Morfología Clase 2

Post on 24-May-2015

1.527 views 1 download

Transcript of Morfología Clase 2

Fecha

Morfosintaxis Clase 2

jueves 16 de febrero de 2012

Categorías de análisis

✤ Las unidades más básicas de la sintaxis son la creación y la palabra. La oración es la unidad mas larga de sintaxis, mientras que la palabra es la unidad mas corta.

✤ Acotamos que toda oración es un conjunto de palabras ordenadas bajo la estructura específica de una lengua, la cuál tiene diferentes componentes.

jueves 16 de febrero de 2012

Componentes de la oración

✤ SUJETO-VERBO-PREDICADO

✤ ADJETIVOS, ARTICULOS, COMPLEMENTOS DE OBJETO DIRECTO, COMPLEMENTOS DE OBJETO INDIRECTO, CONJUNCIONES, PREPOSICIONES, ADVERBIOS.

✤ La palabra, puede deconstruirse (Derridà) gracias al uso de los morfemas, donde el sintagma otorga la categoría de función y el alomorfo (alófono en fonética) crea las excepciones.

✤ Los sufijos y prefijos son morfemas separados que construyen una palabra con un significado funcionalmente distinto al origen.

jueves 16 de febrero de 2012

Identificar las diferencias

✤ La niña corría en el parque______________________

✤ En el parque corría la niña_______________________

✤ Corría la niña en el parque_______________________

jueves 16 de febrero de 2012

Tipos de morfemas

✤ Morfemas libres: este tipo de morfemas puede funcionar como palabras sueltas. Ejemplo: brazo.

✤ Dos Morfemas dependientes: como la propia palabra indica, estos morfemas dependen de otras palabras, es decir, no pueden ir como formas separadas. Ejemplo: pre.

jueves 16 de febrero de 2012

Sus dos campos de estudio

✤ Morfología inflexional: estudia la forma en que las palabras varían para expresar contrastes gramaticales. Ejemplo: singular/plural, presente/pasado…

✤ Morfología derivacional: estudia las principales reglas para la construcción de nuevas palabras.

jueves 16 de febrero de 2012

Palabras

✤ Simples: aquellas que tienen un significado por sí mismo.

✤ BRAZO

✤ Compuestas: aquellas que necesitan de dos o más elementos para conformar un significado.

✤ ANTEBRAZO

jueves 16 de febrero de 2012

Estructuras comunicativas

✤ Existen tres tipos de estructuras comunicativas: las estructuras formales, las estructuras semánticas y las estructuras pragmáticas.

✤ 1. Estructuras formales. Se dividen en:

✤ Declarativas: el sujeto está presente y precede al verbo.

✤ Interrogativas: son oraciones que sirven para preguntar

✤ Imperativas: son oraciones que no tienen un sujeto abierto y el verbo está en su forma base.

✤ Exclamativas: son oraciones compuestas de elementos exclamativos

jueves 16 de febrero de 2012

Estructuras comunicativas

✤ Estructuras semánticas. Se dividen en:

✤ Enunciativas: son usadas para dar información.

✤ Interrogativas): son usadas para conseguir información

✤ Imperativas: se usan para dar órdenes o comandos.

✤ Exclamativas: se usan para expresar sentimientos.

jueves 16 de febrero de 2012

Estructuras comunicativas

✤ Estructuras pragmáticas.

✤ Las estructuras pragmáticas indican cómo son usadas las estructuras semánticas. Hay dos tipos:

✤ Acto de locución: cuando una persona actúa como hablante.

✤ Acto de ilocución: cuando tratamos con la intención comunicativa del oyente.

jueves 16 de febrero de 2012

EL DINOSAURIO“Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí”

jueves 16 de febrero de 2012