dinero

valores negociables

¿Por qué importa la existencia de un mercado secundario?

¿Qué pasa con el riesgo?

Players

Distintos objetivos.

Mercados

de

Argentina

Situación

hoy…

COMISIÓN NACIONAL

DE VALORES

MERCADO

ABIERTO ELECTRÓNICO

BOLSAS

DE COMERCIO

CAJA DE

VALORES

MERCADOS DE

VALORES

BURSÁTIL EXTRABURSÁTIL

Instituciones

CALIFICADORAS

DE RIESGO

Fuente: IAMC

Ejemplo de una operación

Fuente: IAMC

Como

participar? “En la plaza creen que este es unprecio de equilibrio: dependerá de loque crezca o no el mercado paravolver a operar en la zona de u$s 1millón. Algunos pueden opinar que eldinero de la acción es platainmovilizada …”

“La valorización del papel, sin dudas,hace que el mercado se coticemejor: a este precio las 183acciones del Merval valen enconjunto $ 1.830 millones, peropodría duplicarse una vez aprobadoB&MA, porque pueden ingresarotros inversores, como fondos uotras bolsas.”

Ley 26.831Sancionada 29/11/2012Promulgada 27/12/2012

Dec. Reglamentario 1023/13Boletín Oficial 01/08/2013

Modifica la Ley 17.811 de 1968

Ley 26.831

Principales cambios en la LMC

Tecnología

Unificación e Intercomunicaciónde las bolsas

Desmutualización

"Todos somos buenos, pero cuando nos controlan y nos vigilan,

somos mejores."

Protección alPequeño inversor

Federalizar elmercado

Directorio de la CNV

Calificadoras deriesgo

Artículo 20

Financiamiento de empresas argentinas

Instrumentos

TITULOS PUBLICOS

LETRAS Y NOTAS DEL BCRA

ON

ACCIONES

FIDEICOMISO FINANCIERO

CEVA (~ETFs)

CEDEARs

FCI

FUTUROS

OPCIONES

Mercado de capitales : manual para no especialistas. – 1ª ed. – Buenos Aires

PRIMARIOS

DERIVADOS

Clasificación

SEGÚN EL FFRENTA FIJA

RENTA VARIABLE

EMISOR

SECTOR PRIVADO

SECTORPUBLICO

ESTRUCTURA DE LA EMISION

ACTIVO

PASIVO

PN

DEUDA

ACCIONES

VDF/CPFideicomiso

CONCURRENCIA

CONTADO

A PLAZO

• PLAZO FIRME• PASE BURSÁTIL• CAUCIÓN BURSÁTIL• DERIVADOS• PRÉSTAMO DE VALORES• VENTAS EN CORTO

NEGOCIACIÓNCONTINUA

CON GARANTÍADE LIQUIDACIÓN

SIN GARANTÍADE LIQUIDACIÓN

Tipo de operaciones

CONCURRENCIA

CONTADO

A PLAZO

• PLAZO FIRME• PASE BURSÁTIL• CAUCIÓN BURSÁTIL• DERIVADOS• VENTAS EN CORTO

Fuente: Anuario 2014 - IAMC

Informe mensual Junio 2015 - IAMC

Financiamiento

Volumen negociado

Informe Mensual Junio 2015 - IAMC

Volumen negociado diario

www.bolsar.com Acceso el 18.08.2015

…pero de

cuánto

estamos

hablando?

Elaboración propia en base a información de World Federation of Exchanges

Mercado Enero 2005 Enero 2010 Enero 2015 Evolucion 2005 vs 2015 % sobre el

total

Bermuda SE 1,860 1,356 1,610 -13.5% 0.0%

BM&FBOVESPA 318,523 1,227,026 823,903 158.7% 2.8%

Buenos Aires SE 41,976 45,740 59,804 42.5% 0.2%

Colombia SE 25,923 144,453 139,530 438.3% 0.5%

Lima SE 18,295 70,431 76,748 319.5% 0.3%

Mexican Exchange 173,083 336,674 460,128 165.8% 1.5%

NASDAQ OMX 3,354,321 3,077,668 6,830,968 103.6% 22.9%

NYSE 12,389,293 12,224,901 19,222,876 55.2% 64.6%

Santiago SE 109,780 232,910 225,220 105.2% 0.8%

TMX Group 1,144,248 1,624,217 1,938,630 69.4% 6.5%

Total Americas 17,577,301 18,985,374 29,779,417 69.4% 100.0%

Evolución de las bolsas de Latinoamérica

Elaboración propia en base a información de World Federation of Exchanges

Top 15 (Wikipedia, datos a Enero 2015)

Fuente: Wikipedia

BofA 14.08.2015

Capitalización de los mercados mundiales

Otros: Índice Merval Argentina (M.AR), Índice Merval 25 (M.25), Índice Burcap e IGBCBA.

El índice Merval mide el valor en pesos de una canasta teórica de acciones,

seleccionadas de acuerdo a criterios que ponderan su liquidez. Las acciones que

componen el índice Merval cambia cada tres (3) meses, cuando se procede a realizar

el recalculo de esta cartera teórica, sobre la base de la participación en el volumen

negociado y en la cantidad de operaciones de los últimos seis (6) meses.

http://www.merval.sba.com.ar/Vistas/Cotizaciones/Indices.aspx

Índice MERVAL

Evolución del Índice MERVAL