METEORISMO

Post on 06-Feb-2016

214 views 0 download

description

Se caracteriza por la presencia de deposiciones con sangre, mucus y pus. Habitualmente son de alta frecuencia y de escaso volumen y se acompañan de pujo y tenesmo rectal. Además tienen fiebre y dolor abdominal importante. Las causas más

Transcript of METEORISMO

METEORISMO:

Disenterica : Se caracteriza por la presencia de deposiciones con sangre, mucus y pus. Habitualmente son de alta frecuencia y de escaso volumen y se acompañan de pujo y tenesmo rectal. Además tienen fiebre y dolor abdominal importante. Las causas más frecuentes son: Shigella, Salmonella, Campylobacter, E. Coli enteroinvasora, Yersinia, Clostridium difficile (asociado a uso de antibióticos) y amebiasis.El tratamiento a seguir es:

Hematemesis es la expulsión de vomito con sangre procedente del tubo digestivo alto (desde la boca hasta el ángulo duodeno-yeyunal).

La diarrea: griego antiguo (διάρροια diárrhoia), es decir, (διά dia) «a través»" y ῥέω(rhein) «corriente o flujo»— es una alteración de lasheces en cuanto a volumen, fluidez o

frecuencia en comparación con las condiciones fisiológicas,1 lo cual conlleva una baja absorción de líquidosy nutrientes, y puede estar acompañada de dolor, fiebre, náuseas, vómito, debilidad o pérdida del apetito. Además de la gran pérdida de agua que suponen las evacuaciones diarréicas, los pacientes, por lo general niños, pierden cantidades peligrosas de sales importantes, electrolitos y otrosnutrientes. De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la diarrea es una de las principales causas de muerte en los países del Tercer Mundo, íntimamente asociada a la deshidratación.

Disentería: (anteriormente conocido como flujo o el flujo de sangre) es un trastorno inflamatorio del intestino, especialmente del colon, que produce diarrea grave que contiene moco y / o sangre en las heces. Si no se trata, la disentería pueden ser fatales.

Hemorragia : La hemorragia es la fuga de sangre fuera de su camino normal dentro del sistema cardiovascular provocada por la ruptura de vasos sanguíneos como venas, arterias y capilares. Es una situación que provoca una pérdida peligrosa de sangre y puede ser interna o externa

SISTEMA NERVIOSO:

El término cefalea (del latín cephalaea, y éste del griego κεφαλαία, de κεφαλή, cabeza) hace referencia a los dolores y molestias localizadas en cualquier parte de la cabeza, en los diferentes tejidos de la cavidad craneana, en las estructuras que lo unen a la base del cráneo, los músculos y vasos sanguíneos que rodean el cuero cabelludo, cara y cuello. En el lenguaje coloquial cefalea es sinónimo de dolor de cabeza.