Metaforas internet

Post on 07-Jul-2015

178 views 2 download

Transcript of Metaforas internet

METÁFORAS PARA ENTENDER INTERNET:

PROPUESTA DE ACTIVIDAD

• Tema de la actividad: la cadena trófica.• Edad de los alumnos: 11-12 años.• Ciclo de primaria: 3º.• Curso: 6º.• Área: Conocimiento del Medio.

DESCRIPCIÓN

DE LA ACTIVIDAD

• Los alumnos formarán grupos de cinco.

• El profesor les facilitará a cada grupo distintos nombres de animales. Los alumnos deberán saber ordenar los animales, clasificando a cada uno según el puesto que ocupe en la cadena trófica.

• Deberán realizar un esquema sencillo, en el que se aprecie la relación de todos los componentes de la cadena trófica. Los alumnos podrán buscar distintos recursos para hacerlos, pero el maestro propondrá la página web gliffy.com. El esquema deberá contener tanto texto como imágenes.

• Después de realizar el esquema, deberán realizar un vídeo en el que los alumnos salgan explicando la actividad propuesta, la relación entre los componentes de la cadena trófica, y cómo han realizado el trabajo (en cuánto tiempo, dónde, cómo han repartido el trabajo, qué herramientas han utilizado), si les ha gustado la actividad y si han aprendido algo nuevo.

• Las condiciones para la realización del vídeo serán:

-Deben aparecer y hablar todos los alumnos.

-Se debe mostrar el esquema realizado.

-La duración mínima del vídeo debe ser de dos minutos.

-Aquellos alumnos que quieran, pueden investigar algún editor de vídeos y usarlo, aunque no es obligatorio.

*Los alumnos que utilicen editor de vídeos, podrán incluir una imagen del esquema realizado. Los que no, lo mostrarán en el vídeo en papel tras haberlo impreso.

• Los alumnos irán a la sala de ordenadores, pero si alguno dispone de portátil y quiere llevarlo al colegio, podrá hacerlo.

• Habrá un blog de clase, en el cada grupo de alumnos publicará su vídeo, especificando el tema y los autores del mismo.

• El tiempo para la realización de la actividad será de una semana. La actividad se propondrá al principio de la semana, y deberá estar acabado para el lunes siguiente.

• Se aprovecharán las cuatro horas de clase de conocimiento del medio semanales. Lo que los alumnos no puedan realizar en clase, lo harán en casa.

• Se espera que en cada clase se realice lo siguiente:

- Clase 1: En papel los alumnos realizarán el esquema y comenzarán a hacerlo en ordenador.

-Clase 2: Los alumnos terminarán de hacer el esquema en el ordenador.

-Clase 3: Los alumnos comenzarán a grabar sus vídeos.

-Clase 4: Los alumnos acabarán de grabar sus vídeos, y aquellos que utilicen editor de vídeo, lo usarán.

COMPETENCIAS QUE SE

TRABAJARÁN

• Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico: los alumnos trabajarán el tema de los seres vivos, centrándose en la cadena trófica.

• Tratamiento de la información y competencia digital: utilizarán herramientas digitales para realizar el esquema, el vídeo, y compartir éste último en el blog de clase.

• Competencia en comunicación lingüística: se trabajará la escritura en el esquema, en las publicaciones en el blog de clase; y la expresión oral, en las intervenciones de los alumnos en el vídeo.

• Competencia para aprender a aprender: el maestro propondrá la herramienta para realizar el esquema, y la utilización de editores de vídeo, pero no explicará nada sobre cómo utilizarlos. Serán los alumnos quienes deban aprender por sí mismos.

• Autonomía e iniciativa personal: aunque se espera que en cada hora de clase se realicen determinadas partes del trabajo, serán los alumnos quienes se gestionen. Además, ellos tendrán la decisión final sobre qué herramientas utilizar o no.

METÁFORAS

DE INTERNET QUE APARECEN EN

ESTA ACTIVIDAD

• Internet como una biblioteca: los alumnos deberán buscar imágenes para sus esquemas, para lo que el maestro pondrá como requisito mínimo, la utilización página flickr.com.

• Internet como una imprenta: además de realizar el vídeo, deberán publicarlo en el blog de clase.

• Internet como <<storytelling>>: los alumnos publicarán sus actividades. Al hacerlo, utilizarán distintos formatos (texto, imagen, vídeo…)