Modelo Negocio Internet - Community Manager

Post on 08-Dec-2014

1.640 views 0 download

description

Presentación utilizada el 30/09/11 en el curso Executive Community Manager para PYMES en Esuma (Escuela Superior de Marketing de Alicante).

Transcript of Modelo Negocio Internet - Community Manager

Curso Community ManagerEl trabajo de un Community ManagerCurso Executive Esuma 2011

I. UNA BUENA IDEA PAR MI NEGOCIO EN INTERNET

1. Lo primordial es la ejecución de la idea.

2. No debe ser necesariamente algo realmente revolucionario o innovador.

2.1. Puede tratarse simplemente de la mejora de lo que ya existe: detectar una necesidad.

2.1. Ejemplos:www.minube.comwww.getspool.com1080fotosdecocina.com

3. Compartir ideas:www.wayra.orgwww.iniciador.comwww.camonbusiness.com

II. ¿DÓNDE ENCONTRAR BUENAS IDEAS?

1. En webs especializadas:

- Loogic (Negocios en internet): - WWWhatsnew (Aplicaciones): - Fail Beta (Fracasos de empresas):

2. En la competencia (para así mejorarlo)…

3. En el extranjero (para así importarlo)…

III. MODELOS DE NEGOCIO EN INTERNET

1. Comercio electrónico

“The long tail”

Branding

2. Ingresos por publicidad

- Especialización- Nicho de mercado

- Incluso en webs abandonadas- Google Adsense

3. AfiliaciónEjemplo: Casa del Libro5% - 11% de cada venta facturada:1-5 pedidos 5%6-20 pedidos 7%21-100 pedidos 9%Más de 101 pedidos 11%

4. Suscripción y Freemium

5. Marca personal- www.yoriento.com- www.thinkwasabi.com- www.marcapropia.net

IV. CÁLCULO DE OBJETIVOS

Ejemplo 1: eCommerce

- Quiero vender libros electrónicos (archivo).- De una temática especializada.- El precio unitario es de 5 €.- Mi objetivo es ganar 30.000 € al año

Ejemplo 1: eCommerce

- El ratio de conversión es del 1%.- Es decir, para vender un libro electrónico, necesito 100 visitas.- 30.000 / 5 = 6.000 libros- 6.000 x 100 = 600.000 visitas / año

*Embudo de conversión

- Concepto de conversión- La analítica web nos indica DÓNDE perdemos clientes.- El análisis del tramo debe determinarnos POR QUÉ.

Ejemplo 1: eCommerce

- Debo conseguir un público de 600.00 visitas, pero ese no es mi mercado potencial, que debe ser mucho mayor.- Conclusión: estudiar el mercado.

Ejemplo 1: eCommerce

Estudiar mercado:- Conseguir datos de la empresa.- OJD.- Google AdPlanner.- Alexa.- Google Inshigt.- Googel AdWords.

Doubleclick AdPlanner:

- Para webs >10.000 visitas/mes- Barra de Google- Visitas, páginas vistas, promedio, edades, sexo, etc.- www.google.com/adplanner/

Google Insight:

- Estadística de búsqueda- Permite comparar- Hace previsiones- www.google.com/insights/search/

Google AdWords:

- Informes y herramietas- Herramienta para palabras clave- Estimador de tráfico- adwords.google.es- Ejemplo: Marruecos

Ejemplo 2: Publicidad

- ¿Cuándo me interesa poner publicidad en una web (o cuándo les interesa poner publicidad en mi web)?

Ejemplo 2: Publicidad

- Coste de adquisición de cliente.- Debo saber lo que me cuesta mantener la web: personal, instalaciones, equipos, publicidad, etc.- Calcular una conversión del 1% de las páginas vistas.

Ejemplo 2: Publicidad

- Coste mensual: 8.750 €- Ingreso mensual: 14.000 € - (40 € x 350 clientes)- Beneficio mensual: 5.250 €

Ejemplo 2: Publicidad

- ¿Dónde poner la publicidad?- De donde provengan las visitas.

Ejemplo 2: Publicidad

- ¿De dónde provienen las visitas?.- Buscadores (50-70%)- Redes Sociales (20-30%)- Otras webs (20-30%)- Fidelización (20-30%)

Ejemplo 2: Publicidad

- ¿De dónde provienen las visitas?.- Buscadores (SEO/SEM)- Redes Sociales (CM)- Otras webs (Afiliación, contenido: CM)- Fidelización (Buena web: CM)

Visitas, contenido y optimización para llegar a la conversión

Generación de Modelos de Negocio

- Alexander Osterwalder, Yves Pigneur- Ed. Deusto, 2011- ISBN 9788423427994

Curso Community ManagerEl trabajo de un Community ManagerCurso Executive Esuma 2011