MONITOREO AMBIENTAL - · PDF fileProporcionar al participante una sólida...

Post on 10-Feb-2018

224 views 0 download

Transcript of MONITOREO AMBIENTAL - · PDF fileProporcionar al participante una sólida...

DIPLOMADO EN:

MONITOREO

AMBIENTAL

…………TEÓRICO - PRÁCTICO ------------

Le damos la más cordial bienvenida y lo invitamos a participar del

Así mismo ofrecemos un servicio de calidad acorde a las necesidades

actuales del mercado laboral satisfaciendo las necesidades y expectativas

de nuestros alumnos.

PRESENTACIÓN

“DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN MONITOREO

AMBIENTAL”, ORGANIZADO POR LA CORPORACIÓN DE

ASESORAMIENTO Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL C.A.C.P.

S.R.L.; auspiciado y certificado por la Escuela de Postgrado de la

Universidad Nacional de Trujillo, Colegio de Biólogos del Perú. La

consultora C.A.P.C. S.R.L. es una empresa que brinda servicios con los más

altos estándares de calidad en distintas áreas de capacitación y

consultoría, contamos con un staff de profesionales con amplia

experiencia en los diferentes sectores productivos. Nuestro objetivo es

brindar las metodologías y técnicas para la adecuada elaboración y

manejo de los planes de monitoreo y evaluación de la calidad ambiental

de los suelos, flora y fauna, aire y ruido, agua.

La problemática ambiental en la actualidad tiene una dimensión global, es

decir involucra a todo el planeta, para su caracterización se habla

permanentemente de su contaminación general, que afecta todos los

ecosistemas del mismo, trayendo como consecuencia su deterioro y con el

pasar de los tiempos su destrucción.

El monitoreo ambiental es una acción que se despliega con la misión de

conocer cuál es, cómo se encuentra, el estado de cosas en materia

ambiental de un entorno y por tanto resulta ser una actividad de gran

ayuda en lo que respecta al cuidado del medio ambiente ya que del

resultado que arroje ese relevamiento que implica el monitoreo sabremos

a ciencia cierta cuál es la situación concreta.

La Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Trujillo y La

Corporación de Asesoramiento y Capacitación Profesional C.A.C.P. S.R.L.,

asumiendo su rol de capacitación y de difusión de herramientas de

actualidad, presenta el Diplomado de especialización en Monitoreo

Ambiental

INTRODUCCIÓN

Proporcionar al participante una sólida formación académica teórica y

práctica en el Monitoreo Ambiental, que le permitirá aplicar la base legal

vigente y técnicas en la aplicación a los protocolos según lo establecido en

la norma ambiental nacional e internacional; recibiendo un conjunto

de métodos, habilidades y herramientas para planificar, organizar,

evaluar y analizar un Monitoreo Ambiental adecuado

Empresas, profesionales, técnicos y estudiantes de pregrado, Biólogos,

Ingenieros Ambientales y carreras afines, que se encuentren involucrados

en las actividades ambientales de diferentes sectores.

OBJETIVOS

DIRIGIDO A:

NUEVO CHIMBOTE: 06 DE DICIEMBRE

4 MESES

512 HORAS DE CAPACITACIÓN

4:00 P.M. a 8:00 P.M.

OPERADOR TÉCNICO EN MONITOREO

AMBIENTAL

FECHA DE INICIO

DURACIÓN

HORARIO

DIPLOMA EN:

Los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos,

recibirán el diploma de Técnico Operador en Monitoreo Ambiental,

expedido por la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional de

Trujillo y la Corporación de Asesoramiento y Capacitación Profesional

C.A.C.P. S.R.L.

Esta modalidad consiste en que el alumno asista al 80% de las clases

teóricas y al 100% de las clases prácticas. Se les brindará un manual el día

de clases y la información en digital se les enviara a su E-mail.

Esta modalidad el alumno asiste mínimo al 50% de clases teóricas, y 50%

de clases prácticas, y la información en digital se les enviara a su E-mail.

El desarrollo de esta modalidad no condiciona la realización de ningún tipo

de desplazamiento, ni la permanencia física en un aula durante un horario

establecido ya que la información y medios educativos tales como el DVD

conteniendo las filmación de las conferencias y material educativo

adicional por cada módulo se le envía a su domicilio vía Courier sin ningún

tipo de costo adicional.

CERTIFICACIÓN

MODALIDAD

PRESENCIAL

SEMI PRESENCIAL

VIRTUAL

Se realizará un descuento corporativo del 20% mínimo 3 personas de acuerdo a la

modalidad de estudio.

MODALIDAD

PRESENCIAL SEMIPRESENCIAL VIRTUAL

MATRÍCULA S/. 50.00 S/. 50.00 S/. 50.00

CERTIFICACIÓN S/. 100.00 S/. 100.00 S/. 100.00

INVERSIÓN TOTAL

ESTUDIANTES S/. 800.00 S/. 700.00 S/. 550.00

PROFESIONALES S/. 900.00 S/. 800.00 S/. 650.00

MODALIDAD

FECHAS DE PAGO

PRESENCIAL SEMIPRESENCIAL VIRTUAL

MATRÍCULA 06/12/15 S/. 50.00 S/. 50.00 S/. 50.00

CERTIFICACIÓN 06/03/16 S/. 100.00 S/. 100.00 S/. 100.00

ESTUDIANTES PROFESIONALES ESTUDIANTES PROFESIONALES ESTUDIANTES PROFESIONALES

NÚMERO DE

CUOTAS

1 06/12/15 S/. 180.00 S/. 200.00 S/. 150.00 S/. 180.00 S/.120.00 S/. 150.00

2 06/01/16 S/. 180.00 S/. 200.00 S/. 150.00 S/. 180.00 S/.120.00 S/. 150.00

3 06/02/16 S/. 180.00 S/. 200.00 S/. 150.00 S/. 180.00 S/.120.00 S/. 150.00

4 06/03/16 S/. 180.00 S/. 200.00 S/. 150.00 S/. 180.00 S/.120.00 S/. 150.00

MONTO TOTAL S/. 870.00 S/. 950.00 S/. 750.00 S/. 870.00 S/.630.00 S/.750.00

INVERSIÓN AL CONTADO

INVERSIÓN EN CUOTAS

DESCUENTO CORPORATIVO

Los requisitos para el Diploma en Monitoreo Ambiental son los siguientes:

• Copia del Título o Grado Académico.

• Constancia de ser Alumno de Pregrado.

• Copia del Documento Nacional de Identidad.

• 3 fotografías tamaño carnet actualizadas.

La documentación solicitada podrá ser entregada en el transcurso del

diplomado (04 meses).

El participante deberá obtener una calificación no menor de 14. El

participante que no cumpla con los requisitos académicos se emitirá el

Diploma como Asistente.

CALIFICACIÓN FINAL = EXAMEN*3 + TALLER*2 5

REQUISITOS ADMINISTRATIVOS

REQUISITOS ACADÉMICOS

FÓRMULA PARA CALIFICACIÓPN FINAL

1. En el mismo lugar de la inscripción

2. Depósito Bancario Cuenta Corriente en Soles (Banco de Crédito del

Perú), N° de cuenta: 310-2283477035 a nombre de la Corporación de

Asesoramiento y Capacitación profesional C.A.C.P. S.R.L

3. En caso de realizar pagos en el banco, sírvase a entregar el voucher de

depósito fijo en físico o escaneado vía e-mail (info@cacperu.com); caso

contrario no será reconocido el pago.

(01) Diploma de especialización como operador técnico en

Monitoreo Ambiental por 512 horas académicas (32 CRÉDITOS), a

nombre de la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional de

Trujillo.

Diploma de especialización en Monitoreo Ambiental a nombre de la

Corporación de Asesoramiento y Capacitación Profesional C.A.C.P.

S.R.L.

Entrega de Pioner, DVD con grabaciones de clases, material impreso

y material adicional.

Entrega de break a los participantes.

Usuario y contraseña del aula virtual.

FORMA DE PAGO

BENEFICIOS

DOBLE CERTIFICACIÓN

INSCRIPCIÓN

MÓDULO I: MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD

AMBIENTAL DEL SUELO

MÓDULO II: MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD

AMBIENTAL DE FLORA Y FAUNA

MÓDULO III: MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA

CALIDAD AMBIENTAL DE AIRE Y RUIDO

MÓDULO IV: MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA

CALIDAD AMBIENTAL DE AGUA

ESTRUCTURA CURRICULAR

CONTENIDO TEMÁTICO

PONENTE: MÓDULO I EXPERIENCIA LABORAL

Mg. ERICK CORDOVA CHUQUIVAL

Docente Principal de la Universidad Nacional Agraria la Molina, Ingeniero Ambiental con experiencia en consultorías empresariales.

Habilidades directivas, comunicacionales y de trabajo en equipo. Sólida capacidad de análisis y solución de problemas, enfocado a resultados.

Amplia experiencia en realización de muestreos en cuerpos de agua, suelos y aire.

Post-grado en implementación de Sistemas Integrados de Gestión: ISO 9001:2008; ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007.

Especialista en la elaboración de abonos orgánicos; con experiencia en la producción de compost, humus y abonos líquidos.

PONENTE: MÓDULO II

EXPERIENCIA LABORAL

Dra. IRMA GERALDA HORNA HERNÁNDEZ

Especialista consultora en vida silvestre registrado en la DGFFS – MINAGRI.

Especialista en fauna silvestre, planes de manejo, marcado permanente de ejemplares, monitoreo y evaluación de hábitat natural.

Ingeniero Forestal Universidad Nacional de Cajamarca.

Maestría en Desarrollo y Medio Ambiente E.P.G de la Universidad Nacional de Cajamarca.

Doctorado en Gestión Ambiental y Recursos Naturales en la E.P.G. Universidad Nacional de Cajamarca.

STAFF DE DOCENTES

PONENTE: MÓDULO III

EXPERIENCIA LABORAL

PhD. ODÓN ROMÁN SÁNCHEZ CCOYLLO

Ingeniero en Meteorología, con Maestría en Meteorología en el “Instituto de Astronomía, Geofísica y Ciencias Atmosféricas da Universidad de Sao Paulo, USP”.

Doctorado en Meteorología. “Instituto de Astronomía, Geofísica y Ciencias Atmosféricas en Universidad de Sao Paulo, USP”.

Post-Doctorado en la “Universidad de Sao Paulo” con temas de investigación en modelos de calidad del aire y monitoreo de calidad del aire Director de Proyectos de Desarrollo y Medio Ambiente - Dirección General de Investigación y Asuntos Ambientales.

Docente Principal de la Universidad Nacional Agraria la Molina - UNALM, trabaja en el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú “SENAMHI

PONENTE: MÓDULO IV

EXPERIENCIA LABORAL

Ing. ALEXANDER TUÑOQUE FLORES

Ingeniero Agrícola, con experiencia en el área de ingeniería de recursos hídricos y calidad de agua.

Subdirector de Estudios de Proyectos Hidráulicos Multisectoriales en la Autoridad Nacional del Agua Huarmey – Chicama.

CONTACTENOS A NIVEL NACIONAL

¡Actualízate, perfecciónate y especialízate con CACP!

info@cacperu.com

Telf. 043- 631702 CEL: 953620444

WWW.CACPERU.COM