Método científico

Post on 23-Jun-2015

971 views 2 download

Transcript of Método científico

  • 1. MTODO CIENTFICO

2. Concepto
Una de las diferentes categoras que permiten descubrir o construir ciencia
3. Aristotlica
MTODO ESCOLTICO
Platnica
4. Francis Bacn
Profeta de la revolucin cientfica del siglo XVII
Filosofo del Mtodo Cientfico
Form una nueva actitud en los cientficos OBSERVAR LA NATURALEZA
Autentico personaje del renacimiento
1561-1626
Form una Obra: gran instauracin de la ciencias
5. Observacin
Importancia metodolgica de la induccin
Experimentacin
Anlisis de la experiencia sensible
Mtodo cientfico
6. Renato Descartes
Destac la importancia del aspecto emprico en la I. Cientfica
Obras: discurso del mtodo, principios de la filosofa
1596-1650
Fund el DUALISMO FILOSFICO
7. Aportes
REGLAS DEL MTODO
Reglas de la evidencia
Reglas del anlisis
Reglas de la sntesis
Reglas de las enumeraciones y repeticiones
LA DUDA METDICA
Mtodo racionalista
8. Galileo Galilei
Descubri: crteres en la luna, mancha del sol, satlites de Jpiter y las fases del planeta Venus.
SIDEREUS NUNTIUS
Nunca conform con la Observacion
Fundando la dinmica moderna
9. El trabajo cientfico exige la tarea esencial de la ciencia
Superar la POSTURA FILOSOFICA
Una actitud que supere a la especulacin
Propone: la experiencia cientfica se elabora partiendo de los modelos matemticos
Mtodo cientfico
10. PRINCIPIOS
El principio de la Objetividad
El principio de la Concatenacin Universal
El principio del proceso histrico
El principio dl desarrollo universal
11. CARACTERSTICAS
Es auto correctivo y progresivo
Es inductivo-deductivo
Es fctico
Sus formulaciones son de carcter universal
Es analtico-sinttico
Trasciende a los hechos
Es objetivo
Es selectivo
Se vale de la verificacin emprica
12. ELEMENTOS
SISTEMA CONCEPTUAL
LAS DEFINICIONES
LAS VARIABLES
LAS HIPTESIS
INDICADORES
13. Sistema conceptual
CONJUNTO DE CONCEPTOS INTERRELACIONADOS
UN CONCEPTO
Conjunto de propiedades caractersticas, abstracciones generales y especiales
Que distinguen
CLASE
RELACIN
14. Las definiciones
SON ESTRUCTURAS EXPLICATIVAS
SUJETO
PROCESO
OBJETO
De lo que es realmente
15. Variables
SIGNIFICA
Propiedad
Dimensin
Magnitud
Aspecto
Caracterstica
SON
Aspectos discernibles de un objeto de estudio que puede adoptar diferentes valores o expresarse en varias categoras
Caractersticas observables
16. Clases de Variables
Por su naturaleza
Por su lugar e importancia que ocupan
Cualitativas
Cuantitativas
Variable independiente
Variables intervinientes
Variable dependiente
Diversos grados de intensidad
Tienen carcter cualitativo
De causa o experimento
Es afectada por la variable independiente
Intervienen en la relacin causa-efecto
17. Hiptesis
Forma de explicacin y respuesta a las preguntas de hechos o fenmenos a estudiar
IMPORTANCIA
Permiten establecer respuestas adelantadas a los problemas
Son el nexo entre la teora y la realidad emprica
Son instrumentos de trabajo de la teora e investigacin
Contribuyen al desarrollo de la ciencia
Permiten predecir hechos
18. FORMULACIN
De oposicin
Relacin de msmenos
Paralelismo
Relacin mas...masmenosmenos
De relacin de causa-efecto
Presenta la cauda y luego el mismo efecto que produce
De forma recapitulativa
Recapitula o vuelve a nombrar
Premisa y pregunta de la misma
De forma interrogativa
19. PROCEDIMIENTOS
Carlos Barriga
Dewey y Kerlinger
Jos Lpez Cano
Para Alejandro Caballero
Luis Oblitas
Planteamiento del problema
Formulacin de un problema nuevo
Problema
Plantear el problema
Un necesidad sentida
Plantear la hiptesis
Hiptesis
Problema
Formular una o ms hiptesis
Formulacin de la hiptesis
Deducir cmo comprobar la hiptesis
Observacin
Hiptesis
Derivar de la hiptesis consecuencias contrastables
Comprobacin de hiptesis
Experimentacin
Recoger la informacin, tratarla y analizarla
Recoleccin de evidencias
ley
Conviccin concluyentes
Construccin de leyes, teoras y modelos
Informar sobre todo el proceso
Comprobar la hiptesis
Valor general de la conclusin
Teora
20. Planteamiento del problema
INICiA
Recoge evidencias e informacin
OBSERVACIN
ES UNA DIFICULTAD QUE NO PUEDE RESOLVERSE DE MANERA AUTOMTICA SINO QUE REQUIERE DE UN PROCESO DE INVESTIGACIN
Como pregunta
Como objeto de investigacin
21. Formulacin de la Hiptesis
SUPOSICIN O CONJETURA
Sobre:
LAS CARACTERSTICAS QUE POSEE ALGN FENMENO DE LA REALIDAD
El fenmeno y sus relaciones con otros fenmenos
22. Comprobacin de la Hiptesis
MEDIANTE
LA EXPERIMENTACIN
EL EXPERIMENTO
23. EL EXPERIMENTO
Es un proceso de investigacin que busca el desarrollo de un hecho en una situacin estrictamente controlada
Eleccin del problema
Identificacin de las variables y las condiciones de control
Proyecto o plan de experimentacin
Aplicacin de la condicin experimental
Observacin y medicin de los cambios
Interpretacin de los cambios
Inferencias acerca de los resultados
24. Clases de experimentos
De bsqueda
Descubre las propiedades, relaciones y peculiaridades
Comprobar o desmentir ciertas hiptesis
De comprobacin
De realizacin
Crear algunos objetos desconocidos
25. Construccin de la Teora, principio, Ley, etc.
El investigador expresa sus conclusiones sobre la viabilidad, validez o invalidez de las hiptesis
MEDIANTE
TEORAS, PRINCIPIOS O LEYES CIENTFICAS
26. "Usa el mtodo cientfico: probando varias veces, llegars a la verdad."
CICERON, MARCO TULIO