Michoacán escucha la tierra€¦ · Michoacán es uno de los cinco estados con mayor biodiversidad...

Post on 01-May-2020

1 views 0 download

Transcript of Michoacán escucha la tierra€¦ · Michoacán es uno de los cinco estados con mayor biodiversidad...

Michoacán escucha la tierraMedio ambiente: por el rescate de los bosques

Contexto

Michoacán es uno de los cinco estados con mayor biodiversidad del país.

De los casi 6 millones de hectáreas de superficie que tiene Michoacán, el 58 por ciento corresponde a superficie forestal.

Esto se traduce en que contamos con 3.4 millones de hectáreas cubiertas de bosques y selvas.

Durante los últimos 30 años, el Estado ha perdido poco más de 66 mil hectáreas forestales por año.

Las principales razones de la pérdida de bosques son el cambio de uso de suelo para producción agropecuaria y desarrollo urbano, además de los incendios forestales.

Este año se afectaron más de 14 mil hectáreas por 712 incendios forestales, y nos colocamos como el segundo estado con mayor número de incendios en el país.

Acciones realizadas

Reforestamos 80 mil hectáreas, con la plantación de más de 79 millones de árboles.

En 2019, recuperamos 18 mil hectáreas, plantando más de 18 millones de árboles.

Esto significó aumentar casi 30 por ciento la superficie recuperada y más de 12 por ciento el número plantas, en relación al 2018.

Destaca la participación ciudadana, con la cual se reforestaron más de 7 mil hectáreas.

La participación ciudadana en la reforestación, creció 50% en relación a 2018.

Por primera vez, se apoyó a 9 ejidos y 3 comunidades indígenas del Oriente con el Pago por Servicios Ambientales Hídricos.

Se entregaron más de 2 millones de pesos por Pago de Servicios Ambientales para la conservación de más de 3 mil 700 hectáreas.

Se han realizado 92 operativos en 18 municipios, y se han recuperado 755 hectáreas de bosque.

Aumentamos 73 por ciento la infraestructura para la disposición adecuada de residuos sólidos.

9 rellenos sanitarios municipales y una planta de selección de residuos sólidos.

Fuente: CONAFOR

Fuente: CONAFOR