MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN

Post on 30-Mar-2016

223 views 0 download

description

UNIDAD I DE COMERCIALIZACIÓN

Transcript of MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN

AÑO 12/JULIO - AGOSTO

MERCADO

COMERCIALIZACIÓN

MICRO COMERCIALIZACIÓN MACRO COMERCIALIZACIÓN

EVOLUCIÓN

Y MAS…

Conjunto de intercambios o servicios donde existe la oferta y la

demanda.

Es el ambiente Social o Virtual, para darse las condiciones de intercambio.

Organizaciones o Individuos con necesidades o deseos para comprar bienes o servicios.

Es un conjunto de actividades relacionadas entre si para cumplir los objetivos de determinada empresa

Implica el vender, dar carácter comercial a las actividades de mercadeo, desarrollar estrategias y técnicas de venta de los productos y servicios, la importación y exportación de productos. compra-venta de materia prima y mercancías al por mayor, almacenaje, la exhibición de los productos en mostradores, organizar y capacitar a la fuerza de ventas, pruebas de ventas, logística, compras, entregar y colocar el producto en las manos de los clientes, financiamiento entre otros.

Es la ejecución de actividades que tratan de cumplir los objetivos de una organización previendo las necesidades del cliente

La ganancia es el objetivo de la mayoría de las empresas.

Proceso social al que se dirige el flujo de bienes y servicios de una economía, desde el productor al consumidor.

Crear bienes y servicios y ponerlos al alcance en el momento y en el lugar donde se necesiten, con el fin de mantener o mejorar el nivel de vida de cada nación

Los productores, consumidores y los especialistas en comercialización.

Los facilitadores están con frecuencia en condiciones de efectuar las funciones de comercialización.

Desde un punto de vista macro, todas las funciones de comercialización deben ser desempeñadas por alguien.

Se remonta a la época en que el hombre primitivo llegó a darse cuenta que podía poseer cosas que él no producía, efectuando el cambio o trueque con otros pueblos o tribus.

Se reconoce pues como origen y fundamento la desigualdad que existen en las condiciones de los hombres y los pueblos.

¿En qué medida funciona bien nuestro sistema macro comercial? Vincula a productores y consumidores remotos. Estimula el crecimiento y nuevas ideas. Tiene sus críticos. Las quejas del consumidor deben tomarse seriamente.

ALUMNA: MARBELYS ESTRADA FACILITADOR: RONALD ORDOÑEZ

CEDULA: 19483272 SECCIÓN: A