Morfología

Post on 26-Jul-2015

14.190 views 3 download

Transcript of Morfología

LENGUA MATERNA II

Adaptado por: Vivian Ibeth Chitiva Abella

Licenciatura en Lengua Extranjera

Inglés

LENGUAJE

Modelo general y constante que existe en la cultura de todos los miembros de una comunidad idiomática determinada.

Modelo general de signos que los hablantes aprenden y retienen en su memoria.

Sistema de comunicación intangible existente para todos los miembros de una comunidad.

Conjunto de normas y códigos que conoce una comunidad para comunicarse entre sí.

Producción que se hace de la lengua en un lugar o momento determinados.

El habla es el acto individual y personal en el que un sujeto emite un mensaje tomando elementos específicos de la lengua.

LENGUA HABLA

INMATERIAL Y SOCIAL

INMATERIAL: Se aloja en la memoria.

SOCIAL: Está a disposición de la

comunidad de hablantes.

MATERIAL E INDIVIDUAL.

MATERIAL: Se oye, se produce (habla, escritura, señas, gestos , emoticones) y se puede leer.

INDIVIDUAL: Empleo que cada hablante hace de la lengua.

LENGUA HABLA

Quiubo!, - Buenos días – Buenas – Hola ,-

Entonces qué?- Qué mas? Hola Papá,

¿quién es esa señora?

MONEMA

Los lexemas son los monemas que contienen el significado principal de la palabra. Su significado es pleno, léxico, recogido en el diccionario.

Los lexemas tienden a permanecer invariables al formar familias de palabras.

Lexema chic- podemos formar la siguiente familia: chic-o, chic-os, chic-a, chic-as, chic-uelo, etc.

Sin embargo, el lexema a veces cambia por razones etimológicas u ortográficas. Ejemplo: chiqu-ito, chiqu-itín. Lo mismo se aplicaría a casos como pez – pec-era, jug-ar – jueg-an, etc.

Los morfemas son monemas que se añaden a los lexemas para modificar o restringir su significado. Por ejemplo, en la palabra chicas, los morfemas a y s modifican el lexema chic- para indicar género femenino y pluralidad, respectivamente.

IMPORTANTE: Para identificar el lexema y los morfemas de una palabra, piense en palabras de la misma familia (libro, librito, librería, librero). Generalmente, el elemento común a todas es el lexema (libr-).

LEXEMA

MONEMA LÉXICO / RADICALES O RAÍCES

MORFEMA

MONEMA GRAMATICAL

A MANERA DE EJERCICIO IDENTIFIQUE LOS LEXEMAS Y MORFEMAS DE LAS SIGUIENTES

PALABRAS

ActualidadPaíses

Reflejar Prioritario

EN LAS SIGUIENTES DIAPOSITIVAS VERÁ UN ANÁLISIS ETIMOLÓGICO Y GRAMATICAL-

RESPUESTAS TOMADAS DEL TRABAJO DE EDWIN MANUEL CIFUENTES ( ESTUDIANTE DE LA LICENCIATURA EN LENGUA EXTRANJERA INGLÉS . VUAD)

Actualidad: Del latín actualis

actual: Que se produce o sucede en el presente.

idad: Usado en sustantivos abstractos derivados de adjetivos.

Países: Del frances Pays

país: Nación, región, provincia, territorio.

es: Usado en sustantivos y gentilicios, plural.

Reflejar: Del latin reflexus

reflej: Formarse en una superficie brillante y lisa la imagen

ar: Usado en sustantivos y gentilicios, plural

Prioritario: Del latin prior – aris anterior

priorit: Que tiene prioridad respecto de otra cosa

ario: Usado en sustantivos y adjetivos que indican

pertenencia, profesion o lugar.

A CONTINUACIÓN APARECE UN ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE DIVERSAS PALABRAS.

EN ESTE ANÁLISIS NO HAY CONTENIDO ETIMOLÓGICO .