Morfologia sistema nervioso

Post on 10-Jul-2015

1.229 views 3 download

Transcript of Morfologia sistema nervioso

SISTEMA NERVIOSO

SU ORGANIZACIÓN: NEUROLOGIA

TIPOS DE NEURONAS, PARTES, SUSTANCIA

BLANCA, SUSTANCIA GRIS.

ARCO REFLEJO

COMPONENTES DEL S.N.C.

S.N. PERIFERICO Y SU FUNCION

ORGANIZACION

LAS DOS SUBDIVISIONES PRINCIPALES DEL

SISTEMA NERVIOSO SON

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

(SNC)

SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO

(SNP)

FORMADO POR EL ENCÉFALO Y

LA MEDULA ESPINAL

ABARCA A TODOS LOS TEJIDOS

NERVIOSOS SITUADOS POR

FUERA DEL SNC

La mayoría de los impulsos nerviosos que estimulan

a los músculos para que se contraigan y a las glándulas

para que aumenten su secreción se origina en el SNC.

EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

(SNC)

Es la fuente de los pensamientos, emociones y

recuerdos.

El SNC procesa muchas clases de información

sensitiva aferente.

EL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO

(SNP)

Se hallan:

Los nervios craneales y sus ramas

Los Nervios Espinales y sus ramas.

Ganglios

Receptores sensitivos

EL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO

(SNP)

SE SUB-DIVIDE EN

SISTEMA NERVIOSO

SOMATICO

(SNS)

SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO

(SNA)

SISTEMA NERVIOSO ENTERICO

(SNE)

Receptores sensoriales somáticos y especiales y

neuronas. SNC:ENCEFALO Y

MEDULA ESPINAL

Receptores sensoriales autonómicos y neuronas

Receptores sensitivos y neuronas en el tracto GI y

los plexos entéricos.

Neuronas motoras somáticas (voluntario)

Neuronas motoras autónomas (involuntarias)divisiones

simpáticas y parasimpáticas

Neuronas motoras entéricas (involuntarias)

Musculo esqueletico

Musculo liso, musculo cardiaco, y

glándulas.

Musculo liso, glándulas y células endocrinas del

tracto GI

ORGANIZACIÓN DEL

SISTEMA NERVIOSO

Estudio o tratamiento de los

nervios.

Es la especialidad médica que

trata los trastornos

del sistema nervioso.

NEUROLOGIA

De acuerdo a su función:

Sensitivas

Interneuronas

Moto neuronas

En cuanto a su estructura

Neuronas multipolares

Neuronas Bipolares

Neuronas unipolares

PARTES DE UNA NEURONA

PARTES DE UNA NEURONA

Cuerpo

celular

Dendritas

Axón

Contiene el núcleo rodeado por el

citoplasma

Conforman la porción receptora

o de entrada de una neurona.

Único de una Neurona propaga los

impulsos Nerviosos hacia otra Neurona,

una fibra muscular o una célula

Glandular

SUSTANCIA GRIS

La sustancia gris del

sistema nervioso

contiene los cuerpos

celulares de las

neuronas , dendritas,

axones amielinicos,

terminales axonico

y neuroglia. Tiene

un tinte grisáceo.

SUSTANCIA BLANCA

La sustancia blanca esta

compuesta principalmente

por axones mielinicos, y le

debe su nombre al color

blanquecino de la mielina

En la medula espinal, la

sustancia blanca

envuelve a un núcleo

interno de sustancia gris,

que tiene la forma de una

mariposa o de la letra H.

ARCO REFLEJO

Un reflejo es una

secuencia de

acciones rápidas,

automáticas, no

planificadas que

ocurren en

respuesta a un

estimulo

determinado.

COMPONENTES FUNCIONALES

DEL ARCO REFLEJO

Receptor

Sensitivo

Neurona

Sensitiva

Centro

integrador

El extremo distal de una neurona sensitiva (dendritas) o una estructura asociada

que funciona a modo de receptor. Este responde a estímulos específicos, cambios en

el medio interno o externo mediante la generación de un potencial graduado,

llamado Potencial Generador.

Los impulsos nervioso de propagan a partir del receptor , a lo largo del

axón de la neurona sensitiva, hacia los axones terminales, que se

localizan en la sustancia gris de la medula o tronco encefálico.

Una o mas regiones de sustancia gris del SNC actúan como centro

integradores. En el tipo de reflejos mas simple , el centro integrador es una

única sinapsis situada entre la neurona sensorial y la neurona motora.

Neurona

Motora

Los impulsos desencadenados por el centro integrador se propagan

fuera del SNC a lo largo de una moto neurona hacia la región del

cuerpo que se generara la respuesta.

Efector

ES la parte del cuerpo que corresponde al impulso nervioso motor,

por ejemplo, un musculo y una glándula. Su acción se conoce como

Reflejo

REFLEJOS SOMATICOSESPINALES

Relejo de

estiramiento

Reflejo

Tendinoso

Reflejo flexor

Reflejo de

extensión cruzada

Provoca la contracción del musculo esqueletico en respuesta

al estiramiento del musculo.

Funciona como un mecanismo muscular mediante la

relajación del musculo antes de que la fuerza del musculo

llegue a provocar la rotura tendinosa.

Cuando pisamos una tachuela. En respuesta al estimulo

doloroso, inmediatamente retiramos la pierna.

Sucede cuando pisamos una tachuela que comenzamos a

perder el equilibrio a medida que el peso del cuerpo cambia

de un pie a otro

REFLEJO DE ESTIRAMIENTO

....

REFLEJO DE ESTIRAMIENTO

REFLEJO TENDINOSO Y DE FLEXOR

REFLEJO

TENDINOSO

REFLEJO

FLEXOR

REFLEJOS Y DIAGNOSTICO

consiste en la elevación de la pierna a nivel de

la articulación de la rodilla por la contracción

del musculo cuádriceps femoral en respuesta a

la percusión del tendón rotuliano

consiste en la contracción del pie por los músculos

gastrocnemios y soleo, en respuesta a la percusión del

tendón de Aquiles

SIGNO DE BABINSKI

Se produce como resultado de la estimulación del borde

externo de la planta del pie. El dedo gordo se flexiona

dorsalmente, con la apertura en abanico o no de los otros

dedos.

REFLEJO ABDOMINAL

Esta dado por la contracción de los

músculos de la pared abdominal en

respuesta a la estimulación de la piel de

abdomen la respuesta de contracción

produce que el ombligo desplace hacia el

lado estimulado.

COMPONENTES DEL

SNC

Están protegidos por tres

membranas:

duramadre (membrana externa)

,aracnoides (membrana

intermedia), piamadre (membran

a interna) denominadas

genéricamente meninges.

el encéfalo y la médula

espinal están protegidos por

envolturas óseas, que son

el cráneo y la columna

vertebral respectivamente.

Está constituido por

el encéfalo y la médula

espinal.

COMPONENTES DEL

SNC

Las cavidades de estos órganos

(ventrículos en el caso del encéfalo

y conducto ependimal en el caso

de la médula espinal) están llenas

de un líquido incoloro y

transparente, que recibe el nombre

de líquido cefalorraquídeo. Sus

funciones son muy variadas: sirve

como medio de intercambio de

determinadas sustancias, como

sistema de eliminación de

productos residuales, para

mantener el equilibrio iónico

adecuado y como sistema

amortiguador mecánico.

COMPONENTES DEL SNC

Las células que forman el sistema nervioso

central se disponen de tal manera que dan

lugar a dos formaciones muy

características:

la sustancia gris,

constituida por el

soma de las

neuronas y sus

dendritas, además

por fibras

amielinicos

La sustancia blanca, formada

principalmente por las

prolongaciones nerviosas

(dendritas y axones), cuya función es

conducir la información, además de por

fibras mielinicos que son las que le

confieren ese color que presentan.

SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO

Y SU FUNCION

SISTEMA

NERVIOSO

SOMATICO

(SNS)

Consiste en neuronas sensitivas que

transmiten la información desde los

receptores somáticos de la cabeza, pared

corporaly6 miembros y desde los

receptores para los sentidos especiales de

la visión, audición, gusto y olfato hacia el

SNC

Neuronas motoras que conducen impulsos

desde el SNC hacia los músculos esqueléticos

solamente. Como estas respuestas motoras

son conscientes, la acción de esta parte del

SNP son voluntarias.

SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO

(SNA)

SISTEMA

NERVIOSO

AUTONOMO

(SNA)

SE DIVIDE EN:

DIVISION

SIMPATICA Y

PARASIMPATICA

Consiste en Neuronas sensitivas que transportan

información proveniente de los receptores sensitivos

autónomos localizados principalmente en órganos

viscerales como el estomago y los pulmones, hacia el

SNC.

Neuronas eferentes que conducen impulsos nerviosos

desde el SNC hacia el musculo liso, el musculo cardiaco y

las glándulas. Dado que estas respuestas motoras no estan

normalmente bajo control consciente, el SNA es

involuntario.

SISTEMA NERVIOSO ENTERICO

(SNE)

El funcionamiento

del SNE el Cerebro

visceral, es

involuntario.

Las neuronas sensitivas del

SNE monitorizan los

cambios químicos que se

producen en el tracto GI,

así como la distención de

sus paredes.

Las neuronas motoras

entéricas coordinan la

contracción del musculo

liso del tracto GI que

determina la progresión

del alimento a lo largo de

el.

Regulan las secreciones de los

órganos digestivos, como el

acido gástrico y la actividad de

las células endocrinas del

aparato digestivo, que secretan

hormonas.

SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO Y SU FUNCION

La neuroglia rodea por completo a los

axones y a los cuerpos celulares. Los dos

tipos de células gliales que se hallan en el

SNP son las células Schwann. Estas células

rodean a los axones del SNP. Como los

Oligodendrocitos , forman la vaina de

mielina que envuelve a los axones. Sin

embargo un solo oligodendrocito

mieliniza a varios axones, mientras que

cada célula de Schwann mieliniza a un

único axón.

Una sola célula de Schwann también

puede rodear 20 o mas axones amielinicos

axones que carecen de la vaina de mielina.

Las células de Schwann participan en la

regeneración axonica, la cual se alcanza

con mas facilidad en el SNP que en el

SNC.

Células Satélite . Estas

células aplanadas rodean a

los cuerpos celulares de las

neuronas de los Ganglios del

SNP. Además de dar soporte

estructural, las células

satélite también regulan el

intercambio de sustancias

entre los cuerpos de las

neuronas y el liquido

Intersticial.