Multiplicacic3b3n de-colmenas

Post on 22-Jan-2018

214 views 2 download

Transcript of Multiplicacic3b3n de-colmenas

Alejandro Nicol PaschJefe Departamento de Desarrollo ApícolaDirección de Desarrollo PecuarioVice ministerio de Desarrollo Económico RuralKm.22 carretera a Amatitlán, Bárcenas, Villa Nueva, edificio La CeibaGuatemala, Guatemala guatebee@yahoo.com Cel. (502) 5050-2004 Tel. 6640-9350

Multiplicación de las

colmenas en un apiario

• Principios básicos• Técnicas sencillas• La selección y

mejoramiento

Ministerio de AgriculturaDirección de Desarrollo Pecuario

Departamento de Desarrollo Apícola

Promoviendo una apicultura más técnica, mejor entendida, sostenible.

La productividad de un apiario se define por la calidad y cantidad de colmenas, su manejo y la oferta floral.

Principios de multiplicación de colmenas

1. La calidad genética de la reina define muchos aspectos de comportamiento y productividad.

2. La calidad de una nueva reina depende de la genética, de su desarrollo como larva y de la calidad de inseminación por parte de los zánganos.

3. Sólo deben multiplicarse colonias de abejas de buena calidad.

4. La multiplicación hecha por el apicultor no es la misma que la división hecha por las abejas mismas (enjambre).

5. Las abejas y las reinas de una zona climática se adaptan muy bien a otras zonas climáticas.

6. La selección de características es muy importante cuando se crían reinas de entre las mismas colmenas del apiario.

7. Si se hacen crianza de reinas localmente, es importante tener buenas poblaciones de zánganos de buena calidad.

8. Las mejores colmenas son las que producen bien con la menor ayuda por parte del apicultor.

9. Una colmena sana y fuerte solo por la ayuda de alimentación y medicamentos no es en realidad una colmena de buena calidad para reproducirla.

Los apiarios bien ubicados y en terreno fácil de trabajar permiten multiplicar las colmenas con más facilidad.

La colmenas muy pobladas seguramente tienen las características deseables para ser divididas:• Mucha cría• Muchas reservas• Vigor propio• Salud

Colmena de dos cajas seleccionada: buena

productora, mansa, sanaEs la colmena MADRE

Caja vacía recibe panales y abejas.

Es la colmena HIJA

Haciendo una división de una colmena fuerte.

5 panales en la nueva caja. La cría al centro y

las reservas a ambos lados.

1

2

3

45

La nueva colmena recibe el nombre de NUCLEO. Si se alimenta con jarabe de estímulo fortificado con proteína, se desarrolla muy rápido.

El núcleo o HIJA se aleja de la MADRE o se encierra un día completo para evitar que las abejas regresen al lugar original.

La reina puede quedar en una de las dos colmenas. La huérfana inicia crianza de celdas reales en pocos días.

La nueva colmena irá desarrollándose lentamente. Cuanto mejor alimentada esté, ya sea con floración natural o con suplementos, mejor será su desarrollo. Puede colocarse panales vacíos o cera estampada conforme el espacio disponible de los panales originales se reduzca o se agote.

Panal vacío o cera estampada para ampliar espacio de postura

Panal vacío o cera estampada para ampliar espacio de acopio de néctar y polen.

Estos son dos patrones de cría muy buenos. Son clara señal de que la postura de la reina es pareja, y que hay muy poca mortandad de larvas.Esta cría es buena señal de reina buena, joven y de una provisión de néctar y polen abundantes.

Estos panales muestran gran cantidad de celdas vacías, que indican mortandad de larvas por diversas razones. Generalmente es mala calidad de reina, aunque puede deberse a enfermedades de la cría. Lo positivo de esto es que muestra un comportamiento higiénico de la nodrizas, que sacan de las celdas las larvas que no sobreviven, para evitar que otras larvas se contagien.

La cría abierta tierna debe incluir huevos, para que la colonia huérfana tenga oportunidad de criar su propia reina, a menos que se introduzca una reina de criadero.

Varias celdas de crianza propia son síntoma de enjambrazón o de cambio espontáneo de reina.

Celdas contienen reinas a punto de nacer. La primera en salir debe matar a las otras.

Celdas maduras de reinas de muy buen tamaño

Corte de celdas reales operculadas, mostrando larva y jalea real

Usar materiales uniformes y bien construidos facilita el manejo y el intercambio de marcos entre cajas.

Alimentar con jarabes adecuados y con suplementos de proteína favorece el vigor y desarrollo de núcleos.

La ventilación superior ayuda a una mejor incubación de cría y maduración der miel. La tapadera de la colmena se coloca encima de este tablero ventilador.

Buenos materiales y buenas colmenas producen con buena oferta floral.

El manejo debe ser el mínimo posible par no perjudicar el desarrollo de la colonia.

Muchas abejas sanas son la meta del apicultor.