Modos de color

Post on 12-Jun-2015

3.700 views 2 download

description

Explicación y uso de los modos de color para crear archivos digitales.

Transcript of Modos de color

PUBLICIDAD 1/2010INTRODUCCION A SOFTWARE GRAFICOS

RGB VS CMYK

RGB y CMYK son modos de color, estos se utilizan para representar colores a través de valores en un espacio de color definido por un perfil

RGB

Viene de 3 siglas en Ingles (Red,Green,Blue) , que son colores de luz primarios, que mezclándolos nos dan todos los colores en pantalla.

El RGB se utiliza para trabajar los colores en el monitor o que serán impresas en impresoras de uso doméstico o series cortas de impresión.

RGB

El modo RGB asigna un valor de intensidad a cada píxel que oscile entre 0 (negro) y 255 (blanco) para cada uno de los componentes RGB de una imagen en color.

CMYK

Viene de 4 siglas en Ingles ( Cyan, Magenta, Yellow Black ).

El CMYK, es utilizado para trabajos impresos (imprentas, impresoras y fotocopiadoras ).

Con la mezcla de estos colores nos puede resultar cualquier color del espectro visible, esto se llama cuatricromía.

CMYK

CMYK con valores entre 0 y 100% y estos valores se reproducirán según el espacio de color en que se describan

MODO DE COLOR DE DOCUMENTO

Hay que entender que si utilizamos el modo de color CMYK este es para contenido que luego se imprimirá y el modo RGB es para contenido que se utiliza en Pantalla.

Si creamos un diseño en RGB, podemos luego cambiarlo a CMYK, pero veremos que muchos de los colores más saturados (más puros y luminosos) no podrán ser reproducidos en CMYK y estos se adaptarán al color cercano más semejante.

INTERFACE DE ILLUSTRATOR

Al iniciar Adobe Illustrator accedemos a la Pantalla de bienvenida en la cual podemos Crear un nuevo documento, Crear un nuevo documento desde las plantillas prediseñadas por Adobe o Abrir documentos

INTERFACE DE ILLUSTRATOR

INTERFACE DE ILLUSTRATOR

Existen medidas preestablecidas tanto de tamaños de hojas como de tamaños en pixeles estándares para hacer contenido digital. Además podemos configurar la unidades de medida para el nuevo documento. Por supuesto todas estas pueden ser cambiadas

INTERFACE DE ILLUSTRATOR

ESPACIOS DE TRABAJO

Desde el Menú ventana > Espacio de trabajo > Guardar espacio de trabajo, existe la opción de guardar los espacios de trabajo, es decir, uno puede disponer las paletas según el proyecto o la comodidad de trabajar, y esto se almacena como una configuración a la que puedes llamar cada vez que la necesites.

DOCUMENTO NUEVO

Documento para Imprimir, utiliza una mesa de trabajo de tamaño A4 por defecto y proporciona una variedad de tamaños de impresión preestablecidos de entre los que se puede elegir.

Utiliza este perfil si pretendes imprimirlo en una impresora de alta resolución

AREA DE TRABAJO ILLUSTRATOR

ELEMENTOS DE TRABAJO

Barra de Control: Esta barra nos permite acceder en forma directa a muchas paletas, opciones y funciones de la aplicación

ELEMENTOS DE TRABAJO

Barra de Herramientas: Existen muchas herramientas, algunas tienen opciones y la mayoría son configurables en sus parámetros

BARRA DE HERRAMIENTAS

SELECCIONAR

Las primeras cuatro herramientas, corresponden al grupo de herramientas de selección:

Herramienta de selección (flecha negra) Para seleccionar objetos o grupo de objetos;.

Herramienta de selección directa (flecha blanca) Para seleccionar los puntos de ancla o trazos.

SELECCIONAR

La herramienta de selección de grupos (flecha blanca con un signo más) especial para seleccionar un sólo elemento dentro de un grupo o haciendo doble click puedes reconocer elementos agrupados y en qué niveles de agrupación.

SELECCIONAR

Lazo: Ayuda a seleccionar elementos en forma libre, actual como la herramienta de selección directa.

Varita Mágica: Reconoce características de elementos como color, grosor de contorno y tipo de transparencia. Esta se controla sus parámetros a través de la paleta Varita mágica

PLUMA

La herramienta Pluma requiere de destreza para dominarla.

Puedes dibujar rectas o curvas con la pluma, tan sólo haciendo click se dibujan trazos con vértices llamados puntos de ancla.

Además de agregar o quitar puntos de ancla en un trazo puedes convertir un trazo de vértice angulado a uno de vértice curvo con la herramienta de Convertir punto de ancla

PLUMA

HERRAMIENTA POLIGONOS

Herramienta Rectángulo: Dibuja cuadrados o rectángulos, si haces un click en el área de trabajo, esta se puede configurar en su tamaño

HERRAMIENTA POLIGONOS

Herramienta Rectángulo Redondeado: Dibuja cuadrados o rectángulos con vértices redondeados, si haces un click en el área de trabajo, esta se puede configurar en su tamaño y el radio de vértice

HERRAMIENTA POLIGONOS

Herramienta Elipse: Dibuja elipses, si haces un click en el área de trabajo, esta se puede configurar en su diámetro de anchura y altura

HERRAMIENTA POLIGONOS

Herramienta Polígono: Dibuja polígonos, si haces un click en el área de trabajo, esta se puede configurar en su tamaño y cantidad de lados

EDITAR Y TRANSFORMAR TRAZOS

Con esta paleta puedes crear nuevas formas a partir de dos o más polígonos.

Las primeras herramientas de Modos de forma se pueden editar (activar desde el menú contextual Make compound shape) y luego se pueden expandir para que quede la forma definitiva

MODOS DE FORMA

ALGUNOS EJEMPLOS

ALGUNOS EJEMPLOS

ALGUNOS EJEMPLOS

ALGUNOS EJEMPLOS

ALGUNOS EJEMPLOS

ALGUNOS EJEMPLOS

ALGUNOS EJEMPLOS

ALGUNOS EJEMPLOS

ALGUNOS EJEMPLOS

ALGUNOS EJEMPLOS

ALGUNOS EJEMPLOS

ALGUNOS EJEMPLOS

ALGUNOS EJEMPLOS

ALGUNOS EJEMPLOS

ALGUNOS EJEMPLOS

ALGUNOS EJEMPLOS

ALGUNOS EJEMPLOS

ALGUNOS EJEMPLOS

para mantenernos contactados

@twitter: taller_media