MULTIMEDIA SENA GUÍA No. 1 TEORÍA DEL COLOR. El Color Es la impresión producida al incidir en la...

Post on 22-Apr-2015

5 views 0 download

Transcript of MULTIMEDIA SENA GUÍA No. 1 TEORÍA DEL COLOR. El Color Es la impresión producida al incidir en la...

MULTIMEDIA SENA GUÍA No. 1

TEORÍA DEL COLOR

El ColorEs la impresión producida al incidir

en la retina los rayos luminosos difundidos o reflejados por los

cuerpos. Algunos colores toman nombre de los objetos o sustancias que los representan naturalmente.

El principio fundamental de la visión

Luz y materia no tienen colores. Color es siempre y exclusivamente la Sensación del observador. Por esto la Enseñanza de Color debe partir del Sistema visual. El principio fundamental de la teoría de los colores es la ley que rige el funcionamiento del sistema de la visión.

La LuzLa Luz es radiación energética. Radiación energética es la oscilación de las diferentes ondas electromagnéticas. Existe una escala continua de radiación energética. Ellas van desde una fracción de un nanómetro hasta mil kilómetros: los rayos gama, rayos alfa, rayos x, luz, rayos de calor, televisión, radio, fuerza eléctrica. Estas radiaciones energéticas se diferencian solo en la longitud de sus ondas. Cada radiación energética en el área de 400 hasta 700 nanómetros se llama Luz, porque creemos ver. Pero en realidad al principio están registrados en nuestro Organo de la Vista y cambiado en impulsos eléctricos por la fisiología de la visión.

Los rayos de la Luz son rayos energéticos incoloros. No existen colores en la Luz.

El color es luz, Newton fue quien primeramente concibió la teoría ondulatoria o propagación de rayos lumínicos. Los que se designa como luz blanca es la impresión creada por el conjunto de radiaciones que son visibles por nuestro ojo; la luz blanca cuando es descompuesta produce el fenómeno de arco iris.

Ostwald plantea que existen sensaciones fundamentales:

Acromáticas:

Blanco

Negro

Cromáticas:

Amarillo

Rojo

Azul

Verde

Variaciones de color fundamentales:

Tinte: Define las cuatro sensaciones cromáticas fundamentales: rojo, azul verde y amarillo y sus variaciones intermedias.

Intensidad: Determina el mayor o menor grado de concentración por las que se manifiesta el tinte y sus variaciones.

Claridad y oscuridad: Establece mayor o menor poresencia de las variaciones derivadas de las dos sensaciones acromáticas esenciales.

Tinte:

Variaciones de Tinte

Intensidad:

Variaciones de Intensidad

Claridad / oscuridad:

Hacia la claridad Hacia la oscuridad

Variaciones de color

TINTE

CL

AR

IDA

DO

SC

UR

IDA

D

INTENSIDAD

Color

ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL

Punto Línea Forma

Textura Valor (luz)

Es el tradicional círculo basado en los colores rojo, amarillo , azul y sus derivaciones

http://www.youtube.com/watch?v=ZNgnChGKeo8

REALIZAR EL CIRCULO CROMÁTICO DEL VIDEO EN CARTÓN PAJA

CIRCULO CROMÁTICO

COLORES PRIMARIOS

son aquellos tres colores puros que no están compuestos por ninguna mezcla, es decir que no derivan de ningún otro conjunto de colores, estos son : rojo, amarillo y azul.

COLORES SECUNDARIOS

son aquellos que se logran a partir de la mezcla de dos primarios. Estos son: naranja, verde y violeta.

COLORES TERCIARIOSson los que se forman partiendo de la mezcla de un primario y un secundario que son contiguos en el circulo cromático.

En un ejemplo: El azul (primario) y el amarillo (primario), forman el verde (secundario). Si queremos lograr un terciario a partir de esta mezcla, por ejemplo un tono de verde mas claro, le agregaremos mas amarillo, por el contrario si queremos que el verde sea mas intenso le agregaremos mas azul.

COLORES ANÁLOGOS

Colores análogos son aquellos que se encuentran uno al lado del otro en el circulo.

COLORES OPUESTOS O COMPLEMENTARIOS

Colores opuestos o complementarios son los que se encuentran enfrentados en el circulo cromático. El opuesto a un primario siempre sera el color secundario logrado con los dos colores primarios restantes. Ejemplo: opuesto al azul sera el naranja logrado a partir del amarillo y el rojo.

ACTIVIDAD: LOGRAR ESQUEMAS DE COLORES ARMONIOSOS

ACTIVIDAD No EXAGONOS EN COLOR

REPRODUCIR DIAPOSITIVA EN MOVIMIENTO SEGÚN EL TUTORIAL

http://www.youtube.com/watch?v=J7_7-5tGAng