Modelación numérica de inundaciones en grandes cuencas de ... · Laboratorio de Hidráulica...

Post on 31-Oct-2018

215 views 0 download

Transcript of Modelación numérica de inundaciones en grandes cuencas de ... · Laboratorio de Hidráulica...

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

Modelación numérica de inundaciones en grandes

cuencas de llanuraAngel N. Menéndez

Laboratorio de Hidráulica – INALaMM – Universidad de Buenos Aires

Argentina(N.Badano, E.Lecertúa, M.Re, F.Re)

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

Modelación numérica de inundaciones en grandes ríos de llanura

• Descripción del problema• Paradigma de modelación• Implementación del modelo• Validación y calibración• Productos del modelo• Efecto de obras• Conclusiones

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

Modelación numérica de inundaciones en grandes ríos de llanura

• Descripción del problema• Paradigma de modelación• Implementación del modelo• Validación y calibración• Productos del modelo• Efecto de obras• Conclusiones

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

MODELACIÓN DE INUNDACIONES: Descripción del problema

• Modelación hidrológica de cuenca de llanura extensa: representación precisa del balance hídrico vertical• Modelos de procesos: balance dinámico (continuo en el tiempo) y distribuido (continuo en el espacio) e integración de modelación superficial y subterránea

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

MODELACIÓN DE INUNDACIONES: Descripción del problema

• Cuenca del Salado del Sur, Provincia de Buenos Aires, Argentina• 17 millones de hectáreas

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

MODELACIÓN DE INUNDACIONES: Descripción del problema

• Intensa actividad agrícolo-ganadera• Inundaciones catastróficas• Precisar el diagnóstico sobre causas de inundaciones• Análisis, actualización y optimización de Plan Maestro Integral

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

Modelación numérica de inundaciones en grandes ríos de llanura

• Descripción del problema• Paradigma de modelación• Implementación del modelo• Validación y calibración• Productos del modelo• Efecto de obras• Conclusiones

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

MODELACIÓN DE INUNDACIONES: Paradigma de modelación

• Intercepción por el follaje• Infiltración a través de la zona vadosa• Almacenamiento en irregularidades• Evapotranspiración• Escorrentía subterránea• Escorrentía superficial

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

MODELACIÓN DE INUNDACIONES: Paradigma de modelación

• Modelación continua, distribuida e integrada superficial-subterránea• Software MIKE SHE + MIKE 11 (DHI)

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

MODELACIÓN DE INUNDACIONES: Paradigma de modelación

Submodelos

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

Modelación numérica de inundaciones en grandes ríos de llanura

• Descripción del problema• Paradigma de modelación• Implementación del modelo• Validación y calibración• Productos del modelo• Efecto de obras• Conclusiones

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

MODELACIÓN DE INUNDACIONES: Implementación del modelo

Malla de discretización

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

MODELACIÓN DE INUNDACIONES: Implementación del modelo

Modelo Digital del Terreno

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

MODELACIÓN DE INUNDACIONES: Implementación del modelo

Capas hidrogeológicas

-200

-150

-100

-50

0

50

100

150

200

0 50 100 150 200 250 300

Distancia (km)

Niv

el (

m IG

M)

Terreno Piso primera capa Piso segunda capa Piso tercera capa

Formaciones Post-Pampeanas

Formación Pampeana

Formaciones Puelche y Araucana

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

MODELACIÓN DE INUNDACIONES: Implementación del modelo

Conducciones principales

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

MODELACIÓN DE INUNDACIONES: Implementación del modelo

Secciones transversales

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

MODELACIÓN DE INUNDACIONES: Implementación del modelo

Lagunas (Mar Chiquita)

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

MODELACIÓN DE INUNDACIONES: Implementación del modelo

Conducciones secundarias

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

MODELACIÓN DE INUNDACIONES: Implementación del modelo

Cubetas (Bajos)

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

MODELACIÓN DE INUNDACIONES: Implementación del modelo

Red Vial y Ferroviaria

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

MODELACIÓN DE INUNDACIONES: Implementación del modelo

Estaciones pluviométricas

0

50

100

150

200

250

300

1-ene-63 1-ene-73 2-ene-83 2-ene-93 3-ene-03

Pre

cipi

taci

ón d

iaria

(m

m)

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

MODELACIÓN DE INUNDACIONES: Implementación del modelo

Estaciones climáticas

0

1

2

3

4

5

6

7

1-ene-63 1-ene-73 2-ene-83 2-ene-93 3-ene-03

Eva

potr

ansp

iraci

ón p

oten

cial

dia

ria (

mm

)

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

MODELACIÓN DE INUNDACIONES: Implementación del modelo

Estacionalidad de LAI y RD

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

MODELACIÓN DE INUNDACIONES: Implementación del modelo

Serie de LAI

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

MODELACIÓN DE INUNDACIONES: Implementación del modelo

Tipos de suelo

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

MODELACIÓN DE INUNDACIONES: Implementación del modelo

Mike SHE

n 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

INTA

Suelos ArcillososSuelos Arenosos

Franco-Arenosos Franco-Limosos Franco-ArcillososFranco

Infiltración

, n

v sat eKv K S=

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

MODELACIÓN DE INUNDACIONES: Implementación del modelo

OTROS PARÁMETROS• Rugosidad del terreno• Humedad en saturación• Humedad residual• Permeabilidad horizontal y vertical• Almacenamiento específico• Rendimiento específico

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

MODELACIÓN DE INUNDACIONES: Implementación del modelo

CONDICIONES INICIALES:• Niveles freáticos representativos• Condición de régimen para el balance vertical

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

MODELACIÓN DE INUNDACIONES: Implementación del modelo

DISCRETIZACIÓN• Zona no saturada: 9 celdas• Zona saturada: 3 celdas• Paso temporal máximo para infiltración, escorrentía superficial y evapotranspiración = 1 día• Paso temporal máximo para agua subterránea = 1 semana• Paso temporal para flujo superficial = 2/10 minutos

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

Modelación numérica de inundaciones en grandes ríos de llanura

• Descripción del problema• Paradigma de modelación• Implementación del modelo• Validación y calibración• Productos del modelo• Efecto de obras• Conclusiones

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

MODELACIÓN DE INUNDACIONES: Validación y calibración

Caudal en Junín

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

1-ene-80 1-ene-83 1-ene-86 1-ene-89 2-ene-92 2-ene-95 2-ene-98 2-ene-01 3-ene-04

Cau

dal (

m3/

s)

Mediciones Modelo

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

MODELACIÓN DE INUNDACIONES: Validación y calibración

Nivel en Laguna de Gómez

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

MODELACIÓN DE INUNDACIONES: Validación y calibración

Nivel en Hinojo-Las Tunas

81

82

83

84

85

86

87

1-Jan-85 2-Jan-88 2-Jan-91 2-Jan-94 2-Jan-97 3-Jan-00 3-Jan-03

Niv

el (

m IG

M)

El Hinojo Chica El Hinojo Grande Las Tunas Grande con JMI sin JMI

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

MODELACIÓN DE INUNDACIONES: Validación y calibración

Freática en Junín

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

MODELACIÓN DE INUNDACIONES: Validación y calibración

Freática en Marimar

105

107

109

111

113

115

117

1960 1970 1980 1990 2000

Años

Niv

el d

e ag

ua s

ubte

rrán

ea (

m)

Mediciones Modelo Nivel terreno

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

MODELACIÓN DE INUNDACIONES: Validación y calibración

Imagen Modelo

Zonas Inundadas 1993

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

MODELACIÓN DE INUNDACIONES: Validación y calibración

Zonas Inundadas 2001

Imagen Modelo

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

MODELACIÓN DE INUNDACIONES: Validación y calibración

Isofreáticas

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

Modelación numérica de inundaciones en grandes ríos de llanura

• Descripción del problema• Paradigma de modelación• Implementación del modelo• Validación y calibración• Productos del modelo• Efecto de obras• Conclusiones

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

MODELACIÓN DE INUNDACIONES: Productos del modelo

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1-ene-63 1-ene-73 2-ene-83 2-ene-93 3-ene-03

Exc

eden

te (

mm

/d)

Excedentes hídricos (A1)

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

MODELACIÓN DE INUNDACIONES: Productos del modelo

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

RA1_1

RA1_2

RA1_4

RA1_5

RA1_7

RA1_8

RA1_9

RA1_10

RA1_11

RA1_13

RA1_14

RA1_15

RA1_16

RA1_20

Cau

dal m

edio

(m

3/s)

Caudal medio en secundarios (A1)

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

MODELACIÓN DE INUNDACIONES: Productos del modelo

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

1-ene-63 1-ene-73 2-ene-83 2-ene-93 3-ene-03

Are

a (m

iles

ha)

Area inundada en bajos no drenados (A1)

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

MODELACIÓN DE INUNDACIONES: Productos del modelo

0

10

20

30

40

50

60

70

1-ene-63 1-ene-73 2-ene-83 2-ene-93 3-ene-03

Are

a (m

iles

ha)

Area inundada a lo largo de conducciones (A1)

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

MODELACIÓN DE INUNDACIONES: Productos del modelo

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

1-ene-63 1-ene-73 2-ene-83 2-ene-93 3-ene-03

Are

a (m

iles

ha)

Area inundada Area total bajos y lagunas

Area inundada total (A1)

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

MODELACIÓN DE INUNDACIONES: Productos del modelo

0

5

10

15

20

25

30

35

40

1-ene-63 1-ene-73 2-ene-83 2-ene-93 3-ene-03

Are

a (p

orce

ntaj

e)

Area inundada Area total bajos y lagunas

Area inundada total (A1)

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

MODELACIÓN DE INUNDACIONES: Productos del modelo

Caudal en río Salado y nivel freático en Junín

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

MODELACIÓN DE INUNDACIONES: Productos del modelo

Nivel en Epecuén

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

Modelación numérica de inundaciones en grandes ríos de llanura

• Descripción del problema• Paradigma de modelación• Implementación del modelo• Validación y calibración• Productos del modelo• Efecto de obras• Conclusiones

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

MODELACIÓN DE INUNDACIONES: Efecto de obras

TIPOS DE OBRAS• Canalizaciones• Drenajes de bajos• Obras de control

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

MODELACIÓN DE INUNDACIONES: Efecto de obrasObras de canalización y control

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

MODELACIÓN DE INUNDACIONES: Efecto de obrasPolítica de operación Lag. Mar Chiquita

75.0

75.5

76.0

76.5

77.0

77.5

78.0

78.5

79.0

79.5

80.0

80.5

0 50 100 150 200 250

Caudal (m3/s)

Niv

el (

m IG

M)

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

MODELACIÓN DE INUNDACIONES: Efecto de obras

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

MODELACIÓN DE INUNDACIONES: Efecto de obras

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

01/01/97 01/01/99 31/12/00 31/12/02

Cau

dal (

m3/

s)

Escenario Obras/Base Situación preoperacional

Atenuación de caudal pico en Junín

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

MODELACIÓN DE INUNDACIONES: Efecto de obrasAreas inundadas en zonas drenadas por obras (A1)

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

MODELACIÓN DE INUNDACIONES: Efecto de obras

0.0

0.2

0.4

0.6

0.8

1.0

1.2

1.4

1.6

1.8

1-ene-90 2-ene-91 3-ene-92 3-ene-93 4-ene-94

Altu

ra d

e in

unda

ción

(m

)

Situación Preoperacional Escenario Obras/Base

Altura de inundación en zona drenada (A1/Horquetas II)

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

Modelación numérica de inundaciones en grandes ríos de llanura

• Descripción del problema• Paradigma de modelación• Implementación del modelo• Validación y calibración• Productos del modelo• Efecto de obras• Conclusiones

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

MODELACIÓN DE INUNDACIONES: Conclusiones

• Los modelos hidrológicos integrados superficial/subterráneo ya han alcanzado madurez suficiente como para ser aplicados• Es posible aplicarlos a escala de grandes cuencas de llanura, si se implementa criteriosamente• Su aplicación a la cuenca del Salado ha permitido determinar los alcances de obras de desagüe construidas y proyectadas y replantear estrategias de manejo

Angel Menéndez - INA & Universidad de Buenos Aires

Gracias…www.fi.uba.ar/laboratorios/lmm