Metodos

Post on 14-Apr-2017

292 views 2 download

Transcript of Metodos

EL DESAFÍO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA:SABER INTERROGARSELiza Escobar Martínez

Ibáñez (1992) reconoce tres niveles a tener en cuenta en el proceso del diseño: en el nivel más abarcador, el investigador responde a un requerimiento explícito dentro del cual debe descifrar la demanda implícita, esto es, la pregunta sobre quién demanda la investigación, qué demanda y para qué lo hace (el interés, en términos de Habermas, 1968).

Este proceso valorativo (pocas veces reconocido y conscientemente desarrollado) está en la base de todas las decisiones de orden metodológico y tecnológico, y engloba las posibilidades de conciencia epistemológica y ética del proceso.

Por eso Ibáñez lo denomina “nivel epistemológico”. La selección de los métodos (que responde al por qué) y de las técnicas (que responde al cómo), puede hacerse desde un contexto teoremático (con una sola perspectiva y una sola técnica) o desde un contexto problemático (en que se articulan diferentes perspectivas y técnicas), y puede ser excluyente o inclusiva.

Toda investigación implica reflexiones y decisiones a partir de estos tres niveles y es en la forma de hacerlo que el debate acerca de los métodos cobra forma. El planteamiento de Habermas, en su libro Conocimiento e Interés (1968) puede ser también orientador al interrogarse frente a las decisiones metodológicas.

Habermas distingue tres tipos de interés del conocimiento: técnico, práctico y de emancipación. El interés práctico se funda sobre una racionalidad comunicacional, que implica la comprensión y la intersubjetividad:

se examina el sujeto en cuanto sujeto con sus demandas, fines, lenguaje y cultura propios. Se desarrolla mediante una aproximación hermenéutica basada en el enraizamiento cultural y la particularidad; el énfasis es comprensivo.

REFERENCIAS

D, Quant &L, Castro Camacho (2011,2013). Revista vanguardia psicologia. Modelo integrador en psicopatologia. Titulo formulacion clinica de caso: Aspectos metodologicos & formulacion clinica conductual