Mesa de análisis - UASB Arias.pdf · 2015-09-09 · Inversiones Desarrolla un programa de vida...

Post on 27-Apr-2020

4 views 0 download

Transcript of Mesa de análisis - UASB Arias.pdf · 2015-09-09 · Inversiones Desarrolla un programa de vida...

Mesa de análisis

Inserción de la Educación Financiera en el Sistema de Educación Regular

Septiembre 2014

… Educación: el máximo procedimiento de realización

integral del individuo….

Fundación CRISFE propone:

A través del Sistema de Educación Regular, transferir conocimientos, valores y aptitudes que permitan a los niños , niñas y adolescentes tomar decisiones financieras informadas y reflexivas en su vida diaria.

Principios: I. Visión sistémica y de integralidad. La Educación Financiera

transferida en forma aislada de la Educación Regular no genera

mayores impactos.

Se requiere la voluntad política para tener intervenciones coordinadas e

integrales en la Educación Básica como en el Bachillerato, donde en

función de la experticia, Organizaciones No Gubernamentales como

CRISFE, transfieran y desarrollen metodologías adecuadas para los

estudiantes, con herramientas y técnicas de formación adaptadas a

éste público objetivo, que respondan a sus requerimientos.

Principios:

II. Sostenibilidad. Incluir dentro de

la Malla Curricular «La formación

de una ciudadanía democrática»

temas de educación financiera.

CURRICULO

COMUNICACIÓN

DIALOGO

TRABAJO EN

EQUIPO TEORIA

PRACTICA

PROCESO DE APRENDIZAJE

Los cuales estén orientados a

desarrollar competencias en función

de la edad de los estudiantes, sin

discriminar zonas geográficas de

menor desarrollo relativo, tanto

urbano-popular como rural; y,

garantizando la permanencia del

tema a largo plazo; partiendo de la

educación a docentes.

Preparar a los estudiantes …..

1. Considerar a la Educación financiera como una

competencia básica que contribuya significativamente en el

desarrollo de las capacidades útiles para la vida.

Evaluar a los estudiantes …..

Tomar como referente el Programa Internacional para la

Evaluación PISA, que basa su fundamentación en el concepto

holístico de competencia básica y tiene como pilares:

1. Lectura

2. Ciencias

3. Matemáticas

4. Educación Financiera

Importancia de la Educación Financiera a temprana edad

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), propone que la educación financiera forme parte de la currícula de los estudiantes desde niveles iniciales.

Fundación CRISFE coincide, considera que si un niño entiende sus finanzas, estará mejor preparado para afrontar en forma adecuada la administración de los recursos que tiene a su alcance. A corta edad el niño no tiene experiencias financieras negativas, o son mínimas…

Durante la niñez se adquieren los hábitos que una persona va a tener toda la vida, incluyen los hábitos

financieros.

A los cinco años: se aprenden los hábitos de distinción de lo bueno y lo malo. Este es un buen momento para inculcar hábitos financieros.

De los seis años hasta los catorce años: se pueden inculcar los hábitos que la familia desee, después de los 14 años es muy difícil implantar hábitos, y es muy difícil cambiarlos……….PERDOMO, MARIANA;.

Principales temas propuestos:

Metas financieras

Ahorro

Presupuesto

Endeudamiento sano

Tarjetas de crédito

Dinero electrónico

Principales temas propuestos:

Inversiones

Seguros

Reaseguros

El Sistema Financiero Nacional

Protección al cliente

Aspectos a desarrollarse:

1 • Conocimientos

2 • Habilidades

3 • Destrezas

4 • Actitudes

Competencia: Lo que ha aprendido el estudiante a lo largo del Estudio de Educación Financiera a ser aplicado en su vida personal y familiar.

Temas propuestos y competencias desarrolladas:

TEMAS COMPETENCIAS

Metas financieras Se propone metas SMART Específicas, medibles, alcanzables, relevantes, con tiempo limitado.

Ahorro Desarrolla una cultura de ahorro

Presupuesto Elabora su presupuesto que garantice la vivencia de la implementación de Educación Financiera.

Endeudamiento sano Tiene claridad cuando el endeudamiento contribuye en su mejoramiento patrimonial.

Tarjetas de crédito Sabe como dar un uso adecuado a las tarjetas de crédito.

Dinero electrónico Conoce el uso de éste instrumento sencillo de pago.

Principales temas propuestos y competencias desarrolladas:

TEMAS COMPETENCIAS

Inversiones Desarrolla un programa de vida para alcanzar la libertad financiera.

Seguros Conoce como protegerse de pérdidas financieras importantes.

Reaseguros Tiene claridad sobre el funcionamiento de reaseguros.

Sistema Financiero Nacional

Identifica la composición del sistema financiero, demanda al menos uno de sus productos y servicios.

Protección al cliente Conoce los deberes y obligaciones dentro del sistema financiero nacional.

Resultados esperados:

Los estudiantes logran cambios significativos en los patrones de comportamiento de uso de dinero, en función de la aplicación funcional que dan a la temática de Educación Financiera desarrollada.

GRACIAS