MICRO PORTAFOLIO 2parcial.pptx

Post on 30-Nov-2015

15 views 2 download

Transcript of MICRO PORTAFOLIO 2parcial.pptx

DATOS PERSONALES:

NOMBRES: BRYAN JARAMILLO SANCHEZ

EDAD: 19 AÑOS

CURSO: TERCER SEMESTRE A.

C.I.: 092381595-5

E-MAIL : jonathan9488@hotmail.com

DIRECCIÓN: ROCAFUERTE-MANUEL J CALLE C/S/N

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE

MANABIFACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL

CULTIVO DE MICROORGANISMOS EN EL LABORATORIO

Se requiere proporcionar a este los nutrientes apropiados y las condiciones ambientales adecuadas para que se pueda desarrollar

MEDIOS DE CULTIVOAGAR CALDO

CONDICIONES REQUERIDAS PARA EL CULTIVO DE MICROORGANISMOS DISPONIBILIDAD DE NUTRIENTES ADECUADOS

CONSISTENCIA ADECUADA DEL MEDIO PRESENCIA-AUSENCIA DE OXIGENO Y OTROS GASES CONDICIONES ADECUADAS DE HUMEDAD LUZ AMBIENTAL PH TEMPERATURA ESTERILIDAD DEL MEDIO

CLASIFICACION DE LOS MEDIOS DE CULTIVO

MEDIO COMPLEJO

Permite el crecimiento de gran variedad de microorganismos

MEDIOS VIVIENTES

LOS VIRUS CRECEN EN ORGANISMOS VIVIENTES

MEDIOS SIMPLESMEDIOS DE ENRIQUECIMIENTO Medios líquidos que

favorecen el crecimiento de un tipo de microorganismo en particular

MEDIOS SELECTIVOS

DISEÑADOS PARA SELECCIONAR UN MICROORGANISMO EN PARTICULAR

MEDIOS DIFERENCIALES

Especialmente ideadas para diferenciar entre grupo o especies de microorganismos

MEDIOS DE TRANSPORTE Y

ALMACENAMIENTOSe usan cuando la muestra no se puede procesar inmediatamente después de haberla tomado

PLACA PETRIFILM

DILUCION PROGRESIVA

Método rápido y reproducible para estimar el numero de microorganismos presentes en una suspensión

RECUENTO BACTERIANO

Al microscopio Membrana filtrante

Placa por extensión

Placa por vertido

TÉCNICA NUMERO MAS PROBABLE (NMP)

TURBIDIMETRIA

ESCALA Mc FARLAND

Se basa en la capacidad de precipitación del cloruro de bario en presencia de acido sulfúrico cuya finalidad es establecer una relación entre una precipitación química y una suspensión bacteriana

Técnicas de inoculación para aislamiento y actividades metabólicas

Placa por estriado

Por plateado

Inoculación por picadura

Inoculación por contacto o por

superficie

http://www.sartorius.es/es/productos/laboratorio/productos-de-microbiologia/determinacion-cuantitativa-microbiana/medios-de-cultivo/medios-de-agar/

http://4l2m-mesa3.over-blog.es/categorie-11449552.html

http://fenomeno-sobrenatural.blogspot.com/2013/05/eventos-paranormales_20.html

http://bacteriologicallife.blogspot.com/2010/09/medios-de-cultivo-en-microbiologia.html

http://bloggingandtrying.blogspot.com/

http://es.wikipedia.org/wiki/Agar_McConkey

http://www.zelian.com.ar/index.php/catalogo/plastico/hisopos_y_medios_microbiologicos/medios/

http://nfssuplidores.com/index.php?r=products/listProducts&id=18

http://aulavirtual.usal.es/aulavirtual/demos/microbiologia/unidades/documen/uni_02/58/texthtml/cap805.htm

http://www.mokkka.hu/drupal/node/2656

http://perso.wanadoo.es/microdominguez/c.htm

BIBLIOGRAFIA

Pruebas bioquímicasTipos de ensayo

TSI

VE EL PATRON DE FERMENTACION DE LA BACTERIA

POSITIVO: Utilización de

glucosak/A Utilización de

lactosa y/o sacarosa

A/A Ambos puede

haber producción de gas y H2S

NEGATIVO:Utilización de peptonask/K

SIM

1. Determinar si la bacteria a través de Triptofanasas puede degradar el triptófano a indol

2. Determinar si hay producción de H2S a partir de aminoácidos azufrados

3. Determinar si la bacteria es móvil

POSITIVO:1. Rojo (anillo)-presencia

de indol(triptófano fue degradado)

2. Negro (precipitado), producción de H2S

3. Difuminacion de la bacteria hacia los lados

NEGATIVO:1. Amarillo, la bacteria no

puede degradar el triptófano

2. Medio de cultivo se queda igual

3. La bacteria solo crece en la línea de inoculación

Prueba de rojo de metilo

Determina la habilidad de las bacterias para producir acidos estables por fermentacion de la glucosa

POSITIVO:Rojo, presencia de acidos, pH 4

NEGATIVO:Amarillo, no produccion de acidos estables

PRUEBA DE VOGES

PROSKAUER Determina la capacidad de producir aceitona por fermentacion de la glucosa

POSITIVO:Color rosa, presencia de acetoina

NEGATIVO:No desarrollo de color de rosa, ausencia de acetoina

SIMMONS CITRATE

Utilizacion del citrato como unica fuente de carbono

POSITIVO:Azul

NEGATIVO:Verde

CALDO DE UREA

Determina si la bacteria degrada la urea

POSITIVO:Rosa intenso

NEGATIVO:Medio permanece igual

AGAR DE NITRATO

Determina si la bacteria tiene la capacidad de reducir nitratos a nitritos

POSITIVO:Rojo ( sin echar el polvo de zinc) NEGATIVO:

Medio permanece igual ( con el polvo de zinc cambia a rojo)