Movimientos de voluntariado

Post on 19-Mar-2016

237 views 0 download

description

Razon de los movimientos de voluntariado

Transcript of Movimientos de voluntariado

Movimientos de Voluntariado Juvenil

Una mano que lava otra mano

Por Fernando Ferreyros Barrantes

Todos hemos escuchado de

• Jack Davis,

• Madre Teresa de Calcuta,

• Los bomberos,

• Caritas,

¿Qué tiene en común?

• Su objetivo es ayudar al prójimo.• Nacen de una necesidad urgente no

cubierta por el Estado. • Han realizado su labor con mucho

esfuerzo, vocación y sobre todo utilizando su creatividad.

Algo de Historia

• Aparecen a finales del siglo XIX

• Cruz Roja y el Convenio de Ginebra.

• Caritas, Guerra Civil Española.

En Perú

• La Compañía de Bomberos Bomba Francia.

• Cruz Roja Peruana en la Guerra del Pacífico.

¿Qué es un Movimiento de Voluntariado?

• Es una organización o asociación sin fines de lucro que busca cubrir una demanda social, económica o cultural.

• Es labor la ejecuta realizando actividades productivas a un grupo beneficiario de la población.

Fortalezas del joven voluntario

• Los jóvenes manifiestan una gran sensibilidad frente a las injusticias.

• Fuerza de compromiso inquebrantable.

• Trabajan arduamente.

Fortalezas del joven voluntario

• Tienen motivación.

• Tienen empuje.

• Capacidad de análisis.

• Entusiasmo.

Pero para ayudar no solo hay que querer, sino

saber ayudar”

Tipos de Voluntariado

SOCIALES• Apoyo a personas y

colectivos socialmente excluidos, en la acogida e integración de inmigrantes, en la lucha contra la pobreza, en la atención a necesidades, carencias o discapacidades de distinto tipo, etc.

SOCIALES• Asociación Internacional de Caridades "San Vicente de Paul“.

Asistencia y promoción de las personas de menores recursos, específicamente ancianos en estado de abandono.

Teléfono: 444-2212

• Asociación Adultos Mayores "Auquis de Ollantay" . Mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. Teléfono: 285-2530

• Asociación Benéfica Remar - Rehabilitación de Marginados. Brinda programas de rehabilitación a las personas con problemas

de drogas y victimas de todo tipo violencia. Teléfono: 324-7666

CULTURALES

• Trabajan la recuperación o conservación de la identidad cultural, en la promoción de la creatividad, en la difusión de los bienes culturales, etc.

CULTURALES• American Field Service. Programas de Intercambio cultural. Teléfono: 441-0314

• Asociación Cultural Teatrovivo. Trabajan en proyectos educativos y de animación cultural. Teléfono: 241-9980

• Fraternidad Carcelaria del Perú. Apoyan a los reclusos, y ex reclusos e inclusive a sus familiares a

través de programas de evangelización, apoyo legal, salud, cultura, deporte, laboral.

Teléfono: 4761547

EDUCATIVOS

• Trabajan en la alfabetización y educación para todos, en la dinamización y la promoción de la participación en la comunidad escolar, etc.

EDUCATIVOS• Centro Ann Sullivan del Perú. Labor de educación a personas especiales y

capacitación a profesionales del rubro. Teléfono: 263-6296

• Centro de Estimulación Inicial Rumi. Trabajan con niños especiales ofreciendo estimulación

temprana. Teléfono: 562-4641

• Instituto de Formación de Educadores de Jóvenes, Adolescentes y Niños Trabajadores.

Formar a educadores mediante asesoría técnica. Teléfono: 265-5160

MEDIOAMBIENTE • Labores en la protección o

recuperación de especies o espacios naturales, en la denuncia de situaciones de desgracia medioambiental, en el desarrollo de una conciencia ecologista entre la ciudadanía, etc.

MEDIOAMBIENTE• Sociedad Peruana de Derecho Ambiental. Protección del medio ambiente. Teléfono: 422-2720

• Vida - Instituto para la Protección del Medio Ambiente. Conservación Ambiental y Desarrollo Sostenible Teléfono: 429-4768

• Asociación de Voluntarios Adopta Perú. Educación ambiental. Teléfono: 449-4140

SALUD• Promocionan la salud

en el desarrollo de hábitos de vida saludable, en la respuesta a situaciones de necesidad sanitaria, etc.

SALUD• Asociación de Voluntarias del Hospital de Emergencias

José Casimiro Ulloa. Ayuda y compañía a los enfermos e incluso colaboración económica. Teléfono: 241-2789

• Asociación Grupo de Trabajo Voluntario en Apoyo al Instituto de Enfermedades Neoplásicas. Labores asistenciales en todas las labores hospitalarias y administrativas. Teléfono: 217-1300

• Asociación Internacional de Caridades- Hospital Dos de Mayo. Ofrecen información a los pacientes ambulatorios e internos y ofrecen ayuda mediante la atención en el botiquín de la comunidad religiosa dentro del hospital. Teléfono: 328-0028

PARTICIPACION CIUDADANA Y CIVISMO

• Promocionan la participación ciudadana, en el fortalecimiento del tejido asociativo, en el impulso de la iniciativa social, en la creación y animación de redes sociales, etc.

PARTICIPACION CIUDADANA Y CIVISMO

• Rotaract Club Risso. Formar líderes en base de obras al servicio de la comunidad. Teléfono: 336-5507

• Pastoral Juvenil Pasionista. Fomenta la participación de liderazgo de jóvenes. Teléfono: 471-7167

• Coordinadora Juvenil. Apoyo Social y formación de Lideres Juveniles. Teléfono: 387-2351

• Asociación Nacional de Guías Scouts del Perú. Apoyo Social y Formación de Lideres Juveniles. Teléfono: 271-0334

PROMOCION DE COLECTIVOS

• Defensa de derechos, integración social de determinados colectivos sociales: mujeres, jóvenes, inmigrantes, reclusos, grupos étnicos, etc.

PROMOCION DE COLECTIVOS• Programa de Jóvenes de Lima Metropolitana. Coordinan programas

municipales de actividades dirigidas a jóvenes de todos los distritos de Lima. Teléfono: 330-9543

• Federación de Mujeres Organizadas en Centrales de Comedores Populares  Autogestionarios y Afines de Lima y Callao. Labor social, en las áreas de alimentación ,salud y promoción de la mujer. Teléfono: 263-0596

• Encuentros - Casa de la Juventud Red De Voluntariado Social. Voluntariado social a través de escolares, universitarios y maestros. Teléfono: 433-8110

• Red Nacional de Promoción de la Mujer. Brinda charlas en temas de género para mujeres. Teléfono: 261-7741

DERECHOS HUMANOS

• Denuncian las injusticias, la pena de muerte, en defensa de los Derechos Humanos, la justicia, los valores democráticos, etc.

DERECHOS HUMANOS• Asociación Civil Voluntades. Proyectos de Desarrollo

Humano Educativo y otros. Teléfono: 446-2367

. Sección Peruana de Amnistía Internacional.

Organización internacional que trabaja por los derechos humanos.

Teléfono: 241-1114

COOPERACION INTERNACIONAL

• Promociona y desarrolla proyectos de cooperación, es combatir la pobreza y promover el desarrollo en los países empobrecidos del Sur, etc.

COOPERACION INTERNACIONAL

• Fundades Todo tipo de proyectos de Desarrollo social Teléfono:422-7886

• La Liga de la Leche -Perú Organización internacional sin fines de lucro, dedicada a promover

el cuidado adecuado del niño por medio de la práctica de la lactancia materna, ofreciendo apoyo, información y educación.

Teléfono: 365-6355

Médicos sin Fronteras - Bélgica Proyecto de control de enfermedades de tipo sexual. Ofrecen

prevención y asesoría sobre VHI Sida. Teléfono: 277-0226

EMERGENCIA Y SOCORRO

• Responden a situaciones de emergencia causadas por desastres naturales, guerras, hambrunas, etc.

EMERGENCIA Y SOCORRO• Comunión ,promoción, desarrollo y liberación. • Ofrecen ayuda humanitaria a la población.• Teléfono: 465-5884

• Cruz Roja Peruana - Filial Lima. • Ayuda Humanitaria en Salud y Prevención de Desastres.• Teléfono: 2753566

• Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.• Realizan labores de prevención, control y extinción de incendios,

además de rescatar y salvar vidas expuestas a peligro por accidentes y /o desastres naturales.

• Teléfono: 4212620

DESARROLLO SOCIO-ECONÓMICO

• Tareas de desarrollo de proyectos de promoción socioeconómica o desarrollo comunitario, dirigidos a mejorar las condiciones de vida de una comunidad o sector social concreto, etc.

DESARROLLO SOCIO-ECONÓMICO

• Colectivo Integral de Desarrollo. • Ofrecen capacitación a jóvenes empresarios. • Teléfono: 276-7785

• Mujeres para la Acción – Perú. • Trabajan con fuentes cooperantes, para capacitación de pyme's y

cooperativas. • Teléfono: 442-2550

• Oratorio Saleciano  Don Bosco del Rimac.• Albergue para niños y jóvenes sin hogar en el CEO aprenden un

oficio carpintería, metal mecánica, computación, cosmetología y repostería.

• Teléfono: 481-2466

Tiempo Libre

• Trabajan fundamentalmente con niños y adolescentes, en la educación, en el tiempo libre, en la promoción de valores, conocimientos y actitudes, en actividades relacionales y recreativas que tienen por tiempo libre, etc.

Tiempo Libre• Instituto Nacional de Bienestar Familiar  / Hogar Niño Jesús de

Praga.• Hogar Internado de niños. • Teléfono: 488-3014

• Juventud y Sociedad Latinoamericana. • Participación de los jóvenes en la lucha contra la pobreza y  la

mejora del medio ambiente. • Teléfono: 328-3647

• Ponle Corazón.• Actividades a favor de los niños con cáncer. • Teléfono: 448-9385

Logros del Voluntariado

• Aumento de jóvenes participantes en los diversos programas de voluntariado.

• Generación de nuevos grupos focalizados en problemáticas más específicas.

• Soluciones a corto, mediano y largo plazo de problemáticas de sus beneficiarios.

Deficiencias • No hay suficiente

preparación y formación del voluntario.

• No existe gestión de calidad, ni control adecuado de los proyectos.

• No hay metas, ni ideologías.

• Están supeditados a los entes estatales.

• Balance descontinuó de voluntarios.

• Escasa colaboración entre organizaciones.

• No hay una estructura que permita ascender al voluntario.

Redes Sociales

• Grupos de Intereses específicos.• Facilidades de descarga de fotos y videos.• Blogs diversos.• Más rápidos y visuales.• Permiten mayor oportunidad de

expresarse de manera abierta a todos.

Redes sociales• Las redes sociales están transformando la

civilización a diferencia de la información que nos venden en paquetes los medios, el usuario hace un consumo selectivo, no hay un rechazo o un consumo acrítico.

• Son herramientas de acceso minoritario, donde los miembros pertenecen en su mayoría a la clase media y alta, en dos aristas: puede verse como movimiento y expresión de élites; pero también puede aplicarse la premisa de minorías activas capaces de organizar grandes movimientos.

Las grandes redes sociales• Facebook es un instrumento poderoso que, a

diferencia de otras redes, el posteador es una persona concreta que forma parte de una comunidad y está más expuesto, por ello, cuida lo que dice: “Cuando la gente se escuda tras un nickname tiende a insultar y a hacer comentarios cerrados”.

• Twitter como una red de información, cuya inmediatez que se logra con los twetts sobre lo que está pasando en el mundo. “Es el movimiento que inspira”, definió.

Redes Sociales de Jóvenes• Muchos jóvenes en el mundo han comprendido el

verdadero poder de las redes sociales online, y han salido de su indiferencia para promover todo tipo de causas contra la violencia, el extremismo y la opresión, y promover la defensa de los derechos humanos, los derechos civiles, la democracia, la libertad, el desarrollo, y el buen gobierno.

Redes Sociales de Jovenes• No cuentan con los

mecanismos ni el andamiaje para soportar, entrenar y empoderar a esta clase de lideres que tienen una URL.

• "Un millón de voces contra las FARC" y la marcha Colombiana originada en un grupo facebook convocó a mas de 12 millones de personas en todo el mundo en el 2008.

AYM-2009• Alliance of Youth Movements) reunio a los gigantes

tecnológicos de la talla de Facebook, Google, MTV, YouTube, Howcast, AT&T, Jet Blue, Generation Next, Access360 Media, en asocio con la Facultad de Leyes de la Universidad de Columbia y el Departamento de Estado de los Estados Unidos, convocaron en la Ciudad de Nueva York a los mas representativos movimientos sociales en el 2008.

• Con el fin de sintetizar sus mejores prácticas, inspirar a otros movimientos y organizaciones, y explorar el rol de la tecnología para conectar a la gente joven que trabaja y aboga por el fin de la violencia, y fomentar la creación de mas movimientos de masas que quieran promover un cambio real y positivo en su entorno.

AYM 2009• En el 2009, jóvenes de

Méjico, Brasil, Moldavia, India, Venezuela, Estados Unidos, Colombia y España compartieron sus experiencias al usar redes sociales en Internet para promover movimientos contra el terrorismo, contra la violencia, en el combate a las drogas y cómo construir un movimiento sostenible.

El Fin o el inicio de una nueva experiencia de vida

Gracias