METROLOGIA

Post on 19-Jun-2015

3.738 views 1 download

Transcript of METROLOGIA

METROLOGIA

Objetivo: Demostrar el uso correcto de •La regla metálica•El flexòmetro•La escuadra•El calibrador Vernier (pie de rey)•Micrometros•Reloj comparador•Goniòmetro(transportador àngulos)

•UNIDADES DE MEDICION•SISTEMAS DE MEDICION•LECTURA Y APLICACIÓN DE LOS

INSTRUMENTOS•SISTEMAS DE ROSCAS

CONTENIDOS

INSTRUMENTOS SENCILLOS

CALIBRADORES

MICROMETROS

RELOJ COMPARADOR

GRADUADOR Y GONIÒMETRO

CALIBRE DE RADIOS

CUENTAHILOS O CALIBRE DE ROSCAS

CALIBRE DE ESPESORES

CALIBRES PASA NO PASA

REGLA DE FILO

ESCUADRAS

COMPAS DE INTERIORES Y EXTERIORES

ESCUADRA FALSA

NIVEL

INSTRUMENTOS DE MEDICION Y VERIFICACION

1.UNIDADES DE MEDICION– La unidad estándar de medición en Ecuador

es el metro. – Un centímetro es exactamente una centésima

parte (1/100) de un metro.

1cm

- La décima parte (1/10) de un centímetro es un milímetro.

1mm

• Todas las mediciones lineales en mecànica son expresadas en milímetros (mm),centìmetros (cm) y metros (m).

• LINEAL = medición de una línea

• La regla metálica no es exacta para medir dimensiones menores de un milímetro. Existen instrumentos que permiten medir hasta 0.01 de milímetro.

• En la mayoría de los casos el ojo humano difiere en leer dimensiones menores de 1 mm.

• Debido a la naturaleza o a la construcción de piezas de precisión es necesario utilizar instrumentos con mayor exactitud.

• Tirar o golpear los instrumentos de medición puede causar lecturas inexactas, debido a mal alineamiento, orillas biseladas, orillas melladas.

RECUERDE: Mientras mas exacto es el instrumento de medición usado, el trabajo será mejor y más eficiente.

SUBMÙLTIPLOS DEL MILÌMETRO

• 1 dècima = 0,1 mm.

• 1 centèsima = 0,01 mm

• 1 milèsima = 0,001 mm

• Mediciones de precisión o micrométricas pueden requerir DOS decimales. Es una buena práctica de mantenimiento el indicar exactamente la especificación o medición que se requiere.

• La medición requiere incluir las letras mm o m cuando se anota la medición realizada, para identificar la unidad de medición.

INSTRUMENTOS SENCILLOS

ERROR DE PARALAJE

CALIBRADOR PIE DE REY

Mantenimiento y cuidado

• Tirarlo al banco de trabajo o al piso puede resultar un daño en inexactitud.

• Al guardarlo no mezclar con otras herramientas donde pudiera dañarse.

• Nunca fuerce las puntas.

• Cierre las puntas completamente y sostenga el vernier hacía una luz.

Partes

• Patas interiores• Patas exteriores • Escala principal (graduada en mm. y

pulgadas)• Cursor deslizante• Tornillo de fijación • Profundímetro

INDIQUE LAS PARTES

• La longitud de la regla principal va de 150mm a 300mm. Otros especiales hasta 1 metro

• La exactitud del calibrador: – Decimal– Vigesimal– Quincuagesimal– Pulgadas

CALIBRADOR PIE DE REY

CALIBRADOR DECIMAL

VIGESIMAL

REGLAS DE TRABAJO

SE DEBE APROVECHAR LA LONGITUD DE LA PATA

ÙNICAMENTE LAS RANURAS SE MIDEN CON LA PUNTA FILUDA DE LA PATA

EL MICROMETRO

• Son instrumentos de precisión (Exactitud 0.01 mm.)centésimas de mm.

• El campo de medida de 0 – 25 mm.; 25 – 50 mm.; 50 - 75mm.; 75 - 100mm.

• Para medir una pieza girar el tambor.

• La superficie de medición toque la pieza.

• Fijar el husillo con el anillo de fijación

LECTURA DEL MICROMETRO

• Al dar una vuelta el tambor el husillo se desplaza 0.5 mm.

• El tambor se divide en 50 partes.

• Cada división equivale a 0.01 mm.

• Los mm. y ½ mm. se leen en escala principal.

REGLAS DE TRABAJO

• Utilizar únicamente para medidas de gran precisión.

• Para medidas exactas la pieza y el micrómetro deben tener las misma temperatura.

• Ambas superficies deben estar limpias.• Ajustar el tambor sin ningún esfuerzo• Colocar los micrómetro sobre una superficie

blanda.

EL GONIOMETRO

RELOJ PALPADOR

ROSCADO

La forma básica de toda rosca es un filete por ejemplo: forma triangular que sigue la línea de un plano inclinado enrollado alrededor de un cilindro

Se diferencian las roscas interiores y las roscas exteriores.

MEDIDAS PRINCIPALES DE UNA ROSCA

Diametro nominal: es el diametro expetrior y sirve generalmemnte para designar la rosca

Diametro del nucleo: es el diametro interior de la rosca

Angulo de rosca: es el angulo que forman los filetes

Paso: es la distancia de filete a filete

TIPOS DE ROSCAS

Sistema internacional: Rosca métrica

El diámetro exterior viene dado en milímetros.

El paso viene dado para cada rosca en milímetros (ver en las tablas).

El ángulo de las roscas es de 60 grados.

Hay rosca Normal (paso normal) y la rosca Fina (paso pequeño)

Otra rosca importante es la americana para tubos (NPT) rosca cónica

TIPOS DE ROSCAS

• Sistema inglés: rosca americana.NC.NF.NS

• El diámetro exterior viene dado en pulgadas

• En vez del paso se especifica el número de filetes por pulgada

• El ángulo de rosca es de 55 grados

Datos principales de la rosca triangular

Rosca métrica; la forma del filete es de un triangulo equilátero con el vértice truncado y el fondo redondeado .

La denominación abreviada de la rosca normal es M, y de la rosca fina es M x paso.

Ejemplo: M8: rosca métrica de diámetro exterior 8 mm y paso 1,25 milímetros.

(ver tablas)M8x0.75: rosca metrica fina de

diametro exterior 8 mm y paso 0.75 mm.

ROSCA AMERICANA

• La forma del filete es de un triangulo equilátero con el vértice y el fondo truncados

• En la denominación abreviada de indica el diámetro exterior y el número de filetes por pulgada

• Ejemplo: ½-13NC : rosca americana de ½ pulgada de diámetro exterior y 13 filetes por pulgada

HERRAMIENTAS PARA ROSCADO MANUAL

• Machuelos: sirven para cortar roscas interiores. Para roscado manual vienen en juegos de 3 piezas:

1. Machuelo de desbaste (entrada cónica larga).

2. Machuelo de desbaste intermedio3. Machuelo de afinado (entrada muy

corta)

GIRAMACHOS Y TERRAJAS

• Sirve para ajustar los machuelos, los giramachos ajustables pueden ajustar machuelos de diferentes tamaños.

• Para cortar roscas exteriores (perno) pueden ser fijas en cuyo caso la rosca se corta en una sola pasada.

• Regulables en cuyo caso las roscas se cortan en varias pasadas.

• Las terrajas se sujetan en el porta terrajas.

Reglas de trabajoroscado con machuelo

• Taladrar el agujero y avelianar. El diámetro de la broca debe consultarse en tablas.

• Al iniciar el roscado con el primer machuelo (de desbastar) asegúrese que entre con ángulo recto. Caso contrario empezar de nuevo.

REGLAS DE TRABAJORoscado con terraja

• Se aplica las mismas reglas en forma similar.

• El diámetro del eje debe ser menor al diámetro nominal de la rosca; biselar el extremo a 30 ó 45 grados; colocar la terraja en ángulo recto; romper la viruta cada media vuelta