Micro

Post on 12-Apr-2016

223 views 1 download

description

Presentación sobre microprocesador

Transcript of Micro

Equipo:Elis Olivia Rangel FloresJhoana Guadalupe Calvario Aguilar

Módulo IV: Ensamble y Mantenimiento del Hardware y Software-Submodulo I: Ensamblar y configurar equipo de cómputo

Centro De Bachillerato Tecnológico Agropecuario No 19 “Juan Rulfo”

MicroprocesadorTécnico en Informática B

1 de Septiembre del 2015

¿Qué es?El microprocesador es la parte de la computadora diseñada para llevar acabo o ejecutar los programas. Este no actúa por iniciativa propia, puesto que recibe constantemente órdenes de múltiples procedencias. Por ejemplo: Cuando encendemos nuestra computadora, lo primero que hace el micro es cumplir con las instrucciones de la BIOS (basic input/output system)En resumen el microprocesador es el cerebro de la computadora.

Partes de un Microprocesador

Función ¿Cuál es la función del procesador? El microprocesador

controla todas las funciones de la CPU, o la Unidad Central de Procesamiento, de una computadora u otro dispositivo digital.

¿A base de que funciona el microprocesador? El microprocesador funciona a través de dos memorias. La Memoria de Solo Lectura, o ROM y la otra memoria es la RAM, o Memoria de Acceso Aleatorio 

CaracterísticasLos procesadores se diferencian por sus características físicas y lógicas. *Características lógicas: -Longitud de la palabra procesada esto es numero de bits procesados en el mismo ciclo de reloj. -Capacidad de acceso a la memoria a la cantidad de memorias que pueden manejar. -Velocidad de instrucciones y su velocidad de proceso. -Repertorio de instrucciones a nivel de maquinas que se pueden procesar.

*Características físicas: -Restracto de programación de la señal eléctrica: representa el tiempo que tarda la señal en tomar uno u otro valor dentro del circuito. -Disipación de potencia: este valor indica el calor que genera el procesador al permanecer operativo. -Abanico de salida: Es la cantidad de las señales eléctricas. -Márgenes de ruido: indica la fiabilidad eléctrica que contiene la información.

ClasificaciónLos microprocesadores se clasifican basándose en diversos factores. Estos factores son diseñados para evaluar la velocidad del procesador y la cantidad de información que puede transferir. Las clasificaciones de velocidad para los microprocesadores se miden en gigahertz o megahertz, mientras que la cantidad de información que pueden transferir se mide en kilobytes o megabytes. 1 gigahertz equivale 1000 millones de ciclos de procesamiento por segundo, mientras que 1 megahertz equivale a 1 millón de ciclos por segundo.

Bibliografía• http://

www.consumer.es/web/es/tecnologia/hardware/2005/03/17/140483.php

• http://www.monografias.com/trabajos11/micro/micro.shtml• http://www.ehowenespanol.com/clasificacion-microprocesadores-h

echos_346092/

• http://www.ehowenespanol.com/cuales-son-funciones-microprocesador-sobre_100306/

• http://dtcom91.blogspot.mx/2011/08/microprocesadores-caracteristicas-y.html

• http://joseluislorente.es/infor/tema2/micro.htm