Modulo5

Post on 18-Dec-2014

978 views 5 download

description

 

Transcript of Modulo5

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0 1

Biblioteca 2.0

Módulo 5:

OPAC Social

Inicio de módulo

1

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0 2

Módulo 5: Guión

Concepto de OPAC Social

Cambios en el OPAC

Participación en el OPAC

Ejemplos de OPAC Social

Ventajas e inconvenientes

Conclusiones

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0 3

Módulo 5: Guión

Concepto de OPAC Social

Cambios en el OPAC

Participación en el OPAC

Ejemplos de OPAC Social

Ventajas e inconvenientes

Conclusiones

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0

OPAC Social

Un catálogo donde se produce unaprovechamiento de lainteligencia colectiva,

creando un producto de mayor valor

[!]

4

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0

Inteligencia colectiva

Conocimientos y opiniones

surgidos a partir de la

participación de los usuarios

[!]

5

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0

Alquimia de las multitudes

6

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0

Palabras clave

Popularidad

Valoración

Uso

Recomendaciones

Etiquetas

Comentarios

7

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0

Algunas preguntas

Es el OPAC una herramienta interesante?

El OPAC Social debe ser local o consorciado?

Si se calcula que el 1% de los usuarios comenta, cuantos comentarios podemos esperar?

Comentar es un derecho?

Encaja un OPAC Social en la cultura universitaria?

8

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0 9

Módulo 5: Guión

Concepto de OPAC Social

Cambios en el OPAC

Participación en el OPAC

Ejemplos de OPAC Social

Ventajas e inconvenientes

Conclusiones

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0

Evolución de los OPAC

Catálogos manuales

Primeros OPACs – Web (OPAC 1.0)

Evolución

OPACs abiertos y paticipativos (OPAC 2.0)

10

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0

Catálogo manual

11

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0

Primeros OPACs – Web (OPAC 1.0)

12

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0

Evolución de los OPACs

13

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0

OPAC 2.0: abiertos y participativos

14

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0

OPAC 2.0: abiertos y participativos

15

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0

Grandes tendencias

OPAC

Datos abiertos. Sindicación.Soluciones de terceras partes.

Mejora de la experiencia de usuario. Funcionalidades sociales.

Mayor uso del Software Libre

16

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0 17

Módulo 5: Guión

Concepto de OPAC Social

Cambios en el OPAC

Participación en el OPAC

Ejemplos de OPAC Social

Ventajas e inconvenientes

Conclusiones

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0

Productores de información

18

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0

Productores de información

Los usuarios de forma deliberada con sus aportaciones o por el uso del sistema

El personal de la biblioteca que actuarían como superusuarios y aportarían información técnica

Los profesores con sus bibliografías recomendadas

Fuentes externas (empresas proveedoras de información, revistas científicas, etc.)

19

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0

Posible información social

Etiquetas Puntuaciones Comentariospúblicos o privados

Favoritos

Número de préstamos

Documentos prestados

conjuntamenteReseñasBibliografías

recomendadas

20

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0

Posible información social De los usuarios

Etiquetas Puntuaciones Comentarios públicos y privados Selección de favoritos

Del sistema Número de préstamos Libros prestados junto al consultado

De los profesores Bibliografías recomendadas

De fuentes externas Comentarios Revisiones publicadas en revistas

21

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0

Redes sociales

Los usuarios utilizarán estos servicios si les permiten gestionar sus redes sociales, sus fuentes de recomendación.

22

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0

Funciones de los bibliotecarios

Fomentar la participación de los usuarios:Dinamizar la comunidad.

Aprovechar la interoperabilidad del sistema.

Filtro de la información aportada por los usuarios (normativa previa).

Actuar como superusuarios.

Jugar con las tecnologías, descubrir nuevas prestaciones.

23

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0 24

Módulo 5: Guión

Concepto de OPAC Social

Cambios en el OPAC

Participación en el OPAC

Ejemplos de OPAC Social

Ventajas e inconvenientes

Conclusiones

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0

Amazon

25

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0

LibraryThing

26

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0

Danbury Library

27

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0

SOPAC: Ann Arbor District Library

28

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0

Hennepin County Library

29

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0

Huddersfild University

30

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0

Huddersfild University

31

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0

Huddersfild University

32

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0

Scriblio

33

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0

KUG (Universidad de Colonia)

34

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0

Universidad de Cádiz

35

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0

VuFind

36

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0

Integrar el OPAC en Netvibes

37

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0

Integrar el OPAC en Facebook

38

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0

Integrar el OPAC en Facebook

39

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0

Implantación de canales RSS

40

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0

Usabilidad y AI

41

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0

Primo

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0

Millennium + LibraryThing x Libraries

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0 44

Módulo 5: Guión

Concepto de OPAC Social

Cambios en el OPAC

Participación en el OPAC

Ejemplos de OPAC Social

Ventajas e inconvenientes

Conclusiones

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0

Ventajas para los usuarios

Herramientas más personalizadas

Más opciones de búsqueda

Posibilidad de establecer sus propias palabras clave

Nueva información par la elección de documentos de su interés

45

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0

Ventajas para la biblioteca

Más información para la indización y el control de nuevos términos

Más datos sobre el uso de los fondos

Fidelización de los usuarios con un OPAC de mayor valor

Mejora el posicionamiento del OPAC como herramienta de descubrimiento

Los datos abiertos aumentan la visibilidad del OPAC

46

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0

Protección de datos

Acceso identificado

Mostrar los datos de forma agregada

NUNCA hacer público el historial de préstamo

Opción de hacer pública la información

47

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0 48

Módulo 5: Guión

Concepto de OPAC Social

Cambios en el OPAC

Participación en el OPAC

Ejemplos de OPAC Social

Ventajas e inconvenientes

Conclusiones

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0

Conclusiones

49

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0

Ejemplos citados - 1

http://www.amazon.com

http://www.librarything.es

http://cat.danburylibrary.org

http://www.aadl.org/catalog

http://www.hclib.org/pub/bookspace/

http://webcat.hud.ac.uk/

http://kug.ub.uni-koeln.de/

http://bpburgos.bcl.jcyl.es/50

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0

Ejemplos citados - 2

http://biblioteca.uca.es/catalogo.asp

http://www.vufind.org/

http://teamwork.jacobs-university.de:8080/confluence/display/library/jOPAC

http://dospuntocero.dmaweb.info/2008/07/07/aplicaciones-bibliotecarias-para-facebook/

51

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0

Ejemplos citados – 3

http://innopac.unav.es/

http://encore.sim.ucm.es/

http://discoverlibrary.vanderbilt.edu/

http://cataleg.uoc.edu/

52

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0 53

Fin del módulo 5

53

Dídac Margaix Web 2.0 y Biblioteca 2.0 54

Créditos y derechos

Este material se comparte bajo una licencia Creative Commons:

Reconocimiento

No comercial

Sin obra derivada

Queda expresamente prohibido su uso como material docente sin permiso del autor.