Microorganismos. El término microorganismo proviene de la palabra micro que significa pequeño y...

Post on 02-Feb-2016

360 views 0 download

Transcript of Microorganismos. El término microorganismo proviene de la palabra micro que significa pequeño y...

Microorganismos

MicroorganismosEl término microorganismo proviene de la

palabra micro que significa pequeño y organismo que es un ser vivo. También se les llama microbios. Los microorganismos se deben observar a través del microscopio.

La ciencia que estudia el comportamiento de los microorganismos se denomina microbiología.

Tipos de microorganismos

microorganismos

Bacterias

Protozoos

«virus»

Las bacterias son microorganismos unicelulares y procariontes.

Su estructura es mas simple que otras células y forman parte del reino biológico llamado mónera. Los organelos y estructuras que forman parte de las bacterias son:

Bacterias

Tipos de bacterias

Reproducción bacterianaLas bacterias se reproducen por fisión o bipartición, en la cual un individuo progenitor forma dos células hijas.

Obtención de la energía

Obtención de energía

Heterotrofas

Fotoautotrofos

Quimiotrofos

protozoos

Son seres vivos unicelulares y eucariontes.Su estructura es mas compleja que las

células procariontes y junto con las algas forman parte del reino biológico llamado protista. Los organelos y estructuras que forman parte de los protozoos son:

Protozoos

Protozoos más conocidos

Reproducción protozoaria

Movilización• Cilios: Prolongaciones cortas, numerosas y

móviles de la membrana plasmática. • Flagelos: Son proyecciones mas largas y

menos numerosos que los cilios. Se encuentran en organismos unicelulares y células de animales y plantas.

• Pseudópodos: Son deformaciones del cuerpo de algunos microorganismos en las cuales se forman prolongaciones que les permiten desplazarse sobre una superficie.

VirusLos virus se definen como moléculas que

contienen su material genético que puede ser ADN o ARN y una cubierta proteica o lipídica llamada cápside viral, por lo que según muchos biológos, no se consideran seres vivos, además se reproducen introduciendo su ADN en otra célula llamada hospedero o huésped. De esta célula obtienen su energía para vivir.

virus

Reproducción viral

Utilidad de los microorganismos para el ser humano

microorganismos

Beneficiosos

Flora bacteriana

Descomponedores

PatógenosCausan

enfermedades

Microorganismos beneficiososFlora bacteriana: corresponde a varios tipos de especies microbianas que se encuentran tanto en la superficie como en el interior de las personas sanas en aquellas partes expuestas al ambiente: piel, nariz, boca, intestino y tracto urogenital. Tienen un rol fundamental en la eliminación de invasores, en la nutrición y en el metabolismo.

Descomponedores: Son microorganismos que son parte de las cadenas tróficas cuya función es descomponer la materia orgánica. Están presentes en distintos ecosistemas ,lo que origina gran adaptabilidad a los distintos tipos de habitats existentes en nuestro planeta. Su función es fundamental para degradar las moléculas orgánicas de los organismos muertos lo que evita la acumulación de desechos y permite aprovechar la energía para vivir de estos microorganismos.

Bacterias patógenasPatógenos Formas de acción ejemplos

Bacterianos Son capaces de ingresar a los tejidos del hospedero y de ahí propagarse a todo el organismo

tétano

protozoarios Actúan generalmente como parásitos y algunos forman esporas que ingresan al organismos y son diseminadas vía sanguínea

paludismo

virales El virus introduce su material genético en la célula huésped, lo que permite su multiplicación

Gripe, influenza, sida.