METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN EN LA ENSEÑANZA CODIGO 076141

Post on 07-Jan-2016

32 views 0 download

description

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN EN LA ENSEÑANZA CODIGO 076141. Modulo 1 Introducción Licda. Mercilinda Ortiz de H. Descripción / Justificación del curso. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN EN LA ENSEÑANZA CODIGO 076141

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN EN LA ENSEÑANZA

CODIGO 076141

Modulo 1Introducción

Licda. Mercilinda Ortiz de H.

Descripción / Justificación del curso

• La formación integral del estudiante universitario constituye el objetivo primordial de la Educación Superior, y en especial en la Universidad Mariano Gálvez, se lee en la Misión: “Formar, en niveles de excelencia académica y de acuerdo con las necesidades y demandas de la sociedad, profesionales, investigadores, técnicos y docentes científicamente competentes, éticamente responsables y socialmente abiertos al cambio progresista, mediante el desarrollo integrado de la docencia, la investigación y el servicio a la comunidad, a fin que ésta tenga la oportunidad de participar de los beneficios de la ciencia, la tecnología y la cultura…”

• A través del estudio de la metodología de investigación en Educación, o investigación educativa, se espera que los futuros licenciados en enseñanza del inglés, se familiaricen con los fundamentos de la metodología de la investigación; así como, con los elementos constitutivos de los proyectos de investigación , así mismo que elaboren propuestas de investigación relacionadas a la práctica pedagógica o andragógica, que pretendan contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación bilingüe inglés-español en Guatemala.

OBJETIVO GENERAL

• Introducir a los estudiantes, en los elementos fundamentales de la metodología de la investigación social, de manera tal que su reflexión y problematización de la realidad social se traduzca en propuestas de investigación previo a optar al grado académico de licenciatura en enseñanza del inglés.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Sentar las bases para la elaboración del anteproyecto de tesis (trabajo de graduación).• Elaborar el ante-proyecto de tesis• Desarrollar el pensamiento crítico-reflexivo.• Ejercitar el proceso de diseñar proyectos en los que se distinga preguntas y objetivos de investigación.• Conocer los principales enfoques, diseños y técnicas de investigación utilizadas en ciencias sociales

FECHAS IMPORTANTES

FEBRERO   1Inicio  

8 15 22

MARZO 1 8 15 22

29 I PARCIAL

ABRIL 5EXTRAORDINARIO I PARCIAL

12 19ASUETO DE SEMANA SANTA

26

MAYO 3 10 17

24 II PARCIAL

31 EXTRAORDINARIO II PARCIAL

JUNIO 7ULTIMO DIA DE CLASES

14FINALES

21FINALES

5 DE JULIORECUPERACIÓN

METODOLOGIA

• El curso es preparatorio para la elaboración del protocolo de investigación o trabajo de graduación, por lo que los participantes se involucran en distintas actividades en clase, y a distancia de manera asincrónica; videos y presentaciones; así como lectura comprensiva del material escrito seleccionado para éste curso.

• Deberán estudiar el material escrito asignado, entregar reportes escritos y preparar un portafolio de evidencias como parte de su anteproyecto de graduación.

• Se espera la participación activa y el pensamiento crítico y capacidad de análisis de los participantes en las discusiones en clase y los foros de la plataforma virtual.

TEMA 1

• INVESTIGAR

INVESTIGACIÓN

• De acuerdo a las definiciones que presenta la RAE sobre la palabra investigar (vocablo que tiene su origen en el latín investigare), este verbo se refiere al acto de llevar a cabo estrategias para descubrir algo. También permite hacer mención al conjunto de actividades de índole intelectual y experimental de carácter sistemático, con la intención de incrementar los conocimientos sobre un determinado asunto.

• En ese sentido, puede decirse que una investigación está determinada por la averiguación de datos o la búsqueda de soluciones para ciertos inconvenientes.

• La investigación, en especial en el plano científico, es : Un PROCESO

SistemáticoOrganizado y Objetivo

• La investigación común o cotidiana

• La investigación común o cotidiana es la que realizamos todos, como la que lleva a cabo un niño que quiere entender su entorno, como la de adulto que pretende solucionar los problemas que le presenta de manera cotidiana la vida misma,

• la investigación racional o crítica

• La investigación racional o crítica:Actividad de búsqueda que se caracteriza por ser reflexiva, sistemática y metódica, que tiene por finalidad obtener conocimientos y solucionar problemas científicos, filosóficos o empírico-técnicos, y que se desarrolla mediante un proceso.

• La investigación es una ACTIVIDAD

ReflexivaSistemáticaMetódica

Elementos de la investigación:

• Desde un punto de vista estructural reconocemos cuatro elementos presentes en toda investigación:

sujetoobjeto medio y fin.