Microbiologia: Clasificaciones de los microorganismos.

Post on 27-Jan-2016

223 views 6 download

Transcript of Microbiologia: Clasificaciones de los microorganismos.

Microbiologia:Clasificaciones de los microorganismos

Objetivos :

-Identificar las características de los microorganismos

-Conocer la clasificación de los microorganismos

1. Bacterias2. Hongos3. Virus4. Protozoarios

“Outbreak”

La propagación de un virus letal ficticio llamado Motaba, que causa la fiebre hemorrágica. Motaba se basa en un virus de la vida real llamado Ebola.

Ebola fue primero descubierto en África a finales de 1970, cuando las epidemias se produjeron en Sudán y Zaire.

Outbreak

Los virus como el ébola que matan rápidamente a sus anfitriones se consideran más bien nuevas enfermedades infecciosas en los que las especies no han evolucionado para coexistir con sus nuevos huéspedes sin matarlos.

Outbreak

En "Outbreak", Motaba infecta a los seres humanos por la exposición a los monos que tienen el virus.

La vía de infección es al parecer de la saliva o contacto desde el mono infectado ambos picaduras y escupe sobre las personas que a continuación se enfermen.

Como hemos visto con los cerdos y la gripe aviar, el mismo virus puede infectar a distintas especies, así que esto es posible en la vida real.

Outbreak ¿ En una escena, los científicos en el

equipo de Hoffman determinan que el virus ha mutado mirando a través de un microscopio. Esto es completamente inexacta: el el microscopio nunca detectaría una microscopio nunca detectaría una cosa así. cosa así.

Milagro!

Además, una vez que el mono infectado es capturado, la cura para el virus se logra milagrosamente en cuestión de días. En realidad, tomaría meses o años para fabricar tal curación, si uno era incluso posible.

Ebola

El ébola es una enfermedad infecciosa viral aguda que produce fiebre hemorrágica en humanos y primates

El virus del Ébola es miembro de la familia de virus de ácido ribonucleico (ARN) llamado Filoviridae, los cuales afectan a la sangre, de hecho el ébola destruye el sistema inmunológico

¿Qué es la microbiología? Estudio de los organismos microscópicos 3 palabras griegas: mikros (pequeño), bios (vida) y logos (ciencia)

estudio de la vida microscópica

Surgió como ciencia tras el descubrimiento y perfeccionamiento del microscopio.

¿Qué son los microorganismos? Organismos que no pueden ser

observados a simple vista, al menos en parte de su ciclo.

Organismos que viven como células aisladas o entidades que contienen ácidos nucleicos capaces de replicarse, por lo menos en parte de su ciclo.

Incluidos: algas, hongos, protozoarios, bacterias y virus.

¿Cómo afectan nuestra vida? Diversos tipos de microorganismos son

causantes de enfermedades y abundan casi en cualquier lugar por lo que permanentemente estamos expuestos a un contagio.

Pueden afectarnos en el aspecto económico ya que le producen enfermedades a los animales y a las plantas dañando las cosechas y las clases de ganados y otros animales domésticos que sirven como fuente de alimento.

¿Cómo afectan nuestra vida? M.O. de utilidad industrial: más de

cien especies microbianas son usadas en la producción de sustancias que no pueden ser obtenidas de forma más fácil o más barata por otros medios.

Ventajas: tamaño, alta tasa metabólica, posibilidad de cultivarse a gran escala, estabilidad genética, etc.

¿Cómo afectan nuestra vida? M.o. en la producción de alimentos: yogures y quesos (Roquefort, Brie, etc.)

Biotecnología alcohol producido por levaduras ácido oxálico utilizado en tintes y colorantes. ácido propenoico (ácido acrílico) utilizado como

intermediario en la producción de plásticos. ácido láctico empleado para acidificar alimentos y como

anticongelante. ácido acético enzimas utilizadas para aplicaciones tan diversas, como

la eliminación de manchas en los tejidos (incorporación de enzimas a detergentes)

conversión de harina de maíz en miel utilizada como endulcorante

Industria farmacéutica: producción de antibióticos, drogas, hormonas (insulina y GH), factores de crecimiento, interferón, eritropoyetina, etc.

Ramas de la Microbiología

Tipos de microorganismos

del latín virus, «toxina» o «veneno»)

agente infeccioso microscópico acelular (no tienen organización celular).

sólo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos.

Virus

Los virus

Son los seres más simples y pequeños que se conocen.

Básicamente son moléculas de ácidos nucleicos (material genético) envueltas por una cubierta proteica.

Todos son parásitos intracelulares obligados

VIRUS:

Son parásitos intracelulares obligados, carecen de enzimas con las que desarrollar su propio metabolismo, siendo su única función transportar el ácido nucleico viral de una célula hospedadora a otra.

“trocitos de herencia buscando un cromosoma”

Los virus son los organismos más numerosos de la Tierra

Básicamente son moléculas de ácido nucleico envueltas por una cubierta proteica.

Estructura

Clasificación de los virus - Por la célula que parasitan:

Virus animales, vegetales o bacteriófagos.

- Por su forma: Helicoidales, poliédricos o

complejos.

- Por tener o no envolturas: Virus envueltos o desnudos.

- Por su ácido nucleico: ADNmc; ADNbc; ARNmc o

ARNbc.

Bacteriofago

Infecciones virales

Latencia Se mantienen durmientes Bajo estres u otras condiciones se

activanHerpesHIV

No se detectan Algunos generan cancer

VPH

Infecciones virales comunes

más dificiles de tratar porque virus utiliza muchas funciones del hospedero

Esto hace dificil inhibir los viruses sin dañar al hospedero humano

Antivirales

debe ser activo contra el virus “target” (blanco) especificamente

Prevenir replicacion del virus en fluídos corporales y tejido sin interferir con función normal del hospedero

Antiviral

rápida penetración en tejidos No tóxicos transformado a forma activa

solamente en células infectadas

Excreción sin ser metabolizado o sin generar metabolitos tóxicos.

Antiviral

Clasificacion infeccion viral por duracion y severidad

Tarea. Reconociendo microorganismos

Los microoganismos se relacionan con los humanos de diversas formas… Algunas enfermedades son causadas por microorganismos…a continuación busque que microorganismo causa las siguientes enfermedades:

Varicela Herpes Influenza A Rubiola

PARA LIBRETA 5 PUNTOS, MIERCOLES 11 DE MARZO DE 2015

Que son los hongos?

grupo de organismos : mohos, las levaduras y las setas.

Algunos causan enfermedades

Introducción

Eucariotas, la mayoría multicelulares. Esenciales para el funcionamiento de los

ecosistemas porque degradan la materia orgánica y reciclan nutrientes vitales.

La mayoría poseen una pared celular compuesta de quitina.

Se estiman cerca de 1.5 millones de especies (unas 80,000 descritas).

Evidencia de ultraestructura y ciclos bioquímicos los colocan más cerca de los animales.

Tienen ergosterol

Ergosterol?

El ergosterol no se produce en las células vegetales o animales.

Es un componente de la levadura y de las membranas celulares de los hongos, sirviendo la misma función sirve colesterol en las células animales.

Hongos

Pacientes inmunocompometidos

Sus celulas se parecen a las humanas por tanto es dificil tratarlo con agentes que sean selectivos

Micosis

Ejemplos de causantes de micosis en animales, incluyendo humanos: Candida albicans, Histoplasma capsulatum, Rhizopus arrhizus, Microsporum canis.

Ejemplos de hongos cuyas esporas pueden causar alergias: Alternaria sp., Aspergillus sp., Candida albicans, Cladosporium sp., Penicillium sp.

INFECCIONES

Infecciones por hongos

Patogenos en plantas y alimentos Ejemplos de hongos patógenos a

plantas: Puccinia sp., Fusarium oxysporum (cerca del 80% de las enfermedades de de plantas son causadas por hongos).

Ejemplos de hongos que causan deterioro de alimentos: Aspergillus sp., Fusarium sp., Penicillium sp., Rhizopus sp.

Ejemplos de hongos que producen sustancias tóxicas (micotoxinas):

Ocratoxinas–Aspergillus ochraceus, Penicillium viridicatum (en granos de cereales y otros).

Aflatoxinas –Aspergillus flavus, A. parasiticus (en nueces y granos) Cladosporium sp., Microsphaera sp.

Valor económico de los hongos: Medicinal:

–antibióticos como por ejemplo penicilina (Penicillium chrysogenum)

–inmunosupresores como por ejemplo ciclosporina (Tolypocladium nivenum)

–Lovastatina para reducir el colesterol (Aspergillus terreus)

–Agentes o drogas antifungicidas como por ejemplo griseofulvina (Penicillium griseofulvum)

Valor económico de los hongos:

Industria alimentaria: quesos (Penicillium camemberti y P. roqueforti ), panes y bebidas alcohólicas (Saccharomyces, Aspergillus), hongos comestibles (Pleorotus ostreatus, Morchella sp., Agaricus campestris, Tuber sp.), salsa soya (Aspergillus oryzae).

Valor económico de los hongos

Biotecnología (como por ejemplo en la elaboración de papel y para degradar hidrocarburos en derrames de petróleo).

Producir acido cítrico (Aspergillus niger) usado como preservativo de alimentos.

Tarea 2 Hongos en la vida diaria 1.-Señale 5 hongos beneficiosos y 5

hongos perjudiciales

Para libreta

BACTERIAS

¿QUE ES UNA BACTERIA?

Las bacterias son un filo de microbios unicelulares procarióticos del reino de las móneras.

Escherichia coli aumentada 15.000 veces.

BACTERIASBACTERIAS• Las bacterias son relativamente

pequeñas, pero tienen un enorme impacto en nuestro mundo, ya que algunas son causantes de enfermedades graves.

• Las bacterias son benéficas y nos pueden ofrecer muchos beneficios tales como la Descomposición y biorremediación, síntesis de vitaminas y antibióticos, industria de alimentos (Yogurt), equilibrio ecológico,fijación de nitrógeno, flora natural del cuerpo entre otros.

BACTERIAS: CaracterísticasBACTERIAS: Características

Procariotas. Unicelulares. Carecen de organelos rodeados por

membranas. Pared celular de peptidoglucano. DNA en forma de anillos – plásmidos. No tienen cromosomas.

Bacterias

Bacterias

La mayor parte de las bacterias adoptan formas características, aunque en ocasiones la configuración puede verse influida por las condiciones del medio de cultivo.

Son unicelulares, pero también aparecen agrupadas

https://www.youtube.com/watch?v=ucgf-FCg39g

Tarea 3

5 enfermedades causadas por bacterias

5 puntos