Metodos y tecnicas de estudio.

Post on 23-Jun-2015

939 views 3 download

Transcript of Metodos y tecnicas de estudio.

Yenny Bocachica

Ardila.

METODOS Y TECNICAS DE

ESTUDIO.

El método de estudio es el elemento principal en la adquisición de nuevos conocimientos ya que permite que de manera firme, sistemática y lógica se pueda desarrollar en nuestro cerebro nuevos conocimientos.

MÉTODOS DE ESTUDIO.

LAS CONDICIONES FISICAS DEL ESTUDIANTE:

Normalidad de los órganos del aprendizaje.

Alimentación. Salud. Descanso.

CONDICIONES EXTERNAS DEL METODO

DE ESTUDIO.

El sistema nervioso interviene en el aprendizaje, su papel es llevar la información des los sentidos hasta el cerebro, el cual procesa la información, la trasforma, la almacena y le busca aplicación mediante la ejecución.

NORMALIDAD DE LOS ÓRGANOS DEL APRENDIZAJE.

La alimentación es lo esencial en el trabajo intelectual ya que se gasta energía y calorías que es necesario mantener y reponer adecuadamente y bien balanceada. Es decir que contenga proteínas, carbohidratos, minerales, vitaminas y agua suficiente.

ALIMENTACIÓ

N.

Al enfrentarnos con agrado y también con éxito al trabajo del estudio es necesario estar en forma, es decir sano y dispuesto a trabajar.

Cualquier problema de salud afecta el buen rendimiento, de manera que la enfermedad reduce al mínimo la capacidad de aprendizaje.

SALUD.

El descanso son importantes para el bienestar y desarrollo del cuerpo. Los ejercicios musculares ayudan a despejar la mente y a descansar de la fatiga mental.

DESCANSO.

LUGAR DE ESTUDIO:se puede estudiar en cualquier parte y a cualquier

hora, también lo es que el lugar y el momento escogidos repercuten decisivamente en el rendimiento académico. Para lograrlo se requiere un mínimo de comodidad, aseo y buen gusto.

EL TIEMPO QUE DEDICA AL ESTUDIO:El correcto manejo del tiempo le evitará angustias,

acumulación de trabajo y pérdida de esfuerzos.

PRELECTURA:En la prelectura se debe identificar:1.El título del libro o artículo.2.Las partes del artículo o libro3.Las ideas principales y secundarias4. Aspectos de menos entendimiento.

LECTURA ANALÍTICA: Es una herramienta para aprender al cómo

analizar una lectura de modo eficiente y con auténtico provecho para leer mejor un libro.

SÍNTESIS:La síntesis consiste en poder

hacer  un compendio de todas las ideas expuestas por el autor de un texto de manera resumida.

SOCIALIZACIÓN:El estudio colectivo se puede

repasar, reflexionar, interiorizar en forma comunitaria.

El subrayado.El mentefacto.El resumen.Mapa conceptual .

TÉCNICAS DEL MÉTODO DE

ESTUDIO.

EL SUBRAYADO:Es destacar mediante un trazo (líneas, rayas u otras

señales) las frases esenciales y palabras claves de un texto.

EL MENTEFACTO:Son formas gráficas para representar las diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos.

EL RESUMEN:

Es una breve redacción que recoja las ideas principales del texto pero utilizando nuestro propio vocabulario.

MAPA CONCEPTUAL :

Los mapas conceptuales tienen como objeto representar relaciones significativas entre conceptos en forma de proposiciones.  Una proposición consta de dos o más términos conceptuales unidos por una palabra para formar una unidad semántica. (Novak y Gowin).