MOVILIDAD - web.dlinkla.comweb.dlinkla.com/dti//elearning/dtc/pdf/DTC_Movilidad.pdf · Perú y...

Post on 20-Mar-2018

220 views 4 download

Transcript of MOVILIDAD - web.dlinkla.comweb.dlinkla.com/dti//elearning/dtc/pdf/DTC_Movilidad.pdf · Perú y...

© 2006 D-Link Corporation. All Rights Reserved.

MOVILIDAD

• D-Link es uno de los líderes mundiales en proveer equipamiento de networking, conectividad y de comunicaciones de datos. La compañía diseña, fabrica y comercializa el hardware necesario que permite a los usuarios compartir recursos y comunicarse sobre una red de área local; y equipos que permiten a los individuos y oficinas conectarse a WAN’s y a Internet.

¿Quiénes Somos?D-LINK CORPORATIVO

- Compañía Fundada en 1986, Taipei, Taiwan.- 4 plantas de producción (Taiwán, China, India y USA)- 3 Headquarter (Norteamérica, Europa y Asia-Pacífico)- Instalaciones en USA, Europa, South Africa, LatinoamericaMiddle East.- Extensa red de distribuidores en más de 90 países.- Cuenta con un canal estructurado y segmento de comercializacióna través de Distribuidores, System Integrator, TELCO y Retail. - Laboratorios de Investigación y Desarrollo en los diferentes continentes, logrando productos que responden de forma fácil y flexible a los requerimientos globales y locales.- La compañía a obtenido certificaciones ISO 9001, 9002, ISO 14001 y la excelencia otorgada por la investigación y desarrollo (R&D). La importancia de estas certificaciones radica que da garantía a los usuarios de los productos de la marca, sobre la calidad y confiabilidad de estos.

20 años de experiencia… 20 años entregando conectividad

D-LINK CORPORATIVO

D-LINK LATINAMERICA

D-Link LatinAmerica es una subsidiaria de D-Link Corporation que tiene el objetivo de desarrollar los negocios, distribución, soporte y marketing de los productos D-Link en todos los países de la región latinoamericana excepto México.Para efectos comerciales D-Link LatinAmerica divide a la región en cinco grandes zonas:

Headquarter D-Link LatinAmerica

BrasilMéxico

Centro América y El Caribe

Zona Andina Norte- Colombia- Venezuela

Zona Andina Centro- Perú- Ecuador- Bolivia

Zona Cono Sur- Chile- Argentina- Uruguay

Centro America y El Caribe

Zona Andina Norte: Venezuela y Colombia

Zona Andina Centro: Ecuador‐Perú y Bolivia

Zona Cono Sur: Chile‐Argentina‐Uruguay

Brasil

HQ: Oficina Central LatinAmerica

México

D-LinkProductos-Soluciones Ventajas Competitivas

Desarrollo de LAN tradicional para grupos departamentales de grandes corporaciones, pequeñas y medianas empresas con soluciones:

Switches –Nics-Print Servers.

Desarrollo de nuevas tecnologías consoluciones: Wireless LAN- Internet Compartida- Almacenamiento-Convertidores de medios- VoIP, Vigilancia IP, Multimedia.

Líder en relación PRECIO-CALIDAD-RENDIMIENTO.

Valor agregado:

-Simplicidad sin sacrificar funcionalidad.

-Servicios de soporte local.

-Garantía para la región

-Sitio web especializado en español.

D-LINK EN EL MUNDO• 103 oficinas en más de 100 países ubicados en 5 continentes• Más de 1898 empleados en el mundo• Fabricas en Estados Unidos, China, India, Taiwán• D-Link es uno de los principales players en la industria del

networking mundial• D-Link es la primera marca del rubro en hacerse cargo del problema

energético mundial al ofrecer soluciones innovadoras de última generación en materia de eficiencia energética entregando soluciones en ahorro de energía sin sacrificar rendimiento o funcionalidad operacional de sus productos.

Temario

1. Conceptos básicos2. Tecnología Wireless3. Productos4. Soluciones con Wireless D-Link

1. Conceptos Básicos

Es el envío de datos entre dispositivos utilizando el aire como medio de transmisión, por ejemplo:

Telefonía inalámbricaBluetooth Radio Frecuencia casera yEnlaces de Microondas

Se utiliza como un sistema de comunicación flexible alternativo a la red cableada o como una extensión de la misma.

Permite tener movilidad de los dispositivos y es fácil de implementar

1.1 ¿Qué es una red inalámbrica?

Los dispositivos inalámbricos convierten los datos en ondaselectromagnéticas para que puedan ser enviados utilizando elaire.

Para evitar que existan colisiones en el envío de datossimultaneos por varios dispositivos se utiliza el protocoloCSMA/CA (Carrier Sense Multiple Access with CollisionAvoidance).

1.2 ¿Cómo funciona una red inalámbrica?

1.3 ¿Que es un Access Point?

Un Access Point o punto de acceso es el dispositivo encargadode interconectar cada uno de los equipos con tecnología Wirelessa la red de datos personal o corporativa. Este dispositivonormalmente se conecta a la red por medio del cableadotradicional y se le asigna una dirección IP, de forma estática odinámica, permitiéndole ser detectado y administrado desde la red.

1.4 Modos de operación

Los modos de operación o configuración son :

Ad Hoc InfraestructuraRoamingClienteWDS y WDS con APRepetidor

Ad HocSe utiliza para interconectar clientes directamente entre si, sinnecesidad de un Access Point o una conexión a una red alámbrica .

1.4 Modos de operación

InfraestructuraLa comunicación entre los clientes es a través de un Access Point, el cual a su vez se conecta a la red por medio de un cable ethernet.

Screen Monitor II

Screen Monitor II

DWL-2100AP

Red LAN

Servidor

1.4 Modos de operación

Roaming.Modo de operación que permite a un cliente tener movilidad a través de múltiples Access Points sin que se desconecte de la red.

1.4 Modos de operación

Infraestructura y Roaming

En este modo de operación, los Access Points envían una señal cada100 ms que los clientes inalámbricos evalúan para determinar lacalidad de la conexión.Basados en la calidad del enlace, los clientes deciden a qué Access Point asociarse.El nuevo Access Point al cuál se asoció el cliente, informará de este cambio al antiguo Access Point, con el objeto de garantizar en forma correcta la conexión del cliente.

1.4 Modos de operación

Cliente

El dispositivo inalámbrico se comporta como tarjeta inalámbrica para que pueda asociarse a la red conectándose a un Access Point.

Screen Monitor II

Screen Monitor II

Red LAN

Servidor Access Point Modo Cliente

UTP Cable

1.4 Modos de operación

WDS (Wireless Distribution System)

Permite la interconexión inalámbrica de redes LAN utilizando Access Points.De esta manera es posible crear una extensión de la red de manera inalámbrica y así tener una mayor área de cobertura para nuestra WLAN.En este modo los Access Point pueden trabajar en modo Bridges o también en modo Infraestructura

1.4 Modos de operación

WDS (Wireless Distribution System)

1.4 Modos de operación

Campos adicionales en el paquete WDS

Las conexiones wireless entre dos estaciones se realizan siempre enviando ladirección MAC de la tarjeta wireless del origen y del destino. La dirección MACdel destino sirve para que la tarjeta del receptor reciba y procese el paquetelocalmente. Es decir, estos tipos de paquetes estándares sólo permiten laconexión entre un par de ordenadores, normalmente un AP y una estaciónregistrada.En el caso que se quieran interconectar a Nivel 2 un par de redes LAN, estosdatos no bastan. Supongamos el siguiente caso, donde un ordenador A envíaun paquete de datos a otro ordenador B en otra LAN distinta, interconectada porun enlace inalámbrico:

1.4 Modos de operación

Campos adicionales en el paquete WDS

1.4 Modos de operación

Repetidor

Este modo permite obtener la señal inalámbrica de un Access Point ypoder enviar nuevamente las señales con la misma intensidad con la quese envió del Access Point anterior.

Screen Monitor II

Red LAN

Servidor

Access Point

Repetidor

1.4 Modos de operación

Movilidad

Facilidad de instalación

Flexibilidad

Reducción de costos

Escalabilidad

1.5 Ventajas de la implementación de redes Inalámbricas

Empresas de ManufacturaWarehouse Servicios de HospitalesMuseosMonumentos NacionalesRetail

1.6 Aplicaciones más utilizadas

2. Tecnología Wireless IEEE 802.11

Es un protocolo de comunicaciones que define normas defuncionamiento en una red inalámbrica.Existen diferentes especificaciones dentro de 802.11. Las másimportantes son:

2.1 Estandar IEEE 802.11

802.11a802.11b802.11g802.11n

2.2 Tasas de Transmisión y Frecuencias

802.11a Soporta tasas de transmisión de datos de hasta 54 Mbps.Trabaja en la frecuencia de 5 Ghz

802.11b Soporta tasas de transmisión de datos de hasta 11 Mbps.Trabaja en la frecuencia de 2.4 Ghz

802.11g Soporta tasas de transmisión de datos de hasta 54 Mbps.Trabaja en la frecuencia de 2.4 Ghz

802.11n Soporta tasas de transmisión de datos de hasta 600 Mbps.Trabaja en la frecuencia de 2.4 Ghz y 5 Ghz

U.S.A. : 2.412 a 2.462 GHz, 11 canales Europa : 2.412 a 2.472 GHz, 13 canalesFrancia : 2.457 a 2.472 GHz, 4 canalesJapón : 2.412 a 2.484 GHz, 14 canales

El Ancho de Banda de cada canal es de 20MHz.

2.3 Frecuencias y Canales

2484 MHz2400 MHzBanda ISM

2.4 Distribución de Canales

2.5 Service Set Identifier (SSID)

Es un identificador alfanumérico usado para diferenciar una redinalámbrica de otra.El SSID es enviado por el Access Point por medio de broadcasts paraque los clientes puedan adjuntarse a una red en específico.Además este identificador esta incluido en cada uno de los paquetes quese envían entre los clientes y Access Point para identificar que son partede la misma red.

Característica EspecialMultiple SSID (MSSID)Esta configuración permite la utilización de mas de un SSID en el mismoAP para la segmentación de trafico

Granja de Servidores

Access Point Ssid 2: Private

Red

Ssid 1: public

2.5 Service Set Identifier (SSID)

Los paquetes de información en las redes inalámbricas viajan en formade ondas de radio. Estas ondas pueden viajar a través de las paredes yfiltrarse en habitaciones, casas y oficinas contiguas o llegar hasta lacalle.

Si nuestra red inalambrica no tiene algún tipo de seguridad podríantener acceso a nuestra red y poner en riesgo la integridad de nuestrainformación

2.6 Seguridad en Redes Inalámbricas

2.6.1 Tipos de Encriptación

WEP (Wired Equivalent Privacy)

Permite cifrar la información que se transmite basado en el algoritmo decifrado RC4. Utiliza claves de 64 y 128 bits. Está demostrado que WEPes sumamente vulnerable, por lo que no se recomienda como tipo deencripción de datos en redes inalámbricas.

WPA (Wi-fi Protected Access)

Fue creado para corregir las deficiencias de WEP. Utiliza un servidor deautenticación (normalmente un servidor RADIUS) que distribuyediferentes claves a cada usuario, sin embargo se puede utilizar en modode PSK (Pre-Shared Key) para usuarios de SoHo. Utiliza el algoritmoRC4 con una clave de 128 bits.

2.6.1 Tipos de Encriptación

WPA2

Se le da el nombre de WPA2 a la implementación de los protocolos deseguridad 802.1x, TKIP (Temporal Key Intregity Protocol) y AES(Advanced Encryption Standard) garantizando así la encripción de losdatos en las redes inalámbricas.

2.6.1 Tipos de Encriptación

El concepto de Throughput (Rendimiento) se entiende de manerasimplificada, como el ancho de banda efectivo -en promedio- quepuede tener una red inalámbrica o alámbrica, el cual en general esde un 40% del total del ancho de banda como máximo.Por ejemplo, el rendimiento para Wireless es:

2.7 Throughput

En redes inalámbricas se toma como referencia o base a laespecificación IEEE de menor velocidad, es decir :

IEEE 802.11b = 1 x

IEEE 802.11g, tiene un rendimiento de 5x (cinco veces)superior al rendimiento de una red IEEE 802.11b.

2.7 Throughput

2.7 Throughput

Multi-Channel Bonding abarca dos canales de radio simultáneamente.Colapsa los canales disponibles desde 12 a 6 para conseguir un mayorancho de banda en los canales disponibles. Los canales simples ydobles no se ejecutan al mismo tiempo. Esta tecnología detecta lastramas de canal simple y de canal doble y negocia soluciones basadasen el tiempo con prioridad en proceso de canal simple.

2.8 Multi-Channel Bonding

Ch. 1 Ch. 6 Ch. 112.4000GHz 2.4835GHz

Para disminuir las interferencias entre los dispositivos inalámbricoslos canales no deben traslaparse

2.9 Consideraciones de Diseño

Comparativo de una celula inalámbrica de 30 mw en 802.11b

11 Mbps DSSSRadio 24-30 mts.

5.5 Mbps DSSSRadio 30-60 mts.

2 Mbps DSSSRadio 60-84 mts.

2.9 Consideraciones de Diseño

Paredes y techos, se debe considerar lo siguiente: Una pared de medio metro deespesor, en un ángulo de 45 grados, equivale casi a 1 metro.

¡En un ángulo de 2 grados esto equivale a 13 metros de espesor! Coloque los Access Points, routers, y computadoras de modo que el número deparedes o techos sea minimizado.

13 metros

Señal muy débil, poca posibilidad de enlazar

0,5 metros

2.9 Consideraciones de Diseño

Materiales de construcción, se debe considerar lo siguiente: una puerta sólidametálica o los postes de aluminio pueden tener un efecto negativo sobre el rango.Ponga los Access Points, routers, y computadoras de modo que la señal pase porespacios abiertos y no otros materiales.

Pared y puerta metálicas o enrejado metálico

Cielo con losa radiante

2.9 Consideraciones de Diseño

La ubicación de los Access Points dependerá de lascaracterísticas de construcción del área.Muros muy gruesos o de construcción metálica degradan lapropagación de la señal inalámbrica.Los muebles de oficina, pueden crear sombras dentro del áreade cobertura.Otros dispositivos que trabajen en la misma frecuenciagenerarán interferencia en nuestra red inalámbrica.Para crear un mapa de cobertura es necesario realizar un SiteSurvey apoyados de alguna aplicación o utilizando el propiosoftware de administración de conexiones de nuestro productowireless

2.9 Consideraciones de Diseño

802.11a 802.11b 802.11b+ 802.11g

Frequency (GHz) 5.15~5.875 2.4~2.4835 2.4~2.4835 2.4~2.4835

Modulation OFDM CCK PBCC OFDM

Speed (Mbps) Up to 72 Up to 11 Up to 22 Up to 54

Channels1-12 FCC1-19 ETSI

1-11 FCC1-13 ETSI

1-11 FCC1-13 ETSI

1-11 FCC1-13 ETSI

Non-OverlappingChannels 8 3 3 3

Certification Wi-Fi Wi-Fi Wi-Fi Wi-Fi

Encryption 152 bit 128 bit 256 bit 128 bit

Effective RangeUp to 30m

IndoorsUp to 100m

IndoorsUp to 100m

IndoorsUp to 100m

IndoorsSoftware tool

(Wireless Adapters) LinkmonConfiguration

UtilityConfiguration

UtilityConfiguration

Utility

2.10 Resumen

3. Productos

Los productos wireless de D-Link en todas sus líneas, Air, AirPlus G,AirPlus Xtreme G, AirPremier AG, etc., han incorporado los últimosadelantos e innovaciones tecnológicas, permitiendo entregar los mejoresrendimientos wireless del mercado.

La tecnología de los productos wireless de D-Link, basados en TexasInstruments™ y Atheros™, proporcionan:

Mejor rendimiento a sus necesidadesMejor relación Costo/BeneficioCompatibilidad e interoperabilidad de operación con productos de otrosfabricantes ya que cuentan con los estandares de operacion del IEEE802.11.

3.1 Wireless D-Link

Solución completa para Indoor-Outdoor.Certificación Wi-FiSeguridad WEP, WPA y WPA2Fácil configuración

3.2 Fortalezas Indoor / Outdoor

3.3 Adaptadores Wireless 54 Mbps

DWA-610

DWA-510DWA-110

Wireless G PCMCIA Adapter

Wireless G PCI Adapter

Wireless G USB Adapter

3.4 Adaptadores Wireless 108 Mbps

DWA-520DWA-120 DWA-620

Wireless 108 G PCI Adapter

Wireless 108 G PCMCIA Adapter

Wireless 108 G PCMCIA Adapter

Wireless 108 G PCI Adapter

Wireless 108 G USB Adapter

DWL-AG132Wireless 108 AG

USB Adapter

DWL-G550 DWL-G680

3.5 Adaptadores Wireless Draft N

DWA-547

DWA-556

DWA-645

DWA-643

DWA-140

3.6 Access Points Wireless

DWL-2200APWireless PoE 108 G

Access Point

DWL-2100APWireless 108 G Access

Point Wireless PoE Access

Point

DWL-2700AP

DWL-3140APWireless PoE 108 G

Access Point

DWL-3200APWeb Smart PoE Thin

Access Point

DWL-3500APWireless Switch 108G

Access Point

3.6 Access Points Wireless

DWL-7100APCorporate Indoor Access Point a/g

Wireless PoE AG Access Point

DWL-7700AP

DWL-8200APWireless 108 AG

Access Point

DWL-8500APWireless 108 AG

Access Point

Wireless G Access Point

DWL-G700AP

3.6 Access Points Wireless

Wireless G Pocket Router / Access

Point

DWL-G730AP

DWL-50AT(5 dBi)

DWL-P200

DWL-R60AT(6 dBi)

3.7 Wireless Accesorios

DWL-P50Power Over Ethernet

AdapterPower Over Ethernet

Adapter

3.8 Wireless Switch Serie DWS-3000

• Administracion de Potencia y Ancho de Banda• Auto-Ajuste de canales para los AP s• Provee Roaming rapido entre switches y AP s• Roaming avanzado entre sub-redes• Auto-Ajuste de potencia de transmision para los AP• Allows Remote Boot of AP• LAN Management• L 2 Spanning Tree, 802.3ad• Li nk Aggregation, Port Mirroring,• Jumbo Frames• IPv4 Packet Routing• QoS con 802.1p cuotas de prioridad,• Control Granular de ancho de banda• Seguridad con ACL, RADIUS,• TACACS, DoS• Control y prevencion de tormentas de Broadcast• Administración segura y versátil• Acceso via Web por HTTP• Telnet• SSH v2, SSL v3• SNMP v1, v2c, v3, RMON• SYSLOG, Imagen Dual

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES• Transmite energía hasta 100mts• Soporta 5V DC ó 12V DC, seleccionable por medio de un DIP switch• Plug and Play

3.9 Power Over Ethernet (PoE)

DWL-P200

3.10 Tipo de Antenas

Las antenas son dispositivos utilizados para transmitir y/o recibir ondas electromagnéticas.

Aumentan la zona de cobertura de nuestros productos inalámbricos, de manera que en lugar de dar cobertura a unos pocos metros, podemos alcanzar cientos de metros sin problemas.

Básicamente encontramos dos tipos de antenas:

Antenas OmnidireccionalesAntenas Direccionales

3.11 Antenas Omnidireccionales

Cobertura con diagrama de radiación circular (360º)

Los diagramas son óvalos, debido a la cercanía con las frecuenciasmicroondas.

ANT24-800 8dBi

ANT24-500 5dBi

ANT24-401 4dBiCeiling Mount

ANT24-400 4dBi

ANT24-1500 15dBi

3.11 Antenas Omnidireccionales

Patrón de radiación muy fuerte en dirección específicaFocaliza radiación de la energía

Antenas Yagi, Patch y Parabólica

3.12 Antenas Direccionales

ANT24-1200 12dBiDirectional Panel

ANT24-1400 14 dBiDirectional Panel

ANT24-0801 8.5 dBiPico Cell Patch

ANT24-1800 18 dBiDirectional Panel

ANT24-1801 18 dBiDirectional Yagi

ANT24-1201 12 dBiDirectional Yagi

ANT24-2100 21 dBiDirectional Panel

3.12 Antenas Direccionales

3.13 Tabla de Antenas Indoor/Outdoor

3.13 Tabla de Antenas Indoor/Outdoor

3.13 Tabla de Antenas Indoor/Outdoor

Notas:RF Power: 14 dBmLow Noise Cable: ULA-168Largo Cable: 6 Mts.SOLAMENTE Referencia

3.14 Relación Distancia Transmisión de Antenas

4. Soluciones

4.1 Wireless PersonalAir

4.2 Wireless AirPlusG

4.3 Wireless AirPlusXtremeG

4.4 Wireless AirPremier

4.5 Wireless AirPremier AG

“Building Networks for People”