moragoprl !!! 2009 Madrid - Visita turistica !!!

Post on 16-Apr-2017

587 views 2 download

Transcript of moragoprl !!! 2009 Madrid - Visita turistica !!!

MADRID 2009

En diciembre de 2009 viajamos en AVE a Madrid, para una estancia de 5 días en la ciudad. Cojimos el tren de cercanías en Arenys de Mar hasta la estación de Sans en Barcelona. Desde allí a Madrid en AVE en poco más de 2 horas y media. Llegada a media tarde. Nos alojamos en un apartamento situado en el Barrio de La Prosperidad a 1O paradas de metro de Sol. El billete, ida y vuelta, del AVE lo contratamos en la web de RENFE, por internet, a mitad de precio (53€ x2x2) y el apartamento (54€x5) no hizo falta establecer reserva.

Durante los cinco días (muy fríos) visitamos: el Museo del Prado, El Palacio Real, la Catedral de La Almudena, el Parque del Retiro y el Rastro. Paseamos por el casco antiguo de la ciudad haciendo el recorrido a pie varias veces, preferentemente por: Sol, Carrera de San Jerónimo, Paseo del Prado, Calle Mayor, Plaza Mayor, Gran Vía, Plaza de España, Puerta de Alcala.

Diariamente desayunamos y cenamos en el apartamento (hacíamos la compra en un supermercado) y comíamos al menú (12 €) en La Caserola, un bar-restaurante, típico, cerca del Congreso de los Diputados.

Pasamos frío en Madrid, pero fueron unos días muy agradables.

Via je a M ADR I D

En una calle tranquila al lado de la estación de metro Prosperidad, en la zona de Av de América, están muy bien comunicados con el centro de Madrid, por metro, autobuses y taxis. Ideal para estar cerca tanto del Recinto Ferial (IFEMA), la zona de negocios de la capital y próximo al aeropuerto.Los apartamentos son amplios y luminosos. Tienen una cocina americana equipada con nevera, microondas, placa eléctrica, cafetera y menaje. La habitación cuenta además con aire acondicionado, televisión, teléfono con línea directa, conexión para fax e internet.Tienen 22 apartamentos y 2 suites con habitación doble, terraza, cocina y salón independientes. Servicios-Calefacción y aire acondicionado,servicio de fax e internet,- TV, teléfono e internet, recepción 24 horas, limpieza diaria, parking.Cómo llegar: 1. En Metro: La parada más cercana es Prosperidad (Líinea 4). 2. Taxi desde el aeropuerto: 10 minutos.

A&HAPARTAMENTOSINTERNACIONAL

A&H Apartamentos Internacional

Restaurante-Mesón La Caserola

Calle Echegaray

Restaurante-Mesón La Caserola

Marino

Restaurante-Mesón La Caserola

Metro – Estación de Prosperidad

-La red de Metro o de ferrocarril metropolitano de Madrid fue inaugurada el 17 de octubre de 1919 por el rey Alfonso XIII, contando aquella Línea 1 con las estaciones comprendidas entre las actuales de Cuatro Caminos y Sol.-A fecha de noviembre de 2009 cuenta con 267 estaciones.-También hay tres líneas de metro ligero (similar al tranvía salvo que poseen plataforma segregada del tráfico privado pero no exclusiva, ya que en las intersecciones confluyen), que suman 27,78 km y tienen 37 estaciones en total.

Metro

Metro

Museo del Prado

- El Museo Nacional del Prado, es una de las pinacotecas más importantes del mundo, singularmente rica en cuadros de maestros europeos de los siglos XVI al XIX. Su principal atractivo radica en la amplia presencia de Velázquez, Goya, Tiziano y Rubens, de los que posee las mejores colecciones que existen a nivel mundial, a lo que hay que sumar las colecciones de autores tan importantes como El Greco, Murillo, José de Ribera, Zurbarán, Rafael, Veronese, Tintoretto, Van Dyck o El Bosco, por citar sólo los más relevantes. Las habituales limitaciones de espacio explican que el museo exhiba una selección de obras de máxima calidad, del total de 7.800 que tiene en su inventario, y que por ello sea definido como «la mayor concentración de obras maestras por metro cuadrado». Gracias a la reciente ampliación de Rafael Moneo, la selección expuesta ha crecido un 50%, con unas 450 obras más.- Al igual que otros grandes museos europeos, el Prado debe su origen a la afición coleccionista de las dinastías gobernantes a lo largo de varios siglos. Refleja los gustos personales de los reyes españoles y su red de alianzas y enemistades políticas, por lo que es una colección asimétrica, insuperable en determinados artistas y estilos, y débil en otros. Sólo desde el siglo XX se procura, con resultados desiguales, solventar las ausencias más notorias.

MUSEO DEL PRADO

Museo del Prado

Museo del Prado

Plaza de Oriente

- La Plaza de Oriente está situada en el centro histórico de la ciudad. Se trata de una plaza rectangular de cabecera curvada, de carácter monumental, cuyo trazado definitivo responde a un diseño de 1844 de Narciso Pascual y Colomer, heredero de varios proyectos anteriores. Uno de sus principales impulsores fue el rey Jjosé I, quien ordenó la demolición de las casas medievales situadas sobre su solar.Está presidida por dos de los edificios más relevantes de la capital: su contorno occidental lo delimita el Palacio Real y el oriental el Teatro Real. Su cara norte la conforma el Real Monasterio de la Encarnación, al que le fue expropiado el Huerto de la Priora para integrarlo dentro de la plaza.Además de los citados edificios, esta plaza monumental alberga diferentes jardines histórico-artísticos y una colección escultórica, en la que destaca especialmente la efigie de Felipe IV, obra del siglo XVII de Pietro Tacca. Está considerada como la primera estatua ecuestre del mundo sujetada únicamente por las patas traseras del caballo.

Plaza de Oriente

Palacio Real- Su construcción comenzó en 1738 según planos del arquitecto Filippo Juvara y de la adaptación que de estos hizo su discípulo Juan Bautista Sachetti. Francesco Sabatini se encargó de su conclusión, así como de obras de reforma, ampliación y decoración. Está considerado como el mayor palacio real de Europa Occidental en cuanto a extensión, con 135.000 m² y más de 3.418 habitaciones. Alberga un importante patrimonio histórico-artístico, entre el que se encuentra el quinteto de los Stradivarius Palatinos, la colección más importante del mundo de estos instrumentos.Además de ser la residencia oficial del monarca actual, fue asimismo la morada habitual de los reyes de España hasta 1931. En el edificio continúan celebrándose recepciones, actos oficiales y grandes ceremonias de estado, si bien la residencia privada de la familia real es el palacio de la Zarzuela, donde los actuales monarcas se instalaron tras su matrimonio en 1962, renunciando el rey Juan Carlos I a vivir en el Palacio Real.- El último monarca que vivió en palacio de manera continua fue Alfonso XIII, aunque Manuel Azaña, presidente de la Segunda República, también habitó en el mismo, siendo por tanto el último Jefe de Estado que lo hizo. Durante ese periodo fue conocido como Palacio Nacional. Todavía hay una sala, al lado de la Real Capilla, que se conoce por el nombre de "Despacho de Azaña".

- Otra de las denominaciones empleadas para referirse al edificio es la de Palacio de Oriente, denominación por la que fue conocido durante el Franquismo, para evitar sus connotaciones monárquicas, llegando incluso muchas personas a creer que el Palacio Real y el de Oriente eran edificios distintos. El nombre viene dado por la plaza a la que recae una de las balconadas del palacio, la plaza de Oriente, en la que también se encuentra el Teatro Real.El interior del palacio destaca por su riqueza artística, tanto en lo que se refiere al uso de toda clase de materiales nobles en su construcción como a la decoración de sus salones con obras de arte de todo tipo, como las pinturas de artistas de la talla de Caravaggio, Velázquez, Goya y frescos de Corrado Giaquinto, Tiepolo o Mengs. Otras colecciones reales de gran importancia histórica y artística que se conservan en el edificio son las de la Armería Real, tapices, porcelanas, relojes, mobiliario y platería.

Palacio Real

Palacio Real

Palacio Real

Palacio Real

Palacio RealPalacio Real

Palacio Real

Catedral deLA ALMUDENA

- La catedral de Santa María La Real de La Almudena es la sede episcopal de la diócesis de Madrid. Se trata de un templo de 102 metros de longitud y 73 de altura con una mezcla de diferentes estilos: neoclásico en el exterior, neogótico en el interior y neorrománico en la cripta.Fue consagrada por el papa Juan Pablo II en su cuarto viaje a España, el 15 de junio de 1993. Es la primera catedral española consagrada por un papa y la primera consagrada por Juan Pablo II fuera de Roma.Está ubicada en el centro de la ciudad. La fachada principal da a la Plaza de la Armería, frente al Palacio Real de Madrid. A la puerta lateral se accede por la calle de Bailén y, a la cripta, desde la calle Mayor. A diferencia de otras catedrales, con una orientación este-oeste, la de la Almudena tiene una orientación norte-sur, fruto de su concepción como parte integrante del conjunto del Palacio Real. Está construida en piedra de Novelda (Alicante) y granito de las canteras de Colmenar Viejo (Madrid).

Catedral de la Almudena

Catedral de la Almudena

Catedral de la Almudena

Parque del Retiro- Los Jardines tienen su origen entre los años 1630 y 1640, cuando el Conde-Duque de Olivares (Don Gaspar de Guzmán y Pimentel), valido de Felipe IV (1621–1665), le regaló al rey unos terrenos que le habían sido cedidos por el Duque de Fernán Núñez para el recreo de la Corte en torno al Monasterio de los Jerónimos de Madrid. Así, con la reforma del Cuarto Real que había junto al Monasterio, se inició la construcción del Palacio del Buen Retiro. Contaba entonces con unas 145 hectáreas. Aunque esta segunda residencia real iba a estar en lo que en aquellos tiempos eran las afueras de la villa de Madrid, no estaba excesivamente lejos del alcázar y resultó ser un lugar muy agradable por estar en una zona muy boscosa y fresca.

Parque del Retiro

Parque del Retiro

Parque del Retiro

Estanque

Parque del Retiro

Estanque

Parque del Retiro

Estanque

Monumento aALFONSO XII

Parque del Retiro

Palacio de Cristal

Lago artificial

Parque del Retiro

Estanque

Parque del RetiroMonumento aALFONSO XII

Calle del Libro

El rastro

Iglesia de San Cayetano

Puerta del Sol

El oso y el madroño

-La Puerta del Sol es la principal plaza de Madrid. Aquí se encuentra el denominado Kilómetro Cero de las carreteras radiales españolas. Especialmente destaca el reloj de la Casa de Correos, que fue construido y donado en el siglo XIX por José Rodríguez de Losada, y cuyas campanadas de las 12 de la noche del 31 de diciembre marcan la tradicional toma de las doce uvas a la gran mayoría de los españoles.-La Casa de Correos fue construida por el arquitecto francés Jaime Marquet entre 1766 y 1768. Actualmente, es sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid.

Puerta del SolKm. 0,0

Comunidad de Madrid

Puerta del Sol Km. 0,0

Comunidad de Madrid

Puerta del Sol

Calle Preciados

Puerta del Sol

Calle Preciados

Puerta del Sol

Carlos III

Puerta del Sol

Puerta del Sol

Puerta del Sol

Comunidad de Madrid

Cafetería LA MALLORQUINA Puerta del Sol

Plaza Mayor

-La Plaza Mayor de Madrid está situada en el centro de la ciudad, a pocos metros de la plaza de la Puerta del Sol y de la Plaza de la Villa junto a la calle Mayor.-Los orígenes de la plaza se remontan al siglo XV, cuando en la confluencia de los caminos (hoy en día calles) de Toledo y Atocha, a las afueras de la villa medieval, se celebraba en este sitio, conocido como «Plaza del Arrabal», el mercado principal de la villa, construyéndose en esta época una primera casa porticada, o lonja, para regular el comercio en la plaza.-Desde sus orígenes ha sido remodelada y cambiado nombre varias veces. También ha sufrido 3 grandes incendios.

Felipe III

Plaza Mayor

Felipe III

Puerta de Alcalá- La Puerta de Alcalá es obra de Sabatini, terminada en 1778, construida para celebrar la entrada en la ciudad del rey Carlos III.- Está realizada en granito de la sierra madrileña y de piedra blanca.- Sustituyó a una puerta barroca encargada por Felipe III. Es neoclásica, y está formada por tres arcos y dos puertas cuadradas.- Es uno de los monumentos más representativos de la ciudad.

Plaza Cánovas del Castillo

Fuente de NEPTUNO

- La Plaza Cánovas del Castillo, en la que se haya situada la famosa fuente de Neptuno, ocupa un emplazamiento privilegiado en Madrid. Se haya situada en el Paseo del Prado, entre el Museo del Prado, una de las mejores pinacotecas del mundo, y el Palacio de Villahermosa (Museo Thyssen). Por lo tanto, podemos afirmar, que en esta plaza se "respira" arte por los cuatro costados. De la Plaza de Cánovas del Castillo parten las calles de Felipe IV y Cervantes, y las plazas de la Lealtad y de las Cortes. En esta última se haya situado el Congreso de los Diputados.

Congreso de los Diputados y

Museo Tyssen

Al Museo del Prado

Plaza de la Lealtad

Bolsa de Madrid

Hotel Ritz

Plaza de la Lealtad

Bolsa de Madrid

Plaza de la Lealtad

Bolsa de Madrid- La Bolsa de Madrid es el principal mercado de valores de España. Tiene su sede en el Palacio de la Bolsa de Madrid, situado en la Plaza de La Lealtad.

Plaza de España

Fuente deMIGUEL DE CERVANTES

Plaza de la Opera

Opera de Madrid

Fachada principal

Congreso de los DiputadosParte trasera

Estadio Santiago Bernabeu

Estación de Atocha - AVE

Estación de Atocha - AVE

AVE Madrid - Barcelona