Ministerio de la Protección Social República de Colombia AVANCES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL...

Post on 19-Feb-2015

5 views 2 download

Transcript of Ministerio de la Protección Social República de Colombia AVANCES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL...

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

AVANCES DEL SISTEMA AVANCES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIALDE PROTECCIÓN SOCIAL

Organización Iberoamericana de Seguridad Social

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Los Sistemas mas importantes de seguridad social que existen en el mundo se crearon en las épocas de mayor depresión

económica de los principales países del mundo.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

ENFOQUE

“Capturar recursos durante épocas de crecimiento para que puedan ser utilizados, mediante reglas claras y transparentes, en

programas focalizados hacia los estratos mas vulnerables de la población durante épocas de recesión, producidas por choques económicos”.

Función contracíclica

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PRINCIPIOS DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

• Si los propósitos del Sistema son:– Que todos los hogares puedan manejar los riesgos

que afectan su bienestar y enfrentar las crisis, tanto las cotidianas como las de tipo macro.

– Que la protección social, como bien público, se consolide desde la sociedad civil y el Estado.

• El Sistema sume los principios de EquidadEquidad y UniversalidadUniversalidad como eje de implementación

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

ACCIONES NIÑEZ

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Programa Ampliado de Inmunizaciones

Inversión

Ministerio de la Protección Social

República de Colombia

16.759

95.000

67.310

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

1 2 32000 20042002

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

META NACIONAL META NACIONAL DESAYUNOS INFANTILESDESAYUNOS INFANTILES

1.000.000 300.000 322.052 500.000 503.663

Logro 2003 Meta 2004Avance

(Septiembre 30)

Meta cuatrienio

Meta 2003

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

META NACIONAL META NACIONAL HOGARES ICBF HOGARES ICBF

956.061 956.061 954.088 956.061 954.964

Meta cuatrienio

Meta 2003

Logro 2003

Meta 2004 Avance

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

ATENCIÓN NUTRICIONAL ATENCIÓN NUTRICIONAL AL ESCOLAR Y AL ADOLESCENTEAL ESCOLAR Y AL ADOLESCENTE

2.429.687 2.329.687 2.498.679 2.429.687 1.404.242

Avance (30 de Junio)

Meta cuatrienio

Meta 2003

Logro 2003

Meta 2004

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

ACCIONES JÓVENES

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

META NACIONALFORMACIÓN PROFESIONAL

INTEGRAL*META 2003

CUMPLIMIENTO 2003

META 2004AVANCE 2004**

META CUATRIENIO

1.950.255 2.263.382 2.660.922 1.868.668 8.000.000

*Incluye Formación Titulada y Complementaria

** A 23 de septiembre de 2004

El Sena ha suscrito convenios con 1.013 Municipios para impartir formación con pertinencia

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

ACCIONES ADULTO

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

META NACIONAL SUBSIDIO AL DESEMPLEO

META 2003

CUMPLIMIENTO 2003

META 2004

AVANCE 2004

META CUATRIENIO

AVANCE CUATRIENIO

42.500 18.247 57.000 34.009 211.000 52.337

• 25% de Cumplimiento en la Meta del Cuatrienio

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

SUBE LA OCUPACIÓN Gráfico 1

POBLACION OCUPADA (miles)Julio 2002 - Julio 2004 - Total Nacional

17.78518.195

16.629

16.000

16.400

16.800

17.200

17.600

18.000

18.400

Fuente: Ministerio de la Protección con base en DANE

Crecimiento Económico > generador de empelo

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

MENOS DESEMPLEADOSGráfico 2

Población desocupada (miles)Julio 2002 - Junio 2004 - Nacional

2.640

3.070

2.400

2.600

2.800

3.000

3.200

3.400

3.600

Jul-0

2

Sep-0

2

Nov-0

2

Ene-0

3

Mar

-03

May

-03

Jul-0

3

Sep-0

3

Nov-0

3

Ene-0

4

Mar

-04

May

-04

Jul-0

4

Fuente: Ministerio de la Protección Social con base en DANE

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

DESEMPLEO CON TENDENCIA A LA BAJA

Tasa de desempleo (%) Julio 2002 - julio 200412,914,315,618,317,815,312,014,016,018,020,0Jul-02Sep-02Nov-02Ene-03Mar-03May-03Jul-03Sep-03Nov-03Ene-04Mar-04May-04Jul-04Nacional13 áreas

Tasa de desempleo (%) Julio 2002 - julio 2004

15,6

14,3

12,9

15,3

17,818,3

12,0

14,0

16,0

18,0

20,0 Nacional

13 áreas

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Riesgos ProfesionalesRiesgos Profesionales

470.196 Nuevos afiliados

Régimen ContributivoRégimen Contributivo

1.341.129 Nuevos afiliados

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

3.120.913

3.285.433

3.435.947

3.501.2983.528.414

3.325.3363.322.943

3.351.691

3.405.950

3.547.610

2.900.000

3.000.000

3.100.000

3.200.000

3.300.000

3.400.000

3.500.000

3.600.000

1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003

TR

AB

AJ

AD

OR

ES

Cajas de Compensación

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

183.676

172.760

170.342171.103

174.232

180.118

174.929

174.754

167.725

156.008

150.000

155.000

160.000

165.000

170.000

175.000

180.000

185.000

190.000

1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003

EM

PR

ES

AS

Cajas de Compensación

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

ACCIONES ADULTO MAYOR

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Cobertura Nacional

$ 163.678 Millones anuales

Programa Revivir 2002Programa Revivir 2002

Municipios 316Beneficiarios 62.837

PROGRAMA SUBSIDIO AL ADULTO MAYORPROGRAMA SUBSIDIO AL ADULTO MAYOR

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

META 2003

CUMPLIMIENTO 2003

META 2004

AVANCE 2004

META CUATRIENIO AL COMIENZO DEL GOBIERNO

NUEVA META

CUATRIENIO

AVANCE CUATRIENIO

125.000 35.182 125.000 131.082 125.000 170.000 142.082

META NACIONAL PROGRAMA DE PROTECCIÓN AL ADULTO

MAYOR

• 82% de Cumplimiento en la Meta del Cuatrienio

10.000 Cupos para población Indígena

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Programa Alimentación

Complementaria para Adultos

Mayores

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

OBJETIVO:

• Alimentar 400.000 adultos mayores de 60 años en condiciones de extrema vulnerabilidad económica y social.

• Dando prioridad a: Abuelitos SISBEN 1 y 2, Indigentes, Indígenas, Desplazados y Discapacitados.

El programa consiste en dar un almuerzo caliente diario, de lunes a viernes en todo el territorio nacional.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

República de Colombia

PENSIONES

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

República de Colombia

Sólo un poco de historia…Cotización para pensiones

0%

5%

10%

15%

20%

25%

Cotización real Cotización proyectada

• El decreto 3041 de 1967 ordenaba un aumento escalonado de las cotizaciones al ISS

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

República de Colombia

Si se hubiera cumplido…Lo que se dejó de recaudar

-

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2.500.000

3.000.000

3.500.000

Millo

nes d

e pes

os d

e 200

3

• Hoy habría 43 billones de pesos en reservas (sin contar intereses)

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

República de Colombia

Sumas y restas…

• CAUSAS:– Régimen común desbalanceado

– Regímenes especiales

– Prebendas pensionales en convenciones colectivas

• RESULTADO:– Una deuda de 210% del PIB

– Bajó a 170% con la ley 797 y volvió a subir a 17% con el último fallo de la corte

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

República de Colombia

LAS SOLUCIONES

1. Poner a todos los colombianos con las mismas reglas de juego

2. Establecer unos parámetros que garanticen la estabilidad financiera hacia el futuro

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

República de Colombia

Alto Riesgo

Periodistas Rama Judicial Registraduría Nacional INRAVISIÓN TELECOM

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

República de Colombia

Regimenes Especiales

MaestrosECOPETROLTelecom.SaludPresidenteFF.MM y DAS

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

República de Colombia

Viejitos

•Fondo de Garantía de Pensión Mínima•Fondo de Solidaridad:

•Subsidio económico•Subsidio alimenticio

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

República de Colombia

Reforma Pensional

•Semanas de cotización: (hasta 1300 en 2015).

•Tasa de reemplazo Variable (entre 55 y 65%)

•Transición:

•Monto de Cotización

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

República de Colombia

EL ACTO LEGISLATIVO

• Todos los colombianos tendrán los requisitos y beneficios del régimen general de pensiones

• Introduce explícitamente el criterio de sostenibilidad financiera hacia el futuro

• Define algunos conceptos creados por la jurisprudencia

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

República de Colombia

CONTENIDO DEL ACTO LEGISLATIVO

• Elimina regímenes especiales y exceptuados (salvo fuerzas armadas)

• Beneficios pensiónales de pensiones colectivas expiran el 31 de diciembre de 2007

• No habrá pensiones de más de 25 salarios mínimos

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

República de Colombia

CONTENIDO DEL ACTO LEGISLATIVO

• Elimina la mesada 14 únicamente para los nuevos pensionados.

• Anticipa la transición prevista en ley 100• Define el mínimo vital• Define los derechos adquiridos de una forma

que permite al legislador establecer transiciones para aplicar nuevas normas pensionales

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

República de Colombia

EFECTOS DEL ACTO LEGISLATIVO

• Disminuye la deuda pensional en 29% del PIB en valor presente

– 17% por acelerar transición y 14% por eliminar hacia el futuro mesada 14, más el ahorro por convenciones colectivas

• Evita tener que hacer enormes esfuerzos tributarios en las próximas décadas

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

SALUDSALUD

• Cobertura en Régimen Subsidiado

Subsidios Totales

Población Rural Cafetera

Subsidios Parciales

• Prestación de Servicios – Red Hospitalaria

• Recursos del Sistema

• Reestructuración

• Excedentes de Facturación

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

COBERTURA COBERTURA

REGIMEN SUBSIDIADOREGIMEN SUBSIDIADO

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Subsidios Totales 2004Subsidios Totales 2004

Meta Plan Desarrollo: 600.000

Meta Gobierno: 1`500.000

Ampliación Cupos: 1`613.629

Valor Continuidad ampliación: $309.816`768.000

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Otros Programas de Régimen Otros Programas de Régimen SUBSIDIDADOSUBSIDIDADO

GREMIOSGREMIOSPARCIALESPARCIALES

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

SUBSIDIOS POBLACIÓN RURALSUBSIDIOS POBLACIÓN RURAL

FOSYGA 50% FEDERACION NACIONAL DE

CAFETEROS 37.5%

DEPARTAMENTOS CAFETEROS 12.5% TOTAL 100%

Población Rural Beneficiada 46.996

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Subsidios Parciales

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Subsidios Parciales 2004Subsidios Parciales 2004

Meta: 1`500.000

Distribución por Resolución: 1`791.440

Valor año Continuidad: $125.400’000.000

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Cobertura

Alto Costo: •Cirugía Corazón

•Cirugía SNC

•Reemplazo Cadera

•Insuficiencia Renal

•Grandes Quemaduras

•VIH – SIDA

•UCI

•Cáncer

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Atención por Fracturas

Consulta de urgencias

Valoración Traumatólogo

Radiografías

Laboratorio

Medicamentos

Terapia Física

Materiales para cirugía

Hospitalización

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Atención Mujer Embarazada

Control Prenatal

Atención por especialista

Consulta y Tratamiento por odontología

Laboratorio Clínico

Ecografía para la embarazada

Hospitalización por problemas del embarazo

Atención del parto o cesárea

Complicaciones parto y/o cesárea hasta 30 días

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Atención integral al menor de un año

Suministro de Medicamentos

Rx por Md Generales en 1er nivel de atención.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Subsidios ParcialesSubsidios Parciales

• Subsidios Asignados 1.791.440

Municipios de mas de 100.000 hab. o a grupos de municipios vecinos con acceso a

una IPS de 3er nivel y que en conjunto sumen más de 100.000 hab. Y afilien como

mínimo a 10.000 personas.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Situación ActualSituación Actual

Cupos 1 Enero 2004: 11`867.947

Subsidio Total: 1`613.629

Subsidios Parciales: 1`791.440

Cupos financiados: 15`273.016

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Durante el GobiernoDurante el GobiernoAmpliación 2003: 1`166.492

Ampliación 2004: 1`613.629

Total Cupos: 2`780.121

Parciales: 1`791.440

Total Asegurados: 4`571.561

Contributivo 03 – 04 1.341.129

Total Nuevos Asegurados 5.912.690

Crecimiento R. Subsidiado 42 % sobre agosto 2002.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PRESTACIÓN DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUDSERVICIOS DE SALUD

Red HospitalariaRed Hospitalaria

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Características de la problemática

Las dificultades son el resultado de la

combinación de múltiples factores internos y

externos, de carácter estructural y funcional.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

1. Deficiente flujo de recursos e insuficiencia de ingresos

2. Excesivo costo - Laboral

- Nóminas amplias y/o paralelas

3. Sobredimensionamiento de la oferta

4. No funcionamiento de la Red

5. Politizaciòn

6. Rigidez y ambigüedad en el régimen jurídico

7. Deficiente capacidad tecnológica

8. Baja capacidad de gestión de las direcciones territoriales de salud y las IPS

9. Débiles procesos de vigilancia y control

Problemática Principal

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Su solución requiere de la combinación de múltiples

estrategias

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Combinación de Medidas

- Recursos

Menos Gasto

Más VelocidadMás recursos

Eficiencia

Transparencia

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Combinación de Medidas

- Innovación tecnológica- Recursos Humanos- Gestión y despolitización- Reorganización de la red y la institución- Ampliación de Cobertura- Excedentes de Facturación- Contratación Aseguradores - Prestadores

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

FLUJOFLUJODEDE

RECURSOSRECURSOS

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

ImpactoImpactodeldel

Decreto 050Decreto 050

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

EntidadTerritorial

A. R. S.

I. P. S.

$ 1 billón 61 mil millones

$ 575 mil millones

$ 486 mil millones

Saneado

65 % Saneado

73 %

Liquidación Contratos Régimen Subsidiado (1996-2002)

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

FLUJO DE RECURSOSGiros directos

Nación – ARS cuando la entidad territorial no pague

en forma oportuna los recursos de la UPC a la ARS

Municipio – IPS cuando las ARS no paguen en forma oportuna a su IPS los valores adeudados por

la atención de su población afiliada

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

FLUJO DE RECURSOSModificación del Decreto 050

Girar cerca de $400.000 millones de pesos del Fosyga a los Municipios

Se Giraron 213.000 Millones

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

MÁS

RECURSOS

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

RENTAS CEDIDASRENTAS CEDIDAS

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Evolución Transferencias Evolución Transferencias

Año Cervezas Licores Total

2001 121.156.448.162 177.410.680.194 298.567.128.356

2002 143.044.798.203 195.829.001.052 338.873.799.255

2003 160.904.836.712 259.341.914.257 420.246.750.969

2004* 79.377.080.000 137.862.563.110 217.239.643.110

* A Junio 30/2004

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

LICORES

Circular 110 de 2000 Supersalud

Del producido del monopolio de licores por lo menos el 51% debe girarse a Educación y Salud.

Circular ratificada mediante fallo del Consejo de Estado del 13 de sept de 2004

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

177,411

103,671

195,829

130,993

259,342

142,217

0

50,000

100,000

150,000

200,000

250,000

300,000

350,000

400,000

450,000

2001 2002 2003

IVA Salud Renta Monopolio

IMPACTO DEL FALLO

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

CHANCECHANCE

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

EvoluciónEvolución

-

20.000.000.000

40.000.000.000

60.000.000.000

80.000.000.000

100.000.000.000

120.000.000.000

140.000.000.000

160.000.000.000

180.000.000.000

200.000.000.000

ValorTransferencia

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

* 2004 Proyectado

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

ProblemasProblemas

• Los estudios de mercado no reflejan el potencial real del juego

• Falta de transparencia en la contratación

• Resistencia al chance en tiempo real

• Evasión

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

SOLUCIONESSOLUCIONES• Estudio de mercado a nivel nacional

realizado por una entidad especializada

• Cumplimiento estricto de la Ley de Contratación Pública

• Compromiso de mayor % del juego en tiempo real

• Mayor fiscalización por las entidades concedentes (Loterías)

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

LOTERÍASLOTERÍAS

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Figura 7. Relación Ventas y emisión de billetes de lotería 1999 - 2003

5,72%7,23%

23,24%

16,66%

12,19%

0,00%

5,00%

10,00%

15,00%

20,00%

25,00%

1999 2000 2001 2002 2003

Año

Por

cent

aje

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Grafica 20. Transferencias de las Loterías al sector salud 2000 - 2003

128.165,9

114.760,6

106.222,3

97.681,190.000

95.000

100.000

105.000

110.000

115.000

120.000

125.000

130.000

135.000

2000 2001 2002 2003

Año

TR

ansf

eren

cias

(M

ills)

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Problemas LoteríasProblemas Loterías

• Desorden en el Mercado por exceso de sorteos

• Atraso tecnológico

• Estructura de gastos insostenible

• No hay garantía para los apostadores