Metodos y Tecnicas de Capacitacion y Desarrollo

Post on 08-Aug-2015

658 views 2 download

Transcript of Metodos y Tecnicas de Capacitacion y Desarrollo

INTEGRANTES:Sara Bringas HernándezYazmín Salinas AndrésKaren Yissel Arroyo ColinAlma Daniela Ballesteros Arriaga

UNIDAD IV 4.4 MÉTODOS Y

TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN Y

DESARROLLO

Tienen como objeto asegurar que le personal este adecuadamente

capacitado, contribuyendo no solo a incrementar la productividad, sino también la seguridad y el ajuste

personal de los empleados.

Métodos y Técnicas de Capacitación

Capacitación en el puesto. Conferencias . Simulaciones Técnicas audiovisuales.

Capacitación en el puesto

En este método la persona aprende una tarea o una destreza mediante su desempeño real. Consiste en asignarle a nuevos empleados a los trabajadores o a los supervisores experimentados que se encargan de la capacitación real. Existes varios tipos de capacitación de puestos los mas conocidos son:

a) Instrucción directa en el puesto:El trabajador recibe la capacitación en el puesto de parte de un trabajador experimentado o del mismo supervisor.

b) Rotación de puesto:El empleado pasa de un puesto a otro en periodos programados para conocer las diferentes actividades que se desarrollan en el proceso general ya sea productivo o administrativo.

Conferencias

• Las conferencias o exposiciones constituyen métodos prácticos y fáciles de ejecutar, es una manera rápida y sencilla de proporcionar conocimientos a grupos grandes de personas.

Simulaciones

• Es una técnica en la que los empleados aprenden en el equipo real o en equipos de simulación la ejecución de sus tareas por ejemplo simulación de manejo de maquinas, vehículos, aviones, etc.

Técnicas Audiovisuales

La presentación de información a los empleados mediante técnicas audiovisuales como películas, circuito cerrado de televisión, cintas de audio o de video puede resultar eficaz, en la actualidad estas técnicas se utilizan con mucha frecuencia. Los audiovisuales son más costosos que las conferencias convencionales.

Aprendizaje programado

Es un método sistemático para enseñar habilidades para el puesto, consiste en presentar un conjunto de preguntas o hechos para que el trabajador responda luego revisa y compara con las respuestas y retoma a aquellas en las que se ha equivocado, hasta responder correctamente todas.

Juego de roles

Se utiliza esta técnica en la capacitación para enseñar técnicas de venta, de entrevista, para dirigirse a grupos, resolver conflictos y lograr negociaciones o desempeñar cargos de más responsabilidad como jefes o supervisores. Consiste en hacer que los profesionales desarrollen roles de acuerdo al cargo o tareas que desempeñaran

METODOS DE CAPACITACION

Estudio de la actitud

Entrevista a los trabajadores

Observación de la conducta

Evaluación del desempeño

Prueba de habilidades

Métodos y Técnicas de DesarrolloUna verdadera reunión de esfuerzos conjuntos e integrados para incrementar el aprendizaje organizacional.

DEFINICIÓN

Mejorar el desempe

ño presente o futuro

Colaboradores,

ejecutivos y

administradores

Conocimientos

Cambiando

actitudes o + sus

habilidades

Técnicas internas

• Rotación de puestos Trasladar a una persona en entrenamiento de un departamento a otro, para aumentar su experiencia, y para detectar sus puntos fuertes y débiles

• Enfoque del entrenamiento o estudios básicos.La persona trabaja en forma directa con un Gerente

General, o con la persona que habrá de reemplazar, en realidad ésta será la responsable de entrenar al

aspirante.

• Aprendizaje activo

Técnica que permite a los aspirantes trabajar de tiempo completo, analizar y resolver problemas en otros departamentos

Técnicas externas

• Métodos de los casos de estudio

Método para el desarrollo del colaborador, mediante el cual se le presenta por escrito, la descripción de un problema de la organización, para que lo diagnostique y resuelva

• Juegos de administración

Técnica en la cual, un grupo compite contra otro, tomando decisiones computarizadas con relación a compañías realistas, pero simuladas.

• Seminarios externosÁreas que van desde contabilidad y controles hasta capacitación para adquirir mayor agresividad, habilidades financieras básicas, sistemas de información, administración de proyectos entre otros.