mohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1925/05/20/… · prueba d 1as contrarjdade3 cpje...

Post on 21-Apr-2020

6 views 0 download

Transcript of mohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1925/05/20/… · prueba d 1as contrarjdade3 cpje...

!‘I•undo cportiooRÉITATIVO ILUSTRADO DE TODOS LOS DEPORTES

Aparoce los tunes, mrcoIes y viørRes y cuando los acontecimientos lo exíjen

Dhecclón, Redacc6ny Admhistrac6n

Consejo Ciento, 383

. entreue1o,

1’e1sfono p655 5. P

BAR CELONA

Ao XL . N20 de Mayo

101SUSCR1PCION

España: 15 peseExtranjero:

1atacEl primer fstva1 dsl TrofeoBarba ciuistituye una intereasute manifestación natatoriaEl «C. N. Sabadell» se abre caminohacia la fh1 con victoria decdida sobre c «Ç. N.. Mataró—Ylos adadoe3 del ‘xC. N. iarceha»maiities1an su açj.j clase batiendoextraotichjmente un record y exhibicionando en water-poI con uu rs&iltado esca1ofriante.—Cm-j complemeuto, ks iifan;iies del C. . /B.efectúan u primera exhibici dewater-poI cn rn part lleno de

promesas1 Trofeo de Baiba ha sufiido este ao la du

prueba d 1as contrarjdade3 cpje parecían apa-7erse çlue se efeetuara con la brillantez que srde esperar.

Po una parte el equipo tolosano, que ee ha-bía inscrito y• que daba a esta competencia alarss smernacsan1, • se ha retraído privndeodel aliciente que siempre (la el coitraate eoelementos e no nos son copocidos.

Por otra, Lss averías que afortunadamente hanpodido • corregree a tIe1n(, en 15 instalaciósi døla piscina dci Club decano, hacían disdar d cjula buepa ntcncsdn de lo organizadores llegara aver a su de.jdo tiempo e felis resultado que aeperseguía.

. Aíor±unsdUmente, y nos p1co en extremo el de-cirJo, el Ç. . Barcelona ha ebido salir airosoale esa prlrnera fie3ta p ecursora de las que poreste año hrrmn repercutir Ci nombra d Barba.sotre lo aflues al deuorte.

Ya que eLe. el buejr dpocte, tuvo ayer buenarep;esent.in en la Pi c .sSa, que vivió mosnentoaexclusivas de las granjios mnitestcione. y de.qLlo]ios festivais rius se seílalan corno del rnsalto exponente dentro de la potencialidad del de-porte en nuestra5 sferss.

Vamos a hacer sin breve resumen de las praebac que esnialteron el programa, y que pucia-ron a prueba las dotas organizadoras del clubdecano.

Para si trofeo Barba, t rn solo un partido entrael C. N. SbadelI y el C. N. Mataró tuvo lugar,y francuuente, hornos de coneesr pus pudimosVaf tanto en las filas abadeilensea como en heariandasde la vie;a Puro, unas dotes y una cia-ca Que sin ambajes -y con toda sinceridad no aozpechamos.

Buen water-polo, fuí el que nos mostraron am-boa eqwpos, sobrio en detalles, parco en fiorituras, pero eectivo y no o’cnto de la natural ele-gancia y belleza, ua sie.a p re ofrece el ver que sedomina la tdcnicr, que se ive a jugada y que nose va a remoQue torpdn d5l juego eníarragado.

E resultado de cuatro a caro a favor del Sabadell, tradace en eeto la fisonomía dI partido.Jna ro yor eerenidd, un mh firme dominio dela, Stuci lo paron sobre ja buena voluntad delos jugadores mrtoronenses, sos cectosr’rn unaexcelente defensa, sobre todo por parte de au por-tero, que hizo gai una r1izada y personalcapacidad, en su duíciI puesto.. Queda pues el O. N. Sabdell, triunfantede la)orneda de ayer y esperudo que la ocs’uón lebrinde una brechi para htcsr valer sus derechos015 no deben despreciar, los otros equipos que eneste toru”o aculsa.

Una mriera exliihicidn clid lugor a ue se batier socape extrapfleidrnoote el rezord de los 3Ometros r’.e os poc cnco nada dores, • no todos es-psciizsdos co velocidod, corno Psug por ejem-pío, 1o nsr 1 h ce epr r pus pronto lo veremosya deflritivsrnepte batido, por un margen todavíairorlo u1yor Que el da hoy. Es solo çuestidn de.a-) iflrS&o.íprils, Jiménez, Peradejordi, Puig, Pinillo han

hsgrido 2 y-a. 88 e. 3’5, coatra 2 rn. 40, que marca-ba el viejo record y 2 ap. 43 a. ss han alcnzadosus 5nt3Opistoa, Fonlanel, Parrfa. ‘ves y Bruil.

En un prtdo extraoficial y asnistoo, el erina-no el C N. Barcelona ane se ‘repera para ir aAlemznia ha. batiro cii una meda parte al smipo del O. N. Atlefic por la fcsolera de ocho acero Pata re;uliado, es algo djcopcertapte, missi hicu pudi rs traducir La notencialidad delequipo del O. N. Brroeon, no refleja en crmbioel juego hecho por el C. U. Atletic que voluntanaso y esforc-ido, no ha rozado en rnngún mo-inepto el i5mite cíe fi dSsnlorrfi7acjÓn ni de lain1po1nci, Que e pp. d ro sospechar, sino que seha vi to tan solo d Lo de acabado, y de caber

, cOhi’iOaV laz j- grd i;.En ot-s taerlia iaar5e e mismo equipo del C. N.

TI. hp luchado ront- na sceeci-dn del mismoC’ib y ha lp’vsdo taolidn batsria por el mínimosrtdo íe 2 go-ls s 1•

Y coor o nota y llena do esperanza eneti feival se ha ip i urado el caanoo de waterpdo para ios iofsnh1, co-o un oartso lleno deintei-ef, ciue ha srvrh p ra nreoarar los euuspospara el festivpl del di . 21, en honor del velera-no

La exhihician me hn hecho los pequefios am-dufores, ha sido debd Ipents gustada por el púbEco, no muy buod’ote por cierto, poe pudieson apreciar ya varis íg rrz en perapectiva paraa su tiempo, Ocupr las -oda &erado puestos den-1ro ira escuacirra del Cíol.

ToId, tina fieta, suo átIca., donde el verdaderodeporte ha relpeido y la memoria de Barba se haeneltsido, de la mejor snanera posible, eso es, si-guiendo la huella que é trasl.

Dbspuds de este primer feztival. es de esperarque en 109 siguientes el público dard le notaegradahe de su concurrencia y aiaortaní su co-laboración a los fe+ivae rime con tn altas mi-ras y con tan eetjspendos medios realizan los am-dadores.-.--P. O. 1

La natac en MadkPor as zaoúc as pe recibimoe, la natación en

Madrid, etd ea vfaa de entrar en una poza de-sididazaesafe d’reciene. El C. N. Atlftico, quenació de los bstno i auspicios de sinos abnegados,

. hard uuos tres a or, y catre cuyos prim-tes es destaca el viejo pa-Irdor del C. E. Atltic de unes-tras ciudd sedar Mrae, -i-i a. lar un empujdn a su tarea, cuya banflíca iúeaidpri no debemos pende-

Es de esperar que de la manifestaciones dele. N. Atlétic en se pIjeina zlel l’Tiiígara, salgan granded cojas. si sabep o pueden aprovecharse.Tiene para nosotros el Club de Madrid una jan-portsncia enorme, por veris razones. Una de ellaspor la efitaz propaganda que cerca de los ele-mentas oficiales puede irradiar, y que puede permitan un día a este deporte de la natacidn ser50500 OP Francia y en todae las naciones mate-,úa obligada cci las eac”elas y en loa cuarteles.

Y si bajo el aspecto deportivo no nos parecieraya de perI e el que la natación madrileña fueraun contrincante, serio y deportivo, como lo sonahora loa nadadores elicantinee, y loe norteilos,podría servir para nuestros clubs, como un guiónentre los ruldorea portugueses, que tantas ve-cee han cxori’ado ap deaeo de vizitarnos y nos-otros, que debido a las dificultades económicaade un trn largo desplazamiento no hemos podido todavía confrontar.

Todos los imnirno y todas nuestras buenas intzncionee para catos esforzados nadadores quellevan a cabo una tn fecunda labor de propagan-da para el ande bello y el mda utilitario de loadeportee. Estas póginas eatarón siempre abiertaspera resedar e-as hazflaa, y tendremos un fuerte

. alegrón cuando en ellas podamos saludar la as-tacidn mdrileñ, como una figura ande en el pa-lenque de nu’otraa esforzadas competencias.

¿Para cuando la primera proeza madriiea7Tenemos verdaderas anzias de comentar estas ha-zafias de loa nadadores, no cantitbricos adustos.ni mediterróneoa delicados, zino mecidos por lasaguas minerales d Lozoya, que para hacer gran-des cosas son tan hospitalarias como las qn.mdc.

LA JORNADAEN EL H1PODI’O

En el gran «Steepie Chese» la ye-g:ua «Devisse» consigue etablecer el

mejor tiempo en esta pPebaCon una concurrencia extraordinaria abundando las

damas bellas y elegantísimas, se han celebrado ‘las pruebas co el Hipódromo. El gobernador civilsefiar Milans del Bosch ha presenciado las carrerasque hsn resultando brillantísimas.

Resultados técnicos de las pruebas:Premio Bizantina (handicap), apeo na. x Doa

Iguana, con 4 kge. (Rodríguez), a ea. 5’ 2-5; a,Satélite, 4 kgs. (Raniirez) a a cuello ; .j Verbenera.ceo ila kg (Gibert) a medio eucrpe.

Puestos: ganado a, colocado 750 y iO’jo.Gran Steeple chasse, 4.500 ifl., 5.ooo peactas pse-

mies, seis salidas:a. iDevise” (Levis), pi-op. Ribera, ni. 39 5. 4-3,

tiempo espléndido ooenparada con lea ebtcidns enpruebas de afice pasados puss el nada reducido erade ni. 55 5. . Begga (Ortiz), a a cuerpos; Delusion (Motta) a i mergo.

Premio Gavá (a reclamar), 3.200 ni. — i Jauja(Gibert), 2’24 2-5; 2 Flzur de Muruve (Vivo), a6 cuel-pos; 3 Le Nepatile (Díez).

Apuestas: Ganador, 7’50; colocadas ‘so cada une.Premio J. Pons Amia, liso ni. — a Apa Noy

(Lewis) 4’ 2-5; 2 Jassenir (Rodriguez) a cuerpos; Jogina (Diez) a a cuerpo.

Apuestas ganadas i’5o; cebrado Premio “El Si’lo” (civil-miliar), i.6oo —

Sanborin (J. Castre), a m. 43” 4-5 a Eapsia (Uberri) a medio cuerpo; 3 Reverter (Medrano) a 8CUCj5íO5.

Apuestas: ganador, t6’So; colocada, ‘so.Apuestes: Ganador x6 . colocado 7’50 y 8’oPremie Tordera (Valles), 2.800 as. — i Miss

White (Lewis), en 3 ni. x6 s. x-’ . Mies Lang(Díez), a una cabeza; La Poupée (Reig).

Apuestas: ganador 9’30 y colocado 6’jo y 7.

LQ UE NOS CONTESTAN ENLA U. y. e.

¿Un balón d’essai?. Nuestros lectorea se habedia inlormds por anta-

flores ediciones, me el permiso concedido por iCU. y. E. al Sporting Club Navarca para celebraruna cerrera, había producido gran reo-ocio en al-gunas localidades del Norte y en estas mismas co-lumnas hemos refie3ado algunos de 103 comanjacias publicados por queridos colegas, queriendo darcon elio onu prueba anda de qias ante todo panes-ramos recoger las aspiraciones de la afición, cuan-do errónea o no, tienen un fundamento. Y porollo, ante algunas afirmaciones que parecían en-volver censuras para el Comité Directivo de laUnión, nos hemos creído del casa informarnosconcretamente de lo ocurrido, acudiendo a la fusa-te, en ezte caso la Secretaría da la Unión.

Allí se nos manifiesta mus el asunto que dadalugo’- indebidamente a tantos comentarios asIdcompletamente desprovisto de importincia; elS C. e. N. organizó anas carrera apiicoudo los Re-gbamentoc de la U. V. E, y por eoneis-ussnte ezigiendo a. los corredores la correspondiente lacen-cia ; nada más puede hacer la Unión, porque nadahay en ello punible; el error parte de suponer queuna entidad no adherida a la U. V. E. no puedaorgs.oizar y llevar a cbo pruebas extraoficiales, esdecir, que no sean campeonatos oficiales; adhesidn a la U. V. E. es una enea, observancia de loaReglamentos de la U. V. E. otra, De maneraque si en una carrera cualquiera rigen los Regia-mentas de la U. Y. E. y se observan. nada hayque objetar.

S.SPor cierto que hemos leído una noticj y por

cierto no desprovista de ingenuidad (1’) en la quese pretende atribuir actitudes extraordinarias adeterminadas fracciones ciclistas, en lo que afectasi la capitalidad o sede de la U. y. E. y frasca-mente nos parece ello un recurso bien poco serio.Una de dos, o se plantean cueelionez sobre i te-rreno y con 1oa fundamentos del caos o n’da e.dici si el móvil de la onticia es salo un tanteo,un «globo-sondas. Ha pasado la ópoza de la cose-ción ; equivale a perder el tiempo.—K.

000

Las i,iuebs del C. M C. Pr. deTarragona

iTrhrnfo de 1v1iro-Sa (Barba..‘Pouchos)

Tarragona, 7. — Organizada por el C. M.C. ‘El Pedal”, jioy se ha corrido la primeraprueba local jor equipos sobre el circuito Tarragona, Arco de Bará, Tarragona : 40 kms.

Constaban inscritos cinco equipos, tomandola salida cuatro y un corredor individualmgnte al cual se ç ha duplicado su tirn,o.

ja clasificación ha sedo la siguiente:5 Miró-San, 2’36 “38 “, Barba-Pijqhqj,2 Sgtrra (A.)-iMartí, 2’39 “27”3 Montserrat, 3’21 “id”.4 Casanovas-}donifas, 3’24”5&-.

Cuevas-Francisco, 3’42”25”.l primer equipo ha corrido a la velocidad

de 30’65 kms. por hora. — Çranin.

clcltsino madrileiioOLAÑETA TRIUNFA EN LA CA-RRERA DE LA FERROVIARIA

Madrid, i7. — El domingo, en al paseo de Rosalos, se diii la salida a los participantra en la groe-ha organizada par la Agrupación Deportiva Perro-viana. Aunque el mal tiempo desleció la prueba, nopor eso dejó de obtener la mencionada Sociedadun gran éxito.

La clasificación de lo. diez primeros fiad:Primero, Olafleta, de la Ferroviaria, en a hora,

9 fliinutoa, 5 segundos; segundo, Feliciano Gómez, dela Ferroviaria ; tercero, Enrique Botana, de- la UniónVelocipédica Espzñola . cuarto, Francisco Cantelas;quinto, Anstmn López, independiente; sexto, Ante-ni0 Matute, de la Ferroviaria; séptimo, José Rodri.guez, independiente; octavo, Eduardo Fernández, delClub Callista; noveno, Angel López, independiente;décimo, Francisco Castailo, U. V. E. — A. D. H.

000

UNA CARRERA DE NOVELESEN GRANCLLLERS

Gsnnollers, z7. _ En Granollera se anuncian pa-ra el dia primero de Junio unas grandes carrerasciclistas, reses-cadas para corredores de tercera ca-tegoria y neófitas pertenecientes a la Comarca delVahes, en la cual se disputarán numerases y vaho.sos premios, las cuales se sietallarán y publicaránOportunamente al igual que la hora de salida.

El recorrid.s será de 32 kilómetres correspondien.tea al siguiente circuito: Gransllzrs, Palau, Vila-nava de la Roca, La Roca y Granollera (des vueltas).

La salida será tlsda en el cruce de ha carreterade Barcelona a Ribas con la dz Cardedeu (frenteGarage Baulenas), siendo este lugar el señalado tana-hilo para la llegada.

La iscripción es gratis para los concursantes y ellugar de ella es: Garage de don R. Prades, DoctorRobert, j Garage Roca, Plises Ganado; GarageBaulenaa, calle de Prisas y Garage Xuclá, DoctorRobert, i.

La inseripejón se cerrará una hora antes de hasalida.

Se hace observar también que todos loa correderosque lleguen a la mcta dentro el tiempo reglamente.rio obtendrán premio.

Treosinada esta carrera ciclista se celebrará otrogran macurca de Cintas en la cual figuran gran tú-acaro de valiosos premios. — Fraisch.

moUna prueba de regularidad dIR. M. C. de España, tara el 24

Madrid, 17.—El Real Moto Club de España orgariica una prueba de regularidad para el día 24de mayo de 1245, sobre el recorrido de MadradArenas da San Pedro-Avila-Madrid, debaendo losconcursantes seguir el itinerario siguiente : Ma-drid (cuesta de las Perdices), Navalcaruero, Ca-daleo, La Adrada, flamacastaflas, Arenas de SanPedro, Puerto del Pico, Puerto de Manga, Avila,Viila.eastín, San Rafael, Puerto de G-uadarrama,Torrelodones, Chalet del Móto Club (cuesta de lasPerdices), con un recorrido de330 kilómetros aproaimadsmente.—A. U. II.

000

CARAVANA AUTOOVU ALVAL [)E ARAN Y AL PIE(I

NEO FRANGESEl Heal Autom&vil Ghsb de Catalufía ha

acordado organizar para los días am, 21, y23 de junio p-óximo, entre los eleinendos delmismo, una excursión colectiva en forma depruuba de regularidad, para visitar el Valle deArán, entrando en él por la carretera que fuédada al pisblico el nEo pasudo, e interaándoseea Francia, recorriendo aigmao3 • puntos sasteresantes d aquella parte del Pirmeo. La ornada teniinará era Trinj, Bagneres de Luchony Font Romeu, para mayor factisdad de alo-jarnientos y comodidad de los expedcionarices,

Las inscripciones se recibirán hasta ci din30 del corriente era la Secrgtaría del Real Au—toinóvil Qi± de Cataluña.

EL TOURIST - TROPHYHUNGARO

El T. T. inglés, la clásica prueba motociclista eupopea, sirvió de modelo a los motoristas húngarospara organizar usa carrera de análoga índole.

Sobre un circoita accidentada y difícil como el dela Isla de Maii, se celebró el pasado año el primerT. T. húngaro y eh éxito slacnzado sp aquella pci-isiera pancha animó a sus organizadores para seguircorriéndola todos los silos.

El T. T. húngaro de este año, que es naturalmenteel segundo que se celebra, ha logrado una inseripeidainteresante, figurando en la lista z máquinas, re-presentando a la industria austriaca, alemana e it-glesa y repartids en cinco categorías diferetes.

La lista completa de inscritos es la siguiente:Motos ‘75 cc. — (540 kni.): i, Delnjar (Ercelsior):

2, L. Meray (Meray); 3, T. Mci-ay Øt[eray) . 4,Heari (Mci-ay); s, Kies (Meray): 6, Bien (PueS);7, Krevbig (Mci-ay); 8, Aussin (Mci-ay).

Motos 250 CC. — (‘40 bu,.) : a, Hobel (Puch); a,Balata (New-Imperial); , Kienaszt (Mci-ay); 4, Ker.teez (Mci-ay>.

Motos juniors 320 CC. — (silo ini.): Wolfner (A.J. S.); a, Urbuaeh (A.J.S.) . , Schmidt (A.J,S); 4,Gzurkovits (Sun’oeam)

Motes seniers sao cc. (silo ko,): a, Delatar Vial-ter (Sunbeam); 2, Dr. Feledy (Sunbeanj); , De-van (Norton); 4, Moller (Scott); j, Hild (Scott); 6,Fabrique Scott (Scott).

alotas más de seo cc. (rilo hm): r, Alanassy(Scott); 2, Gaal (Norton); , Bire (Goveutry) . 4, Fa-brique Scott (Scott).

Una carrera rnotecidlist e la pista de ciriniewakt

. E Alemauig el onotocidjsn,o se ha popusirizadointensamente esa poco tiempo y se celebran fi-cc-tiente-mente interesantes carreras. Carreras da regularidadezbre largo recorrido y pruelna cortas y emocionan-hes de velocidad en pistas y autódromos.

Las últimas manifestaciones motociclistas alemanzisse han celebrado en el autódromo de Grrniewald, co-ni-leudo 20 Iran, 465 las motos pequeñas, y 4° li-it.las da mayor cilindrada.

Los resultados fueron les siguientes:Sobre 20 lem. — i “ ce. : ‘, Ebatein (Windheff),

en i it. as a. x-5; 2, Max Hucke, I6’3”.‘75 en: a, Spring (D.K.W.), i4 ni. 24 5.250 cc: a, Baier (Balee), ¡3 ni. 53 5. 4-3.350 cc.: i, Thurinhirn (Ardie), ‘o Sn- S a.Sobre .go kas. -— oo cc. : 1, Thevis (Narices), 20

m. so segundos.750 cc.: s, Koppen (B.M.W.), as ni. 24 5. 4-51000 cc: z, Zsmdorff (Brough), 19 ni. 53 a. 4-a.

DAIMLER USA DAIMLER BSA

Automóyj1 - Mdtocc!etas

DAIMLER BSA DAIMLER BSA

El Gran Premio motooio1ita,de Lyon

El triunfo de Richard coi moto«Peugeot» y dic «Cet» c sj*jlecar

((U. S.. A.» • 1El Gran Prendo usotoc.clista de Lyon la clásica

proc-ha motocicLeta francesa que este año inaíi.gurala temporada de los Prandes Premisa reservados alos vehiculos de des y tres ruedas, merece un co-meistaria conspieanentani al telegrama publicado ennuestra edición dei lunes dando cuenta de loa re.soltados.

El Gran Premio del M. C. de Lyon es una de lasusás antiguas penabas motociclistas francesas disputodas sobre circuito. Desde igzo la carrera se co-Cre sobre el circuito de Sabsi André de Carey loque permite hacer interesantes comparaciones con lasresultados stwesivainerste obtenidos que dessiuestrauhas adelantos aportados a la construcción motocielis.ta cts cinco afice. El promedio del ganador de lacategoría oo cc pasó de 8o kms. por hora ctsi9aq a 97 hnos. 300 en i524 habiendo legrado Pi-chart, el vencedor de este año con feto “Peugeot”,un promedio de 504 lame. Peo por hora.

En la categoría 350 CC. el incremento de velocidad registrado es análogo alcanzando este año Marccon “Alcyon” 88 luna. por hora de gpmedio.

La carrera estaba reservada cote año a vehículos(le las siguientes categorías: motas 175 cc. que pee-sentaba 8 máquinas inscritas, motos 250 CC. con 6inscritos en la lista, niotos 350 con nueve inscriciones, motos oo cc. con siete, side-cara sos cc. con

1 tres máquinas, alele-cari too cc. con tres y autociCiOS 500 CC. COt dOS vehículos inscritos.

El circuito de Saint André de Carey tiene undesarrollo •e 14 ksns.. Sso y debían cubrirlo diferente número de vecen los vehículos de cada cate-goria, siendo las diotasncias obligadas:

Motos. — 575 CC. 225 lcilótnctroa; zo cc., 270lailónsetros; 250 CC. 35 5 kilómetros; os cc. .ío kiláznetros.

Sido-cara. — 350 Cm. 90 kilómetros; 6.. cc. taokilómetros; i.ooo cc. i5o kilómetros.

Cyclecars. — cc. sao kilónaetres; oo cc.t6 kilómetros; 750 CC. 210 kilómetros.

. La carrera de cate ada alcanzó un éxito de gil-bhico sin precedente qlue se interesó vivamente porlas incidencas y resultados de la pruebo.

La mato “Peugeot” que triunfó en las carreraade 5523 y 5924 repitiéí la proeza 00 el nito ‘ tos GrauPresnio del M. C. dc Lyon a pesar do la poca fortupa que aconspailó a sus equipiers.

Gdlsrd, el vencedor del año pasado, abandonó a latercera vuelto por haLar chocado con otro mi-icor-sanee, Péan abandonó igualmente al cubrir su vuel.ta 20, quedando solo Ricard defenditndo la marca;Richard aicasszó msa smcrecida viCtoria batiendo además el recaed de la wuelta más rápida, que cubrióro 8 minutos so segrandos.

Perrotin cosi moto ‘Terrot” venció en la categoríamínima de motocicletas y Con csn side-car B. S. A.de la categoría ce.. no solo trbjnfó briliantemer,.mente cii su categoría sino que ademán batió el re-caed de la vuelta cuán rápida, deali ando sin pro-nae,lio análogo al del ganador d la categoria sidccara des cc.

La clarifleación del Gran Premio motociclista deLyon fué la siguiente:

Motes 573 çc. (sz kilósoietros). --- r, Perrotin(Torrst), 2 la. 9 ni. ‘9 o. 4-5; . Hommaire (alo.net-Goyon).

Motos 250 CC. (270) kilómetros). — c, Durand(Terrot), 3 )i zó ni. 56 5. . 2, G,iist (Toes-o;)

Motos ase cc. (315 kilómetros). a , Marc (Al.cyoti), 3 h. 32 re. o e. ; 2, De Vaulx (amateur).

Motos oo cc- (3605 kilómetros). — i, lfirhtr,l(Peugeot, puco Dunlop)), 3 h. si ni. as s. s- (104kilómetros 6eo); a, Frrancismset (Sunheons).

Side-cars doo cc. 1 (ge kilómetroc. — t. Coac(13. 5. A.), t Ii. st cm. a s. 3.5 a, Convert (D.F. R.); 3, Benze (Ultilinsa), ; 4, Billion (Ultinial.

Sido-cara 6oo cc. (1125 kilómetros). — i, I)líme(Sondes), 1 h. 42 m. 45 5. 4-5 ; 2,SaVioZ (Redilee.Esceffier); , Doral (gUltima). .

Cyelecars íoo cc. Q( 6 kilómetros). — Visiet (Si-ssa-Violet) et Doré (SEiiua.Violct, dead-herst, 2 h. 6minutos 8 a. 4-5.

Reue l7.—.T:ll próximo pasado donDeportono dio prancipio a su primetoflal de atletismo, que había deanterés tintos las elementos deporiiú

1 .ill resultado oficial de las peueb

200 mateas li”os Primero, Mnsegnndca) ; segundo, doas; tercero, C

SSO metros lisos : Primero Jsls2 minutos, 12 aerunrto5 3/5 ; seguz.d

.ooo metros : l’riieeo, Freneiscominutos, 10 es-guiados ; segundo, óitercero, Marimáu (JI.

Lanzamientti del pean Prinasro, .1segundo, E. Navií.

Salto do longitad Primero, Mnanudo, Miguel Olivo ; tercero, Jalen

:1i que tener en cuenta que todabas tuvieran lugar por la mañana,res’ de usa fuerte sol.

1-li resialts.rjc, inés meritorio es el dtoné, triunfando en la prueba de keSlo por un segundo md ssobre iiide Cal-iluSa. Creer’ios que de hibertuar Montaxé esta carrera en mejenes, quizá hubiera logrado igualar

En Ci lonzarniesito del peso lasdai son hsshnte bajas.

En los 200 metros Mas bate elprovincia, que era (le 2•6 segundas 21e-o Szlvat ha05 lo oropio en los i.00tuna diferencia de 11 segundas.es.

Para el próximo iueve:s, tarnhií’sno, ce enuncia la conti-anarión dalcon las pruebas ¿op metros liana, sdtriplo salto, lasszajniento javalina,disco, 100 metroe lisos. Y el veniddará fin con las carreras de 400 met1.500 metros.

La organización hasta ahora ha rbien cuidada, ecperéndose un exilociimn en ocasión el0 los ca’uoespotssque este afo han sido confiadas oportins.—]fefly.

LOS CAMPEONATOSCIALES DE TARRA

El «RIU5 DeDortkl» lsReus, 17.—Jdsto rilo el cHonta Dep

favorecido por la Feder5cin Catotisnio mlle lO ha confiado la orggCanapeonatos :roviociiies, a celebra

Entre el elemerIr) deportista locajobjeto gran arlllsiasmo, couflzíndova plantel de olietra reusenses obtirosailtsíjoa. nria-ipaim,. g lo qse refiere, en lacha con loa importa.de otras entidada.—.4rp0g

000

EL REUS CELEBRAMEROS CAMPEON

ATLETJcOS

Un bello resi.i!tad er I

“: Iii VUELTAA É1ANRESA T,ndr higar el próximo &nnLngo

Bajo la organisarjón de la sección de Aliolis-‘no del Ateneo Deportivo Futbol Club, tendróefzebo el próxi500 domingo lo 11.1 Vuelta a Man-rosa, ears0s-a a pia litIO todos lo olios viene ohIo-tiendo un ixato lieonjoro y que esta vez, gracia.sal entusiasmo deapiegido por .ua orgsnizadoreey por el concurso recibido de otros Clubs, peonia-te verse revestida de mayor iniportanria.

En e ita cas-cora aprte las clasficsciones mdivsdual y por equipo da cinco corredoras, habráotra para los corredores lOcaíeq al primer de lacual, .ae lo otorgará el título de Campeón deManresa.

La distancia ‘a remecer caed de unos 8 kilósn,1roa.

Para pi-eTnias a los coaeors.intea a esta carreraso cuenta con ahundaaite olijrtos.

La calida se thied e. lee diez de la mafiana delme-nesonsclo dla en el [‘aseo (le l’edro 111, desdecuyo lugar los concursantes dcberiín eegiase haciael do Pujidó de S,in ¿caí, calle de ídem ; zasnanodel Id itadero, Brueh, Pasaje de Casias, Pseeo osRio, San Marro, casuista de la Cueva, Santa CIa-rs, La Cello, carretera del puente de Vilumara,cir’eiera (le 1ich, prolongación Paseo e fdem dePedro lii.

liii reparto de loe premios a loa venredores seemeetsaeií el rnisnin clii’ de la ose—era a las tresde la t. ede en el domicilio social del Ateneo De-iaortivo Futbol Club, calle de Psca, número 3,en cuyo lugar ss admiten inscripciones hasta eldía de boy.Blclcletai

Des*is de circuito !e Pamploa

MAGNETOS Y BUJIAS

son imprescindibles et tu- do coche bien equipado

AGENTES EXCLUSIVOS. PARA ESPAÑA:

F. XaudaróBARCELONA ‘-eC. MaIlorc, 281 ‘

yC.MADRIDG€novaa, 3

apa

1 . ÁlltoIllY11s Y

AUSTIMOOMAXWEI

TRACTORES AR

AU ST!

1 0001

UNA NUEVA PRUEV MOTO- RISTA. FRANCESA1 La carrera crí ceiesa dé aa 7 re

t wieltas que .orgiiiza el ML Ç. ¿EEl día as del eerriznle mes se cori-srS por primeraE5 breas tritllTfa de nuevo en vez una interesante prueba motorista que organiza,

VaIenia . i el Motocicle Club de Francia. La carrera tesArá lo-- gar ro la caceta conocida por isa i revueltas, po-Valencia, ú. —. El xnidrcoleg se celebró la puharisi entre los cieliztas, que está en las mismas

carrera ciclista organizada por la Peña Ci- puertas de París. En ella podrán participar vehículosdista Excursionistas y la Velo Club, que cs de todas las categorías, desde los míninaos Veionm.tituyó un verdadero conteciniiento depor-í tares hasta los coches de elevada cubicación.tivo. 1 La porción de cueatis en la que se disputará la ca-

reera tiene una longitud de rico m. y está osan-Asistió numeroso pitblico, que aplaudió con prendida entre les kilómetros i7.26e y zil.460 de laentusiastno a los corredores. Carretero da Daiapierre a Versalirs.

iLos resultados de las carreras fueron los si— La nueva carrera ríe la U. lii. F. promete alean-guientes : zar un completo éxito. Exito de iúbhico por la pro-

Primera carrera. — Local. ninaidad de la cuesta a la capital de Francia. dondePrimero : SoIves ; 2, Ferris ; 3, Puhades ; , existe un núcleo rreeidi.simo ds entusiastas del mo-L&pex. prueba, que pondrá en evidencia la clase de loe pi-torismo, y por las cualidades espectaculares de la

Segunda. — Nacional. lotos.. Llorens, de Villarreal ; 2, Cortés, de fd. ; AúCOIIáS otro factor debe influir poderosamente en

3, Solves, de Valencia ; Saura, de Villarreal. el desarrollo y triunhs de la carrera y es lo cuiCarrera de terceras categorías : r, Gumbau, dadose y acertado de su organización.

de Villarreal ; 2, B. Lópea ; j, Muiloz. El cronometraje será eléctrico — a centésima de segundo — y el público será infonsiado inmediata-Carrera con entrenadores : i, Llorens ; 2, flto de todos los incidentes de la prueba. Cuatro

Marco ; 13, Ferris ; , Puchades. tilto parlantes serán justalados en el recorrido, anunEn esta carrera, el corredor Boix sufri6 1 ciándgse al público ci tiempo de cada corredor en el

doce salidas de corren, a pesar de lo cual hi- momento de terminar su tentativa y la cia,ificaciónzo una brillante carrera, hasta que al fin hu- de cada categoría será anunciada cuenda todos susbu de retirarse ; llevaba como entrenador al participantes hayan terminaste la pi-neta.eílor Riera. — i:-. Eh Sistema adoptado por la U. lii. F. no puede ser más perfecto; lino de las pems ueserzos de que

o o e adolecen las carreras en cueata tiene su origen en el

. dscenoeirniento que el púbiioc tiene de les resulta-Kohl frhinfa ei La Vuelta a CoiesJ,a dos de la carrera y este inconveniente despaj-eeei•aEn Alemania se ka celebrado la Vuelta a Colonia u la carrera en cuesta de las i revueltaa pues en

una de las pruebas más importantes del calendario ella será conocida inmediatamente la calsificación.de dicha nación. Ha sido ganada por Pablo Kohl, 1 Ls inscripción a la nueva prueba del M. C. F. secampeón alemán que ya la ganó el afio pasado. En ha cerrado cmi un interesante late de inscritos.el último tercio de la carrera Kohl despegó a sus mástenacee adversarios que fueron Rentold y Husohke. O O O

La clasificación fué: Distancia 322 kilómetros.z, Kohl, en io h. 55’ic; a, Remoid, e 3 largos; ,

Huschker, en u h. 20’ 45” 4, lii. Soter; 5, Geisdorf . 6, Pfiater; , Karlkcihl; 8, Pasoenheina; so,Sricke.

Amateuro. — r, Klt’zen (Aixla.Chapelle), en ashoras ; 2, Vitzak (Naneare), a o largos; 3.Sto-hlenwerk (Aix-la Chapelle); , Schwarz (Cologne);s, Fesameter (Dortmund); 5, Sehott (Colegas).

LOS CAMPEONATOS SOCIALESDEL GIMNASTICO

DE TARRAGONA 1

En la segda jornacla se registrron a1BecLa’bIes marcas

Tarragona, Id. — El ante pesao domingo tuvo lugar en el campo del Club Gimnástica la segundajornada de lo campeonatos sociales de dieSe socia-dad 1

En la jornada del domingo se alcazaron buenasnsarcas en las carreras de velocidad y en el salto 1de longitud. 1

Olirella no sdemostró que por poco cpsz persisto

1 en sus entecnamientos es hombre para pasar los seis1 metros, igualmente que el joven atleta Roig, que en

estos caii3.lieonatos no., 1 la denseoteado su gran clase1 dada su etuSa edad. Se,jneamet en los próximos

campeonatos prcviiacjalls podremos admirar su es-;déndida forjas de persistir en isis entrenos.

Ripoli se adjudicó ,ana es,plussaitla victoria venden.do a Güeli en los 450 n,etros

Güell en los zoo metros hico un buen tiempo quees de esperar mejore dada su voluntad en los en-trenos

En los boo metros fué la prueba que logró reuniralá5 número (le participantes, oicnds un duelo entrelos dos favoeiioa Casas y Laboria, ailjudieándose es-te último la victoria de un pecho sobre su contrinCante.

I.lerens logró batir a Nin en el lanzamiento rIelpeso legrando un crecIente tiro de i i metros 54 COfi

CCRTIII y ESItímetros. Eso cambio l,loreuo en el lanzamiento deloms-tillo estuvo muy desigual. Aconsejo al amigoLleecns tiste no pcrsiata en querer dar has tres anieltas pues ie hace perder la estabilidad y que lo lan-ce coisio soleo o sea con una vuelta y media, de estaasistiera aún Llorosas podrá traspasar los metros, 3i y i1ne8,como le hacía en sus entrenamientos en su primitivo‘estilo”. T1éfono 11O O. -

En el lanzatosiento de la jabaíina fué sin verdaderoduelo eCtre lo .. stletas Olivé. Halé y Nin, Btu, nopudo iarcinipar par encontraras en cama a causa dii oua en ferias-ciad.

Los resultados téciiics de las pruebas son: Salto .úonjdiud.

Olivella, 5 luCiese 8, cestímelrsa; Roig, metros en Bilbao y e tí,drid s75 centínicteas . Nito, meteco a eenthoi—1 ir,.400 ffletros. para los campeoatos :

Ripoli, so 5. —5; Gciell; l,íelió. Loo tlatos bilbaínos, cuya la-bar elePeso. es bien satisfactoria gro-eisa al ent’.

Idoecns, ir metros s centimatros; Nisi, so sise- despliega en seta c’entido la Federadtres 6s c5ntínoetrus Olisé, 8 usecrss z Centi:nzteos. cío Atletismo, viene celebrando contnBoo metros, les do prc’paracidn en vistas a los ph

Tahona, a ca. st a.; Casa,, a m. 16 8 i-5; Ej. p.’onatos h c-íonales que deben celabagol1. _io en San Sebcatiimn.Jehenéna El pasado domingo llevaron o ci

Olivé, 45 mdtres 84 ccnthiiriss; Malé, j use pruebas en el camuo de San Mamís ytres e cent’imetros; Nin, 37 metros 47 centímetros. fllOt(5 alcanzada por Aguirre en lasZiOenetrOs. no deja de ser en extremo mediocre, 1

Güeíí, 24 5. Latona, 24 5. 1-5 . Nin, 24 5. 4-4, alcanosdas por el atleta Larrabeiti t.Martillas. nao de tenerse en cuenta conos muy

Lloeens, z6 rastree ss eciiíímctear1; Nin, 25 me- rehalor, ebee todo en la velocidad1 donde, a juzgor por el tionapo regidr.tres 45 centímetros;. Ros 1

Releves 4 por seo. 1 parado cori el de la prueba de 800 n°1sias mayores condiciones para la priallodrigoez, Ripoil, Olivella, Ssig, 5! 5. 3-5; Pa. chis especialidades aunque ello ato es

Ilach, Clarete, Gticll, Nin. — l’calls practicar distancias cortas como meEs

tsr la rapidez del tren.5 Las mareos alcanzadas en este ferte

pa-ación a qs.ie hacemos referencia, folío nietros lisos.—Larrabeiti, sos 9

e-Solee quintos.mio rnetros.—Larrz,beiti, en 41 seos

quipto.500 metros—Aguirre, en 1 minuto y

des y tice quintos.*55 Cola. do M-’elrid, eatimula a sus isaciTambién le Real Sociedad Gímnísi

1 prácticas itlticss habiendo operas’1.; sudo dnroaingo para celebrar algunas

1 preparación.

mansO.,LU .,.,,

TRHJF(O . a -

EQUIPOS ELECT.RICOS

. A la interminable serie de éxitos alcanzados por esta marca hemos de ai’iadir el más reciente

Carewa CUESTA URQUIOLA(ilbao 17 de Wayo)

- U1CIJAURflI4GA, cw BUGATTI

1 : d su cat8oria

EOU’O de la clasificación general, contra cochee demás de cuatro titros de cUndrada.

MUTOOVIL SALOPza Calik, 18 Trfaar, 52 429

-Pata utonióv1Iø

AGENTES EXCLUSIVOSPARA ESPAÑA:

F. Xaudaró y C.aBARCELQA . . MADRIDci IalJorca, 281 Génova,3

CALZAD’NOVEL

Los mejores y m s econéini

ZAPATOS B9XCcosidos a mano, última no

PPQck de ‘aPeta 1

Casa e8pecial en zapati!Ia

. 1 Plaza 5a.ta An

EL AUTO UN!VEISAL

GARAGE CONDAL: Cortes, 14CAEROCERÍAS SANTASUSAGNA, I na rea1tente

ATTTO1 ÓVL SAI-MADRIIID UARCELONA VALENC!

AIcal& 8I—Lagasca5 103 Trafa1ar, 52—Plaza Cataluña, 18 — Diiçjona, 429 Paz, 33 — Salvador Giner,i

flEPESEfTMTES do Ia STUTZ ERLIET, IVIIMERVA, BUCOIT

Camiones, camionetas, ó:l3f8Ibuey autooars BERLIETFEDERAL. . Matoo!cIi9tas ¡NDJAM5 - Trdt0r8S arkcIiOLETRAD tipo tanqri y tcria clase tM apafts apftclbies a los mIsmc . j las ,neJogos nzaoaRoaam bios, aooeso,4os, s’tIcuIos de vIaJa y SpOt.s Tail

. de peparaclón y coizstuoclón rM toda claso tio Jaat