Moda en el siglo xix

Post on 16-Apr-2017

59.831 views 0 download

Transcript of Moda en el siglo xix

MODA EN EL SIGLO XIX

Comprende desde 1800 hasta 1914

MUJER

IDEAL DE BELLEZA:- Pecho erguido y abundante

-Caderas anchas

-Cintura muy afinada

-Nalgas exageradas

PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX: ESTILO MIRIÑAQUE

-Ornamentación menos exagerada-Diseños sencillos-Se dejan de usar las mangas de pernil-Cinturas más estrechas-Faldas con más volumen, mediante superposición de prendas y volantes horizontales-Faldas hasta el suelo.

¿Qué es el Miriñaque?

Enaguas de crin de caballo tejido con lino con armazón de aros metálicos o de ballena.

Sirve para dar volumen a las faldas.

SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX: ESTILO POLISÓN

Dos piezas separadas: un corpiño y una falda. Faldas pierden volumen por delante. Por detrás ganan en grandeza gracias al

polisón. Vuelos y encaje en forma de cascada. Vestido linea princesa.

¿Qué es el polisón?

Es una almohadilla colocada sobre el trasero para realzarlo.

Belle Èpoque

Nace en 1870 Se simplifica la vestimenta Traje Sastre de dos piezas Caracterizada por la elegancia, refinamiento y

optimismo Ideal de mujer independiente

LUCHA POR EL VOTO Y POR ENTRAR EN EL MERCADO LABORAL

ROPA INTERIOR: Corsés El corsé es una pieza clave del siglo XIX, con un papel

bastante ambivalente: por un lado la mujer victoriana iba vestida decentemente siempre y cuando llevara corsé; por otro lado, las mujeres lo utilizaban para potenciar su belleza.

Su uso se debió, sobretodo, a que con la Revolución Industrial la moda se “democratizó” y más mujeres pudieron acceder al corsé. Se aplica el ideal de belleza femenina de un cuerpo modelado a todas las clases.

En una sociedad ligada a la censura, los corsés se anunciaban en todos los medios de forma abierta.

La moda del hombre

Las clases bajas vestían calzones con faja de seda y chaquetillas de alamares.

Clases altas

Corbata y sombreros con capa altaFrac ajustadoFaldonesPantalón de trabillaLevitaChalecoPelo rizado, bigote largo y perilla.

“El majo de la Guitarra”. Francisco de Goya Isaac Albeniz. Músico y compositor español del s. XIX

La alta costura. F. Worth

• La idea de alta costura tal y como la conocemos surge de la mano del inglés Charles Frederick Worth.

• Firmaba sus creaciones como si de obras de arte se trataran y creó su firma de vestido.

• Para aumentar las ventas creaba nuevas colecciones cada año, técnica que se usa en la actualidad. También presentó la idea de “ropa de temporada”.

Charles Frederick Worth (1825-1895)

Trajes de noche, creados por F. Worth

…hasta nuestros días

100 años de moda en 100 segundos (1911-2011)

-FIN-