Modic

Post on 10-Aug-2015

25 views 2 download

Transcript of Modic

Enfermedades Degenerativas de la Columna Vertebral

Clasificación de MODIC

Dra. Diana Vesna Ivsic Dávalos R1MF

Articulaciones cartilaginosas

Componentes Núcleo pulposo, matriz de fibras de

colágeno tipo II con alta concentración de proteoglicanos que retienen agua., 70 al 90% del volúmen.

Anillo fibroso, anillo laminar de fibras de colágeno tipo I, estructura avascular que se nutre por difusión, sólo la periferia del anillo tiene vascularización e inervación.

Platillos cartilaginosos, límite anatómico del DIV

Metabolismo del disco intervertebralSe vuelve anaerobio ya que se nutre por

difusión. La disminución del aporte de nutrientes

hace que se deshidrate y pierde su capacidad de transmisión de cargas.

Se abomba el anillo y sufre fisuras radiales.

El disco va perdiendo altura al avanzar el proceso y la laxitud de las uniones periféricas permite movimiento entre los cuerpos vertebrales.

Osteocondrosis Intervertebral

Proceso de envejecimiento que da lugar a deshidratación y perdida de elasticidad tisular en el disco intervertebral (núcleo pulposo).

Etiología desconocida. Cambios en el núcleo pulposoSeco, friableGrietas o hendiduras

Estadíos tempranos aparecen colecciones radio lúcida lineales o circulares (fenómeno de vacío). El cual representa una colección de gas radio lúcida principalmente nitrógeno, que aparece en áreas de presión negativa producida por espacios o grietas anormales.

Al avanzar el padecimiento aumentan las grietas, afectan al núcleo pulposo, anillo fibroso y el disco intervertebral disminuye de altura. Los platillos cartilaginosos ponen de manifiesto degeneración concomitante.

Radiológicamente se observa disminución del espacio discal y esclerosis ósea.

Esclerosis, pueden contener nódulos de Schmorl.

Condensación subcondral de hueso en los cuerpos vertebrales que limitan el disco intervertebral.

La RMI es la prueba de elección para determinar la integridad del disco intervertebral. Tiene una sensibilidad muy alta para alteraciones anatómicas discales.

Cambios degenerativos del discoAlteraciones en contenido de aguaAlteración proteoglucanos del tejido

Clasificación de Modic

Alteraciones en la intensidad de señal de la MO del cuerpo vertebral con degeneración discal.

Tipo I. Disminución de la intensidad de señal en las imágines T1 y aumento de la intensidad de señal en T2. Sustitución de médula ósea celular normal por médula fibrovascular.

Tipo II Aumento en la intensidad de señal en las imágenes potenciadas en T2. Conversión de médula hematopoyética a médula grasa.

Tipo III Disminución de la intensidad de señal en T1 y T2, esclerosis de los cuerpos vertebrales. Ausencia de MO en regiones de considerable esclerosis ósea.

Tratamiento Conservador fisioterapia, analgésicos y

antiinflamatorios. Quirúrgico. Artrodesis lumbar, en pacientes

jóvenes con dolor lumbar crónico que no responde a la fisioterapia.

GRACIAS!!